Si la historia del Universo la extrapolamos a un año terrestre, nuestro Sistema solar apareció el 9 de septiembre, ese mismo mes se forma la Tierra y el 2 de Octubre aparece la vida en ella. Hasta el 21 de diciembre no nace el primer insecto, en Nochebuena los dinosaurios, el 26 los mamíferos y hasta el 29 no surgen los primeros primates. A las 23.46 horas del 31 de diciembre aprendemos a crear fuego, a las 23.59.51 inventamos el alfabeto y 5 segundos después nace Jesús. De entonces a ahora, han pasado 4 segundos. Todo esto calculando, como se acepta en la actualidad, una edad del Universo de 13.800 millones de años (que corrige un poco el famoso cálculo inicial del gran Carl Sagan que hizo en la mítica serie Cosmos).
Viendo estos datos es bastante extraño que los humanos seamos tan vanidosos de creer que la existencia del mundo tiene que ver con la nuestra. Puede que cuando creíamos que todo giraba alrededor de nuestro planeta tuviera algún sentido pero sabiendo lo que sabemos: que el Universo existe desde hace bastante más tiempo que nuestro sistema solar y que nuestro planeta está en el extrarradio y podría existir perfectamente sin nosotros como lo estuvo haciendo la mayor parte de su historia, es complicado seguir sosteniendo que algo podría cambiar si mañana nos extinguiéramos completamente. Sé que la mayoría prefiere creer que somos especiales e incluso hay quien cree que estamos hechos “a imagen y semejanza” del que creó todo esto hace tantísimo tiempo aunque yo veo todo esto más como un pensamiento agradable y conveniente que como algo real.
Con todo, el que los humanos nos creamos más importantes de lo que en realidad somos se ha convertido en un refuerzo para nuestro natural instinto de supervivencia y es conveniente para nuestra evolución y desarrollo. Lo mismo si fuéramos de otra manera nos hubiéramos extinguido ya. Y el que todo lo que nos afecta nos parezca que está creado expresamente para nosotros se nota en la actitud que muchos tienen respecto al Euribor. El 80% de los bancos que aportan precios cada día en diferentes periodos para formar lo que se conoce como Euribor (entre los que está el de 12 meses), no tiene ningún interés hipotecario en España. Es un hecho, como lo es que el Euribor diario es utilizado para las constantes liquidaciones y vencimientos de las decenas de miles de millones de derivados en euros que se negocian diariamente, volumen muchísimo más amplio y en el que las entidades financieras del mundo arriesgan mucho más dinero que en el negocio hipotecario hispano. Como lo es que el Euribor es un índice europeo creado por bancos europeos (actualmente hay 4 españoles lo que no está mal pero no deja de ser sólo un 20% del total).
Y sin embargo, no paro de encontrarme a hipotecados españoles que están convencidos que la media mensual del Euribor a 12 meses está creada para ellos. Y además lo pensaban en 2008 cuando se vieron los máximos (“lo hacen para que los bancos españoles se forren” era el pensamiento más común) y ahora cuando vemos los mínimos (“cambiarán el método de cálculo para encarecer las hipotecas” como si el índice sólo sirviera para eso), para muchos el Euribor sólo sirve para dictaminar la cuota mensual de pago de cada español que tiene una hipoteca a tipo variable. Lo curioso es que desde que el Euribor es cosa de la EMMI en su web cualquiera puede bajarse los excels con las cotizaciones que cada día hace cada banco de los que aportan precios al Euribor e incluso compararlo con datos de años anteriores AQUÍ y podéis comprobar, por ejemplo, cómo a veces bancos que no tienen hipotecas en España cotizan el Euribor a 12 meses más alto que otros que sí tienen, o que dos bancos de un mismo país cotizan de forma muy diferente. Como siempre, mejor los datos que las suposiciones y mejor informarse uno mismo aprovechando este esfuerzo que han hecho de transparencia que imaginarse lo peor. Este es un pantallazo que he hecho eligiendo un día al azar (1 de marzo) pero lo podéis ver a diario vosotros mismos:
Navegar por la web del EMMI aporta datos curiosos como que desde 2012 hasta 24 bancos se han retirado de cotizar en el panel del Euribor. Lo que no he conseguido averiguar es cuáles son los 31 bancos (eso sí, de 12 países distintos) que han participado en las pruebas para el nuevo Euribor pero es de suponer que la proporción de bancos españoles seguirá siendo minoritaria por lo que tampoco hay ningún motivo para pensar en una conspiración contra los hipotecados españoles a tipo variable… En cualquier caso en la misma web han anunciado que para mayo comentarán los resultados del periodo de prueba de 6 meses que finalizó en febrero por lo que por lo menos hasta entonces no podremos saber si realmente habrá algún cambio o el experimento no ha cuajado. Estaremos atentos.
¡Comenta!
Cómo el rally Trump podría convertirse en un “baño de sangre” http://dlvr.it/NcGv7l
Elecciones en Holanda. ¿Podemos esperar otro Brexit u otro Trump? http://dlvr.it/NbvVtm
¿Qué sucede si ocupan su casa? La ley sólo protege a los okupas http://www.vozpopuli.com/opinion/sucede-ocupan-casa-protege-okupas_0_1007299666.html …
Los invito a comer un jabalí radioactivo Fukushima http://dlvr.it/Nbs7xL
Por qué la reunión de la Fed es crucial para el oro http://dlvr.it/NbkYrJ
Aunque en España esperaremos 2 semanas más, en los EUA ya cambian la hora http://dlvr.it/NbjcQn
–
Al IPC no le ha hecho subir ni el aumento de balances de bancos centrales ni los bajos tipos de interés sino el crudo http://dlvr.it/NcBlBG
–
http://www.droblo.es/a-quien-consideran-los-norteamericanos-como-su-peor-enemigo-externo/
A la civilización occidental le doy unos 2 ó 3 segundos siendo generoso, y a la raza humana no más de 6.
Llevamos tiempo haciendo méritos para acortar esos plazos y tampoco es que merezcamos más.
Ciudadanos pagó el alquiler de su sede en Huelva con fondos de la Diputación Provincial http://www.eldiario.es/_24fbe5c4
Los partidos recibieron en lo peor de la crisis 2.000 millones de euros en subvenciones públicas http://www.elindependiente.com/politica/2017/03/09/los-partidos-recibieron-en-lo-peor-de-la-crisis-2-000-millones-de-euros/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
Los jubilados con una pensión de más de 2.000€ han pasado de un 2.5% al 11% en los últimos 5 años http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8212189/03/17/Los-jubilados-que-tienen-una-pension-de-mas-de-2000-euros-se-multiplican-por-cinco-en-diez-anos-.html …
Se comentaba el viernes: Cada español ‘paga’ más de 600 euros al año en intereses de la deuda http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8211612/03/17/Cada-espanol-paga-mas-de-600-euros-al-ano-en-intereses-de-la-deuda.html …
El mundo sigue invirtiendo cantidades ingentes de dinero en productos de carácter especulativo
http://economia.elpais.com/economia/2017/03/10/actualidad/1489162133_818146.html
La arena del AVE a La Meca causa estragos: trenes en el desierto a 5 km/h y no a 300 http://www.elindependiente.com/economia/2017/03/09/la-arena-del-ave-a-la-meca-causa-estragos-trenes-en-el-desierto-a-5-kmh-y-no-a-300/?utm_source=share_buttons&utm_medium=twitter&utm_campaign=social_share …
FERNANDO ENCINAR COFUNDADOR DE IDEALISTA “Debería estar prohibido que alguien con menos de 30 años compre una casa” http://economia.elpais.com/economia/2017/03/10/actualidad/1489178654_561309.html
La OPEP planta cara a los frackers estadounidenses y amenaza con no extender los recortes http://dlvr.it/NbKN19
Alguien puede eliminar los 21 primeros comentarios, que son PURO SPAM de una web y que no tienen nada que ver con el artículo ni con esta página? Molestan bastante. De no hacerlo lo repetiran en los próximos días, pero si ven que lo elimináis, se cansaran a la larga
#23, Jose
no es un spam… es relleno automático…
permitido por la web y en cierto sentido necesario y útil… porque sin eso a veces los comentarios no llegarían ni a 10 y eso es mejor maquillarlo, justo para no darnos cuenta de eso de lo “insignificantes”, jeje…
El Ibex duda en el arranque de una semana llena de citas clave http://dlvr.it/NcQFz3
Claves de la semana: 13 17 de marzo http://dlvr.it/NcQFyM
Pues yo prefiero leer las noticias en el foro que los copy-paste de ICG en la época de los 300 comentarios.
Antes no me daba tiempo a leerlo todo, ahora es más ameno.
¿que me gustaría que la gente comentara más sobre el artículo? Hay días que sí y días que no, pero que la gente comente lo que quiera, qué más da
¿Alguien sabe por qué los bancos franceses (o con nombre francés) son los que aportan valores más negativos?
Magnífico artículo, no sólo por los datos tan interesantes, sino por lo atinado (a mi modo de ver), de los comentarios.
#31 y #32
Análisis que hice yo.. alto directivo de una empresa de bio-teconología alimentaria asiática (españolito muy espabilado)… con el mundo hacia los 8.000 millones de personas, y con menos hambrunas que cuando éramos (no hace tanto) 4.000,se ve que hay progresión y posibilidades.
Que cuatro politiquillos y/o asesorillos españoles discutan de economía con una vista que alarga (en todos los aspectos) hasta dónde mean, no nos tiene ni que hacer perder el tiempo… mejor leer una novela, dormir o jugar a tenis..
Y cuando vees que el tea-party invierte en sitios que los echaron a gorrazos, hmmmmmm….. ¿será una batiseñal?….
NASDAQ-100 Y SUS GRANDES VALORES 10-MAR-2017
Durante el último año vemos que el NASDAQ-100 lleva una Tendencia alcista impecable.
No consiste en adivinar el futuro a través de los Gráficos, pero sí al menos tener una visión más completa o amplia del comportamiento que éste puede tener.
Los datos fundamentales hay que tenerlos en cuenta, pues pueden ser relevantes en la evolución de un Gráfico.
Pero pienso que no consiste en volverse loco analizando continuamente datos fundamentales, ya que es algo que nos puede llegar a superar.
Podéis ver esta información en:
http://tendenciadefondo.com/nasdaq-100-y-sus-grandes-valores-10-mar-2017/