Los analistas cuantitativos o quants que trabajan en el sector financiero utilizan técnicas matemáticas y estadísticas para estudiar, medir y evaluar instrumentos financieros, mercados financieros y el comportamiento de los participantes en el mercado. Los quants trabajan en todo tipo de empresas de la industria de valores, incluyendo bancos comerciales, bancos de inversión, empresas de gestión de patrimonios y fondos de cobertura.
Si bien el enfoque de un analista cuantitativo puede variar bastante de un trabajo a otro, el trabajo básico normalmente gira en torno al desarrollo y la construcción de modelos matemáticos diseñados para proporcionar información sobre sistemas financieros complejos. Estos modelos pueden utilizarse para tasar valores e instrumentos derivados, informar el momento de las operaciones o evaluar y gestionar diversos tipos de riesgos financiero. Todo ello, para desarrollar y llevar a cabo estrategias de inversión e informar en la toma de decisiones de los gestores de la firma o sus clientes.
Algunos quants comienzan a trabajar en roles de entrada como analistas de investigación después de completar una licenciatura en un campo que proporciona habilidades cuantitativas prácticas, tales como estadísticas, finanzas o economía.
En la industria de la gestión de activos, los quants suelen ser contratados por su experiencia en técnicas complejas de modelado matemático, habilidades que requieren muchos años de formación para desarrollarse. En consecuencia, la mayoría de los analistas cuantitativos se integran después de completar sus masters o doctorados. Los mejores candidatos para puestos de analista suelen tener doctorados y amplia experiencia en la realización de investigaciones independientes y el diseño de modelos matemáticos.
Para conseguir una carrera a largo plazo como un analista cuantitativo, por lo general se requiere un título de posgrado en un campo cuantitativo, tales como finanzas, economía, matemáticas o estadística. Los grados en la física teórica, la ingeniería, la informática y otros campos de alto nivel en el modelado matemático y otras técnicas cuantitativas avanzadas también pueden ser aceptables. Algunos profesionales de nivel de doctorado que desean la transición a la industria financiera desde carreras cuantitativas en campos no financieros optan por regresar a la escuela para obtener maestrías en maestrías como la ingeniería financiera o las finanzas matemáticas.
En Estados Unidos, el salario medio anual para un analista cuantitativo es 83.684 dólares. El rango mediano, que significa el percentil 25 al 75, es de aproximadamente 66,000 a 100,000 dólares. El potencial alcista para esta carrera es enorme en lo que respecta a los ingresos y los principales analistas cuantitativos de Wall Street ganan varios cientos de miles de dólares al año.
En Europa sus salarios andan a la par, aquellos que se incorporan a un banco de inversión como analistas ‘junior’ ganan mucho más que cualquier otro profesional en su primer trabajo: en torno a 60.000 libras, superando en solo cinco años las 150.000 libras.
Marc Fortuño
¡Comenta!
5 autonomías permiten que alumnos con suspensos tengan el título de la ESO sin examen de recuperación
‘En ande ayga’ el modelo ibérico que ‘s’aparten’ los modelos matemáticos, los quants y los doctores en economía, finanzas o física cuántica.
Vamos, lo que viene a ser un buen pelotazo o dos manejando información privilegiada que no hay teoría estadística que pueda predecir ni por asomo.
Cajas y Linde: por fin alguien reconoce que algo se hizo mal http://www.expansion.com/blogs/estadistica-pollo/2017/07/12/cajas-por-fin-alguien-reconoce-lo-que-se.html …
El expresidente brasileño Lula condenado a 9 años y medio de cárcel por corrupción del caso ‘Petrobas’
Barcelona aprueba una tasa turística para excursionistas que se cobrará a los turoperadores http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/barcelona-aprueba-una-tasa-turistica-para-excursionistas-que-cobrara-traves-los-turoperadores-6161968 …
Grecia deja atrás el procedimiento de déficit excesivo http://www.elmundo.es/economia/2017/07/12/596658ea268e3ed7638b4584.html …
Una cadena humana salva de morir ahogada a una familia en una playa de Florida https://internacional.elpais.com/internacional/2017/07/12/mexico/1499822334_824754.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Cuántos impuestos paga un asalariado http://todoloqueseaverdad.blogspot.com.es/2017/07/cuantos-impuestos-paga-un-asalariado.html …
C’s frena las “prisas” de Sánchez y aplaza a otoño cualquier debate sobre la Constitución http://www.elconfidencial.com/espana/2017-07-12/ciudadanos-frena-prisas-pedro-sanchez-aplaza-otono-debate-constitucion_1413519/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb …
Esto de los quants me suena a chino
Mayores subidas de precios en 12 meses:
Electricidad +8,4%
Aceite oliva +6,2%
Otros seguros +5,3%
Seguros Salud +4,6%
Pescado fresco +4%
Mayores bajadas de precio en 12 meses:
Calzado niño –8,7%
Equipos telef móvil –8,2%
Pasta/cuscús –4%
Cámaras –3,1%
Prendas vestir niño –2,8%
http://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/46720-relato-dia-cualquiera-wimbledon-y-tenis-segunda-guerra-mundial.html
#19, Juanito Gonzale
Hasta donde yo se los italianos creo que no han inventado nada. Algunas medidas “profilacticas”, pero no una verdadera solución…
Mucho me temo que el aceite de oliva, el zumo de naranja, y el turrón (por las almendras) se van a convertir en artículos de lujo a poco que nos descuidemos…
En Italia no solo no inventan sino que piden cargos penales para los que investigan:
http://jmmulet.naukas.com/2017/07/09/xilella-fastidiosa-y-el-desastre-de-italia/
Lo más impresionante ha sido la labor de los ecologistas para “frenar” el contagio de la Xylella Fastidiosa.
El Ibex lidera las alzas en Europa y supera resistencias http://dlvr.it/PVGDCR
#24, Joe
yo no digo que no hace falta poner medios para desarrollar investigaciones fundamentales con la mira puesta en el largo plazo…. porque eso en realidad es la madre y el padre de todo lo que luego llamamos aplicado…
El tema es que lo veo difícil, porque poca tradición virtuosa tenemos en ese sentido.. Lo de las cosas con aplicación mas practica y mas inmediata, como que es mas viable…
No se…
poca tradición virtuosa tenemos en ese sentido
Y menos que vamos a tener si seguimos así, Juanito.
Ojito con el aceite en Europa porque puede ser, además de español, de Túnez, el Líbano….
Y en mercados poco maduros como el Reino unido mezclas inverosímiles “patrocinadas” por marcas de primer nivel.
El de calidad no es más barato fuera de aquí.
#28, oreidubic
Para empezar, si se quiere uno comprar aceite de oliva de calidad, no va a Mercadona ni a Carefur, ni a ninguno de esos otros grandes de inglatera o donde sea..
Hay tiendas y tienditas especializadas en vender cosas de calidad, incluido aceite de oliva…. O bien las cooperativas en los pueblos donde se produce, algunas tienen tiendas con producto de primerisima calidad y a un precio muy razonable…
Nunca se me ocurriría comprar aceite de oliva de supermercado…
#29, Juanito Gonzale
Caray qué sibaritas son algunos.
Yo he probado aceite de una serie numerada y precio prohibitivo, y francamente no noto tantísima diferencia que justifique su compra.
Habitualmente compro aceite de oliva virgen de distintas marcas conocidas por todos en supermercados y honestamente no creo que vaya a morir por ello.
#32, Juanito Gonzale
No, si en el fondo pensamos lo mismo. Incluso respecto al vino. Disfrutar de uno de 3€ lo encuentro harto difícil (cosechas particulares aparte), y eso que prácticamente no bebo fuera de celebraciones y fiestas de guardar.
Pero vamos que los aceites de supermercado, marcas blancas incluídas, nunca serán tan malos como los matarratas que usan para cocinar nuestros vecinos europeos. Y bien orondos y lustrosos que aparentan algunos de ellos.