Febrero de 2016 es un mes señalado por los hipotecados ya que fue el primero en la historia en el que el Euribor cerró en negativo, parecía algo temporal pero esta rareza podría prolongarse durante 15 años, con lo que podría darse el caso de que algunos hipotecados no conozcan nunca lo que es pagar intereses por su hipoteca.
Los mercados financieros prevén que el Euribor permanezca en rojo al menos una década más, y muestra de ello es lo que comentó ayer mismo el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar en una conferencia.
Lo que veíamos que era una irracionalidad hay que tomarlo como un dato estructural
Esto tiene muchas implicaciones más allá de la rebaja de la letra de tu hipoteca y es la necesidad de los bancos de ahorrar costes y mejorar márgenes, este fue el principal detonante de la fusión de CaixaBank con Bankia, maniobra que previsiblemente seguirán otros bancos. A esto veremos una más que previsible oleada de “tijeretazos” tanto en personal como en oficinas así como una subida de comisiones para los clientes que no se vinculen demasiado.
Decir ahora que los tipos de interés permanecerán en negativo 10 años más es muy aventurado ya que los pronósticos económicos a tan largo plazo suelen fallar pero es una señal inequívoca de cuál es el sentimiento actual de los mercados, por ejemplo hace un año el consenso era que veríamos al Euribor en positivo en 2025. Actualmente los inversores no ven presiones inflacionistas que fuercen al BCE a elevar los tipos y la crisis del coronavirus ha agravado aún más la situación con lo que el mercado estima que los tipos positivos no llegarán hasta el 2030-2035.
¡Comenta!
Voy a pasar por el banco para que me expliquen aquel interés en 2017 para que firmar tipo fijo. Afortunadamente no les hice caso.
Es que cuando el banco te ofrece fijo es porque saben por donde van a ir los tiros.
Como decía un forero “el banco no es tu amigo, cuanto más pierdes tú, más gana él”, que gran verdad universal.
Con los bancos, la mejor decisión es hacer lo contario de lo que te propongan. No falla.
Lo que pierdan por un lado ya se lo iran cobrando en comisiones por otro
Llevan una mala racha, pero ya saldran
Terminaran sacando sobres del domund para ayudar a los bancos
Los economistas siempre fallan, por lo tanto el dato de que hasta 2035 no da fiabilidad.
Pero los bancos están ofreciendo tipos fijos al 1,5% durante 30 años, que contrastado con la otra previsión tiene más peso, porque esos sí que nunca pierden. Menos mal que no cambié a fijo los 14 años que me quedan
Esas hipoteca son revisables….. también…
FIJAJAJAJAJAJA
Para el 2023 ya estara en positivo
En que te basas?