El mes de octubre nos ha saludado con una subida del 3,1% en el coste del recibo eléctrico; según se nos anuncia, esto es sólo un anticipo ya que el objetivo del gobierno es acabar de una vez y cuanto antes con el famoso déficit de tarifa que venimos arrastrando en este país en el consumo eléctrico desde hace varios años, tarea que no va a ser nada fácil. No voy a entrar en explicar detenidamente lo que es el déficit de tarifa, ya existen diversos estudios detallados (PDF) del mismo. Tan sólo diré que es la diferencia entre los costes de generación de la energía y las tarifas que a los usuarios nos cobran. Esta diferencia proviene de que dentro de esos costes, además del de generación de la energía, se incluyen algunos de naturaleza política (como las primas a las renovables, el caro suministro a los territorios extrapeninsulares o el del decreto que prima el consumo de carbón nacional frente al extranjero más barato), que pagan las compañías distribuidoras, lo que unido a que las tarifas eléctricas tengan un precio regulado, por su impacto social, estas compañías eléctricas no cubran con sus ingresos los servicios que proporcionan.
Esta deuda del estado con las distribuidoras, que supera ya los 26.000 millones de euros, y aumentando (se estima que este año crecerá en otros 3000 millones), se ha convertido en una patata caliente que el gobierno anterior dejó crecer sin control a partir del 2004 (aunque ya nació con el gobierno de Aznar) y que el actual se ha propuesto reducir o eliminar, a pesar de que dista mucho por ahora de conseguirlo.
Las medidas para atajar esta sangría económica se han visto culminadas hasta la fecha por el proyecto de ley presentado el 20 de septiembre donde se dejan entrever diversas ideas que tratan de atajar el origen de este déficit. Así, se contempla el cierre temporal de centrales de gas, ya que se entiende que en el momento actual económico del país, la producción eléctrica está sobredimensionada (y hay que recordar las dificultades, por no decir la imposibilidad, de almacenaje de la energía eléctrica); asimismo, se cambia el sistema de retribución a las renovables, que ahora va a estar en función de la vida útil de las instalaciones, de modo que las más obsoletas sean las que menos reciban. Otra de las medidas que se introducirán, y de las más polémicas, es la creación de un “peaje de respaldo” para las instalaciones de autoconsumo, es decir, un canon para estas instalaciones por el mero hecho de estar conectadas a la red eléctrica, que garantiza que, si estas instalaciones vierten sus excedentes a la red, colaboran con este peaje a los costes de distribución, transporte y primas a las renovables. Esto acaba, según la UNEF, la patronal fotovoltaica, con la posibilidad de que el consumidor pueda producir su propia energía a un precio más asequible que el de mercado. Además, esta normativa deja en el aire la venta de los excedentes de energía de estas instalaciones, así como su precio.
Esto es sólo un proyecto de ley, cuyas medidas, hasta aplicarse pueden ser susceptibles de variaciones importantes. Pero aun así no está claro que vaya solucionar el problema principal ya que según UNESA, que es la patronal de las energías tradicionales, el origen viene por el empeño del regulador del mercado por invertir en tecnologías aún inmaduras en un mercado, que con la crisis económica, está sobreabastecido.
Evidentemente, la polémica está servida; lo que sí se puede afirmar es que con toda seguridad quien pagará este déficit será sin duda el consumidor (tanto el acumulado vía recaudación, como el que se genera año tras año vía tarifa hasta que deje de crearse más) el cual ha visto como desde el 2008, el año del comienzo de la crisis, su factura eléctrica se ha encarecido un 63,5%.
¡Comenta!
Entrena tu cerebro con estos ejercicios http://dlvr.it/460C8D
Whatsapp y Facebook han roto 28 millones de parejas http://dlvr.it/460C62
Los almacenes de Amazon. Flipantes http://dlvr.it/460C0n
Blindajes para 233 directivos de empresas del Ibex http://www.expansion.com/2013/10/07/mercados/1381182446.html …
Una web que tiene muy buena pinta: http://quienmanda.es/
Vendido el coche más caro de la historia por 38 millones de euros http://dlvr.it/45b2YF
Agenda del dia http://dlvr.it/465p3t
http://www.gurusblog.com/archives/fc-barcelona-real-madrid-poderio-economico/08/10/2013/
¿Quieres pagar menos de la luz? http://dlvr.it/45s3Yd
Obama asegura no aumentar el techo de deuda será como una “bomba nuclear” http://dlvr.it/4663yB
La CNMV advierte del riesgo de los bonos al 11% que oferta Zinkia (Pocoyó) http://mun.do/1fXvLnU
Más de 1,1 millones de pensionistas cobran más que la media de trabajadores http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2909034&strGoo=sostenible-pensionistas-cobran-media-trabajadores& …
¿Pero es que nadie va a comentar sobre el articulo?
Esto parece “no me chilles que no te veo”….
Los autónomos pagarán 60 euros más al año a partir de 2014 http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2909178&strGoo=autonomos-pagaran-ano-partir& …
20, Maverick comenta tú
Las ‘frikiolimpiadas’ sí se celebran en Madrid http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/08/madrid/1381226928.html
España, con un 98% de trámites electrónicos, uno de los países más avanzados en la Administración Electrónica
# 4, izo
Pero, ¿no tiene que ser siempre con la misma pareja, verdad?
Pues yo creo que el título está mal.
“Las pocas luces… quizás sea mas correcto
# 26, jox
en la variedad esta el gusto…
pd: como me pille la parienta..me cruje..
hace un tiempo mire por internet una serie de kits que venden de energia solar..que incluye todo, baterias,paneles,equipo..etc..mire productos de cierta calidad, para instalar en una casa rural, alejada del pueblo…todo era chino..y salia por unos 4500 euros, envio incluido, con garantia de 10 años, aunque ahora con la nueva ley es del todo ilegal..tengo que pagar impuesto por consumir y producir mi propia electricidad.
El 70% de los españoles no sabe interpretar la factura de la luz. No hase falta desir nada más. No olviden fichar en las próximos elecciones, el 70% no sabe interpretar un párrafo del quijote, de programas electorales no hablemos.
Nota: desde luego, a veces, mis adjetivaciones son extremas, pero es que al día siguiente sale la noticia en la que se ve que me he quedado corto.
Un bachiller japonés, sueco, holandés, australiano supera en comprensión lectora y mates a un lisensiado ejpañol, la hunibersidad española, esa cloaca. Pero bueno, para limpiar wc en londres ya están preparadísimos y tal.
dice Soria que le han dicho en Castor que los terremotes de menos de 3 grados son suyos, pero los otros de mayor magnitud pues son del viento. No pasará nada, por que la comprensión de hechos geológicos de los españoles debe ser… al igual uno de cada veinte nos damos cuenta de que este HDGP no tiene verguenza.
# 18
Un 1,1 millones son aproximadamente un 12% de los pensionistas. Qué el 12% de los pensionistas ganen mas que la media del sueldo de los trabajadores no parace que sea ningún escándalo. En todo caso el escándalo debe ser que la mitad al menos de ese 12% son seguramente políticos, castuzos y “austriacos”.
# 30, fyahball
apostaría a que el 98% de nuestros parlamentarios está dentro de ese 70% que mencionas.
Me gustaría saber si en japón y suecia que son tan superlistos son capaces de entender una factura eléctrica española. Porque seguro que en aquellos países no se permite enviar una factura como la que iberdrola envía a mi casa.
Que no todos son listos allí, ni todos somos tontos aquí. Hay de todo en todas partes. Y si no, explícame cómo es que somos mucho más tontos que ellos y a la par, mucho más felices.
Los profesores españoles supongo que estarán haciendo autocrítica… jajajjaja en recuerdo a mis profesores desde el colegio hasta la hunibersidad solo puedo decir que se salva 1 de cada 30, el resto ni para tomar por esa parte de la anatomía. Verdadera escoria.
Las “femenazis” de la izquierda casposa invaden el congreso al son de “Alberto” es sagrado.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/09/espana/1381303297.html
# 34
Explicación: TONTO=FELIZ.
jox
inteligencia y felicidad suelen ser inversamente proporcionales, mira el gráfico cortesía de Lisa Simpson, un gráfico que al igual interpretan bien 1 de cada 10 españoles, pero oye, tan felices
http://photos1.blogger.com/blogger/684/2792/1600/happiness.jpg
#35
Cuanto más le leo más de acuerdo estoy con usted en casi todo señor incendiario. Como no recordar esos tiempos universitarios con esos profesores castuzos, emparentados casi todos ellos con esos folios amarillos de más de 15 campañas leídos ante su populacho para su mayor gloria. Como no recordar esas prácticas en las que utilizabamos unos métodos de análisis de hacía un siglo mientras que los aparatos más modernos (cromatógrafos y esas cosas) se los quedaban ellos para sus temas particulares. En fin, cuantos recuerdos.
# 24, 10
de los cuales al final te tienes que personar porque no funcionan o dan fallo.
“España es el próximo éxito económico europeo”
Los peligros que acechan a la recuperación de la economía española
http://www.eldiario.es/escolar/grandes-mentiras-cine-espanol_6_183791641.html