Bien es sabido que entre el líder de Ciudadanos y el Sr. Rajoy nunca ha habido mucha química. Aunque por programa e ideología tienen más puntos en común entre sí que con el resto de las formaciones políticas, lo cierto es que hay dos grandes puntos de desavenencia entre los dos dirigentes. El primero es la propia personalidad de Rajoy, que parece no llevarse ni bien ni mal con nadie: un ente gris que parece evitar el contacto humano cada vez con más frecuencia; el segundo es el tema de la corrupción: el acorralamiento al que los casos descubiertos, y la certeza de que lo más grave aguarda todavía por ser descubierto y probado ante un tribunal, enturbia el pacto de investidura del líder Popular, conocedor como pocos del verdadero alcance que puede tener el descubrimiento de las nuevas tramas de corrupción.
Hay que recordar que el acuerdo entre ambos líderes ya nació a regañadientes por parte de Rajoy, que aceptó el documento con las seis condiciones de Ciudadanos porque era condición indispensable para conseguir la abstención del PSOE. Unos meses después y los aspectos más relevantes del documento -limitación de mandatos, supresión de aforados y comisión de investigación de la financiación B- están inéditos. Y así seguirán por lo que respecta al PP, que cuando se ha visto por fin en La Moncloa, ha obviado los compromisos adquiridos. “No se pueden llamar a engaño, ya les dijimos en su momento que algunas de las propuestas del documento tenían difícil encaje constitucional, como la limitación de mandatos y la supresión de los aforados”, responden los dirigentes del PP.
Ahora, la realidad judicial le ha vuelto a saltar a Rajoy en la cara. En medio del tira y afloja con el asunto del presidente de la Comunidad de Murcia y la decisión de Rajoy de seguir apoyando al investigado-imputado presidente, a pesar de los sucesivos toques de atención de su socio en la investidura, surgen dos temas nuevos que empañan todavía más la relación entre ambos. Por un lado, la llamada a declarar como testigo del Presidente del Gobierno en el caso Gürtel, algo inédito en la democracia, innecesario para muchos (entre ellos la propia fiscalía) y visto como un triunfo para otros muchos más. Por otro, un nuevo caso de corrupción en el PP madrileño, que salpica de los pies a la cabeza a la antigua reina del PP, Esperanza Aguirre que ayer se vio obligada a dimitir.
Esto no hace más que avivar el fuego de la tan necesaria regeneración política del Partido Popular. El hecho de que la gran mayoría de los antiguos altos cargos de la época dorada del PP (el periodo de Aznar) estén siendo ahora investigados porque, el que no malversó recibió sobresueldos de manera poco legal (incluido el propio Rajoy), se ve agravado por el hecho de que buena parte de los casos que se están destapando ahora ocurrieron acabada esa época. Sin ir más lejos los hechos descubiertos con la “Operación Lezo”.
Ignacio González desvió (presuntamente) fondos – entre 20 y 25 millones de euros – de la empresa pública Canal de Isabel II a paraísos fiscales, una parte de ellos fueron a engrosar la fortuna particular del mismo, ahora se determinará si hubo otra parte que revertió a financiar al Partido Popular. Lo que sí parece estar claro es la supuesta financiación del PP de Madrid a través de la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid. En 2012 González pidió al entonces delegado de este organismo público, José Martínez Nicolás, un millón de euros para “sanear las cuentas del Partido Popular de Madrid”. Hay que tener en cuenta que en aquella época González era vicepresidente de la Comunidad, por lo que la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid dependía jerárquicamente de él. Este desvío de fondos se podría haber suministrado inflando contratos con Indra y Price Waterhouse Cooper, existiendo pruebas de que hubo un flujo de casi 700.000 euros desde Indra a varias empresas proveedoras del PP.
Así las cosas, mal pinta el panorama para la gobernabilidad. Por un lado, se antoja muy complicada la regeneración política, ya que, si el esquema corrupto tiene su origen en una forma de trabajo del propio partido, muchos serán los dirigentes que entiendan que no han hecho nada más fraudulento que seguir las directrices del mismo y que, por tanto, es al propio partido al que más le conviene protegerles. En cuanto a su enriquecimiento no es más que un pago a sus servicios. Con lo cual, seguiremos asistiendo a la guerra de trincheras y la política de “ni un paso atrás” en la lucha contra la corrupción, con el consiguiente y continuo desgaste político.
Por otro lado, habrá que estar muy pendientes del resultado de las elecciones del PSOE, ya que dependiendo del mismo pueden abrirse dos escenarios bien distintos:
Si gana Sánchez, su vuelta puede motivar un endurecimiento de la posición del PSOE en el Congreso: asistiríamos a un bloqueo sistemático de las medidas del PP que harían ingobernable la nación. Y no hay que olvidar que los plazos legales permiten a Rajoy convocar elecciones a partir del mes de mayo. La posibilidad de que Pedro Sánchez gane las primarias del PSOE abriría el escenario de un adelanto electoral.
Si ganase la Presidenta andaluza, Susana Díaz, la posibilidad que se abre podría ser peor aún. No hay que olvidar que el PSOE andaluz tiene su propio calvario con la justicia debido a la corrupción debido al caso ERE, en su mayor parte. Sería muy triste asistir a un intercambio de cromos entre las dos fuerzas políticas. Un acuerdo por el que ambos se comprometerían a no destapar los trapos sucios del otro que incluiría un pacto de gobernabilidad en lo que restase de legislatura con el fin de darle tiempo a uno de demostrar lo bien que lucha contra la crisis y al otro de reforzarse frente a Podemos. En ese escenario Ciudadanos ni está ni se le espera.
¡Comenta!
La Fiscalía denuncia por fraude a la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa
las redes sociales son el entorno perfecto para los narcisistas http://www.muyinteresante.es/cultura/articulo/las-redes-son-el-entorno-perfecto-para-los-narcisistas-311493018928 …
http://nadaesgratis.es/admin/sin-triunfalismos-en-la-economia
Los jóvenes se convierten en los más reacios a hipotecarse http://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/04/21/midinero/1492792627_861309.html?id_externo_rsoc=TW_CC …
Nuevos máximos históricos del Dax alemán http://dlvr.it/NzM39f
–
Nuevos máximos históricos del Nasdaq Composite http://dlvr.it/NzM2yb
–
La gente más vieja del mundo http://dlvr.it/Nyt9pz
En 2016, el seguro detectó 180.754 casos de fraude. Y evitó pagar indemnizaciones reclamadas de forma ilícita por valor de 429 millones de euros. El porcentaje del fraude respecto al reclamado fue del 73,3%, según los datos de ICEA. Las tendencias son muy similares a las del ejercicio precedente: aumentan los intentos, fundamentalmente en las líneas de negocio de mayor capilaridad social, pero el impacto económico es menor: en el 63,2% de los casos se reclamaba menos de 500 euros.
Ya hay 17.000 apartamentos turísticos ilegales en Madrid, el doble que en 2015 http://www.elmundo.es/madrid/2017/04/23/58fb8f15268e3e781d8b4580.html …
El Gobierno retrasó la tramitación presupuestaria a petición del PSOE http://www.elindependiente.com/politica/2017/04/23/gobierno-retraso-la-tramitacion-presupuestaria-peticion-del-psoe/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
vozpopuli.com/actualidad/ideologo-Podemos-fundacion-financiada-chavismo_0_1019299080.html … Los que apoyan un régimen dictatorial, represor y asesino dando clases en España
Dimite el presidente de la mayor cementera del mundo al confirmarse que la empresa financiaba al ISIS http://bit.ly/2psCIrO
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia/gusanos-degradan-plastico-poliuretano-csic-5993887
El Parlament dará luz verde mañana a la independencia exprés
Robaron hasta con las coronas de los muertos del 11M…
http://www.eldiario.es/politica/Gobierno-Aguirre-Gurtel-coronas-testigo_0_636586827.html …
y todavía hay gente que los justifica y defiende.
Emmanuel Macron y el espejismo de Europa http://www.vozpopuli.com/_3ccf017f
#23, oreidubic
Como dice Aristóteles, cosa es verdadera:
el mundo por dos cosas trabaja: la primera,
por tener mantenencia; la otra cosa era
por tener juntamiento con hembra placentera.
Del Arcipreste de Hita, ¿Libro del buen amor? hallá por el 1330 +/-
#24
Buenísimo…. jajajajajajajaja…. hay cosas que no han cambiado, por mucha globalización y progreso tecnológico…
Por mucha PS4 y mucho youtube, dónde este lo clásico…. que puede ser tanto un mero al papillote con verduritas como……. me callo….
#22, Precario
“Si ya vives bien ¿qué necesidad de arriesgarse hay?”
Sencillo, ya que probablemente esa persona esté en esa posición por ambición, por querer estar ahí, y esa misma ambición es la que te hace seguir escalando posiciones a cualquier precio. Está claro que hay personas más o menos ambiciosas con más o menos moral.
Es como una empresa, el objetivo siempre es tener más beneficios que el año anterior, si no hay incremento de beneficios respecto el año anterior se percibe como un fracaso.
#28, oreidubic
“una empresa saneada con buenos beneficios y crecientes es más segura en su supervivencia que otra que no pueda reinvertir.”
Pues afirmas lo que decía de que una empresa ha de tener un incremento de beneficios respecto el ejercicio anterior.
El ejemplo del foso y la cocacola es sacado literalmente de las palabras de Warren Buffett cuando decía qué parámetros usaba para determinar sus inversiones. :-)
#29 omotto
Ya he citado la fuente…. :-)… que yo como soy tonto, tengo que escuchar..
Y afirmo lo de los beneficios como herramienta de supervivencia y no como pura vanidad. Aunque a todos nos gusta que el año siguiente nuestros ingresos, como mínimo, sigan al IPC.
Y también parafrasearé a Warren Buffet con aquello “los que están en largo en contra de USA, llevan 230 años equivocándose…”.
Pues si la economía va con un tiro gobernando el PP de la corrupción, el día que el PP deje el gobierno nos subimos a la estratosfera.
#22, Precario
Yo tengo una teoría. Para llegar a cierto puesto has tenido que elegir entre dos opciones:
1ª Taparte la nariz y los ojos o…
2ª Aceptar el sobre.
En caso de rechazar cualquiera de las dos quedas fuera de juego, en la pu.ñetera calle.
Así van seleccionando a los más leales a la causa de la corrupción y asegurándose una red clientelar “bien” atada. El riesgo esta en que alguno se le pase de la raya o caiga en desgracia.
santi27,
Un representante público, puede equivocarse, puede cometer errores, puede tener un mal día, puede no ser infalible, porque es humano.
Lo de actuar de mala fe y a sabiendas, ni para comprar un par de calcetines.
#32 Atropos
Pues sólo nos queda la CUP… si al final los más revolucionarios somos los catalanes… como siempre… :-)..
Que caerán mal, pero que la CUP ha encerronado a CiU de una manera que nunca había pasado, está claro.
la foto mola, parecen Pimpinela. “Por eso veteeee olvida mi casa mi nombre y pega la vueltaaaaaa”