A finales del año pasado causó mucho revuelo que ING, el banco sin comisionesTodas las líneas de financiación, desde las personales a l... More iba a cobrará una comisión de 10€ mensuales (a partir del mes que viene) a aquellos clientes con un saldo superior a 30.000€, algo que por otra parte iba a afectar a un porcentaje muy pequeño de sus clientes, entorno a un 4%.
El problema es que se trata de un preocupante cambio de tendencia que se está produciendo en todo el sector y es que en un entorno de tipos negativos los bancos están intentando sacar dinero de los ahorradores, por un lado cargando intereses por los depósitos y por otro poniendo comisionesTodas las líneas de financiación, desde las personales a l... More allí donde no las había.
Sobre esto se ha pronunciado recientemente el consejero delegado de ING España, Ignacio Juliá, que no descarta una subida de comisionesTodas las líneas de financiación, desde las personales a l... More a aquellos clientes no vinculados (con más productos contratados) en el futuro si seguimos con los tipos de interés negativos. Tal y como ha comentado “El pago por servicios se va a acabar imponiendo en el sector bancario, como ha pasado en otras industrias“. Blanco y en botella, habrá que pagar hasta por tener una cuenta corriente…
Como hemos comentado, se trata de una política comercial que están evaluando prácticamente todos los bancos y es que cualquier ahorrador que no esté vinculado a más productos (como tarjetas, seguros, domiciliación de la nómina, etc) puede llegar a suponer un gasto para el banco, de ahí que cada vez sean más los que aplican comisionesTodas las líneas de financiación, desde las personales a l... More.
¡Comenta!