El presidente Donald Trump anunció la semana pasada a Jerome Powell como su elección para convertirse en el nuevo presidente de la Reserva Federal. Si el Senado de los Estados Unidos lo confirma, Powell se convertiría en la primera persona sin un título universitario de economía avanzada en ocupar el cargo desde William Miller a finales de los años setenta.
Powell y Yellen han estado en un amplio acuerdo sobre política económica. Ambos votaron consistentemente a favor de mantener los tipos de interés bajos y de subirlos sólo gradualmente a medida que la economía escapaba de las garras de la gran recesión. Powell ha votado a favor de cada decisión política de la Fed desde su nombramiento en 2012.
La regulación puede ser un área donde Powell se diferenciará de Yellen. Fiel a sus raíces republicanas, Powell ha insinuado que le gustaría aflojar el control del gobierno sobre el sector financiero. Por el contrario, Yellen ha defendido firmemente las regulaciones bancarias más estrictas establecidas después de la crisis financiera de 2008.
Powell se considera más probable que alivie algunas de esas normas, en particular para los bancos más pequeños. Trump y muchos republicanos que quieren reducir las regulaciones financieras argumentan que han impedido el crecimiento económico.
En junio, Powell dijo al Senado que miraba con cautela cómo los reguladores podían racionalizar la Regla Volcker, regulaciones introducidas después de la crisis financiera para evitar hacer apuestas demasiado arriesgadas como las que causaron la crisis.
En relación a la trayectoria de la subida de tipos de la Fed, a finales de 2015, Yellen comenzó a revertir la prolongada práctica de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés bajos tras la crisis financiera de 2008-09. La economía se había recuperado lo suficiente como para justificar una vuelta a un nivel más normal de los tipos.
Pero insegura sobre la agitación económica provocada por la caída de los precios del petróleo, esperó un año entero antes del próximo aumento. Siempre contando que los datos económicos le indicaron cuándo moverse, la Fed de Yellen ha subido los tipos sólo cuatro veces, con un modesto aumento de un cuarto de punto porcentual cada uno y se espera otro aumento de este tipo en diciembre.
Marc Fortuño
¡Comenta!
Amnistía no ve como presos políticos a los dirigentes catalanes detenidos
https://amp.elmundo.es/cataluna/2017/11/08/5a033877e5fdea2e408b45d0.html
¡Ni Amnistía Internacional apoya a esta gente!
Cada vez menos norteamericanos se aprovechan del gran rally de Wall Street http://dlvr.it/PzvhMx
–
Evolución de la tasa de paro alemana y francesa: http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/48006-evolucion-de-tasa-de-paro-alemana-y-francesa.html#.WgP-tGF240A.twitter
–
Broadcom+Qualcomm: Gran operación corporativa en el sector de los semiconductores http://dlvr.it/PzqCCD
Rentabilidad de las bolsas del mundo desde que ganó Trump: http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/48013-rentabilidad-de-bolsas-del-mundo-que-gano-trump.html#.WgQMK7_wmRs.twitter
–
Las ciudades con más atascos del mundo http://www.droblo.es/las-ciudades-con-mas-atascos-del-mundo/
# 3, Anónimo
Si las multinacionales son las que menos trabajo dan y menos impuestos pagan. Por mi se pueden ir todas y detrás las grandes superficies.
El empleo lo dan las pequeñas y medianas empresas.
Todos los días voy a comer a un bar de menú. Es un pequeño bar que da comidas a unas 100 personas diarias. En el bar trabajan 2 cocineras, 1 ayudante de cocina, el dueño y 4 camareros, en total 8 personas.
Casi toda la industria que hay en Cataluña, trabaja principalmente para clientes del resto de España. Si hubiera riesgo real de independencia, seguro que no sólo se queda el gesto en cambiar la sede social, como ahora …
El Santander de Ana Botín ya ha puesto sobre el tapete de la negociación con los sindicatos su jugada para el ajuste de los servicios centrales por la integración del Popular. Los más de 2.000 empleos fijados por parte de la dirección, casi un tercio de los empleados de los dos bancos, resulta excesivo para los sindicatos. Pero todo no ha hecho más que empezar y será dentro de una semana cuando se abra una negociación que se pretende cerrar antes de finales de año.
La Guardia Civil investiga un viaje de la mujer de Ignacio González con Esperanza Aguirre a Suiza https://www.elespanol.com/espana/20171108/260474370_0.html …
El consejero delegado de Deutsche Bank sugiere el recorte de miles de empleos gracias a la tecnología http://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-consejero-delegado-deutsche-bank-sugiere-recorte-miles-empleos-gracias-tecnologia-20171108120302.html …
12, jox no te esfuerces, si ayer decía que una huelga en Cataluña hacía más daño a la economía europea que a la catalana, está obcecado total
http://agendapublica.elperiodico.com/brexit-cataluna-la-teoria-la-desintegracion-economica/
Oye, parece mentira que sigáis el rollo al troll catalán.
Este es un chaval de 18 o 19 años que acaba de empezar económicas y se pasa por aquí a trolear a sus mayores.
Es mejor ignorarle, fundamentalmente porque no aporta nada, salvo los cuatro mantras de los beneficios que les va ha reportar la Republica, lo malos y corruptos que somos los españoles (como si ellos fueran extraterrestres) y el mundo feliz que van a conseguir el día de mañana.
Victimismo, ignorancia y el mala baba.
No hay por donde leerlo.
5, las multinacionales y grandes corporaciones pagan poco proporcionalmente si comparamos con las pymes y pequeños negocios, lo cual es un agravio comparativo que debe ser regulado, pero en términos de volumen, dejan pasta por un tubo.
Quiza deberías cambiarte el “econo” del nick por “cuñado” jajajaa
# 18, Anónimo
JAJAJAJAAAA… ¡Qué razón tienes!
# 17, ISMAELCAL
Si si un chaval del 18 años, ya me gustaría a mi. ¿Cuántos economistas están en el foro porque por los comentarios veo que bien pocos?.
De momento la frontera la bloqueamos todo el dia, la cola de camiones llegaba a la puerta de la casa de la Merkel.
# 18, Anónimo
¿A quien le deja pasta por un tubo las multinacionales?. Si en la mayoría trabajan apalancados que cuando cogen una gripe se están 1 mes de baja. NO he conocido nadie que trabaje en una multinacional y que sea realmente un currante. Por mi todas fuera de Catalunya. Producto de cercanía y de proximidad.
Producto de cercanía tipo cueva a cueva. Un cuerno de bisonte por esa piel de ciervo.
Algo así supongo….
Mas allá de lo que paga una multinacional, 7.000 empleados de esa multinacional aportan mucho en impuestos. Adiós multinacional…..adiós a esos 7.000, pero vamos, el bar seguirá con 100 comidas al día patrocinadas por Caritas. Bueno, per carítas, con acento en la i
# 24, Juanito Gonzale
No te alteres que te sale el facha que llevas dentro.
Estoy deseando que les den la independencia;
que les pongamos las fronteras;
que comencemos a negociar los aranceles…;
que creen su propia moneda y su propio banco central;
Conozco las consecuencias y sinceramente… ¡se las merecen!
¡¡Y que se acabe el monotema leches!!!
¡¡ qué aburrimiento!!
# 30, Tano
El monotema no se acabará mientras tengamos la autonomía intervenida, parte del gobierno encarcelado y el resto en el exilio.
Teneis monotema para rato colegas.
A ver si en lugar de insultar y hacer comentarios de barra de bar haceis alguna aportación un poco digna.
¿hay algún economista por el foro, que lo demuestre?
Una vez hice una pregunta sobre el f.rex y el “robot” censor bloquéo mi pregunta por defecto.
Hoy por hoy veo palabras como f.cha, con todas las pablabras, y no pasa nada…
En serio, cansa el tema catalán, cansan las provocaciones, invectivas, desprecios, e insultos varios.
¿No hay nada ni nadie que controlen los comentarios?
By the way, por si a alguno le interesa:
– Diplomado en Empresariales
– Licenciado en Económicas.
– Formación teórica como Auditor.
(Me faltarían parte de las prácticas y la/s prueba/s de acceso, pero renuncié)
– Para 20 años ya de experiencia laboral…
Y Etc., que mucho he dicho ya…
Muy bien: sí, cansa; cansa mucho
A los economistas de verdad… ¡se les nota!
# 22, econojaume
Desde luego el que no eres un currante eres tú.
O sea, el hecho de que cuatro perroflautas pseudocatalibanes corten la carretera en la comunidad autónoma de Catalunya perjudica más a España que a Catalunya?
No eres más tonto porque no madrugas para entrenarte
# 39, Rafael
todo tiene un precio y estamos dispuestos a pagarlo por un futuro mejor. Al final es como todo seremos independientes y los que viven aquí tendrán que adaptarse a la nueva realidad es un tema de mayorías. Tampoco me gusta a mi que me gobierne un partido corrupto como es el PP y he de aceptarlo porque respeto a la mayorías.
Aún no ha salido ningún economista. Solo uno, el auditor.
Catalunya es imposible fuera del euro. Si eso se intentase cierre de fronteras y como sea por avión o por barco(no por el puerto de Barcelona) no se por donde van a entrar los productos que salen de España y los que entran.
La economía está globalizada y esos que quieren que Catalunya quede fuera del euro pedirán de rodillas que eso no suceda, somos una zona estratégica.Y eso lo sabeis aunque alguno le duela.
Lo tenemos tan bien que mas vale que no os preocupéis tanto de intentar perjudicarnos y mas de a ver quien pagará los 15.000 millones que dejaremos de aportar. Las cuentas no cuadran.
# 12, jox
# 11, econojaume
…
Un ejemplo claro: la SEAT, cerrar en cuanto se cierre la frontera. 14.500 empleos directos perdidos más todos los indirectos que generan …
…Y me gustaría decir que trasladarían la fábrica a Huesca o Zaragoza, pero seguro que se la llevan a Rumanía, Checoslovaquia o Polonia…
— Pues ayer leí que parece que Seat ha pensado fabricar su nuevo SUV, al que llamarán TARRACO, en una planta de … Wolfsburgo (ciudad del norte de Alemania, y conocida por albergar la sede central de la empresa automovilística Volkswagen).
Y esa deuda estatal que tanto se le llena la boca a mas de uno con los miles de millones que hemos aportado está mas que saldada. Aportamos miles de millones y el estado se endeuda y pretende que nosotros paguemos la deuda. Anda ya
La SEAT ha sido toda su vida una ruina para el país. Dominada por los alemanes. Para trabajar en la cadena no hace falta pero para trabajar en administración tienes que saber alemán. Entonces quien acaba trabajando en los puestos de responsabilidad que son los que ganan dinero, los alemanes porque aquí la gente ni habla inglés cuanto menos alemán. Lo mismo sucede con LIDL en su sede corporativa solo trabajan alemanes. Por mi se pueden ir la SEAT y el LIDL. Nunca he tenido un SEAT ni pienso tenerlo.
37, Cadavezmáspobre no hace mucho se habló del tema de los salarios en un artículo aquí y apenas nadie comentó nada. Los temas no se tapan, es que no interesan a la gente. Como las audiencias de TV
# 49, Ciny
Comentario sensato del día…. Gracias.