Último artículo del año que invita a hacer un balance de 2017, un año en el que casi todas mis previsiones fallaron porque pecaron de lógicas y olvidaron un importante factor. Quizás el mejor ejemplo sea el €/$, mientras en los EUA han subido tipos tres veces y tienen pensado seguir haciéndolo, mientras allí hace años que el balance del Banco Central no crece y además hay planes para reducirlo en el futuro cercano, en la Eurozona es todo lo contrario: tipos de interés en mínimos y BCE sigue inyectando más y más liquidez. Esto debería traducirse en un € más débil y un $ más fuerte, así como un mayor empuje para las bolsas de aquí (que además no están salpicadas por los líos políticos de Trump y las amenazas de Corea del Norte) que no las de allí… Pues no, este año ha pasado lo contrario. Y ahora, a toro pasado claro, creo que mi mayor error fue subestimar el impacto de la gran rebaja fiscal de Trump.
Sobre la rebaja en sí recomiendo estos dos artículos: UNO a favor y OTRO en contra, pero más allá del impacto que pueda tener lo que es evidente es que ha provocado un optimismo enorme en el mundo de los negocios de los EUA. No sólo porque a las empresas les encantan los impuestos bajos, también (y esto afecta mucho al dólar) porque descuentan que mucho dinero que actualmente está fuera del país, regrese al pasar de tener uno de los impuestos de sociedades más altos del mundo a uno de los más bajos. Además, según un estudio publicado en el WSJ, de cada dólar de la rebaja fiscal de 2004, 94 centavos fueron invertidos por las empresas en dividendos y recompras de acciones, ¿Por qué esta vez iba a ser diferente? Esto es gasolina para la bolsa. Sin duda esta esperanza en la política fiscal ha sido uno de los principales motores para la euforia en Wall Street que simplemente ha alargado la tendencia alcista que lleva arrastrando desde hace años. No olvidemos que Janet Yellen ha sido la única presidenta de la FED en sus más de 100 años de historia que no ha sufrido un crash bursátil (salvo que llamemos así a lo que pasó a comienzos de 2016 cuando se hundió el precio del crudo) durante su mandato (que acaba en febrero), es el mejor ejemplo de la excepcionalidad de esta situación. Como lo son los mínimos de volatilidad alcanzados por la bolsa norteamericana en 2017.
En cuanto a la economía, yo pensé que sería un año de más a menos pero no, se ha mantenido el impulso en la segunda mitad del año y las cifras macro siguen siendo muy buenas con algunos mínimos históricos de tasas de paro en varios países. Tampoco hay que despreciar el poder de la bolsa alcista, sobre todo en los EUA. Wall Street escalando un 20% en 12 meses eleva notoriamente la riqueza patrimonial de mucha gente, impulsa el consumo y la confianza y eso se traduce en mejores datos macro. Los peores temores sobre una agenda proteccionista acelerada de Trump tampoco han sucedido y aunque los riesgos persisten, el balance del año a nivel global es claramente positivo.
En España también ha sido un gran año. Este trimestre puede marcar un punto de inflexión dependiendo de lo que se acentúe o no la crisis política catalana iniciada por la decisión de septiembre del Parlament de desafiar la legalidad vigente. De momento los datos no son tan malos como se preveía pero el impacto es muy difícil de medir y nadie sabe muy bien cómo afectará cara a 2018. El caso es que 2017 ha supuesto otro año más consecutivo de recuperación económica en España. Si hace un año nos hubieran dicho los datos de PIB, déficit y tasa de paro actuales los hubiéramos calificado como muy positivos por más que todos seamos conscientes que hace falta mejorar bastante más.
Por último, hacer notar el repunte del precio del crudo en 2017 que puede dar alas a un cierto repunte de la inflación tras años de niveles históricamente muy bajos. En cuanto a la actualidad semanal, pocas novedades: sesiones tranquilas, € al alza, ajustes de carteras, gran volatilidad del bitcoin y el petróleo tiene pinta de cerrar en máximos de casi tres años. Como imagen, una un poco polémica pero que refleja un dato oficial que desmiente muchas afirmaciones que algunos hacen: El tipo efectivo que pagan las grandes empresas al fisco español es del 25,2%
Links.
- Lecturas recomendadas de Diciembre
- Soberanía fiscal
- Pernoctaciones hoteleras en España de residentes y no residentes (nov-2017)
- Iatrogenia inversora
- Otro Nobel sorpresa para la economía by Robert J. Shiller
- La soberanía que de verdad importa by Javier Solana
- Las lecciones demográficas de Japón para Europa by Daniel Gros
- El peligroso engaño de la estabilidad de precios by William White
- Balanza Comercial de España (oct-2017)
- El origen del dinero: las monedas
¡Comenta!
Que descojone de cuadrito. Resulta que en los números más grandes la base imponible es la mitad que el resultado contable positivo. Con dos cojones. Es decir, esto no tributa porque no, esto porque tampoco y esto otro porque no me da la gana. Legal eso si, como el truco del almendruco y algunas cosas directamente ilegales seguramente. Droblito que no cuela, que lo que tu defiendes ya no se lo cree nadie aunque eso si lo disfrazais muy bien. Por cierto, cual es la fuente del cuadrito que tampoco estaría mal decirlo
Traducido, es como si un trabajador gana 24.000 netos y por arte de birli birloque, su abuela que fuma y un loro que tiene que come chocolate o al revés, le dejamos una base imponible de 1000. Luego paga 500 y resulta que tiene un tipo impositivo real del 50%. Pues eso, pa descojonarse de la risa.
1, Anónimo el cuadro es claramente de la AEAT y lo que dices es un sinsentido porque pone lo mismo prácticamente para empresas de reducido dimensión (las pymes), así que es correcto para todas
En 2017 las previsiones de crecimiento de hace un año han ido superadas http://dlvr.it/Q80Gb2
–
Los golpes de estado cada vez son más raros en el mundo http://droblopuntocom.blogspot.com/2017/12/los-golpes-de-estado-cada-vez-son-mas.html?spref=tw
–
14 grandes inventos descubiertos por casualidad http://droblopuntocom.blogspot.com/2017/12/14-grandes-inventos-descubiertos-por.html?spref=tw
# 7
El fondo de la discusión consiste en que hay unas bases imponibles muy disminuidas sobre los resultados contables. Las reducciones a la base imponible y la forma de calcularlas por las empresas en este pais son un escándalo. Se reducen hasta por tener el loro malo y participando en la copa america y por llevarselo a paraisos fiscales. Y sigue siendo innegable sobre resultados contables pagan una kk. Ya te digo droblo, que sobre esto no veo nada en el artículo. Por qué será?
8, Anónimo te han metido un zasca y no sabes cómo salir de él. Aporta algún dato de lo que dices en lugar de discutir un dato del que te han dado la fuente como habías pedido.
Y por cierto, el artículo va del balance del año, no de la imagen, que es un añadido que no tiene que ver con el texto.
#12 Juanito Gonzale
Yo que celebro tus éxitos…. yo no me puedo quejar… y en el 2018 parece ser que tendroaún más motivos para no quejarme…
Feliz 2018 a todos..
#13
Y es por temas así donde uno se hace interesante para el empresario y te pagan cuatro perras para ayudarles en la toma de decisiones… sin gastar bolígrafo, ni papel… jajajajajaja… sólo saliva…
# 14, oreidubic
entre tu y #Fabricando ya conozco 2 catalanes que no se quejan y eso ya es algo, jeje :-)
–
Se mire por donde se mire, hay frente abierto para quien quiere currar , asi que los que no nos cuesta mover los culos cada mañana para irnos a trabajar, no estaremos mal e iremos a mejor… Lo demás es ruido de fondo…
#17 Juanito Gonzale
Por una vez, y que no se tome como norma, estamos totalmente de acuerdo.
Y hablando de desgravar…. ahora tengo que hacer el IVA anual, y cuando uno recorre 45.000 kilómetros al año y regala más de 2.500€ en cava y vino a los clientes, ningún temblor ni problema de conciencia en desgravarse el coche, el gasóleo y las compras.
Porque a mi casa no viene casi nadie a pagarme unos dineros por estar simplemente en casa.
Defendible al 200%… y con algún IAE que ayude…
Feliz salida y entrada a todos los foreros y que el próximo 2018 sea muy bueno para todos .
En el impuesto de sociedades, a poco que sea uno listo, o tengas buenos asesores, puedes hacer casi lo que te de la gana.
Casi como en el IRPF.
Claro esta que el que tiene más medios es el que puede hacer más, mientras que a los de abajo nos tienen más controlados. Por no decir agarrados de las pelotas…
Son numerosas las “denuncias” (o más bien informes) de los técnicos de Hacienda que identifican como principales focos del fraude fiscal a las empresas del Ibex35, las grandes fortunas, etc.
Pero es más fácil pescar sardinas que tiburones…
Y feliz entrada de año.
Este año no ha sido malo para mí pero sí para muchos conocidos.
Esperemos que este 2018 sea mejor.
Muy poquito esfuerzo hace falta.
# 23
Este es el primer año sin colchón de hucha de pensiones. Se acabó. Harán falta 20000 milloncejos de leuros y encima se acaban las inyecciones monetarias del bce y los tipos bajos. También está el problema catalán. Qué no nos pase ná.
Féliz año a todos.
Feliz 2018 a todos,
y como carta de reyes adelantada, deciros que hace muchos años que os leo, la mayoría de los días en horarios en los que el foro “está ya apagado”. Durante estos años he disfrutado mucho de los diversos puntos de vista y de los artículos que se publican.
Por tanto, mi petición a SSMM es que por favor, continuéis todos aportando para que podamos continuar aprendiendo. Y para mí, como objetivo de año nuevo, a ver si leo antes y escribo algo más.
feliz salida y entrada de año a todos me encantan los temas que trata droblo me parece una persona muy sabia [ MUCHAS GUANTADAS LE HABRA DADO LA VIDA ] se equivoca como todo hijo de vecino pero siempre pone el punto sobre la Y y eso es de agradecer
sobre todo en paginas que se dedican a economia que siempre dan su opinion desinteresada[por los pantalones] es bueno leer personas que piensan distinto que nosotros para realmente veer la realidad e igual que hay que escuchar la almohada antes de realizar cualquier obra de calado en nuestras vidas
25, el legy la Y no tiene punto majete
Zorionak era urgente Berri on
Maldito corrector
#28
Lo mismo pa ti.
¡¡Feliz Año 2018!!