El Euríbor sube con fuerza y se acerca a máximos mensuales

por El Becario

El Euríbor sube con fuerza y se acerca a máximos mensuales 5

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Realmente hoy estoy muy bien porque a diferencia de otros días ayer un lector SÍ preguntó por mí, fue un tal SUBUTAI que a las 11:34 de la mañana escribió el siguiente comentario:

¿Qué tal becario?

Así que he decidido otorgar a SUBUTAI el honor de ser el lector del mes y aquí le dejo el diploma (que andará escondido entre tanta publicidad) para que lo imprima, lo enmarque y lo deje en su habitación, justo encima del cabecero de la cama.

El Euríbor sube con fuerza y se acerca a máximos mensuales 6Gracias de nuevo, SUBUTAI, tú si que eres un buen lector, no como el resto.

Y ahora vayamos al Euribor que hoy nos trae malas noticias…

Que envidia me da subutai, ahora dame el Euribor de hoy.

Llevamos unos días bastantes desconcertantes en el Euríbor y con unos movimientos muy erráticos que nos permiten confirmar ninguna tendencia ya que tan pronto te baja cinco días como que te sube tres y hoy lamentablemente nos tocan subidas fuertes que nos llevan a marcar el segundo valor más alto de mayo. En concreto, el índice de referencia más utilizado en las hipotecas sube 27 milésimas hasta 3.729% 

En cuanto a la media del mes del Euríbor de mayo de 2024 queda en el 3.680%  aunque nuestra previsión es que terminará el mes en el entorno del 3.688%, esto supondrá una nueva bajada interanual con lo que a quienes les toque revisar la hipoteca verán como sus cuotas mensuales se rebajan ligeramente.

¿Cuánto se rebajarán las hipotecas?

Con una media provisional del Euribor del 3.680%, una hipoteca de 150.000€ a 25 años con un diferencial del 1% y revisión semestral, pasará de pagar 974.06 euros a pagar 974.15 euros lo que supone una variación mensual de 0.1 euros. En el caso de que la revisión sea anual, pasará de pagar 1002.5 euros a pagar 974.15 euros, lo que supone una variación mensual de -28.4 euros.

Valores del Euríbor del año 2024

MesMedia MensualDiferencia MensualDiferencia SemestralDiferencia Anual
Junio3.703%0.0230.024-0.304
Mayo3.680%-0.023-0.342-0.182
Abril3.703%-0.015-0.457-0.053
Marzo3.718%0.047-0.4310.071
Febrero3.671%0.065-0.4020.137
Enero3.605%-0.074-0.5440.268

¿Cuándo se volverá a reunir el BCE?

En la última reunión de política monetaria, celebrada el 11 de abril, el BCE mantuvo sus tipos de interés oficiales por quinta vez (consecutiva) desde el 21 de julio de 2022. La próxima reunión del Banco Central Europeo se celebrará el próximo 6 de junio en Frankfurt y casi con total seguridad será cuando decida por fin bajar los tipos de interés.

La institución dirigida por Christine Lagarde ha reiterado que continuará dependiendo de los datos y decidirá reunión a reunión el nivel y la duración adecuados de la restricción, al tiempo que ha afirmado que no se compromete “de antemano con una senda de tipos concreta”.

El Euribor (la abreviatura de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés a la que los bancos se prestan dinero entre sí y los plazos más utilizados son el de tres, seis y doce meses que alcanzaron mínimos históricos del -0,605% el 14 de diciembre de 2021, del -0,554% y del -0,518% el 20 de diciembre de 2021, respectivamente.

El Euribor se fija por la media de los tipos a los que un grupo de 19 bancos de la eurozona están dispuestos a prestarse dinero entre sí en el mercado interbancario.

Además de las hipotecas, el euríbor también se utiliza en otros productos financieros, incluyendo algunos tipos de préstamos personales y comerciales, así como en derivados y otros instrumentos financieros complejos.

 

27 comentarios

Comodoro Rolin 23 mayo 2024 - 11:26 AM

Cuando borren en comentario de arriba seré pole

responder
0,72 23 mayo 2024 - 12:53 PM

No os preocupéis por la subida, os traigo la solución definitiva a los variables.
https://www.tiktok.com/@raulvallstv/video/7372083533126372640?q=okupas%20menorca%20chale&t=1716461409381

DISFRUTAD LO FIRMADO, VOTADO Y FOLLAD0

responder
El del Banco 23 mayo 2024 - 12:01 PM

A subido tanto que seme ha puesto dura
Me la pone dura el olor a subido por la mañana

responder
RAE 23 mayo 2024 - 12:32 PM

Por favor, escriba bien.

responder
0,72 23 mayo 2024 - 12:44 PM

Vas aprendiendo.

responder
RAE 23 mayo 2024 - 12:47 PM

Al contrario que usted.
Que es eso de “Y pael pagar”.

responder
0,72 23 mayo 2024 - 12:59 PM

Nunca entenderías tal juego de palabras.

GORDITO MILEURISTA 23 mayo 2024 - 12:19 PM

Becario y yo que estaba a la espera de ver qué te había parecido lo de Llados…

responder
QUE SIN VIVIR 23 mayo 2024 - 12:20 PM

lo único bueno de hoy es que hay paella….

responder
0,72 23 mayo 2024 - 12:45 PM

Y pael pagar

responder
Anónimo 23 mayo 2024 - 12:25 PM

A ver los variables que son muy pesados intentando justificar que hay que tener variable, que piensan que que si bajan los tipos bajará el euribor a negativo como esos 6 años solo que ha estado el euribor de todos los que lleva, bajarán los tipos si,pero ni tanto, no llegará muchos a negativo.solo por el historial,tendencia,datos y situación del euribor, no hay que ser muy listo para saber donde se suele mover el euribor en situaciones normales, lo imprevible es en situaciones excepcionales

responder
RAE te toca !!! 23 mayo 2024 - 12:34 PM

¿ Donde andará ?

responder
me autocorrijo 23 mayo 2024 - 12:36 PM

“Dónde”, que es interrogaciónnnnnnnnnnnnnnnnnn

responder
AHORA TE CORRIJO YO 23 mayo 2024 - 2:51 PM

interrogaciooooooooooooooón

responder
Hipotekk 23 mayo 2024 - 12:26 PM

Ehhhh Becario, qué tal?

Explica lo del fucking Llados please! jajajaja

responder
efe 23 mayo 2024 - 12:30 PM

Hola becario ¿Qué tal estás?

Quiero mi diploma mañana.

responder
Subutai 23 mayo 2024 - 12:33 PM

¿Qué tal becario?
Muchas gracias por el diploma. Me ha hecho mucha ilusión.

responder
No me des consejos y dame jamón 23 mayo 2024 - 12:34 PM

Hola, qué tal Subutai?
Enhorabuena!

responder
LOAL 23 mayo 2024 - 12:35 PM

Yo sin hipoteca, ni fija ni variable, y aquí estoy todos los días viendo el blog del becario (emoji del corazón)

responder
Anónimo 23 mayo 2024 - 1:00 PM

En el banco del parque?

responder
FLAN SINNATA 23 mayo 2024 - 2:22 PM

Vamos a ver.
El euribor sube tanto como baja, en general lleva tiempo estable en 3,6-3,7%.
El valor que realmente le corresponde es 2-2.5% y ya se trata de ir allí poco a poco.
Lagarde ya comento y confirmó la bajada de los tipos, lo que pasa es que todo es un proceso, las cosas no van a lo loco.
Pondré un ejemplo: si una bacteria te causa infección y como consecuencia tienes fiebre, aunque tomar antibiótico (es decir, medicación contra las bacterias) es la medida correcta, no creas que por tomar antibiótico ya se te va a quitar la fiebre por mucho que hayas atacado el problema etiológico.

Es tener paciencia y ya, desde este verano a finales de año ya se comenzarán a ver resultados.

Suerte a tod@s.

responder
Natalia 23 mayo 2024 - 2:45 PM

Buenas!estoy en busca de hipoteca y quisiera consultaros algún broker que me podáis recomendar.Gracias.

responder
ANONIMO 23 mayo 2024 - 2:52 PM

En Idealista los tienen gratis

responder
Natalia 23 mayo 2024 - 3:09 PM

Buenas!!estoy en busca de hipoteca y cada día me ofrecen una cosa distinta los distintos bancos que voy.
Algo broker recomendable?
Gracias

responder
Francisco 23 mayo 2024 - 3:23 PM

Hay ser tonto para ser fijo , toda la vida pagando un interés 2,5 o más con vinculaciones,cogido por los mismísimos.con una variable a veces pagan más a veces menos.ah y hacer media entre año 2010 al actual y veréis cual es la media.y hacer calculo cuanto se pago en cada modalidad.

responder
Swinger Cuckold 23 mayo 2024 - 3:55 PM

Realmente esto es un sube y baja continuo.
Habrá que ver qué es lo que deciden de una p… vez desde el BCE, que se aclaren y que dejen al pueblo vivir.

responder
Anónimo 23 mayo 2024 - 4:12 PM

Alemania tumba el plan de bajadas de tipos del BCE: los salarios se disparan y contagian a toda Europa
Los salarios por convenio se han disparado en Alemania un 6,2%
La fuerte subida germana contagia a Europa con un alza del 4,7%
Para ‘colmo’ del BCE, la actividad de la eurozona empieza a repuntar
BCE salarios inflación economía eurozona
Mario Becedas, Vicente Nieves
23/05/2024 – 11:11

“No debemos recortar los tipos precipitadamente y poner en peligro lo que hemos logrado… Un mayor crecimiento de los salarios puede traducirse en mayores presiones sobre los precios”. Estas palabras de un importante dirigente alemán este martes eran una premonición de lo que iba a suceder. El dirigente en cuestión es el gobernador del Bundesbank alemán, Joachim Nagel, quien probablemente conocía que los salarios por convenio en Alemania subieron un 6,2% en el primer trimestre, dato que el organismo alemán publicó este miércoles y que prácticamente incompatible con una inflación estabilizada en el 2%. Claramente, el dato alemán ha desvirtuado el de la zona euro, publicado este jueves y que ha causado honda sorpresa: los salarios negociados en la región subieron un 4,7% en el primer trimestre del año (máximos desde 1993 junto con la subida del tercer trimestre de 2023) interanual. En vez de caer ligeramente, como se esperaba, desde el 4,5% del último cuarto de 2023, el dato sube. Esto sacude los planes del Banco Central Europeo (BCE) para bajar los tipos rápidamente después del gesto que se espera en junio, una pequeña bajada de 25 puntos básicos. Los salarios han seguido creciendo en la zona euro y, para ‘colmo’ del BCE, la economía está repuntando, como revelan los últimos indicadores prospectivos de actividad.

responder

Deja un comentario

Change privacy settings