El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha alcanzado un nuevo mínimo histórico y ha caído una milésima en tasa diaria, hasta el 0,586%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese mantener los tipos de interés en el 0,75%.
De esta forma, el nivel medio del indicador hipotecario en lo que va de mes de noviembre se queda en el 0,598%, 1,446 puntos menos que en el mismo mes de 2011.
De cerrarse el mes así, las hipotecas medias de 120.000 euros a 20 años a las que les toque revisión en noviembre experimentarían una bajada de la cuota mensual de 83,58 euros y un descenso de la anual de 1.002,96 euros.
¡Comenta!
Pole!!
Downloading euribor!!
¿Alguien va a decir algo interesante?
O voy a tener que seguir aquí cascandomela con tonterias…
¿porque este foro deja duplicar nicks? Bueno, me lo cambiaré
La verdad que estoy encantado, porque reviso con la media de octubre y la bajada será de 130€ mensuales…
Eso si, no consigo explicarme esta situación; me encantaría saber la razón verdadera del camino que lleva el euribor…
un saludo a todos los hipotecados y enhorabuena a los que le baja la cuota..
Sentado en mi butaca a la lumbre de mi chimenea, leo los comentarios de los pobres que han mamado de la educacion publica, y me duele comprobar la necedez de los que, sin trabajarnos a los pudientes, hacen uso de su comentarios, adoleciendo de calidad obrera, que es a lo sumo a lo que pueden aspirar, para poder pagar sus barracones y amortiguar el hambre que aunque azota, no avisa.
Tan solo deciros, que a un perro con dinero se le llama Don Perro.
En mi humilde opinión, esta vez sí que estamos tocando suelo. Mientras no bajen los tipos me parece que se acabaron las bajadas.
Perfecto! Yo reviso en julio. Preveo q andará por el 0,3%
para #7
te doy la razón, pero a estos niveles, para mi poco importa ya lo que baje, sino cuánto tiempo se mantendrá en estos niveles…
esperemos que unos cuantos años..
9. Eso es. A estos niveles o baja 0,50 mas o da igual un poquito mas que un poquito menos. Lo importante es que vamos a estar minimo 3 años más asi
para # 9, i-poteca
Buena apreciación. a estos niveles las reduciones en las cuotas por nuevas bajadas serán mínimas. Desgraciadamente estos tipos tan bajos no afectan a los nuevos creditos ni a particulares ni a empresas
“un perro con dinero se le llama Don Perro.”
Y a un payaso con labia se le llama Lord Byromm…
A Don lord “zoquete”
Yo no sé que te han enseñado en la privada pero NECEDEZ no existe,se dice necedad.
Eres un inculto.
Y educación lleva acento, o tilde, en la O…
Ya podías leer en tu butaca, igual así aprendías a escribir.
# 9, i-poteca
Completamente de acuerdo contigo.
Estoy de acuerdo con #7 Ea en lo que no bajen los tipos oficiales.. creo que hemos tocado fondo… ahora lo importante es que no sabemos cuanto tiempo se va a mentener asi meses?? años?? esperemos que sea lo ultimo
Me hace gracia cuando la gente pone “como mínimo va a estar así durante 3 años”, como si no supieran que en esto de la economía nunca se sabe.
También me dijeron a mí muchos empleados de caja “el euribor nunca va a bajar” y de la vivienda ya ni hablamos.
Que conste que ojalá que fuera verdad.
¿qué el Euribor ya ha tocado suelo? ¿y en qué os basais? ¿en que “solo” ha bajado 1 milésima?
El 22 de octubre pasado “sólo” bajó 1 milésima. ¿también había tocado suelo?
Evidentemente no va a estar bajando a razón de 5 milésimas al día, porque entonces cerramos noviembre por debajo del 0,5. Pero afirmar, como haceis, q
¿qué el Euribor ya ha tocado suelo? ¿y en qué os basais? ¿en que “solo” ha bajado 1 milésima?
El 22 de octubre pasado “sólo” bajó 1 milésima. ¿también había tocado suelo?
Evidentemente no va a estar bajando a razón de 5 milésimas al día, porque entonces cerramos noviembre por debajo del 0,5. Pero afirmar, como haceis, que por un día bajando al 1 ya ha tocado suelo, manda huevos.
contesto a #21 se mental
creo que no nos lo estás preguntando, sino que nos lo estás restregando, con todos mis respetos
si te va bien, chapeau! pero me temo que las inquietudes de este foro son bastante más básicas que las tuyas.
Pues no sé, chico. Tal como lo planteas, y para llevar la vida austera que comentas.. no te valdria con tener las 2 viviendas ya pagadas, y percibiendo alquiler de una de ellas? Es lo que hace mi padre, pero en su caso le sirve para completar una pensión de menos de 600.
Tu opción es muy respetable, pero imagino que para llevarla a cabo hace falta tener nociones de economia.. o bien estar muy bien asesorado. Y que no te hayas pillado los dedos en las preferentes y otras tropelías de los bancos.
A se mental
yo hace años también tomé una decisión arriesgada: me hice chapero. Al principio no veas lo que dolía pero ahora me saco 200 leuros diarios limpios de polvo ( pero no de paja jeje). Creo que estoy tocando lo que es vivir de las rentas. Qué opinas?
PARA SE MENTAL
MUCHO RIESGO PARA TAN POCO DISFRUTE, OSCARIBOR SEGURO DISFRUTA MAS.
Y si tu cuestión fuese en serio. Desde luego que has hecho mal, fatal, por ahora has tenido suerte pero el riesgo que asumes es una estupided.
PARA # 18, MiguelB
Te lo estan aplicando bien. Fecha de revisión 20 de dic, te aplican lo que se publica antes del 1 del mes anterior ( noviembre) vamos lo que se publica en Octubre que es el euribor de septiembre. Antes el BCE tardaba mas y el que publicaba en oct era el de agosto.
saludos
yo prefiero dormir por la noches a pierna suelta que meterme en los fregaus de ustedes.
Felicidades se mental.
Ya que lo que pretendes es vacilarnos a todos con el nick y tus aciertos, ala, ahí va mis felicitaciones.
Y ahora voy a por una bolsa para vomitar.
Pajillas a todos
Entre los gastos notariales y registrales de incripción y cancelación hipotecaria, gestoría e impuestos, son varios los miles de euros que tendías de ganar para que fuese rentable la operación. A unos 1.980 euros/año netos que te calculo de beneficio (21% impuestos a depósitos), dependiendo de los productos vinculados que tengas, los gastos de gestión que te genere la contratación de depósitos (vehículo, teléfono), etc. después de 3 años todavía no cubres gastos, si retrocedes ahora.
Por no mencionar los costes de oportunidad de toda la operación y gestión en términos de tiempo.
31
Así es, gran parte del beneficio lo consigo en la declaración de la renta, y los gastos de constitución y gestión …….., pero esos los pude meter en la hiptoeca, si el caso es que no necesite hipotecar las casas por el 100% del valor ( y no son tampoco pisos muy alla) el proyecto es a largo plazo pero si esta situación siguiera asi unos 10 años….. algo creo que sacaria.
El caso es que el castillete este me parecia improbable, sino casi imposible. El dia que lo decidi me habrian llamado loco, y ahora me insultan por hacerlo…….
En fin…………..