Este mes de Octubre la actualidad está siendo dominada por el asunto catalán y desde luego como tema político es apasionante porque nunca habíamos vivido en la actual España algo así y si nos fuera ajeno, seguro que podríamos valorar las complejidades de ambos bandos y la parte de razón que se reparten. Pero si la objetividad es habitualmente utópica, en algo que nos atañe tanto se antoja casi imposible. Por eso es mejor recurrir a los hechos y a los datos, más que a buscar quien tiene o no la razón. Y para mi hay dos hechos acaecidos este mes especialmente graves:
- La sociedad catalana (no hablo de la relación de Cataluña con el resto) no había estado tan fracturada desde la Guerra Civil. Un cuarenta y algo por cien de la población está enfrentado a un cincuenta y algo y en ambos porcentajes se incluyen amigos, vecinos, compañeros de trabajo y familiares. Catalanes que creen que otros catalanes les están perjudicando por tener una visión distinta. Y con una polarización absoluta: “O con mis ideas o contra ellas” porque incluso quien reclama diálogo tiene claro que al final de ese diálogo quiere (o no) un estado propio, como si ese posible cambio o ese mantenimiento de las cosas como están fuera de repente imprescindible para sus vidas. Se han llegado a banalizar de tal modo las palabras que se llama fascista al estado español por algo tan común en la mayoría de las democracias como no aceptar el derecho de autodeterminación de un territorio o nazi al govern porque intenta influir ideológicamente en las escuelas y usando la televisión pública, algo también muy habitual en cualquier país.
- En unos pocos días la economía catalana ha sufrido un revés épico. Además, previsible. Recuerdo que en muchas ocasiones aquí he advertido de los riesgos de intentar la secesión y hubo quien me acusó de “mentir y amenazar”. Ahora que se han concretado algunas de esas consecuencias (huida de bancos y empresas, reducciones de inversiones, menores contratos, cancelaciones de viajes…) esos mismos le quitan importancia pero la tiene, es un Octubre negro para Cataluña. Puede que el traslado de sedes no sea gran cosa (apenas se pierde el impuesto municipal de actividades económicas) pero es un primer paso muy significativo y una señal de algo peor ya que si las que hay se van, hay muchas posibilidades de que quien pensara en invertir y/o localizarse en Cataluña ya no lo haga. Costará probablemente años volver a la situación económica de septiembre y para colmo, no ha servido de nada porque la independencia sigue estando tan lejos como hace un mes ya que la clave está en que el resto de los gobiernos de la comunidad internacional la reconozca como estado y eso no está pasando. En el fondo para la economía ya da igual lo que conteste Puigdemont a Rajoy o si la independencia está vigente o suspendida e incluso si se empieza a aplicar el artículo 155, porque la desconfianza entre administraciones públicas que pelean entre sí en lugar de dar servicio a los ciudadanos, es algo que ha generado un ambiente hostil para los negocios.
Y esto era algo tan fácil de pronosticar que yo llevo años diciendo que pasaría. Pero se negó por el bando independentista como se negó algo tan evidente como que la UE está en contra de cualquier ruptura de la unidad de uno de sus miembros y que tiene unas normas claras, que han sido repetidas por sus dirigentes las últimas semanas: que reconocen el orden constitucional español como preferente. Ni con los errores de bulto de Rajoy el 1-O han conseguido que algún gobierno se comprometiera a reconocer a la República catalana. De hecho, yo no culpo a la mayoría de los ¿2 millones? de actuales independentistas por creer que era factible algo tan sumamente complicado y con tan baja probabilidad de éxito, culpo a las autoridades y a los personajes (políticos pero también columnistas, economistas, tertulianos etc.) que les mintieron (probablemente de forma consciente) ignorando los riesgos y dibujando un procés completamente alejado de la realidad. Y siguen sin pedir perdón ni cambiar de discurso. Es triste que aún hoy muchos se enfadan con los que les sacan del error en lugar de volverse contra los que les han contado una historia que no era cierta: ni ha habido reconocimiento internacional ni apoyo de la UE, que además ha dejado claro que en el improbable caso de una independencia, por supuesto –como hemos dicho una y otra vez los que nos hemos informado sobre ello- Cataluña se quedaría fuera. Incluso han sacado el engaño de que no pasaría nada, que se ingresaría en el EFTA como Noruega, lástima que la realidad sea otra: no se puede ingresar en el EFTA sin el beneplácito de todos los miembros del Espacio Económico Europeo (incluido España) por unanimidad.
Entiendo que el noventa y muchos por cien de la gente no se informa por sí misma y cree lo que le dicen los medios o los personajes famosos con los que se siente ideológicamente más identificado pero una vez más esto se ha demostrado como un error. Nadie sabe si tras un proceso –que no será corto- será factible una Cataluña independiente y nadie sabe si tras unos años los catalanes vivirán mejor gracias a ello pero sí sabemos, y estas semanas son un pequeño anticipo, que intentar la separación empeora la situación económica y que si al final llega la independencia, los primeros años tampoco serán fáciles porque costará mucho obtener reconocimiento primero e ingresar en organizaciones internacionales después. Si alguien quiere la independencia está en su derecho, pero siempre debe estar bien informado de las consecuencias, ¿lo estaban los supuestamente 2 millones que votaron Sí el 1-O? Desde luego si creyeron las mentiras de la mayoría de los líderes y medios independentistas sobre lo factible que iba a ser la independencia y que todo iban a ser beneficios, desde luego que no. Y que la independencia real no iba a ser posible pocos días después del 1-O y que no es cierto que Cataluña tenga en absoluto más capacidad de presión que España, lo demuestra el que Mas –aquel que hinchó todo esto convirtiendo a CiU en un partido independentista tras el rechazo del pacto fiscal por parte de Rajoy en 2012- siguiera recaudando dinero para pagar la multa al Tribunal de Cuentas español. Es fácil deducir que si paga es porque lo considera una autoridad que puede castigarle si no lo hace, es decir, reconocía la permanencia de la soberanía de España tras el 1-O.
Y que conste que los errores políticos son en ambos bandos y para nada estoy de acuerdo con la estrategia de Rajoy porque sienta un peligroso precedente que es el siguiente: cualquier gobierno de cualquier comunidad autónoma podrá saltarse las órdenes del Tribunal Constitucional y del gobierno central durante tiempo indeterminado que mientras no declare la independencia (o lo parezca), el estado no hará nada. En cualquier caso da igual que le echemos la culpa a Rajoy, a Puigdemont, a ambos o a más gente, porque esto ha dejado de ser un problema político para ser un problema social y económico, de los que afectan al bienestar de la gente, sean unionistas, independentistas o les importe un bledo el tema. Y es que hoy Cataluña está peor que hace un mes y no tiene pinta que vaya a haber mejoras en el corto plazo. Hasta S&P ya especula incluso con que Cataluña entre en recesión. Mientras, en el resto de España hay un sabor agridulce en lo económico (llegan inversiones y empresas que huyen de Cataluña pero que le vaya mal a uno de los motores de España no es bueno para el conjunto) y un terremoto político que ha dejado, entre otras cosas, al gobierno sin apoyo para los Presupuestos. ¿Lo peor? Que se aplique o no el artículo 155, tenemos inestabilidad y conflicto para –mínimo- meses. Como suele pasar en estos casos, no hay ganadores: todos perdemos.
¡Comenta!
Enorme
http://www.lavanguardia.com/opinion/20171013/432011098148/astucia-y-frustracion.html
Reporteros Sin Fronteras compara la presión a los medios en Cataluña con las “campañas de Trump” https://politica.elpais.com/politica/2017/10/13/actualidad/1507896040_208112.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Lo que yo no entiendo, es que en lugar de centrar el tema sobre los efectos económicos, que es la parte que puede tener más peso en contra de la independencia, se haya decidido centrar el debate en temas legales, donde los argumentos no son tan claros.
Aparte de que los que dicen defender tanto la ley, cuando les interesa se la saltan.
El FMI opina sobre el crecimiento por países y regiones geográficas para 2017 y 2018 http://dlvr.it/PvXFYL
–
La difícil situación financiera de la UNESCO http://dlvr.it/Pvqm7g
–
Mapa de Europa antes y después de la I Guerra Mundial http://dlvr.it/PvFcVy
Aeropuertos europeos con mayor tráfico de pasajeros http://dlvr.it/PvFd3J
–
Las empresas que más gastan en I+D http://dlvr.it/Pv64T1
–
Calendario laboral 2018 en España http://dlvr.it/PvKY6G
El 86% de los expertos de PwC cree que le quedan menos de 10 años de vida al actual sistema de pensiones https://goo.gl/yW2EE4
¿Te imaginas cobrar hasta 2.500 € al mes, además de tu sueldo, sin necesidad de justificarlos? http://ow.ly/fNtX30fRozi
La Audiencia Nacional imputa a 21 ex consejeros de Sa Nostra
http://www.elmundo.es/baleares/2017/10/13/59dfb79846163fc2398b4595.html
Ya se puede medir la sabiduría a partir de la actividad cerebral http://xfru.it/OdNktr
alerta en la sanidad navarra: el euskera contará más que la especialidad médica para acceder a un puesto público según el nuevo decreto foral del Gobierno http://navarra.elespanol.com/articulo/sociedad/medicos-euskera-salud/20171013201604147184.html&utm_source=social&utm_medium=twitter&utm_campaign=share_button …
¿Será Borrell “ministro” especial para Cataluña? https://www.elindependiente.com/politica/2017/10/15/el-ejecutivo-maneja-la-idea-de-nombrar-un-ministro-especial-para-cataluna/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
Señor Droblo, efectivamente está usted polarizado.
Buenos días sr Droblo,
me ha llamado la atención la referencia al EFTA. Uno de los requisitos para ser miembro de esta asosiación es que el estado debe ser parte del espacio económico europeo.
He leído los criterios de adhesion de un nuevo mienbro a la EFTA y no menciona nada al respecto.
Puede proporcionar una fuente que haga referencia a lo que usted comenta?
Gracias.
Narcís, en el artículo 128 dice que hace falta el acuerdo de todos para que haya un nuevo miembro y en la página 4 tienes los 31 que deben dar el sí que son los 31 del European Economic Area
http://www.efta.int/media/documents/legal-texts/eea/the-eea-agreement/Main%20Text%20of%20the%20Agreement/EEAagreement.pdf
De todos modos, gracias, lo he modificado para que quede más claro
PD – El sistema pone en cuarentena automáticamente todo comentario donde salga la palabra fa.cha y otros términos similares. Es automático, no hay ninguna censura humana
mi comentario está pendiente de moderación. Donde hemos llegado!!!
# 23, XavierL
A ver, tranquilo, porque estará pendiente de moderación, pero lo puede leer todo el mundo.
Aunque sólo con leer tu último párrafo ya te desacreditas solito.
Si estamos “secuestrados”, ¿por qué no habéis recurrido a los organismos internacionales?
¿Cuántos apoyos serios hay al procés? Hasta el Vaticano ha dicho que hay que cumplir las leyes.
Y en cuanto a votar lo que nos dé la gana, pues como que no es democracia.
Seguro que si votamos por el derecho a volar, sale un 100.88% que sí. Pero luego viene la ley de la gravedad y nos devuelve a la cruda realidad.
21, XavierL si no reconoce el derecho de autodeterminación, ¿de qué quieres que dialogue si la otra aparte lo que quiere es independizarse?
24, hptkdodeporvida el 19% no el 27% y desde hace unos días, bajando
Dastis acusa a Puigdemont de no ser claro y dejarse llevar por las “influencias más radicales” http://www.expansion.com/economia/2017/10/16/59e46a1dca4741ea448b4627.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=twitter …
# 21, XavierL
Vaya nivel. Se nota que tienes sentido critico y que no hay adoctrinamiento.
Este es uno de los que cree en Alicia y el País de las Maravillas.
Esto de Cataluña no va de democracia, ni de lo que quiere un pueblo, eso es mentira. Va de lo que quiere una minoría de habitantes del país. Y eso no es democracia.
Y lo de votar, votaremos cuando nosotros queramos, no cuando nos lo impongais una minoría.
# 30, ismaelcal
En el informe PISA al que alude, supongo que sería uno de los que bajó la media, porque lo de “exhaltado” me ha dejado los ojos como a Junqueras.
# 3, Elsacop
A los burros se les ponene delante de los ojos unas orejeras para que sólo vean lo que interesa al que les dirige. Es decir, de frente. Yo sé q
Droblo: muy buen artículo. Lo ratifico. Pero añado algo a lo que nadie ha echo comentario alguno.
El problema de Cataluña no es España; es otro, mucho mas gordo: ¡el euro!
Quien tenga sentidos para intuir… ¡que intuya!
# 37, Tano
Los Grandes problemas de Cataluña no son exclusivos suyos, si no que son compartidos por toda España.
A saber, la Corrupción, el Mal Gobierno, La CRISIS, y todo lo que se ha hecho para “atajarla”, uséase, los recortes y el empobrecimiento generalizado de las “masas”…
La diferencia es que allí el independentismo, y algún que otro “interesado”, ha hecho de este descontento su bandera, y en el resto de España; pues no tanto, o se han apoyado en Podemos y/o C´s para protestar contra el PP-PSOE…
# 39, PSP
Y dale otra vez con lo mismo.
No es la “propuesta catalana”. Es la propuesta CATALANISTA, de una parte de la sociedad.
Y sí que es rompedora, sí. De momento ha roto las reglas del Estatut, el Parlament y la Constitución, por no citar que ha roto la sociedad, la convivencia y muchas amistades/familias.
42, existe adoctrinamiento en todas las escuelas del mundo, en algunas más que en otras. lo que sucede es que el adoctrinamiento que se realiza en algunas escuelas Catalanas, y Vascas tiene más diferencias con el resto del país.
Si estás casado, la ley te dice que te puedes separar, pero no como te salga de los cojones, tienes que seguir un procedimiento establecido.
Que dicho procedimiento sea una mierda, o sea lento o ambas cosas, no te permite saltártelo, lo que si que es evidente es que es necesario cambiarlo.
# 42, XavierL
Claro, claro, si fuera un matrimonio … y si tuviera ruedas sería una bicicleta.
Que no me tienes que convencer a mí, que vuestros amados líderes ya se han dirigido a cuantos tribunales internacionales han tenido a bien, obteniendo las mismas respuestas. O bien no les han hecho ni caso o les han contestado directamente que no ha lugar. Y eso porque son educados.
¿No os hace sospechar aunque sea sólo un poquito que a lo mejor no tenéis motivos suficientemente serios? Digo yo.
¡¡Una noticia con referencia al Euribor, las hipotecas y tal!!!
El euríbor pone en negativo las dos hipotecas más baratas del boom
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/10/13/midinero/1507928673_812695.html
# 44, Atropos
No todo lo legal es lo justo. Sino aún sólo votarian los hombres, los negros aún serian esclavos, etc. etc,
Divorcio tiene similitud con lo que hablamos. Bicicleta y ruedas, no.
Yo quiero creer que lo injusto se puede cambiar, y no me resigno a lo que tenemos.
# 47, XavierL
Veo que estamos de acuerdo en lo esencial.
En lo que discrepamos pues es en los pasos a seguir. Si algo es a todas luces injusto (habría que verlo) se procede a cambiar la ley, que cauces hay. Pero en ningún caso saltársela es el camino por muy convencidos que estemos de tener la razón.
Y es lo que han estado diciendo durante años por activa y por pasiva toda clase de organismos internacionales a la patulea de iluminados que tenemos en el gobierno de nuestra comunidad autónoma.
No se si se le puede llamar “adoctrinamiento”; pero sí que hay mucho engaño, tanto sobre la história, como sobre la economía, o el presunto futuro cercano de una posible Cataluña independiente…
Un par de ejemplos:
Cuando la historia se cuenta para convencer
La independencia que no se declaró, el héroe que nunca fue martir y el mito milenario de la nación
https://politica.elpais.com/politica/2017/10/13/actualidad/1507911804_253957.html
Y, por supuesto, esto:
https://www.youtube.com/watch?v=T2l9rGO7eu4
No entiendo a los independentistas, con la alta estima y respeto que les tienen en toda España! y lo mimados que están con tanta inversión, muy por encima de la media española.
Con lo que se pelean el PP y PSOE en conseguir un voto allí.
En fin, y mientras tanto España arde
# 45
Será coacción. Vaya tela, abogado.