Mientras todo el mundo está obsesionado con las vicisitudes de Grecia, que si rescate o que si salida del euro, algo más allá de nuestras fronteras europeas se está moviendo… En el mes de marzo publique el artículo “El gran problema de deuda privada china ¿Futuro colapso?” en el que buscaba reflejar las debilidades de la economía china desde el impacto externo provocado por la crisis subprime. A partir de 2008, se promovió un modelo económico interno apoyando en los bienes raíces que dio paso una burbuja inmobiliaria en el que la deuda privada se disparó hasta alcanzar el 200% del PIBPIB (Producto Interior Bruto): Se trata de uno de los indic... More chino. Este escenario, como hemos visto en España, va más allá de una burbuja inmobiliaria ya que mueve diferentes sectores colindantes como son el sector financiero o bien todo el sector de inputs que forman las materias primas, por lo que volver a niveles racionales será un duro impacto económico, para China y el resto de países al tratarse de la segunda economía del mundo.
China es un sistema económico muy dirigista, por lo que ante las debilidades económicas que han ido apareciendo, han dado como respuesta desde el Banco Popular de China diferentes estímulos en su política monetaria como recortar el coeficiente de reservas de los bancos o bien bajar los tipos de interés… Como si cambiar el precio de los activos cambiara su valor. Ante este escenario, se proporcionaron las expectativas que desataron la euforia en sus índices bursátiles, creando una burbuja bursátil. Por ejemplo, la capitalización de las 300 mayores empresas que cotizan en Shanghái y Shenzhen recogidas en el índice CSI 300 se duplicó desde el mes de octubre del año anterior hasta finales de mayo de este año.
Si nos centramos en el Shangai Composite, que es el selectivo bursátil de referencia chino, llegó a alcanzar los 5.178 puntos el día 12 de junio. A partir de ese momento, el requerimiento de nuevas garantías por las compras a margen efectuadas promovió el cierre de posiciones, lo que se tradujo caídas nuevos requerimientos y una oleada vendedora que ha llevado al índice a un desplome del 30% en tan sólo un mes. Hoy por hoy, el batazo bursátil de las acciones chinas supone la evaporación de 3,2 billones de dólares en términos de capitalización bursátil, unos niveles superiores al tamaño del mercado bursátil francés.
Suele suceder que cuando el mercado no refleja lo que las autoridades de un país pretenden, directamente vuelven a intervenir con el lema “This time will be diffetent”. Lo hemos visto en los últimos años en Japón, Estados Unidos o bien Europa, grandes bloques económicos que han defendido a ultranza la manipulación del mercado para promover el llamado “efecto riqueza”… Como si sólo debiera existir el mercado alcista y que cuando las cotizaciones se ajustan al valor real fuera toda una indecencia económica. Por su parte, China a la desesperada, ha llevado a cabo estas medidas para tratar de contener la debacle bursátil:
- La autoridad monetaria, el Banco Popular de China, ha reducido de nuevo los tipos de interés hasta el 0,25% y también el nivel requerido de reservas de efectivo requeridos para ser sostenida por algunos bancos chinos por un adicional de 0,5%.
- 21 principales firmas de bolsa chinas se comprometieron a invertir la friolera cifra de 120 millones de yuanes en el Fondo de Estabilización del Mercado, con la finalidad de sostener las cotizaciones y evitar nuevos desplomes. También dijeron que se niegan a vender acciones hasta que el selectivo bursátil Shanghai Composite cotice por encima del nivel de 4.500 puntos.
- Se han suspendido las cotizaciones de hasta 745 valores, lo que supone un 26% de todas las cotizadas en los mercados bursátiles continentales chinos (sin contar Hong Kong). La mayoría de estas suspensiones son de la Bolsa Shenzhen, que son las empresas de baja capitalización del mercado.
Todas estas medidas han sido como ponerle puertas al campo y no han evitado la sangría bursátil que va a más sesión tras sesión. Ante los intentos de China de contener los precios de las cotizaciones, deberían centrar sus esfuerzos en promover el valor con una transición a un nuevo modelo productivo de valor añadido pero desde luego este cambio no se hace de la noche a la mañana.
Paralelamente, el sistema bancario chino tiene de capital 1,5 billones de dólares pero según los analistas, se estima que los préstamos problemáticos estarían entre 1,75 billones de dólares y 3,5 billones de dólares, por lo que no es de extrañar que veamos procesos de recapitalización cuando la caída del castillo de naipes afecte directamente a la banca y a toda la economía de la nación.
Esto representa para el resto de países un shock externo en toda regla, que deteriorará las expectativas de crecimiento de la economía mundial… ¿Estamos preparados ante el nuevo escenario?
¡Comenta!
Grecia amplía el cierre de los bancos y el corralito hasta el lunes http://dlvr.it/BSfRdh
China: hay tantos inversores pretenden vender a la vez que no pueden http://cincodias.com/cincodias/2015/07/08/mercados/1436351861_917903.html …
BBVA contra puertas giratorias, sobornos y tarjetas regalo http://www.expansion.com/empresas/banca/2015/07/08/559d682746163fbe338b45a0.html …
El castigo a OHL en bolsa no cesa, espoleado por el emponzoñamiento del escándalo que sacude a la filial mexicana del grupo. A ese catalizador negativo se suma la bajista coyuntura del mercado estos últimos días, a la espera de un acuerdo sobre Grecia. Esto y también que OHL ha sido víctima del sorpasso de otra empresa que navega en aguas turbulentas, Indra. La empresa tecnológica se disparó tras anunciar durante su jornada para inversores (Investor Day) que prevé aflorar este año pérdidas extraordinarias de 395 millones de euros por desviaciones en los costes
Economía invita a Botín, González y Fainé a engullir a bancos medianos http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-07-09/economia-invita-a-botin-fg-y-faine-a-engullir-a-los-bancos-medianos_920007/ …
ow.ly/PmS0l Bernard-Henri Levy dice que el domingo no venció “la democracia”
El desplome del petróleo es estructural http://blogs.elconfidencial.com/mercados/lleno-de-energia/2015-07-08/el-desplome-del-petroleo-es-estructural_918318/ …
La crisis económica tiene al 48% de los hogares venezolanos en estado de pobreza http://bit.ly/1LQzd1K
http://ctxt.es/es/20150708/firmas/1741/Una-jeta-de-5000-euros-y-pico-Gallard%C3%B3n-Leguina-Consejo-Consultivo.htm#
La Bolsa de Madrid echa a los jubilados: no les permitirá la entrada a partir de septiembre http://bit.ly/1MgS6J4
El premio Stella o cómo hacerse millonario sufriendo accidentes estúpidos.
http://blogs.publico.es/strambotic/2015/07/premio-stella/ …
¿Quién ganó en Grecia? http://elpais.com/elpais/2015/07/07/opinion/1436264153_143178.html …
a mi que la bolsa china suba un montón y que luego de golpe baje la mitad de lo que ha subido me la trae al pairo la verdad
¿Cuál será el coste del envejecimiento en Europa?
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/estremecedor_cual_sera_el_coste_del_envejecimiento_en_europa …
¿comorrrrr?
Tsipras se rinde: pide un tercer rescate a Europa y renuncia a sus condiciones http://cincodias.com/cincodias/2015/07/09/mercados/1436420673_165211.html …
China es un país difícil de gobernar, más que difícil de gobernar, de controlar… recuerdo un documental de la BBC que ya hacía hincapié en estas cosas y ya hablaba de la burbuja financiera e inmobiliara en China. Pero siempre caben tres reflexiones: es de necios confundir valor y precio; algunos “valores añadidos” sólo son entelequias mentales y… sólo un estúpido o un economista pueden creer en el “crecimiento económico contínuo”.
Las frases no son mías, evidentemente.
Diario italiano especula sobre la posición de cada miembro del €grupo respecto a la Grexit http://dlvr.it/BSTDTT
–
Viñeta de incomprensión tecnológica http://dlvr.it/BSC8sb
Pregunta:
Que China ralentice su crecimiento, ¿seguro que es malo para “el mundo civilizado”? O mejor dicho, PARA LOS TRABAJADORES del mundo civilizado? No sé yo si hay efecto arrastre o efecto rebote para, por ejemplo, Europa…
#30, Luchando
Los chinos también nos compran cosas o compran de unos que luego nos compran a nosotros…
Que la actividad económica se hunde en un sitio no es bueno, pero claro que afecta de forma diferente unos u otros y ademas de los negativos puede haber también positivos para algunos y contrarrestar lo negativo…
Que Tunes y Egipto esten en caos nos afecta positivamente para el turismo, pero negativamente para las exportaciones a esos paises…
http://victimasolvidadas.eldiario.es/
¿donde está el que decía ayer que el corralito merecería la pena porque se conseguiría un mejor acuerdo para Grecia?
Primero que hay que ser desalmado para infringir tanto dolor a su propia población por política y segundo, que resulta que al final Tsipras acepta el acuerdo que su población rechazó.
mucho analisis economico a toro pasado o en tiempo real, pero… la semana que viene habrá acuerdo con grecia, serán expulsados del euro?, seguira la negociación? nadie se moja.
#34
No temas… antes de vacaciones pospondremos el problema un año, fotos para todos y qué buenos que somos…. no fuera que en Agosto tuviéramos que trabajar….
#33, Anónimo
¿A cuánta población griega (o de otros países) le puede infligir dolor no poder disponer de 60 €. diarios, 420 €. semanales o 1.800 €. mensuales, en su cajero? ¿A cuántos que cobran por transferencia bancaria y disponen de una tarjeta de débito, les puede suponer un grave contratiempo el “corralito” si la mayoría de los establecimientos aceptan estas tarjetas?
Igual así se “generaría” menos actividad y dinero negro… ¿de verdad, a quién perjudica una limitación de disposición en efectivo? Ojalá, muchísima gente puediese disponer de ese dinero mensual para poder gastarlo…
34, Anónimo nadie conoce el futuro, si buscas un profeta o un adivino llama a Rappel. De momento hoy las bolsas descuentan que habrá acuerdo para el Tercer Rescate y no habrá Grexit pero nadie sabe si acertarán
39, Anónimo Lo peor es que una vez impuestos, los controles de capital durarán mucho tiempo, incluso aunque haya otro rescate. Chipre estuvo con controles durante dos años y eso que lo hizo con el acuerdo de la UE. De golpe no pueden dejar que la gente saque la pasta del banco porque lo vacíarían automáticamente, Ya habían sacado en unos meses la mitad de todo lo que había, si ahora abren quiebran todos los bancos.
Más relatos sobre la caída de la bolsa de NY ayer http://dlvr.it/BSv2Vb
“Debido al cierre de bancos y al corralito, el crecimiento de Grecia se reduciría del 0,5% al -3% en 2015, lo que exige más ajustes”
Tela el iluminado de Tsirpas la que ha liado…
que le pongan positivos a un tío que le quita importancia a un corralito, que la gente no pueda disponer libremente de su propio dinero,. De verdad que esta web está muy bien y hay muchos comentarios interesantes pero está claro que también la lee gente muy enferma, potenciales sociópatas sin un gramo de empatía.
Con el tema del corralito griego se producen un par de cosas curiosas:
Empresas que exportan a Grecia retienen encargos hasta cobrar, o, al menos, tener alguna garantía de cobro.
Y empresas que importan de Grecia que ven como les entregan los pedidos pero no exigen el pago de los mismos, o, incluso, piden el retraso del pago hasta que se resuelva el “corralito”.
No me extrañaría que terminaran abriendo cuentas en algún país vecino y que solicitaran el pago de esos pedidos en las nuevas cuentas…
Caramba…. no veo muchas noticias que el SSEC ha subido un 5 y pico… a ver si me ayuda… necesitaría el S&P500 por los 2.190 en un mes… aproximadamente… :-):-)…
46, Paganini si tan maravilloso es el corralito, que lo pongan en España y de paso que te den el nobel de economía que has descubierto que a la economía no le afecta que uno no pueda disponer de su dinero
Y a los ricos precisamente es a los que no les afecta el corralito, les afecta a los pobres pensionistas por ejemplo pero está claro que no entiendes.
Repito: “Debido al cierre de bancos y al corralito, el crecimiento de Grecia se reduciría del 0,5% al -3% en 2015, lo que exige más ajustes”
pregunta para los que se pegan con el tema del corralito en grecia, ¿funciona el paypal en grecia? hoy puedes comprar casi cualquier producto con este metodo de pago
Por cierto, una pregunta al foro por si hay clientes del burguer king, ¿es verdad que ahora cobran medio euro si pides sobrecitos de mostaza? (el ketchup por lo visto sigue siendo gratis)
un amigo me jura que ayer le cobraron eslo y si es verdad es que la cosa está mucho peor de lo que pensaba
#49, Anónimo
si, con unas recargas impresionantes para el que vende y muchas veces para el que compra también…
El Paypal para el comercio es lo mismo que la energía cara para la industria, te j.ode que no veas…
Yo con esos Paypal maypal y parecidos ya actuo por pura ideología, no los uso ni que me los ofrezcan gratis…
Un par de veces al mes alguien pregunta si aceptamos pagos por Paypal y cuando le digo que no, me paga igualmente con su tarjeta normal o me hace una transferencia…