Los mercados no se creen las palabras de Crhistine Lagarde que ha repetido varias veces que no subirá tipos este año ya que ven inasumible que mantenga esta postura con la inflación disparada y la Fed preparada para subir los tipos cinco veces este mismo año.
En este entorno tenemos varios indicadores que contradicen las palabras de la presidenta del BCE y anticipan esta subida de tipos a diciembre, por un lado tenemos al Euribor que ha comenzado el mes de febrero con una subida de 22 milésimas hasta el -0.431% muy alejado del -0.502% con el que cerró de media en septiembre.
Por otro lado Bloomberg sitúa la tasa de interés efectiva en la zona euro para la reunión de diciembre con una tasa efectiva del -0,324%, 25 puntos básicos por encima de los niveles actuales, y que supondría, de cumplirse, una subida de tipos de interés de este calibre.
Deutsche Bank va más lejos y prevé una subida de tipos este mismo diciembre a lo que se sumarán nuevas subidas de 25 puntos básicos por trimestre hasta el 23 de septiembre.
Finalmente el euro se ha disparado este mismo lunes y los traders apuestan por una subida de los tipos a finales de año, y los futuros ya han sido fijados en función de una subida de un cuarto de punto a finales de año.
De momento esta jueves día 3 el Consejo de Gobierno del BCE se reunirá por primera vez en 2022, y si bien seguirán con el mismo discurso (el de la retirada progresiva de los estímulos) habrá que leer entre líneas así como analizar si ha cambiado su lenguaje sobre la inflación, esa que iba a ser transitoria pero que lo está siendo más tiempo de lo previsto.