Según estudios, la mentira es algo subyacente a la naturaleza humana. Los niños aprenden a mentir alrededor de los tres años de vida, conforme se van dando cuenta de que pueden ocultar sus pensamientos a los demás, de modo que, a los cinco o seis años, el 90% de los niños son capaces de mentir. Tanto es así, que a un psicólogo le preocuparía tanto ese 10% que no ha aprendido a mentir a esa edad, que un niño que lo hace de manera indiscriminada.
Por tanto, está claro que todos nos alejamos de la verdad. Hemos aprendido a engañar desde que éramos niños pequeños y racionalizamos las mentiras que nos benefician. Decimos pequeñas mentiras a diario con tal de que los demás se sientan bien. El asunto se complica cuando esa persona miente en el desempeño de su vida pública como político. En ese ámbito, es más tentador mentir. Las mentiras empiezan a repetirse y pueden tener un efecto persistente, incluso si ya fueron desacreditadas. Igualmente, se cumple el hecho de que es más fácil urdir una mentira cuando tu interlocutor es una comunidad de varios miles (o millones) de votantes desconectados entre sí, que si es una sola persona, o varias con conexión directa entre ellos.
Es por eso que la irrupción de los medios de comunicación, tan masivos y tan impersonales, hayan tenido, como uno de sus efectos principales, el aumento espectacular de las mentiras que estos profesionales de la política son capaces de lanzar. Otro de sus efectos es la posibilidad de que esas mentiras se hagan más evidentes conforme se confronta la información disponible, aunque los efectos sobre el político mentiroso no se ajusten al calibre de las mentiras.
Un ejemplo de esto ha sido durante la campaña de las elecciones andaluzas, cuando los candidatos hicieron públicos sus bienes, y la principal aspirante declaró que dispone de 80,69 euros en su cuenta corriente, además de una vivienda de 14.212 euros de valor catastral y un depósito bancario de 30.000. Es evidente que con esta declaración se produce un acercamiento a las clases bajas y medias, en el sentido “pertenencia” a esas clases. Al fin y al cabo, no es sino una treta más como besar bebés, tomarse una tapa en el bar del pueblo o hacer la compra en el mercadillo. En un país donde, según los datos de Eurostat, alrededor de un 15,6% de los hogares tiene dificultades para llegar a fin de mes, no hay nada más humanizador, que acerque tanto al político de turno a la potencial masa de votantes, que ese contador casi al rojo en la cuenta corriente.
Pero también podría ser entendido como algo contraproducente: ¿qué clase de administrador puede ser una persona que, con el sueldo que tiene asignado sólo puede hacer alarde de su pobreza? Por otra parte, ¿no demuestra esto que los políticos son capaces de mentir absolutamente en todo con tal de conseguir el escaño? ¿y no es esa la prueba de que serían también capaces de mentir, no solo a los votantes, sino a los periódicos, a sus compañeros de profesión y hasta a un mismo juez, con tal de conservar lo alcanzado? Sobre todo, recordando el análisis realizado por “El Mundo”, en el que se muestra que alrededor de dos terceras partes de las declaraciones de bienes de los Diputados del Congreso estaban incompletas o mal rellenadas.
El fenómeno de la mentira está muy extendido en el ámbito de los negocios, de tal modo que se asocia a un empresario de éxito la capacidad para engañar y desconcertar a sus rivales. Sin embargo, el mercado tiene suficientes medios para controlar a los mentirosos:
Por un lado, el empresario necesita el favor del mercado para triunfar: clientes, acreedores, accionistas y proveedores. La pérdida de confianza destruye al empresario al momento. El político no necesita el favor del “mercado”, es decir, de la gente, tan sólo de su partido, mientras éste siga confiando en él, podrá seguir optando a cargos públicos.
Por otro lado está el tema de la responsabilidad. Un empresario siempre ha de ser responsable de sus acciones. Si vende artículos defectuosos o engañosos, tarde o temprano, pagará tal abuso. Incluso si hace una línea de productos que no gusta al mercado, lo tendrá que retirar. El político no sigue esta norma. De hecho, sólo el poder de la opinión pública puede provocar la dimisión de un político, siendo frecuentes los casos en los que, si un político realiza mal su trabajo, si no trasciende a la opinión pública, la medida que se toma suele ser el ascenso a una plaza menos expuesta y sin recorrido de futuro, léase Senado.
Es un hecho que todo hombre se mueve por incentivos. La vocación del buen político es “servir a la gente” según la opinión popular, pero los incentivos para dedicarse a la política son el beneficio personal. Incluso el que por vocación se dedica a la política no suele triunfar, ya que el corporativismo del sector y la búsqueda de intereses personales lo expulsan. El buen político, el que triunfa, es porque sabe negociar bien con relación a los intereses de su partido y/o Gobierno, lo cual no tiene por qué coincidir con una mejora de las condiciones de vida de la sociedad.
Por tanto, ¿cuánto es capaz de mentir un político? Todo aquello que se le permita. Si las consecuencias de sus actos no trascienden, si no existen mecanismos que exijan responsabilidades de una manera rápida y efectiva, la gratuidad de sus mentiras provocará que éstas sean cada vez más grandes.
¡Comenta!
vooooooooooooooooox
# 2, piter
repite conmigo ” todos son unos chorizos ” …. ” todos son unos chorizos “…… ” todos son unos chorizos “….. ” todos son unos chorizos “….. ” todos son unos chorizos “…… ” todos son unos chorizos “….
Todos nos engañan…pero si unos predican austeridad…y luego se compran casoplones…pues es natural que la prensa se meta mas con ellos.
de derechas…de izquierdas, de centro…de arriba…de abajo….recuerda…” ” todos son unos chorizos “
# 2, piter
Es peor que eso; es que para ser político de izquierdas parece obligatorio ser pobre, mientras que si un político de derechas es rico se considera lo más normal del mundo y es aceptado sin problemas.
# 3, hptkdodeporvida
De verdad, ¿adónde nos lleva eso? ¿De verdad son todos chorizos, y si lo son, son igual de chorizos?
Serán todos iguales, pero unos han creado una reforma laboral que ha condenado a una generación entera a salarios miserables y precariedad laboral, mientras que otros intentan derogarla o suavizarla.
Y hasta donde se ha podido ver, han robado más los de antes que los de ahora.
#2
Hay una doble moral. Al político de izquierdas se le critica todo (aclaro psoe no izquierda) mientras que con los de derechas todo esta bien. Yo tengo un familiar que dice que los de derechas tienen derecho a robar. Hasta aquí llega la abducción. Es difícil encontrar españoles con pensamiento crítico. Prefieren refugiarse en el acervo de chascarrillos que equivocadamente denominan sentido común.
# 8, Anónimo
No hombre, lo que pasa es que en los de derechas lo damos por supuesto y por descontado que van a robar. No nos sorprende y no es noticia.
En los de izquierdas nos jode más.
#9
Y por qué te jode más?
# 10, Anónimo
Pues porque no me lo espero… o porque en mi ingenuidad quiero pensar que los de izquierdas, por defecto, son buena gente, que me dicen que se van a preocupar de los más desfavorecidos.
Cuando luego sólo se favorecen a sí mismos me jode mucho más.
# 11, oreidubic
De la casa de Pablo Iglesias, si él no hubiera dicho por activa y por pasiva que nunca haría lo que luego ha hecho, yo al menos no lo criticaría.
A fin de cuentas cada cual con su dinero hace lo que le viene en gana.
Pero si te dedicas a la política y asciendes diciendo lo que nunca harías, cuando lo haces no puedes pretender mantenerte ahí.
# 6, Anónimo
Cuando te refieres a reforma laboral, entiendo que te refieres a la que promulgo el PP…verdad??
Es que yo todavia me acuerdo de la reforma laboral del 1988 y la huelga general del 14 Diciembre…
que un servidor ya estaba trabajando.
ves? ..todos los que votamos y opinamos tenemos una reforma laboral en mente y a todos nos la dieron con queso.
# 12
De acuerdo con lo que dices. Entiendo que te moleste, pero por qué más. Es muy poco honesto dar por bueno todo lo del otro lado y por cualquier cosa del otro sitio poner el grito en el cielo. Hasta por comprarse una casa determinada, que puede no ser lo más consecuente que hayan podido hacer, hay que molestarse más que frente a los que han saqueado el Estado?
#13
¿Qué hace la gente para dejar de ganar, con suerte, 20 o 30.000€?
Esta es la pregunta que nadie se plantea porque da miedo la respuesta…
# 16, Anónimo
Trato de explicarlo con un símil que puede ser exagerado, aunque creo que ya entiendes a qué me refiero: Si me roban, me jode mucho más si me roba mi hermano que uno de la calle.
Aunque ambas cosas estén mal hechas, y aunque el de la calle me robe el doble que lo que me ha robado mi hermano.
# 14
Pablo Iglesias ha podido cometer algún exceso verbal, pero no podemos querer hacérselo pagar estilo Shylock, mientras que a otros se les perdona todo. No tiene sentido.
Tu no has incurrido nunca en ninguna contradicción? Seguro que la inmensa mayoría tiene contradicciones mucho más grandes y momentos cuñados de los que se avergonzaría mucho más. Ahora me dirás que no eres político, claro.
https://www.eldiario.es/politica/Abascal-politico-autonomias-quiere-acabar_0_842366659.html
Qué te parece esta contradicción jox. Esto te parece bien?
https://www.eldiario.es/andalucia/Francisco_Serrano-Vox-Elecciones_en_Andalucia_2018-perfil_0_842366438.html
Y esto tampoco está mal, no?
6, Anónimo unos destruyeron millones de puestos de trabajo y otros los crearon
15, hptkdodeporvida además es falso, la precariedad era mayor en 2007 que ahora, la precariedad laboral en España no tiene nada que ver con la última reforma laboral, lo único que ha cambiado realmente es el descenso del coste del despido, nada más
Y al final Pablo e Irene son dos personas que se ganan bien la vida y se compran una casa en una capital (o suburbio) de 800.000€…. como miles y miles de personas… decenas de miles….
Que parece que las casas de 800.000 solo las compran los ricos… y al final es clase media… especialmente en las ciudades…
# 25
El coste va subiendo. Dentro de poco serán 1,5 o 2 millones.
Pues nada a quemarlos a la hoguera. Si no salen indemnes es que eran culpables y por tanto hicimos bien.
# 25, oreidubic
Pues somos muchos pobres entonces….
Al final resultará que mi padre tenia razón.
El politico es aquel que se dedica a engañar al pueblo…
Estaba todo el dia diciendo ese mantra….
La pregunta es: ¿que hacemos después de saber esto?… ¿como y cual es la mejor manera de actuar.?
Pensaba que Susana Diaz era idiota pero ahora lo confirmo. Ahora resulta que no ha conseguido mas votos por no meterse con el tema catalán. Y va la tia y lo dice asi. Tu realmente piensas en Andalucia?. Tienes una cara impresionante y encima tonta.
# 32
Muy sencillo. Podemos baja porque se le ha machacado, porque se les critica todo y al final la gente traga con que son comunistas, bolivarianos, de la eta, comprachalets y unas cuantas cosas más.
33, Anónimo claro, claro, por eso sube Vox porque no se les ha machacado por todos lados.
Venga ya, bajan porque son un fraude
# 33, Anónimo
Vaya, los nuevos partidos también echan la culpa “al empedrado”…. como la casta.
Bajan porque nadie les cree. ¿Nunca oíste eso de que “hay que ser como la mujer del césar”?
Pues eso, que si quieres dedicarte a la política en un partido de izquierdas, además de ser honesto debes parecerlo.
Esto explica muchas cosas
https://www.elmundo.es/cronica/2018/12/03/5c057855fdddff8c998b47af.html
# 6, Anónimo
El “y tú más” condenará a este país. El PP y el PSOE han adolecido de los mismo haya donde han gobernado como apisonadoras, no sigas por ahí.
Y no voy a defender la reforma laboral del PP, pero la anterior legislación no evitó que llegásemos a 6 millones de parados. No seas hooligan de los tuyos y haz autocritica. Te lo pido humildemente.
# 40, Escipión
“haya donde han gobernado”…evidentemente quería decir “allá”
# 25, oreidubic
Hombre, yo al que se puede comprar un chalet de 800.000, no lo considero clase media… Quien puede hacerse con ese dinero, podría vivir de las rentas si lleva una vida sencilla.
Yo pienso que hay un mantra para que todo el mundo piense que 30.000 están bien…..
# 33, Anónimo
Nos es que traguen, es que ellos mismos lo dicen,
https://www.youtube.com/watch?v=VTkBbF8hOjU
Que con la tecnología que hay hoy y los medios para disponer de información digas eso tendría que estar tipificado como delito.
Yo me he leído todos los programas electorales de lo que he votado e incluso me leí el programa de Carmena (un tocho enorme) en 2015.
Un poquito de por favor.
# 43, oreidubic
4 de diciembre de 2018, a las 12:54
30.000 euros no dan para nada. Con menos de 60.000 euros a vivir como un pringao por lo menos en Barcelona.
Muy fastidiado tiene que estar para haber votado 400.000 personas a VOX, Yo creo que muchos no se han leído su programa electoral porque hace temblar. Y que PP y CS se alien con ellos es lo mas repugnante que pueden hacer.
# 45, VICTUS
Me he leído su programa electoral…ahora dime tú que te hace temblar de ello. Y por favor si puedes justifícamelo.
45, VICTUS ¿por qué es peor pactar con Vox que con Bildu?