Marte ya empieza a parecerse a Benidorm en Agosto (antes de la pandemia, claro) y ya han “amartizado” allí 50 sondas, de la cuales tres han llegado prácticamente al mismo tiempo, la Hope de los Emiratos árabes Unidos, la Tianwen-1 de China y la Perseverance de la NASA que fue la última en encontrar aparcamiento el Jueves pasado.
Así que ya va siendo hora de poner allí una tienda de recuerdos para turistas, con sus imanes de marcianos, rocas rojas y botellitas con arena. Pero ¿Y con qué pagamos allí? ¿Con dólares? No creo que a los chinos les guste esa idea ¿Con Euros? Allí pintamos poco los europeos, incluso menos que en la tierra. Habrá que ponerse de acuerdo en una moneda neutral a ser posible sin necesidad de crear un Banco Central de Marte con su política monetaria expansiva.
Suena a broma y en parte lo es, ahora, pero puede que algún día colonicemos el planeta rojo y esta pregunta necesitará una respuesta. Sobre este tema le preguntaron hace poco a Elon Musk, que con Space X está siendo el principal impulsor de la colonización de Marte y esto es lo que dijo
“la economía de Marte funcionará con criptomonedas”
Aunque esta respuesta tampoco nos sirve de mucho ya que actualmente hay más criptomonedas que monedas reales de hecho hay una que se llama “Marscoin” y que se disparó un 3.000% tras las declaraciones de Elon Musk.
MarsCoin es una criptomoneda que se creó con la intención de ser la divisa de Marte y utiliza una plataforma similar a Litecoin y se autoproclama como la plataforma de blockchain más viable para la votación, el comercio, la asignación de capital y el seguimiento de inventarios en Marte una vez que los humanos colonicen el planeta rojo.
«Si comparte nuestro sueño de convertir a los humanos en una especie multiplanetaria, le invitamos a unirse a nosotros. Comprar y usar MarsCoin apoya a la Sociedad de Marte sin ánimo de lucro y le permite contribuir directamente a la exploración y asentamiento de Marte», dicen en su web
Realmente esta moneda está aprovechando el tirón de Musk y Marte para oportunistamente unirse al boom de las criptodivisas y probablemente sus desarrolladores hayan sacado una buena tajada pero más allá de la anécdota seguimos con la misma pregunta.
¿Qué moneda se usará en Marte cuando se colonice? Esto puede que esté más cerca de lo que imaginamos, en 2024 podría tener lugar la primera misión con humanos y después comenzará la colonización del planeta, con la construcción de una ciudad a medida que se intensifique las conexiones con la Tierra. En este caso sería Elon Musk quien se quedaría con el monopolio del turismo espacial interplanetario (nadie tiene tantos recursos y ganas como él para hacerlo) y sin duda, apostará por una criptomoneda.
En el blog salmon hablaron hace años de la economía de Marte y como podría ser un experimento socioeconómico del que aprender mucho.
En Marte no se debería aplicar el capitalismo (al menos no en su actual concepción terráquea), en primer lugar porque en una colonia espacial no hay mercado de masas posible ni economía de escala, sino más bien una mera economía de subsistencia. Pero en esa economía de subsistencia habrá unos cuantos individuos, trabajando, produciendo, pensando para la comunidad, y habrá que idear algún sistema socioeconómico por el que su esfuerzo se vea recompensado y se traduzca en algo tangible. No es ni más ni menos el mismo problema al que se ha enfrentado el ser humano en la Tierra desde tiempos inmemoriales, y que la economía ha ido cubriendo sucesivamente con diferentes sistemas a lo largo de los siglos.
Porque no olviden que en Marte los habrá que trabajen mucho, que trabajen poco, que sean más o menos inteligentes, que tengan unas habilidades u otras, que deban trabajar individualmente o en equipo, que deban coordinar o dirigir los esfuerzos de otros… Marte será una microsocioeconomía, y en algún momento habrá que poner en valor lo que cada uno aporta a la colonia, y que los que más aporten vean de alguna forma correspondido su esfuerzo, porque sin recompensa ni incentivo el esfuerzo es difícilmente sostenible en el tiempo para la mayoría de los seres humanos. Y ello llevaría a la dejación de las labores de la colonia, lo que en un entorno hostil como Marte acabaría acarreando indudablemente la muerte de todos los individuos.
¡Comenta!
Se te olvida decir que el ministerio de igualdad permitira cambiar el planta de origen al que se sienta marciano pero haya nacido con cuerpo de terricola
Sí y para que se vea que los españoles no somos menos que nadie, a cada cual que declare sentirse marciano se le debe de transportar a Marte a coste de la Seguridad Social.. Derecho fundamental lo llaman :-)
—
Mira por donde, yo no lo veo mal…
Pondría pasta de mi bolsillo para costearle el viaje a mas de uno… Empezando por la Moncloa…
De momento, entre todos los que trabajamos, estamos pagando con nuestros impuestos mobiliario urbano quemado de a 1000 euros/contenedor gracias a la misma gente que, en breve, nos exigirán su derecho a una renta basica universal, tambien pagado por los que trabajamos.
Será que nos sobra riqueza en esta nuestra economía…
A estas alturas casi prefiero Marte…
Nuestros antepasados que tenían algo mas de percepción real sobre lo que pasaba a su alrededor a eso le llamaban: ser la p.uta y pagar la cama…
Pero ahora nosotros “no le vemos el problema” …
se te olvida un detalle Juanito….desde que Biden “gano” las elecciones…no hay ninguna noticia de coronavirus en los EE.UU…no dicen nada, y los que conocemos gente alli, sabemos que esta siendo una verdadera escabechina.
Como todo supongo que es relativo. Los fabricantes de contenedores estan contentisimos, tienen negocio asegurado para los proximos 2 años
De hecho si yo fuera dueño de un negocio donde se fabrican contenedores patrocinaria las manifestaciones
#Hablador te lo tienes que razonar mejor…
Con cada cosa destruida o despilfarrada nos hacemos mas pobres…
Da igual que luego a alguien le sale trabajo… esto es un espejismo….
La destrucción es destrucción, nos empobrece nunca nos beneficia…
Estaba en modo sarcastico on Juanito.
Desde luego me parece autentico vandalismo gratuito lo que se esta haciendo sin ton ni son
Hoy de forma soslayada hablan de as expectativas de repunte de economia mientras dicen que se acercan al medio millon de muertos y la reducción de esperanza de vida en 1 año.
No se salva nadie en esto de la gestión de la pandemia, cuando termine se podran hacer análisis sesudos de quien la gestionó mejor y quien peor pero me parece que los sistemas centralistas( salvo Francia que ha sido un desastre ) ha salido mejor parado en general que los sistemas ccon poder fragmentado
lo que dices de los medios es cierto pero vamos, en Estados Unidos llevan 37 días seguidos bajando el número de hospitalizados, tienen ya ma´s que superada la tercera ola y encima su vacunación va a mucho mejor ritmo que en la UE, y esto hubiera pasado seguro si hubiera ganado Trump, no tiene que ver con el presidente, pero son los hechos.
Cosa curiosa que me comento uno de los porteros, que es de Bulgaria.
Dice que allí puede ir a vacunarse cualquiera que lo desea…
Me explicó que la gente desconfía tanto, que muy pocos se quieren vacunar… de allí que no se gastan ni las pocas vacunas que les llegan…
así ni en 100 años se vacuna la UE
pues en el Ikea de Israel tienen como oferta que vacunan a los clientes…
Es Marta, no Marte, pedazo de machirulo opresor
La terminación -e es el nuevo neutro niñe, papes,…
Espero que todos tengamos muy claro que, simplemente por las condiciones atmosfericas, que, por ejemplo, plantar una casa en el mismo polo sur (encima del mismismo polo), y pretender llevar allí una vida amena y placentera, es aprox. un billon de veces (es estimacion mia) más posible que hacer lo mismo en Marte. Como para ir hablando de economias sociocomunistas o del tipo que sea…
Con lo que esta pasando en la tierra, a mas de uno le conviene que miremos a Marte…
—
Y cualquier éxito que se consiga con eso de ir al Marte, se utilizara para legitimar las barbaridades que están haciendo en la tierra…
La Nueva URSS global-comunista necesita muchos éxitos espaciales, al igual que los necesitó la vieja y no le sirvieron de nada…
Si #oreidubic, pero nadie mejor que nosotros en “no verle el problema” a eso de seguir por la misma senda por la que hemos llegado hasta aquí :-) …
Seguro que los Chinos se hunden y legitiman nuestro modelo :-)
Y mira que UK y USA no es que lo estén bordando, pero a su manera salvaje, avanzan mas rapido…