Es complicado escribir un artículo sobre las consecuencias económicas y sociales del COVID-19 sin emplear el término “la nueva normalidad” y es que en esta lucha lingüística me pongo del lado de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE quien hace poco dejó bien clara su opinió. “La expresión ‘nueva normalidad’ es una tontería”, es la misma normalidad de siempre con reglas renovadas.
Y entre esas reglas renovadas está la de hacer cosas muy raras, impensables hace menos de un año como lo que pretende hacer Singapore Airlines, que como todas las aerolíneas mundiales está sumida en una profunda crisis.
Para mejorar un poco su negocio y contentar a los clientes que les guste volar pero quieran hacerlo sin riesgo el próximo mes van a crear una nueva ruta, se llama “vuelo a ninguna parte” y consiste en un trayecto que despega y aterriza desde el mismo lugar – en este caso, el Aeropuerto Changi de Singapur.
Según los informes de la compañia, esos vuelos podrían considerarse como una forma de ayudar a la asediada compañía aérea nacional de Singapur a hacer frente a un año de pérdidas sin precedentes causadas por la pandemia del Covid-19, y al mismo tiempo dar a los residentes de la pequeña nación la oportunidad de salir de la isla, aunque sea por unas pocas horas.
Aunque nos parezca una idea absurda, no se trata de la primera vez que se hace ya que se ha probado con anterioridad en varios países.
A finales de agosto, la aerolínea japonesa All Nippon Airways realizó un vuelo panorámico de 90 minutos en uno de sus aviones Airbus A380 “Flying Honu”. Los pasajeros tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia al estilo de un centro vacacional hawaiano en el aeropuerto y a bordo del avión, que normalmente vuela entre Tokio y Honolulu. En este caso la atracción es el propio avión, un impresionante A380 pintado para parecerse a una tortuga marina de Hawai.
La aerolínea taiwanesa Eva Air lanzó un vuelo turístico el mes pasado en uno de sus jets Hello Kitty. Saliendo y aterrizando en el Aeropuerto Internacional Taoyuan de Taipei, el vuelo de 2 horas y 45 minutos viajó a una altitud de 20.000 a 25.000 pies para dar a los pasajeros una vista más cercana de Taiwán y las islas Ryukyu de Japón.
La aerolínea nacional de Taiwán, China Airlines, realizó dos vuelos que despegaron y aterrizaron en Taipei en agosto.
Royal Brunei Airlines lanzó un vuelo sin destino el mes pasado. La aerolínea de bandera nacional de Brunei, un país del sudeste asiático situado en la isla de Borneo, realizó un recorrido turístico de 85 minutos de duración denominado “Dine & Fly” a lo largo de la costa de Brunei y del Borneo malayo. El vuelo, que incluyó un brunch y comentarios de los pilotos, se agotó en un plazo de 48 horas, y cientos de personas han registrado interés en futuros vuelos.
Y es que en tiempos de COVID hacemos cosas muy raras y nos apetece hacer cosas que antes odiábamos, como por ejemplo, para el control de un aeropuerto.
¡Comenta!
Evolución del número de golpes de estado en el mundo https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/evolucion-del-numero-de-golpes-de.html?spref=tw
–
Clubes con más Ligas de Campeones https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/clubes-con-mas-ligas-de-campeones.html?spref=tw
.
Porcentaje de usuarios de Internet por regiones mundiales https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/07/porcentaje-de-usuarios-de-internet-por.html?spref=tw
jeje , los golpes de estado…
Poco y mal ha empezado a funcionar la CIA en los ultimos tiempos, no hay resultados :-)
—
Ahora a través de los polacos intentan hacer algo en Bielorusia… Pero por ahora les sale muy chapucero…
—
Por cierto los polacos respaldados por los USA , se dedican a j.oder tanto a Alemania como a Rusia a jornada completa … Y luego se harán la victima, como suele pasar históricamente con ellos… Se buscan los problemas con lupa y luego lloran …
Por cierto, hay vuelos panorámicos en helicóptero en muchas grandes ciudades del mundo…
Me viene a la cabeza Nueva York y Dubai…
Normalmente vale más el paseo en helicóptero por NY que el billete de avión desde Barcelona….
supongo que la vista es peor pero la comodidad mayor, y el helicoptero suele ser muy ruidoso.
Entiendo que es para quitar “el mono” y evitar el efecto psicológico del aislamiento forzoso.
Si, cierto es que parece que la opresión que sufren (por lo menos en mis dos ejemplos de arriba) parece ser más de sus padres, que están detrás de ellos con el látigo para que sean exitosos, que del estado
Tampoco creo que todos los andaluces sean felices….. que si empezamos con tópicos….
Supongo que sabes aquello de “Barcelona es bona si la bossa sona”.
Pienso que podríamos cambiar lo de Barcelona por cualquier otra ciudad, o simplemente por “La vida es bona si la bossa sona”.
Y tal vez ese sea el principal problema de por aquí abajo, y de España en general también, pero es que por aquí hay zonas con una tasa de paro que te mueres… (y, además, trabajos de m.erda, y tal, y tal…)
Y, aún así, hay gente pobre pero feliz…
Unos han fumado algo, otros han bebido de aquello; pero es que otros muchos, simplemente, tienen otra “filosofía de vida”…
Totalmente de acuerdo, en este sentido allí por finels del siglo pasado un importante politico dijo a la radio a proposito de China “mire, vaya usted a una universidad China, nueve de la noche, verá un montón de gente jven estudiando todavía, haga lo mismo con cualquiera de las universidades europeas, no va a encontrar nadie ya a primeras horas de la tarde”, y han pasado 20 años y los resultados saltan ya a la vista, lamentablemente, la sociedad occidental está en su ocaso, las razones son múltiples, pero el resultado ya es innegable
Eso del I+D tampoco se hace tomándose gin tónic y charlando, es tambien trabajo duro si se pretende conseguir algo serio…
Es más fácil ponerse a trabajar en la obra que hacer descubrimientos que cambien el rumbo de la historia …
Lo que pasa es que mejor se vive siendo un catedrático que se dedica a rizar el rizo y en esas estamos
#Chema_M,
Te diré lo que yo pienso:
El modelo europeo es lo mejor que se ha visto…
contra lo que yo protesto, es el hecho que nos lo estamos cargando.
Nadie dice que tengamos que copiar a los chinos, pero si queremos salvar el modelo europeo, nos tocará copiar un poquito a los chinos , Solo un poquito , lo Justo para que podamos hacer el modelo europeo sostenible …
Si seguimos insistiendo en mantener ese desmadre un poquito más, serán los chinos los que vengan aquí en bermudas …
Juanito, coincido contigo en el diagnóstico pero no en la solución.
Si queremos salvar el modelo habrá que trabajar tanto como los chinos, y a eso no vamos a llegar ni con un Juanito Gonzale de presidente en cada país de Europa… Jeje.
Como dije creo que el modelo está condenado. Podemos intentar evitarlo trabajando más, etc… Pero eso como mucho retrasará un poco el desenlace.
Y no te quepa duda que los chinos empezarán a llegar en bermudas a nuestras playas para que les pongamos un gintonic.
Y ahí empezará también su cuesta abajo.
Yo ya hace tiempo he llegado a la conclusión que como sociedad nos vamos a pegar una ostia de tres pares de cojones y que eso es inevitable… no guardo ilusiones…
Lo que me importa es que solución individual si que hay y me acojo a ello…
Pero es que todavía no me aguanto a no decir lo que digo, aun sabiendo que esta en vano… no es muy pragmático, ya lo se…
Por cierto, que hace no tanto se hablaba de lo poco ecológicos que son los vuelos a corta-media distancia y de cómo se deberían sustituir por viajes en tren (eléctrico, entiendo) para bajar la huella de carbono y todas esas cosas…
Y ahora hablamos de vuelos turísticos en aviones comerciales…
¡Cómo cambia la cosa!
¡Si nos leyera Greta Thunberg!
El aborto ya lleva decadas no solo siendo legal, sino considerado por la mayoria de las democracias de occidente y la ONU como “un derecho humano fundamental”.
Si hubieras dicho a cualquiera a principios del siglo XX que poder matar a bebes no-nacidos debiera ser un derecho humano fundamental, tampoco les hubiera merecido comentario…
Menos mal que ya hemos “progresado” y hemos dejado atras ese tipo de pensamiento tan cerrado y anticuado…
Creer o no en dios es cosa de cada uno, y cualquier postura es valida pues ambas tienen evidencias que los apoyan.
Lo que me parece una hipocresia importante es ser un ateo convencido y un humanista convencido a la vez. Que las dos posturas me parecen mutuamente exclusivas.
EL negocio de los antidepresivos en USA mueve 800 millones al año.. dinero suficiente para que los médicos quieran prescribirlos por la cuenta que les trae y que los reguladores miren para otro lado, y que las demandas no prosperen porque hay pasta para pagar abogados y expertos “independientes” …
Ahora imagínate la pasta que mueve la droga y lo que hará con los ¿controles? que puedan idear Pedro, Pablo, el tal Simon o alguno parecido a el, o quien sea …
Si es que …..