Euribor hoy
El Euribor comienza la semana subiendo

Euribor hoy: +3.401% Media febrero: +3.409%

Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus
Categoria:

Actualidad

Actualidad

Los 10 hombres más ricos del mundo doblaron su fortuna durante la pandemia

por Carlos Lopez 17 enero 2022
por Carlos Lopez

Los 10 hombres más ricos del mundo doblaron su fortuna durante la pandemia 7

Los 10 hombres más ricos del mundo han visto duplicada su riqueza global hasta alcanzar los 1,5 billones de dólares (1,01 billones de libras) desde el inicio de la pandemia mundial, tras un aumento de los precios de las acciones y los inmuebles que ha ampliado la brecha entre ricos y pobres.

Por el contrario los ingresos del 99% de la población mundial se habían reducido desde marzo de 2020 hasta octubre de 2021

 

17 enero 2022 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

Austria, primer país de la UE que impone la vacunación obligatoria

por Carlos Lopez 16 enero 2022
por Carlos Lopez

vacuna-vacunacion-gripe-enfermedad-enfermera-inyeccion.jpg

El Gobierno austriaco ha presentado este domingo el proyecto que prevé la vacunación obligatoria contra el coronavirus para mayores de 18 años a partir del 1 de febrero, con lo que se convierte en el primer país de la UE en adoptar una medida similar.

La principal novedad es que eleva de 14 a 18 años la edad de vacunación obligatoria, primero de los cambios menores que podría sufrir el texto para lograr un mayor apoyo en el Parlamento, informa la televisión pública austriaca, ORT. La votación está programada para el próximo jueves.

Tras la aprobación se prevé que se instalen controles en calles y carreteras para comprobar si los ciudadanos están vacunados con referencia al Registro Nacional de Vacunación, que ya existe.

El texto prevé excepciones a la vacunación como el caso de mujeres embarazadas o las personas que no puedan vacunarse por motivos médicos. Quienes hayan dado positivo y superado la enfermedad tienen un plazo ampliado de seis meses.

En la primera fase, desde el 1 de febrero y hasta el 15 de marzo, la norma no prevé sanciones para los no vacunados. Desde entonces, se podrían imponer multas de entre 600 y 3.600 euros. La norma no incluye penas de prisión. Una posible tercera fase incluye, si fuera necesaria, la designación de citas obligatorias para la vacunación.

El plan lo ha presentado el canciller, Karl Nehammer, junto a la ministra para la UE, Karoline Edtstadler; y el ministro de Sanidad, Wolfgang Mueckstein. Nehammer ha explicado que espera contar con los votos de la coalición de gobierno –Partido Popular y Los Verdes– y también con el Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) y del partido liberal Neos. El partido de ultraderecha Partido de la Libertad de Austria (FPO) sigue en su postura antivacunas.

“No se trata de una lucha entre vacunados y no vacunados”, sino del “bien común”, de “preservar la libertad” ha argumentado el primer ministro Nehammer, que ha recordado que él mismo se contagió, pero gracias a la vacunación “siempre tuve la confianza de que no tendría que ingresar en un hospital”.

Austria es uno de los países de la UE con una tasa más baja de vacunación. El sábado unas 27.000 personas se manifestaron en Viena contra la vacunación en un acto respaldado por el FPO en el que se pudieron ver saludos nazis. Hubo varias detenciones por realizar el saludo nazi y por no llevar mascarilla.

16 enero 2022 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

El gobierno australiano cancela de nuevo el visado de Novak Djokovic y no disputará el primer ‘Grand Slam’

por Carlos Lopez 14 enero 2022
por Carlos Lopez

El gobierno australiano cancela de nuevo el visado de Novak Djokovic y no disputará el primer 'Grand Slam' 19

El gobierno australiano ha decidido este viernes cancelar de nuevo el visado del tenista serbio Novak Djokovic, lo que provocará que el número uno del mundo tenga que abandonar el país y no poder disputar el Abierto de Australia, primer ‘Grand Slam’ que da comienzo el próximo lunes y que ha conquistado en nueve ocasiones.

Según apuntó el ministro de Inmigración del país, Alex Hawke, la decisión se ha tomado “por motivos de salud y de buen orden, sobre la base de que era de interés público hacerlo”.

La semana pasada, Australia denegó la entrada en el país al número uno del mundo por no cumplir los requisitos de entrada a nivel sanitario pese a que este había viajado con una exención médica ya que no está vacunado contra el coronavirus.

El de Belgrado, que ya estaba entrenando en Melbourne para jugar el ‘grande’ y que en primera ronda debía de medirse a su compatriota Miomir Kecmanovic, recurrió ante la justicia y esta ordenó el pasado lunes la devolución de su visado, aunque estaba a la espera de que Hawke pudiese revertir esta decisión. Ahora, Djokovic podría apelar de nuevo.

14 enero 2022 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

Sanidad retira este test de antígenos que daba falsos positivos

por Carlos Lopez 10 enero 2022
por Carlos Lopez

Sanidad retira este test de antígenos que daba falsos positivos 26

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad ha emitido una alerta de vigilancia para requerir el cese de comercialización y retirada del mercado de un test de autodiagnóstico para la detección de antígenos de SARS-CoV-2, de la compañía Genrui Biotech Inc (China), debido a “un posible aumento de resultados falsos positivos”.

La alerta se ha emitido después de que la autoridad competente irlandesa (HPRA) informara a la AEMPS del cese de comercialización y de la retirada del mercado de manera voluntaria en su país de dicho producto, denominado Genrui Sars-Cov-2 Antigen Test Kit, mientras lleva a cabo una investigación debido a “un posible aumento de resultados falsos positivos”.

Así, la AEMPS ha iniciado igualmente una investigación y como medida de precaución ha requerido a los distribuidores de este producto en España que de manera voluntaria lleven a cabo el cese de comercialización y la retirada del mercado del producto.

Contador
10 enero 2022 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

Garzón da “por hecho” que acabará la legislatura como ministro de Consumo

por Carlos Lopez 10 enero 2022
por Carlos Lopez

Garzón da "por hecho" que acabará la legislatura como ministro de Consumo 33

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, da “por hecho” que acabara la legislatura en el cargo y como parte del Gobierno pese a la polémica generada por sus declaraciones sobre el sector cárnico español y las macrogranjas.

Así lo ha expresado Garzón en una entrevista publicada este domingo por ‘El Periódico de España’, en la que ha incidido en que la polémica por sus declaraciones al diario británico ‘The Guardian’ forma parte de una “mentira promovida por el lobby cárnico que las derechas impulsan por intereses partidistas” y de cara a las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León.

“No les va a salir nada bien esta jugada, porque el modelo de las macrogranjas está ampliamente cuestionado en el mundo rural”, ha señalado al respecto, para arremeter contra el PP y el candidato del mismo en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco –actual presidente de la Junta–, por “ofrecer bulos, recortes en la sanidad y macrogranjas”, unas cuestiones que, a su juicio, es bueno debatir para que la gente se dé cuenta de la estrategia de “mentiras” de los ‘populares’. “Espero que eso tenga una respuesta en las urnas”, ha confiado.

El titular de Consumo ha condenado así que se haya construido un “bulo” alrededor de sus declaraciones que forman parte de una “línea de trabajo” y “no son producto de una manifestación específica”. Y es que el Gobierno, ha recordado, trabaja para hacer frente a la emergencia climática, un área en el que las macrogranjas tienen un impacto “sobradamente documentado” que debe “frenarse en seco” apostando por la ganadería extensiva.

“Estamos firmemente convencidos de la necesidad de abordar esta temática”, ha manifestado. Asimismo, ha indicado que no se siente “solo” y se encuentra “cómodo” trabajando dentro de la línea estratégica del Ejecutivo, en el que, ha reconocido, “puede haber discrepancias”.

Garzón ha criticado así el “intento general” de las derechas de “caricaturizar el problema” diciendo que el problema de las macrogranjas se trata de una “cosa de urbanitas frente al mundo rural” cuando son los habitantes en estas zonas “los más afectados”.

NO COMPARTE EL “ESTILO” DE GARCÍA PAGE

Sobre algunos de los comentarios de miembros del PSOE respecto a la polémica, el ministro ha afirmado que “no comparte” el “estilo comunicativo” del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page. “Hace unas semanas (…) su Gobierno impulsó una moratoria a las macrogranjas y la elogié. Si ahora ha cambiado de opinión y defiende las macrogranjas, es una pena, pero serán ellos los que deben responder por qué se produce este tipo de cambios”, ha apostillado.

El titular de Consumo ha aplaudido, por otra parte, el “amplio respaldo” de Podemos, en el que, ha precisado, ha visto “indignación” por el “mentira descarnada que se ha difundido”: “Yo dije que hay que defender a la ganadería extensiva y que hay que frenar las macrogranjas. Y lo lobbys cárnicos, las derechas y algún medio han intentado hacer creer que era un ataque a la ganadería”.

Garzón ha defendido nuevamente sus declaraciones y ha insistido en que, como “gobierno”, no puede “mirar hacia otro lado” como hicieron otras administraciones ante sucesos como el del mar Menor con los peces muertos. Esta visión, ha agregado, la comparte con la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

SIN CONVERSACIONES CON SÁNCHEZ

Por otra parte, el ministro ha informado de que no ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los últimos días respecto a la polémica, pero si se ha coordinado con la Secretaría de Estado de Comunicación.

Igualmente, ha garantizado que está “siempre coordinado” con el Ministerio de Agricultura, aunque ha reconocido que no ha tenido la “oportunidad” de hablar con el titular, Luis Planas, si bien, ha garantizado, este sabe “perfectamente” cuál es la línea de trabajo de Consumo.

Garzón ha descartado “opinar” sobre las manifestaciones de otros ministerios y sobre si ha echado en falta un mensaje de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, al tiempo que ha suscrito “cada cosa” que ha hecho desde Consumo.

“Yo estoy muy cómodo defendiendo lo que estoy defendiendo y lo voy a seguir haciendo. Es necesario para proteger al planeta y para proteger a la España Vaciada. Soy una persona, podría equivocarme o tener un traspiés. Pero no es el caso. En este caso, lo que dije fue impecable”, ha reiterado.

En este sentido, ha confiado en su permanencia en el Ejecutivo donde, ha dicho, está “haciendo un buen trabajo”, y ha avanzado que volvería a manifestar lo mismo que en la entrevista con ‘The Guardian’ en un medio extranjero o nacional: “No es la primera vez que lo decía y no va a ser la última”.

Por último, ha apuntado a los problemas que enfrenta en su área por “determinados poderes que tienen mucha capacidad de presión en la sociedad”. “Sabía que lo que tenía que cambiar no les iba a gustar a muchas grandes empresas, con muchos recursos, contactos, y todo discurre dentro de lo esperado. Nos votaron para transformar la sociedad y esas grandes empresas no quieren transformar la sociedad, y es legítimo. Pero a nosotros nos votaron y a las grandes empresas, no”, ha concluido.

10 enero 2022 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Actualidad

Muere de COVID Carlos Marín, cantante de Il Divo, a los 53 años

por Carlos Lopez 19 diciembre 2021
por Carlos Lopez

Muere de COVID Carlos Marín, cantante de Il Divo, a los 53 años 40
El cantante Carlos Marín, miembro de Il Divo, que estaba ingresado por Covid-19 en un hospital de Manchester (Reino Unido) ha fallecido hoy. Lo han confirmado en la cuenta de Twitter del grupo sus compañeros.

It is with heavy hearts that we are letting you know that our friend and partner, Carlos Marin, has passed away. He will be missed by his friends, family and fans. There wiIl never be another voice or spirit like Carlos. pic.twitter.com/uyRFjXADF6

— Il Divo (@ildivoofficial) December 19, 2021

Marín, que tenía previsto ofrecer un concierto con su formación en A Coruña el 22 de diciembre, se empezó a encontrar mal durante los últimos días y finalmente tuvo que ser hospitalizado. Según La Voz de Galicia, la promotora Primer Beat ha contado que el barítono se empezó a encontrar mal hace unos días pero quería seguir adelante con la gira por Gran Bretaña porque creía que se recuperaría, pero el miércoles le ingresaron en el hospital.

19 diciembre 2021 0 comenta
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Artículos nuevos
Artículos viejos

Euribor hoy: +3.401% Media mes: +3.409%

Una hipoteca de 180.000€ a 25 años con revisión anual pagará 341.94€ más cada mes

  • El Euribor comienza la semana subiendo

    6 febrero 2023 113 comentarios
  • Ahorradores, daos prisa. El Tesoro subasta este martes letras a 6 y 12 meses

    5 febrero 2023
  • Una absoluta vergüenza lo que están haciendo los bancos españoles con los ahorradores

    5 febrero 2023
  • La “irresistible” oferta de CaixaBank para los ahorradores

    3 febrero 2023
  • Ahorradores, esta opción es muy buena para tu dinero

    3 febrero 2023
  • La petrolera Shell logra el mejor resultado en 115 años de historia al ganar casi 40.000 millones en 2022

    2 febrero 2023

Euribor Mensual 2022

 Diciembre +3.018%
 Noviembre +2.828%
 Octubre +2.629%
 Septiembre +2.233%
 Agosto +1.249%
 Julio +0.992%
 Junio +0.852%
 Mayo +0.287%
 Abril +0.013%
 Marzo -0,237%
 Febrero -0.335%
 Enero -0.477%

  • Facebook
  • Twitter

Contáctanos - Términos y reglas - Política de privacidad - Ayuda - Inicio


Arriba
Blog del Euribor e hipotecas
  • Articulos
    • Bancos
    • Hipotecas
    • Economia
    • Enciclopedia
  • Hipotecas
    • Guía de hipotecas
    • Noticias hipotecas
    • Hipoteca fija
    • Hipoteca mixta
    • Hipoteca variable
    • Préstamo hipotecario
    • Subrogación
  • Euribor
    • Preguntas y Respuestas Euribor
    • Noticias del Euribor
    • Euribor febrero 2022
    • Euribor Marzo 2022
    • Euribor Abril 2022
    • Euribor Mayo 2022
    • Euribor Junio 2022
    • Euribor Julio 2022
    • Euribor Agosto 2022
    • Euribor septiembre 2022
    • Euribor hoy
    • Valor Euribor
    • Que es el Euríbor
  • Foros
    • Blog economía
    • Hipotecas
    • Economia
    • Actualidad
    • Política
    • Criptomonedas
    • Coronavirus