Como en casi cualquier teoría económica la del salario mínimo divide al mundo en dos. Los que defienden que crea paro y los que dicen justo lo contrario, que sus beneficios repercuten en una mejora genérica de la economía y por tanto reduce el paro.
Hay rigurosos estudios que demuestran ambas teorías, así que puedes acudir a la tertulia de turno con tu argumentario liberal o progresista y a poco que lo sostengas con unos datos reales, nadie te puede echar nada en cara.
Pero el mundo evoluciona y de momento, parece que los de la primera teoría (que el salario mínimo crea paro) podrían tomar ventaja, gracias a unos amiguitos de los que aquí hablamos mucho. Los robots.
Los economistas Grace Lordan de la London School of Economics y David Neumark de UC Irvine han publicado recientemente un estudio titulado titulado “La gente frente a las máquinas: El impacto de los salarios mínimos en los trabajos automáticos”
Las conclusiones son preocupantes, analizaron datos de 35 años llegando a la conclusión de que el aumento del salario mínimo disminuye significativamente el empleo de los trabajadores poco calificados, especialmente aquellos “automatizables”.
Estos trabajos automatizables afectan principalmente a las clases más desfavorecidas así como a los trabajadores de mayor edad.
Un ejemplo muy ilustrativo lo tenemos en lo que hizo McDonald´s cuando algunos estados decidieron subir el salario mínimo a 15$ .
McDonald’s ha anunciado que cada una de las 14.000 tiendas que tiene en EE.UU. contará con pantallas táctiles automáticas que reemplazarán la tradicional atención personal. De momento, la compañía está empezando a sustituir empleados por máquinas en aquellas tiendas en las que los trabajadores cobran sueldos más altos debido a leyes que regulan su salario mínimo.
Así, McDonald’s apuesta porque los más de 20 millones de clientes que tiene en EE.UU. comiencen a hacer sus pedidos a través de pantallas táctiles o dispositivos móviles que luego serán entregados por un dependiente de la tienda en su mesa. Sin embargo, según el diario digital ‘The New American’, es solo cuestión de tiempo el que “esos humanos sean también reemplazados por máquinas”.
Si una tienda puede reemplazar a un empleado que cobra 15 dólares por hora por un robot que cuesta 35.000 dólares, no solo mejorará los márgenes operativos de la tienda, sino que mejorará también la experiencia del cliente
El salario mínimo no es la única causa de la automatización. El visionario Elon Musk advirtió que los avances en tecnología están sucediendo tan rápido que el gobierno terminará teniendo que pagar a la gente dinero en efectivo para vivir.
Richard Branson opina de una manera similar. “Con la aceleración de la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías … el mundo está cambiando rápidamente”, escribe Branson en un post publicado esta semana. “Se van a crear muchas innovaciones interesantes, que generarán muchas oportunidades y mucha riqueza, pero existe un peligro real de que también podría reducir la cantidad de empleos, esto hará que la experimentación de ideas como la renta básica universal sea aún más importante en los próximos años”
Si bien muchos trabajadores poco cualificados serán reemplazados por la automatización, los desarrollos tecnológicos también crearán nuevos puestos de trabajo que requierán de más formación y adaptación, con lo que posiblemente se sigan quedando fuera del mercado laboral aquellos que por falta de preparación o edad fueron sustituidos por robots.
Pongámonos en el pellejo de un operario de fábrica que comenzó a trabajar con 18 años y tras 35 años haciendo prácticamente siempre lo mismo, de repente se ve sustituido por un robot que a mitad de coste produce el doble. Estamos en un futuro muy cercano y no existen prácticamente vacantes para gente sin formación. ¿Qué hacemos con él?
Si os hago la pregunta, es porque no sé la respuesta…
¡Comenta!
yo gano menos que una cajera del Mercadona teniendo más formación, y eguro que hay camareros que ganan más que yo, incluso algunos que trabajando solo en verano y cobrando el paro el resto del año viven bien. Mucho mito con que la formación es imprescindible
Robots y el verdadero dilema que deberá atender una reforma laboral http://dlvr.it/PptPwq
http://bit.ly/2wjlQDH Arabia Saudí permitirá que las mujeres conduzcan
El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) regresa este miércoles a la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados en plena convulsión política y con dos casos abiertos bajo su mandato. Por un lado, la que algunos consideran la venta inminente de una nueva venta de la participación del Estado de Bankia, tras la aprobada fusión con BMN, y las diversas demandas judiciales por la intervención y resolución del Popular. Todo ello, sin olvidar la controversia por el coste del rescate a la banca
JP Morgan desaconseja invertir en España por Cataluña: “Mejor comprar deuda portuguesa” http://www.elmundo.es/economia/2017/09/26/59c95dfcca4741d6298b4655.html …
El Gobierno ya no descarta renunciar al Presupuesto 2018 por el rechazo del PNV http://www.vozpopuli.com/_3f8fe3b3
https://www.elconfidencial.com/empresas/2017-09-26/vargas-dimite-presidente-aena_1450062/
A los trabajadores poco cualificados, a los inexpertos y a los inútiles siempre les quedará la política.
El que vale, vale, y el que no pa cabo.
Hacienda pide a las patronales que denuncien ante la fiscalía los gastos para el referéndum https://politica.elpais.com/politica/2017/09/25/actualidad/1506369013_384086.html …
El Tribunal de Cuentas denuncia 5,5 millones en prestaciones del Fogasa ocultadas a Hacienda https://www.invertia.com/es/-/economia-tribunal-de-cuentas-denuncia-el-cobro-de-5-5-millones-en-prestaciones-del-fogasa-en-2013-ocultadas-a-hacienda?inheritRedirect=true&redirect=%2Fes%2Fportada …
10, Anónimo si no tienes ni idea de la teoría neoliberal, mejor no inventes
El inexistente expolio fiscal a Cataluña https://economia.elpais.com/economia/2017/09/25/actualidad/1506371396_191449.html …
Iceta responsabiliza a Colau del referéndum y de una declaración de independencia https://elpais.com/ccaa/2017/09/26/catalunya/1506414913_723788.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Chrome sigue aumentando cuota a costa del Explorer y Firefox http://dlvr.it/PqVL35
–
http://www.droblo.es/5-piezas-tecnologicas-modernas-que-se-merecen-un-recuerdo-nostalgico/
# 13
Desmiéntelo austriaquito. Di cual es el plan.
No solo Amazon: deuda desbocada y mala gestión, claves en los problemas de Toys ‘R’ Us e Imaginarium http://www.eldiario.es/_290d3827
Este artículo tiene ya un par de semanas; pero es que el “monotema” está tapando muchas cosas, despilfarro, corrupción, imputaciones, sobreseimientos…
http://www.elboletin.com/noticia/153462/nacional/todo-lo-que-ha-pasado-mientras-mirabas-a-cataluna.html
Que no es por restarle importancia al “monotema”, que, según los más fatalistas podría acabar incluso en una IIª Guerra Civil (¿Seguida de una IIIªGM?); pero es que está actuando como una cortina de humo que tapa muchas (¿demasiadas?) cosas…
Y dale con los robots.
Yo siempre digo lo mismo, cuando iba al colegio, en pocos años íbamos a ir todos con nuestros ordenadores a clase. Y además en un par de décadas sólo trabajarían las máquinas y tal… Y con la irrupción de las computadoras y el mundo digital trabajaríamos todos ná y menos… Y 30 años después… ya me gustaría a mi trabajar las horas que trabajaba mi padre. Yo estoy cualificado, eso sí, porque si no…
Fijaos en Windows, 25 años evolucionando y cada vez te hace perder más tiempo.
# 24
Es todo lo mismo. La conducción autónoma de los vehículos ya esta desarrollada y planeada y no puede coexistir con vehículos conducidos por personas. Al final todo transporte motorizado será autónomo tanto de mercancías como de uso particular. Habrá un apagón de conducción humana. En las industrias igual. Les sobra mucha gente.
# 24
Lo de coste de transporte “cero” y velocidad “infinita” me plantea dificultades a la hora de entenderlo.
# 27, chema_m
¿Teletransporte??
¡Scotty!!
http://www.publico.es/ciencias/teletransporte-star-trek-posible-al.html
:P
27,28
teletransporte? jejeje
Quedate con la idea, el factor tiempo de aprovisionamiento / coste del transporte es un freno a la globalización total. ambos están bajando a velocidades vertiginosas, por lo que se plantea un gran reto a la hora de gestionar la adaptación de la sociedad a esta realidad.
el producto /servicio que se realize en nuestro trabajo, es susceptible de ser producido en otro punto del mundo, por gente con salarios mucho menores, y, en muchos casos utilizando procesos mucho más básicos que requieran mucha menos inversión, sin robots.
# 29, cesc
https://www.elconfidencial.com/economia/2017-02-27/los-salarios-en-china-ya-estan-como-en-grecia-portugal-y-superan-a-mexico_1339316/
Lo malo es que China ya está buscando donde “externalizar” (bonito palabrejo, ¿eh?), y tiene donde, tanto ahora, (Sudeste asiático), como en un futuro algo más lejano (África)…
25, chema, hace ya varios años que en mi comunidad autónoma los chavales estudian con portátiles y pizarra digital.
Las previsiones suelen equivocarse en su alcance pero no en la direccion general.
realmente, triste… lo se por mi hermano con 59, tres años parado, despues de 40 trabajando… pero el no es tonto, ni fumeta, ni ve telencinco, como la mayoria de esos no cualificados, que no merece mas de 500 euros mensuales…;)
# 31, Anónimo
Por aquí veo a jóvenes, tirando a “niños”, al menos a mis ojos, con portátiles con pegatinas de la Junta de Andalucía…
Los veo pegados a los quioscos y otros sitios con wifi gratis, si están haciendo debéres, estudiando o jugando ya no te lo sabría decir…
# 31, Anónimo
De acuerdo, en el cole de mis peques también hay aulas de informática y pizarra digital, pero yo me acabo de dejar 400 euros en libros de texto.
Que sí, que la tecnología avanza, ayuda, pero lo único que favorece es el beneficio del empresario. Nosotros seguiremos trabajando más y más y en peores condiciones.
# 35, chema_m
Qué suerte. En el de mis hijos hay aula de informática y pizarra digital, pero además del Ipad con el que empieza este año el mayor (450 € con el seguro) hemos tenido que aflojar 200 en material y libros digitales.
Se amortiza al cuarto año, dicen. Tócate el badajo.
# 34
Las pruebas son la vida misma. Vivimos bajo las ideas neoliberales y tenemos esto y eso de la igualdad de oportunidades es falso, lo que fija es la reducción del Estado a un mero monaguillo de los mercados que son cualquier cosa menos igualitarios.
37, Anónimo ¿vivimos bajo las ideas neoliberales, reducción del estado? ¿donde, en qué mundo vives?
educación y sanidad pública, 9 millones de pensiones públicas, 3 millones de funcionarios, manipulación monetaria, intervencionismo a tope, burocracias a tutiplen y con la UE cada vez más…. si a eso lo llamas neoliberal es que eres un ignorante
# 39, chema_m
Efectivamente. Y lo peor de todo es que los libros digitales no los podrá aprovechar ni su hermano ni él mismo para consulta el curso próximo porque las licencias son anuales. Lo que viene a ser cornudo y apaleao
# 41, Atropos
Jo, miedo me da cuando me toque. Viendo la pila de libros de texto de este año yo alucinaba que no fuera ya todo en una tablet, pero por lo que me cuentas… virgencita, virgencita…
Está claro que si algo cambia en nuestra forma de vida, sea lo que sea, va a ser a pagar más.
Pues a toda esa gente la mandamos para cataluña de forma neoriberal, el próximo paraiso para vivir
#1 no te quejes,
ingeniero de telecomunicaciones, un master, 3 idiomas nivel muy alto, 1050 euros al mes 12 pagas al año.
Estoy por echar de reponedor en mercadona.
# 44, Anónimo
Devastador.
Sin renta basica universal, se esta en un feudalismo economico (con los señores feudales banca y estado)
Si esto sigue así, ¿Las máquinas también se comerán las hamburguesas?
Al 10 y todos los que hablan de empresas y empresarios os pregunto: ¿Por que no montáis vosotros vuestra propia empresa? Podéis arriesgar tranquilamente vuestro patrimonio y repartir los beneficios con vuestros trabajadores, total, es.super fácil que las empresas funcionen, ¿no?
Tendremos que luchar por lo nuestro!!
Creo que Noam Chomsky en este documental describe/analiza muy bien el desastre el “sueño americano” que puede extrapolarse a nuestro pais…
Solucion? Al final del documental…
https://www.youtube.com/watch?v=7z9ZBQHDvKo&feature=youtu.be