Madrid es la comunidad autónoma que más empresas ha logrado atraer en los últimos tres años, con un total de 407, mientras que Cataluña es la que más ha perdido, con 279, según el estudio ‘Cambios de domicilio 2016’, publicado por Informa D&B, compañía de CESCE.
El estudio muestra además que el 91% de las sociedades que cambiaron de domicilio en 2016 lo hizo en su misma comunidad. De hecho, de las 44.726 sociedades que se mudaron, tan solo un 9%, 4.142, lo hicieron fuera de su comunidad.
En todo caso, la cifra de empresas que se mueven de autonomía se ha incrementado un 11% desde 2013. Madrid es la comunidad elegida por un mayor número de estas empresas, 1.401, y también lidera las salidas, con 994, aunque tiene un balance positivo de 407, el mejor del total de autonomías. El 22% de las compañías que se traslada a Madrid viene de Cataluña.
En Cataluña se han instalado menos empresas provenientes de otras comunidades, 504, mientras que las que se han ido en 2016 se elevan a 783, por lo que pierde 279 empresas. Este saldo negativo es el más abultado registrado en el conjunto del país el pasado año.
La siguiente con peor comportamiento sería el Navarra, que reduce en 73 el número de sociedades. Las empresas que llegan a Cataluña lo hacen principalmente desde Madrid, un 43%.
La directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, explica que “los cambios de domicilio de las empresas tienen consecuencias económicas y en 2016 Baleares es la que más se beneficia, con un incremento de casi 1.300 millones de euros, superando a Madrid, que es la que tiene un mejor saldo en número de empresas, debido al traslado de la empresa Hotelbeds Product SL desde Canarias”.
Andalucía es la tercera comunidad, tras Madrid y Cataluña, a la que más empresas se trasladaron durante 2016, con 453, y mantuvo un saldo positivo de 132, solo superada por Madrid.
Valencia fue la siguiente, ya que recibió 380, aunque salieron más, 433. En ambos casos, Madrid es la comunidad originaria de la mayoría de las compañías, seguida de Cataluña.
Del conjunto de autonomías, seis tienen un saldo positivo entre entradas y salidas de empresas en 2016. A Madrid y Andalucía se añaden Baleares, con 76, Cantabria, con 9, Murcia, con 8, y La Rioja, con 4. Ceuta permanece igual y el resto pierden empresas.
¡Comenta!
Uy Uy Uy, en breve nos vamos, preparen ya las gráficas con Sevilla xD.
Eso es muy cuestionable.
Aunque fuese cierto (que no lo creo), no será por la fiscalidad?
Si las reglas del juego no son iguales para todos…. ya se sabe.
De todas maneras eso ya nos da igual en Catalunya
Pues mira como independentista un argumento mas para nuestra lucha igual con la independencia remontamos.. y en caso de que vayamos a peor pues eso seria mucho mejor para el resto de españa (asi que con la independencia ganamos todos)
evidentemente mi deseo es eso un deseo yo ahora mismo soy tan español como el resto lo pone mi dni, etc.. eso si el sentimiento como español es nulo,
Marxem ??? //*//
Leopoldo.
Me apuesto una msriscada a que no pasa nada de eso.
Sólo que España asumirá su parte de deuda igual que Catalunya la que le corresponda.
Lo demás es La MATRIX española
Todos los indepes sois unos muertos de hambre.
Si pensamos las razones y consecuencias para querer la independencia, solo nos dejan dos posibilidades :
1- el que la quiere es un ladron que quiere seguir robando sin que el estado español pueda procesarle — vease los pujol por ejemplo
2- el que la quiere es tonto y se ha dejado manipular por los del numero 1 , si es una evidencia que cataluña esta quebrada , no podria pagar pensiones, sus bonos son basura y no recibira ninguna financiacion aparte de la española … ¿ quien quiere ese escenario si no esta en el numero 1 ?
Pichin vuelve!!!
Leopoldo
Por puntos
1 discutible, la nacionalidad no se pierde, se decide perder (cuando solicitas adquirir otra)
2 factible, como Andorra, Suiza, y el resto del mundo
3 ok, activos y pasivos
4 si me quedo en España tendré jubilación con
5 se pondrá España fronteras(como Trump) o se aceptará El Paso como en Andorra o Suiza) los aranceles los marcará España o serán decisión de Catalunya en convenio bilateral con la ue (como todos los que hay con el res resto de países no ue
6 este no se que decirte, en qué jurisprudencia te basas???
Miguel, ni son Ladrones ni adoctrinados, ya tardaban…
La cuestión es más sencilla. ¿Puede Cataluña dejar de pertenecer a España? por supuesto. Ahora bien, esa decisión no puede tomarla ella sola porque afecta a todos. Referendum sí, pero en el que votemos todos. En caso contrario ¿ por qué no podría, por ejemplo Andalucia, votar ellos solos en referendum cualquier cosa que nos afectara a los demás?
A ver, Cataluña y nooo Catalunya. O tb decís Espanya.
jajaajajjajajajajjaajjaajajajajajajjajjajjaajajjjhhhhahaahhhhahahahahahhaaajajajajajajajajajajajajajjajajajajaja haaaaaahahahahahhhaahhahaahahhhahahhahaaaajajajajjajajajajajjajajjaajjajajajjajjajajaajjajajajaaaaahhhhhhajajajjajajajajajajajajahhhahhahajajajjaja… jajajajajajajaajajajajajjajajahhahhahahahahahahahahhhhhahhhahjahahajahaajahaahahahajahjhaaajajhjahaj
David le has daso al 100%
pasivo y activo , incluiriais el valor de los museos nazionales
a ver si asi me entra !
dado
ah y para pichin ,
eres un fenomeno !!!
Si tuviesen lo que hay que tener en vez de vociferar tanto se habían ido ya hacer puñetas, pero siempre lo han usado para conseguir mas inversiones. Me parece que mucho lirilili y poco tralarala. Pero lo curioso es que la mayor parte de los independentistas son charnegos.
para David 18 !! … Pues si que os han lavado el cerebro….
Y mientras tanto Marrano Rajao regala 4000 millones en infraestructuras a Cataluña…
NO ME PREOCUPA, el problema es que cataluña se ha llevado sobre el 30% de los fondo para todas las regiones de España desde que llegó Rajao.
¿Cuanto de ese dinero ha llegado, de una forma u otra, a los ciudadanos de Cataluña?¿Cuanto se ha quedado por el camino de los politicos indepedentistas que gobiernan esa región?
¿De donde sale ese dinero y quien lo paga…?
I un be negre amb potes rosses
A anónimo 24. Lee un poco hijo. Culturizate que vale la pena. Y practica idiomas que es sano. Y si no te da para saber idiomas utiliza el traductor de Google que va muy bien. Lee este artículo:Rajoy torna a prometre les mateixes inversions incomplertes a Catalunya des de fa una dècada http://www.vilaweb.cat/noticies/rajoy-torna-a-prometre-les-mateixes-inversions-incomplertes-a-catalunya-des-de-fa-una-decada/
#18, david
Vamos a ver listillo. El Reino Unido lo ha hecho porque es LEGAL. Los europeos decidimos que si uno se quería ir lo podía hacer unilateralmente artículo 50 del Tratado de Lisboa, ya que la UE es una Unión en la que ningún estado pierde su soberanía. Nada que ver con España
El Reino Unido no es un Estado Constitucional. De hecho es una monarquía parlamentaria sin constitución. Si la gente vota es porque a su corona la dio por ahí.
Como no tienen constitución no tienen una norma suprema acordada por todos los ciudadanos QUE SALTARSE A LA TORERA.
Lo cual les da cierta arbitrariedad que por otra parte, yo no veo nada recomendable en una democracia moderna.
iros a la mierda, no le deis mas bola a estos subnormales que solo hablan de la independencia pues comer independencia, así tenéis al país catalán en la quiebra mas absoluta, solo querèis la independencia para lavar la corrupción superlativa que tenéis y seguir diciendo que os ha robado el resto del país y tenéis a todos los ladrones en vuestra propia casa, os han engañado durante 50 años, es fácil engañaros no hay que ser una lumbrera, no os menciono los casos porque son innumerables.
Después de leer algunos comentarios despectivos, insultantes, burletas y, además, sin ningún conocimiento de la realidad de Catalunya, entiendo que muchos catalanes quieran y queramos irnos de España, un país donde se ha fomentado el odio y la envidia hacia una de las zonas más prósperas del país a lo largo de la historia común (y forzada).
Bueno, sigan insultando, amenazando y mostrándose intolerantes y desconocedores de la realidad. De esta manera están cargando de más razones a los que quieren la independencia.