La fuga de entidades bancarias y empresas de Cataluña por la amenaza secesionista se ha convertido ya en una verdadera estampida. Si el jueves era el Banco Sabadell quien anunciaba que trasladaba su sede social a Alicante, esta tarde, la junta de accionistas de Banco Mediolanum ha acordado trasladar su domicilio social de Barcelona a Valencia para garantizar los intereses de sus clientes, mantener la normalidad y asegurar “un marco estable” para el desarrollo de su actividad bajo la supervisión del BCE.
Según ha informado la entidad a Europa Press, el cambio de sede social no supondrá el traslado de los centros operativos del banco ni de sus empleados, que seguirán en la capital catalana. Asegura que esta decisión operativa se ha tomado siguiendo unos criterios “estrictamente económicos y comerciales”.
“El cambio de domicilio social no supondrá ningún cambio en el servicio y la atención que prestamos a nuestros clientes, incluidos los residentes en Catalunya”, ha afirmado Vittorio Colussi, consejo delegado de Banco Mediolanum, en un comunicado.
La entidad asegura que tanto hoy como en el futuro tomará todas las decisiones que sean necesarias para mantener un elevado nivel de atención.
Banco Mediolanum forma parte del grupo italiano Grupo Bancario Mediolanum, especializado en asesoramiento financiero con presencia, además de España, en Italia y Alemania.
En Cataluña, la entidad aumentó un 6,6% el patrimonio gestionado en 2016, hasta superar los 1.329,8 millones de euros, cifra que consolidó a esta comunidad a la cabeza en volumen gestionado y en clientes.
El Sabadell se instala en Alicante la próxima semana
El cambio de la sede social de Banco Sabadell a Alicante será efectivo a partir de la próxima semana, previsiblemente el lunes día 9, según han explicado a Efe fuentes de la entidad.
Ante la posibilidad de que el Parlament de Cataluña haga una declaración unilateral de independencia, Banco Sabadell, para proteger los intereses de clientes, empleados y accionistas, ha trasladado a la capital alicantina su domicilio social, lo que supone que pagará allí algunos impuestos, como el de Actividades Económicas (IAE).
El banco que preside Josep Oliu reunió ayer a su consejo de administración en sesión extraordinaria para aprobar este cambio, que según los estatutos de la entidad no requiere de la aprobación de la junta de accionistas.
El Sabadell asegura que seguirá desarrollando su actividad “con absoluta normalidad” en todos los territorios en los que está presente, bajo la supervisión del Banco Central Europeo (BCE) y la regulación de la Autoridad Bancaria Europea.
De hecho, los servicios centrales de la entidad seguirán en Cataluña, aunque a partir de ahora las juntas de accionistas deberán celebrarse en Alicante, ciudad en la que el Sabadell tiene uno de sus principales centros operativos fuera de Cataluña, ya que era allí donde se ubicaba la sede de la antigua CAM, que el grupo adquirió en subasta en 2011.
“El traslado de domicilio social no comporta movimiento de empleados, por cuanto sabéis que la entidad cuenta con sedes corporativas y operativas en diversas ciudades de España y del Reino Unido”, subraya el grupo.
El banco ha enviado un comunicado interno a sus trabajadores para agradecerles su compromiso para trasladar a los clientes y a la sociedad en general que esta decisión se enmarca en su objetivo de “priorizar la sostenibilidad de las relaciones a largo plazo y ser un proveedor de servicios financieros que basa la gestión del negocio en la profesionalidad, la confianza y la proximidad”.
¡Comenta!
PORFAVOR DE UNO EN UNO LA SALIDA ES POR AQUI. JAJAJA CATALANES COMO OS ENGAÑAN
Si las ratas (bancos) abandonan el barco, dad por seguro, indepes que lo vuestro se hunde. JA JA JA JA JA JA JA JA
Todo imagen. Solo mueven la.sede social. Los impuestos seguiran siendo para los catalufos
Los impuesto van para hacienda, es decir, para el estado…
El movimiento parece simbolico, pero si Cataluña se declara independiente esos impuestos irán al estado Español no a la nueva república bananera Catalana.
Al mover la sede social los impuestos se liquidan en la CCAA donde tiene la sede y hay una parte que le corresponde a esa CCAA, lógicamente impuestos como el IBI se pagan donde están las instalaciones o inmuebles.
Que tal foro antidemocrático?
Acojonados por mañana no?
Tranquilos que la independencia sera al estilo Cospedal: en diferido, jejeje
No es broma mañana habrá independencia y sabed (esto es secreto) que ya tenemos apoyo de varios país entre ellos Suiza e Israel (los de la pasta), que nos prestarán dinero mientras vuelven las aguas a su cauce.
Que os creías que no lo tenemos todo preparado?
No os enteráis de nada, pobrecitos.
Yo y otros muchos dormimos tranquilos, el que tiene que estar acojonado eres tú porque la recaudación de impuestos se viene abajo, y los exiguos recursos que recaude la Hacienda de la republica catalana no llegarán ni para pagar a politicastros, funcionarios y pensionistas, no quedará dinero para más, por cierto los pensionistas cobrarán en PUIGDEMONES, porque los euros solo los pueden usar los Estados democráticos de la zona euro, que cada palo aguante su bandera.