En una economía de libre mercado, la ley de la oferta y la demanda, en lugar de un gobierno central, regula la producción y el trabajo. Las empresas venden bienes y servicios al precio más alto que los consumidores están dispuestos a pagar, mientras que los trabajadores exigen los salarios más altos que las empresas están dispuestas a pagar por sus servicios.
Una economía puramente capitalista es una economía de libre mercado. El afán de lucro impulsa los intereses individuales y obliga a las empresas a actuar con la mayor eficacia posible para evitar perder cuota de mercado frente a sus competidores.
Por el contario, las economías dirigistas están marcadas por tendencias comunistas y socialistas. El gobierno controla los medios de producción y la distribución de la riqueza, dicta los precios de los bienes y servicios y los salarios que reciben los trabajadores.
Las economías de libre mercado y las economías dirigistas existen más como conceptos abstractos que como realidades tangibles; casi todas las economías del mundo presentan elementos de ambos sistemas. Por ejemplo, mientras que Estados Unidos -un país identificado como puramente capitalista- permite a las empresas fijar precios y que los trabajadores negocien los salarios, el gobierno establece parámetros, como salarios mínimos y leyes antimonopolio, que deben seguirse.
Basado en el Índice 2017 de Libertad Económica, Hong Kong, con sus tasas impositivas extremadamente bajas, regulaciones mínimas sobre las empresas y un sistema de economía altamente capitalista, se ubica en el 89.8% económicamente libre, que es la calificación más alta del mundo.
Singapur ocupa el segundo lugar y tiene un 88,6% de libertad. El país no impone aranceles y hay pocas restricciones a las inversiones. Singapur cuenta con fuertes derechos de propiedad privada.
Australia, que se sitúa en el 81,0% libre de impuestos, tiene aranceles muy bajos y fuertes derechos de propiedad privada. El gobierno proporciona a las empresas mucha flexibilidad y no les restringe con regulaciones o procedimientos de licitación demasiado complejos. Nueva Zelanda y Suiza también se encuentran entre los 5 primeros, con un 83,7% y 81,5% de economías libres, respectivamente.
Estados Unidos, con los mercados financieros más avanzados del mundo, sumíndice de libertad es del 75.10% en 2017. Este número ha disminuido en los últimos años. Mientras que ciertas industrias estadounidenses generan más escrutinio gubernamental que otras, las empresas privadas, en lugar del gobierno, controlan la mayoría de los sectores. El país también practica el libre comercio con gran parte del mundo.
Para encontrar a España hay que mirar por la mitad de la tabla, concretamente en el puesto 69, por debajo de Azerbaiyán y encima de México
Marc Fortuño
¡Comenta!
Ah, pues muy bien, El mundo blanco o negro, sin matices de gris. muy realista
https://politikon.es/2017/09/07/extranjero-en-mi-propio-pais/
La Cataluña independiente tendría un déficit de 18.000 millones al año http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8587311/09/17/La-Cataluna-independiente-tendria-un-deficit-de-18000-millones-al-ano.html …
Dimite el vicepresidente de la Fed, Stanley Fischer http://dlvr.it/PlBvX1
Enrique Ortiz habría ganado más de 42 millones de euros con el amaño del Plan General de Alicante https://elpais.com/ccaa/2017/09/05/valencia/1504627362_095762.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Reino Unido impondrá fuertes controles a la entrada de europeos tras el Brexit http://www.expansion.com/economia/politica/2017/09/06/59af93baca474188058b4690.html?cid=SMBOSO22801&s_kw=twitter …
http://www.principiamarsupia.com/2017/09/05/como-es-la-vida-para-la-gente-bajo-el-gobierno-de-isis-la-batalla-por-mosul-xiv/
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-09-05/medio-ambiente-multa-adif-variante-pajares-tunel_1438641/
El precio de la vivienda usada sube un 8,24% y ya se sitúa en los niveles de 2011 (1.811 €/m2) http://www.elmundo.es/economia/vivienda/2017/09/05/59ae8d8322601d292f8b4670.html …
Pozuelo tala el ‘árbol de la Gürtel’, por el que pagó 104.000 euros en 2006 https://elpais.com/ccaa/2017/09/05/madrid/1504638224_764402.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Podemos sostiene que la Junta aumentó en 270 millones la partida para sueldos de altos cargos http://www.elmundo.es/andalucia/2017/09/05/59aee2e0ca474184058b4634.html …
Solamente dos países en Europa aplican la limitación de mandatos de ocho años http://www.abc.es/espana/abci-solamente-paises-europa-aplica-limitacion-mandatos-ocho-anos-201709051324_noticia.html#ns_campaign=rrss-inducido&ns_mchannel=abc-es&ns_source=tw&ns_linkname=noticia.interactivo&ns_fee=0 …
La Comisión Jurídica de la Comunidad de Madrid desaconseja revertir la venta de VPO a fondos buitre
https://www.elindependiente.com/economia/2017/09/05/la-comunidad-de-madrid-concluye-que-la-venta-de-vpo-a-fondos-se-ajusto-al-derecho/
Para quien aún tenga dudas sobre lo patriota que es Pablo Iglesias, anoche en el Parlamento catalán una diputada de Podemos retiró las banderas españolas que habían dejado los diputados que se largaron.
Los socios comerciales más importantes de los EUA http://dlvr.it/Pl7WZt
# 19, Hispania y que tiene que ver Pablo Iglesias. ¿Tu dirias que Rajoy es un corrupto porque Luis Barcenas metió la mano en la caja?. Que manera de meterla con calzador
¿Economías más libres o economías más liberales/libertarias?
Por que, me parece a mí, que (interesadamente) se tiende a confundir conceptos…
21, Anónimo en el grupo de podemos hay mucho independentista, tanto catalán como vasco y Pablo Iglesias lo consiente y el lunes estará en Barcelona apoyando a Colau que va a ceder espacios municipales para el referéndum ilegal.
No hay más ciego que el que no quiere ver
# 25, Hispania
No te digo que no, pero en tu anterior post la has metido con calzador. Permiteme retocar tus palabras para que entiendas a lo que me quiero referir…
“21, Anónimo en el grupo de PP hay mucho corrupto, tanto catalán como vasco y Mariano Rajoy lo consiente y el lunes estará en XXX apoyando a un corrupto…
No hay más ciego que el que no quiere ver”
¿Es lo mismo?
# 23, oreidubic
Si te decides a explorar el mercado Neozelandés, o incluso el Australiano, me encantaría colaborar contigo.
Siendo “modesto”, debo confesar que no creo que tenga mucho que aportar, aparte de trabajo, ilusión y un nivel de inglés medianamente aceptable (y una pareja “guiri” de la que sigo aprendiendo); pero de los muchos sitios donde nos gustaría vivir o al menos visitar, Nueva Zelanda está en lo más alto…
Le siguen Australia, Canadá, Japón…
Un saludo.
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/47354-bce-empezara-a-sentar-bases-abandonar-estimulos.html
# 27, Anónimo
Pues sí. Es lo mismo.
El Banco de España calcula que solo se recuperarán 14.275 de los 54.353 millones del rescate público
El supervisor actualiza el balance de la crisis financiera a 31 de diciembre y señala que de momento se han retornado 3.873 millones
https://economia.elpais.com/economia/2017/09/07/actualidad/1504772575_177100.html
En relación a la “multa” de 5MM impuesta a Artur Mas ví una publicación que preguntaba si España iba a reclamar los importes perdidos por el rescate, el castor, los eres, gurtel, etc., etc., …
Sé que es mezclar churras con merinas; pero lo mismo, aparte de “responsabilidad política” lo mismo también habría que reclamar “responsabilidad patrimonial” a esos que dicen representarnos…
# 32, Droblo
Soy 31.
Hace unos años nos estaban ofreciendo unos Seguros de Responsabilidad Civil para Gestores y Administradores…
Digo yo que si esto se comercializa es por que los Gestores tienen una responsabilidad al margen del “dolo”…
Por qué España es uno de los diez mejores países para ser expatriado
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/09/06/mercados/1504708540_828826.html?por=mosaico
#35 Cadavezmás pobre
3 veces he estado en Vietnam… una de viaje de placer y dos ocasiones de visita comercial, solo una noche.
Vuelo BCN- Ho chi Mihn… 542€…. en Catar (de lujo)…. vas 10 días y tienes que imputar 54€ por día… y Vietnam tranquilamente a mitad de precio todo que en España… vuelos interiores baratos… vale la pena.
# 21, Anónimo
Por supuesto.
Solo con un desequilibrio químico del cerebro se puede ser feliz en este planeta.
23, oreisubic
Claro que es fundamental la situación personal de cada uno, yo por ejemplo en 2007 no compré y he esperado al 2017.
Y la verdad es que me ha salido de puta madre, si hubiera comprado en 2007 ahora mismo me estaría mordiendo los huevos.
Lo que es clave es tener buena información y molestarse en estudiar la correctamente
El BCE no toca botón http://dlvr.it/PlQ85g
#48 Atropos
Me olvidaba del 15%… jajajajajajaja… del capital y los intereses… me has dado la alegría del día…..
Y cuando lo vendes no se contempla… es decir.. si yo compré a 100 y logro vender a 100 (de aquí unos cuántos años, con la hipoteca pagada), no pago plusvalías y yo he pagado por 85… los intereses son un 15% del capital, pero tenemos un 15% de deducción, al final habremos pagado un 12% de intereses sobre el total.
En lugar de estar mordiéndome los huevos, me los pellizco de cuando en cuando… jajajajajaja…
Vivienda:
Como dice oreidubic: si no tienes primera vivienda el momento de comprar no importa. Es mas importante la financiación y el ppto.
Si tienes + viviendas :
Futuro LP: A partir de 2040 el precio de la vivienda se estabilizara y luega bajará suavemente. No voy a exponer todo el razonamiento, pero básicamente pensad que según el INE en 2065 habrán 40 millones de habitantes en españa. Esto es un -15% aprox. Pensad en todas las consecuencias porque parece que nadie quiere verlo….
# 51, Juanito Gonzale
Eh, que de la terraza no he hablado. A ver si va a acabar siendo esto cuestión de quién la tiene más grande.
Yo soy más de Dell, por temas de CAE, paralelización y potencia de cálculo, aunque cuando no viajo también trabajo desde la terraza algún día que otro. Mirando a la piscina ya las nubes como Zetaparo.