El Euribor comienza la semana subiendo hasta el 0.538%

por Europa Press

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha comenzado la semana subiendo dos milésimas en tasa diaria, hasta el 0,536%.

   El índice no logra consolidar una tendencia clara. En los dieciseis días en los que ha habido actividad bancaria, el Euríbor se ha anotado ocho subidas, seis caídas y se ha mantenido inalterado en dos jornadas, moviéndose así en el entorno actual del precio del dinero, fijado en el 0,5%.

De cerrarse así septiembre, la media mensual del Euríbor se situaría en el 0,546%, lo que supone una bajada de 0,194 puntos respecto al valor establecido en el mismo mes del año pasado.

Así pues, una hipoteca media de 120.000 euros a 20 años a la que le tocase revisión anual en septiembre experimentaría una bajada de la cuota mensual de unos 11 euros, lo que supondría una rebaja anual de unos 132 euros.

Subscribe
Notificame

17 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Silc
10 años hace

Y ahora que las elecciones alemanas han acabado…

pichin
10 años hace

Por si alguien no se ha enterado todavía: sois todos unos muertos de hambre

Anonymous
10 años hace

Y ahora que?  Bajarán los tipos?

Silc
10 años hace

Previsible, pichin.
Que no se te olvide mañana recordárnoslo. Lo echaríamos de menos.

Anonymous
10 años hace

ojala bajase más todavía, aunque lo veo difícil.
He de decir, que lo que a mi me da miedo es que en algún foro he leído que el euribor en 2020 puede llegar al 4%, se que es prácticamente imposible hacer cálculos a tanto tiempo, pero sólo pensarlo de me ponen los pelos de punta, mientras tanto disfrutemos de lo que tenemos

VendoHondaCivic
10 años hace

Vendo honda civic gris en Madrid, Razon en http://www.milanuncios.com
Es el unico que hay a la venta en Madrid.

ni idea
10 años hace

subirá seguro. Por debajo del 2.5%-3% es anormal. Nos estamos acostumbrando bien pero se acabará. Otra cosa es que la situación de cada individuo poco tiene que ver, pero que la UE vaya bien significa que los tipos de interés soban con respecto a los de ahora (y mucho). Lo del 4% no es nada excepcional (hasta el 5.25% se ha pagado no hace demasiados años)

Anonymous
10 años hace

Vaya muerto de hambre es el 6, al final pichin va a tener razon

Mens sana
10 años hace

Yo sigo pensando que aun le quedan muchos años estando bajo. Y que les costara ponerlo al 4 más que nada porque cuando empezó a ponerse a partir de ese índice se lió bastante en Europa. 

Anonymous
10 años hace

Para anónimo #5: La bola de cristal no la tiene nadie, (ni los bancos, aunque ellos invierten mucho dinero en hacer previsiones y también, porque no, a veces labran el futuro que les interesa).  Lo que esta claro es que mucho mas no va a bajar, porque ya está en niveles que nadie podía soñar que alcanzara jamás.   Para que te hagas una idea, aunque fueras capaz de saber de forma mas o menos acertada como estará de aquí 7-8 años, puede pasar cualquier día que un gobierno “bancofilo” como el que tenemos, decrete que el Euribor deje de ser un índice de referencia en España y se deba cambiar (mediante las formulas que se les antojen) a otro índice completamente disitnto (y lo que es seguro, mas conveniente para la banca). ¿Qué parece de Ciencia Ficción?  pues acaba de pasar mas o menos lo mismo con el IRPH, (con la única licencia que me he tomado, que seguramente la CE pondría alguna objeción), pero para nada es un escenario imposible. Dicho de otra forma, desde el momento que te hipotecas, pasas a estar a su merced, y salvando las diferencias, si ves la película (o la obra literaria) El… Leer más »

Mamporrero
10 años hace

Me gusta mamporrearme a mi mismo con un pepino

Alguien
10 años hace

Me pregunto qué pasará la próxima vez que el euribor se ponga al 5%.
 
La última vez no fue “tan grave” porque la inmensa mayoría de los hipotecados tenían variables que rondaban el medio punto. Ahora que hay gente con dos puntos y medio de diferencial, habrá un segmento entero de la población (parejas jóvenes de unos… 30 años en el 2013?) que se plantará con intereses del 7~8%.

Edu
10 años hace

umhhhh…. el alias de Pichín, ¿es por alguna minusvalía física?, ¿o mental quizás?

Mamporrero
10 años hace

Gracias a mi suplantador. Ruego al webmaster suprima el anuncio de credito pocket
 Un 2581%Tae ademas de un delito de usura es un insulto a la inteligencia de los lectores de esta web.  Es una estafa. No lo contrateis nadie por favor

ricard
10 años hace

con el dolar bajo respecto al euro, si sube el interes el banco europeo, el euro se apreciara todavia mas respecto al dolar,comprariamos petroleo mas barato pero los alemanes no venderian un tornillo,en mi opinion al 0.25 lo mas rapido que puedan y si ademas eeuu dejan de darle a la maquinita de fabricar dinero (estimular la economia quitando riqueza al que lo tiene o lo gana para forzarle a trabajar mas o ganar menos segun se mire)pues pagar para que alguien se lo lleve prestado o lo que es lo mismo prestar por debajo de la inflacion todavia mas de lo que lo hace ahora.La de bares que vamos a ver en donde hoy hay oficinas bancarias.

León
10 años hace

Que co ño has querido decir ricard?

León
10 años hace

Como economista no se sabe pero redactas como el culo

17
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x