La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando no solo industrias, sino también el flujo global de talento. Durante años, Silicon Valley ha sido el destino soñado de los mejores ingenieros y científicos de datos del mundo, pero una nueva tendencia está emergiendo: cada vez más jóvenes talentos chinos están rechazando ofertas en Estados Unidos para desarrollar la IA en su país de origen.
El caso de Zizheng Pan es un ejemplo revelador de este fenómeno. Tras su paso por en Nvidia en 2023, este investigador de IA tuvo que tomar una decisión: quedarse en Silicon Valley junto a algunos de los mejores diseñadores de chips del mundo o regresar a China para unirse a DeepSeek, una startup emergente sin gran renombre en ese momento. Sin dudarlo demasiado, Pan eligió volver a casa.
Menos de dos años después, su elección se vio recompensada. DeepSeek irrumpió en la escena global con modelos de IA tan avanzados y baratos de construir que su anuncio provocó una pérdida de casi 600.000 millones de dólares en el valor de mercado de Nvidia. El impacto fue inmediato y dejó claro que China no solo está compitiendo en la carrera de la IA, sino que puede liderarla.
China, un imán para sus propios talentos
Lo que está ocurriendo con DeepSeek no es un caso aislado. Un número creciente de graduados chinos de universidades de élite, como Tsinghua University y Peking University, están optando por desarrollar sus carreras en China en lugar de aceptar empleos en grandes tecnológicas estadounidenses.
¿Qué los motiva a quedarse?
- Menores costes de vida en comparación con ciudades como San Francisco.
- Proximidad a sus familias, un valor culturalmente importante.
- Oportunidades de liderazgo temprano en grandes proyectos del ecosistema tecnológico chino.
De hecho, DeepSeek ha construido su equipo con jóvenes graduados e investigadores altamente capacitados. Su modelo de trabajo flexible y sueldos competitivos han sido un imán para estos talentos. Según informes de medios chinos, la startup paga incluso más que ByteDance y permite a sus empleados elegir libremente en qué proyectos quieren trabajar.
DeepSeek: la startup que desafía a Silicon Valley
DeepSeek no es una startup tradicional. A diferencia de muchas otras empresas tecnológicas en China, no depende del capital riesgo ni del apoyo gubernamental, sino que está financiada en su totalidad por la firma de trading High-Flyer, propiedad de su fundador, Liang Wenfeng.
Su estrategia de atraer a los mejores talentos de la IA ha sido clave en su ascenso meteórico. Junxiao Song, uno de los principales ingenieros detrás del modelo DeepSeek R1, es un claro ejemplo. Estudió en la Universidad de Zhejiang y obtuvo su doctorado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong, donde se destacó por su enfoque matemático y su persistencia.
Su historia refleja la calidad del talento chino en IA. Según un informe de MacroPolo, casi la mitad de los mejores investigadores de IA del mundo hicieron sus estudios de grado en China. Esto ha sido posible gracias a una combinación de universidades de alto nivel, laboratorios estatales y centros de investigación de gigantes tecnológicos como Microsoft Research Asia.
¿Adiós a Silicon Valley?
El interés decreciente por trabajar en EE.UU. no es solo una cuestión económica. El endurecimiento de las políticas migratorias y las crecientes tensiones geopolíticas entre Washington y Pekín han desalentado a muchos jóvenes chinos de establecerse en Silicon Valley. Aunque las empresas de EE.UU. contratan a muchos becarios chinos por sus habilidades técnicas, cada vez más rechazan ofertas de trabajo a largo plazo.
El orgullo de la IA china y el futuro del sector
DeepSeek y otras startups como StepFun, Minimax y 01.AI están redefiniendo el sector de la IA en China. Su éxito no solo proviene de la inversión en tecnología, sino también de un cambio de mentalidad.
Liang Wenfeng, el fundador de DeepSeek, enfatiza que su filosofía es dejar que sus empleados encuentren su propio camino dentro de la empresa, en lugar de imponer estructuras rígidas. Además, la compañía ha apostado por el código abierto como un motor de orgullo y reputación.
El entusiasmo de los investigadores de DeepSeek recuerda los primeros días de gigantes como Google y Microsoft en los años 2000. Pero esta vez, la revolución no está ocurriendo en Silicon Valley, sino en China.
15 comentarios
Esto sólo es una causa o un efecto del cambio de peso que llevamos viendo en la economía mundial en los últimos años. Como he dicho en alguna ocasión, China lleva muchos años invirtiendo cantidades ingentes de dinero en que sus habitantes con mayor potencial se formen, y además está consiguiendo que se queden allí. Sigue siendo una economía comunista dirigida por el Estado, pero aprovechan del capitalismo más liberal todo lo bueno que puede ofrecer.
La selectividad china es durísima y en el 2024 se presentaron 13 millones de estudiantes..
A ti te entran 13 millones de estudiantes cada año y, además, eres duro y exigente en su formación y muy mal se tiene que dar para que no te salgan 130.000 chicos buenos o buenísimos en cada promoción..
Y si sumas que aquí estamos entre Pisa y Valdemoro con carreritas de 4 años más master más un Erasmus que no fuera que ligamos bastante y te encuentras que en los últimos 10 años hay 1 millón y pico de chinos brillantes pensando como mejorar,,,, y los 129 millones restantes que les van a seguir más operativamente…
Y es que quizás no son machos, pero son muchos…
Ya además de muchos , son machos… Mas que nosotros, seguro…
Al final cuando voy aquí repitiendo que sin trabajar no se puede, va a resultar verdad, jeje….
En alguna parte leí que el próximo “Silicon Valley” estará en La India, y que, de hecho, en unas décadas La India será “La nueva China”…
Ya veremos…
La maquinaria medi ática anglosajón hace todo lo posible para empeorar la imagen ch ina y las perspectivas de futuro…
Se creen que In dia sera más mane jable…
Se equivocan, porque la cuestión no es si In dia o Ch ina, la cuestión es que si flojeamos cada vez mas, no seremos capaces de manejar ni al pais mas pequeño… Manejas cuando eres fuerte… Cuando no, te mandan de paseo…
La India tiene ya un recorrido importante pero tiene ciertos frenos por la distribución social del país por castas…
Pero en mis viajes se nota en los últimos años un incremento brutal de indios de clase media viajando… que tienen sus usos y costumbres, por cierto…… y el trato con las clases sociales que ellos consideran inferiores deja mucho que desear…. son turistas complicados….. lo notas en los buffets de los desayunos…
Pero estamos en las mismas.. 1.000 millones … un 3% espabilado, ya son 30….
Hace ya 20 años fue, durante una feria, volví de vacaciones justo en el medio y me contaron que hay un indio que cuando quiere abrir la ventana llama a recepción para que alguien suba a abrírsela, luego llama para que se la cierren… Y todos le hacia lo que le pedía, que eran mil cosas de una persona acostumbrada a mandar y de tener 10 criados …
Cuando me toco de recibir la llamada de turno de ir a abrirle la ventana, me fui… pero lo llamé amablemente y le explique como se abre la ventana :-) ….. Y tambien amablemente le explique que no me vuelva a llamar para algo asi…
Se pensó creo, que soy el dueño del hotel, porque cuando nos cruzábamos, me saludaba muy amablemente…
Los compis siguieron abriéndole la ventana….
No os preocupéis. Resulta que ahora dicen los americanos que si Putin no atiende a las razones que proponen …. que mandan tropas americanas a Ucrania… al final la lian y lo que comenté el otro dia… guerra mundial Z y en unos años a producir como locos …… los que queden….
Para colmo han chocado un dron contra el sarcófago de Chernóbil.. éramos pocos y parió la abuela….
Me van a joder el año ya verás…..
Con un poco de suerte le dan el nobel de la paz a TRUMP también. de verdad que la realidad supera la ficción a pasos agigantados……
Por cierto Rajoy que bien comentaba en el hormiguero los pildorazos que mandó a Sánchez y sociedad…. hasta mi suegro mas rojo que el bermellón le daba la razón,,,,, no es una cuestión de ideologías si no de principios democráticos ….. ver para creer, ni tocando las llagas como Santo Tomás sale uno de su asombro…
USA no enviara tropas si antes los rusos no le garantizan que no les van a disparar, eso te lo garantizo…
La situacion es peligrosa porque a los uc ranianos y hasta a europa no les conviene para nada que los rusos se pongan de acuerdo con los yanquis y el peligro viene de ataques con bandera falsa y provocaciones, que pueden llegar a ser nucleares… Hay mucha gente que tiene mucho que perder si se para la guerra… pero no te imaginas cuantos….
Ahora, mi opinión es que parara la guerra de aquí al verano, seria un milagro…
Pero que se convierta en algo mas global y peligroso, tampooco creo que pase…
Casi 100% habrá provocaciones que nuestros medios van a presentarnos como les interesa… Pero de provocaciones, aunque graves, no creo que vaya a mas…
Decía ayer un frances, que los europeos y los u cranianos reaccionan a los contactos de los americanos y los rusos como una persona que en el baño ha abierto el grifo que no es… O sea chillan :-)
Y aparte esta reino unido, que estan peor que nunca y estan convencidos que un conflicto en el continente les va a favorecer… y estos son unos maestros de las provocaciones y el juego sucio…
Asi que las cosas no son sencillas, pero que no te lien, los que quieren que la guerra siga no son Trump y Putin… son otros…
Putin no quiere que la gue rra si ga ….. lo que hay que oir. Lo tiene facil, aban done los terri torios ocu pados y la gue rra se termi na mañana mismo.
Leyendo los comentarios de ayer
#Fabricando dice que la perdida de competitividad se debe en gran parte a la energía muy cara
Otro forero ha opinado que los problemas en el sector de automoción alemán se deben a no haber invertido suficiente en el coche eléctrico…
Vosotros que opináis?
MI opinión no creo que haga falta darla otra vez …
El problema es que la gente se ha olvidado de la elasticidad de la demanda… se han subido a la parra con los precios, han concentrado la distribución potenciando la venta por Internet para ahorrarse el distribuidor, han metido motores de motosierra para SUV, han bajado los acabados, han abusado del negro piano en el tablier,,,, es decir han hecho todo lo posible para vender menos…. y, oh sorpresa, han vendido menos….
Porque si los eléctricos fueran asequibles, hasta yo habría pensado en uno… pero un 30% más para ir como un yonqui por las esquinas buscando camellos/enchufes… pues ya me dirás…
Yo tengo un BMW de 7 meses full gasoil…. 4’9 consumo medio… y ya me chirría el negro piano de la zona del cambio….. y carísimo…. solo un poco más que un Seat, por cierto…. consumo que me bajará porque estoy bajito de puntos…. mjimjimjimji…
Los chinos no han traído aún lo que me encaja… que cuando lo hagan, sin ningún rubor lo compraré….
betting id Betkaro247.com is where people, in need of safe and fast Online betting id, come. From fans of sports betting to gambling for cricket betting id , IPL betting id games, Betkaro247.com has a solution that is bound to benefit you. So, here’s why your choice to join us as your Cricket betting ID is the wisest move you can make.