Euribor hoy
El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

Euribor hoy: +3.374% Media febrero: +3.411%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
por Carlos Lopez 3 septiembre 2019

El Euribor ha finalizado el mes de septiembre en el -0,339%, con un mínimo incremento desde el -0,356% del mes de agosto, si bien su descenso imparable permitirá el abaratamiento de quienes tengan que revisar su hipoteca con el euríbor de septiembre, tanto si la revisión es anual como semestral.

El euríbor hipotecario de septiembre es inferior al del mismo mes del pasado año, que quedó en el -0,166% y al de marzo de este año, en el -0,109%. Este pasado mes de agosto marcó el derrumbe a mínimos sin precedentes de este índice hipotecario, una vez que quedó confirmado por parte del BCE un largo horizonte de bajos tipos de interés en la zona euro. El cambio de rumbo emprendido por la institución a principios de año frustró el intento de remontada del euríbor, a medida que se hacía evidente que la desaceleración económica iba a precisar nuevos estímulos monetarios.

El euríbor ha profundizado por tanto en su descenso después de que el BCE comenzara a preparar el terreno para más bajadas de tipos. Así, en la reunión de septiembre rebajó en 10 puntos básicos el tipo de la facilidad de depósito, al -0,5%, y anunció que los tipos no subirán hasta que no lo haga la inflación, marcando un horizonte sine die de tipos en mínimos. El de referencia está en el 0% desde marzo de 2016.

Para las hipotecas, la caída del euríbor supone un nuevo abaratamiento, mientras que el contexto de tipos cero impone un contexto de ofertas precios muy bajos por parte de la banca para los nuevos préstamos. Para una hipoteca a interés variable con un euríbor más diferencial de 100 puntos básicos, por un importe de 140.000 euros a un plazo de 20 años, la cuota mensual pasa de 633,54 a los 622,84 euros si la revisión es anual, con el dato del índice en el mes de septiembre. Para una hipoteca con revisión semestral, la cuota se abarata desde los 637 según marcaba el euríbor de marzo a los 622,84 euros.

La caída del euríbor no está propiciando en todo caso que quienes contrataran hace años hipotecas con un mínimo diferencial ( de 18 puntos básicos las ofrecía Bankinter en 2007 y de 17 puntos básicos, Deutsche Bank), estén cobrando por el interés negativo con el que se encuentran sus préstamos. En tales casos, el banco deja de cobrar intereses pero no llega a pagar al cliente por el hecho de que el tipo de interés de su hipoteca esté bajo cero.

La ley hipotecaria en vigor desde el pasado julio sí recoge cláusulas por las que no se reconoce el interés negativo en los préstamos, aunque esto no sucedía así en el pasado. La banca argumenta que va contra la naturaleza jurídica del préstamo llegar a pagar al cliente en caso de interés negativo, pese a que en el contrato figure que el interés ha de ser euríbor hipotecario más un diferencial. Y el Banco de España no se pronuncia en profundidad sobre la cuestión y remite a lo pactado en el contrato de cada hipoteca.

Compartir FacebookTwitterPinterestEmail

Euribor hoy: +3.374% Media mes: +3.411%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 341.94€ más cada mes

  • El Euribor nos da una alegría y baja con fuerza

    3 febrero 2023 176 comentarios
  • La “irresistible” oferta de CaixaBank para los ahorradores

    3 febrero 2023
  • Ahorradores, esta opción es muy buena para tu dinero

    3 febrero 2023
  • La petrolera Shell logra el mejor resultado en 115 años de historia al ganar casi 40.000 millones en 2022

    2 febrero 2023
  • Los tipos de interés suben en EEUU a su nivel más alto desde el 2007

    1 febrero 2023
  • ¿Cómo pedir cita en el Banco de España para comprar Letras del Tesoro?

    1 febrero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus