Asistimos atónitos a una concatenación de declaraciones de nuestras autoridades políticas y económicas que, o bien son mentiras puras y duras, o el reflejo de una incapacidad manifiesta para gestionar nuestros recursos.
La economía y la gestión de los recursos escasos es la piedra angular de cualquier sociedad, en el sentido que trata de cómo, dónde y quién genera riqueza y en que manos queda. Sin una adecuada redistribución de riqueza desde las personas más ricas a las clases menos pudientes, la democracia no existe por mucho que uno vaya a votar en cada plebiscito o elecciones que se le convoque.
Vivimos una crisis económica de enormes dimensiones que requiere de sacrificios de todos, no sólo de los contribuyentes de las clases medias, por una parte (aumento del IRPF, que acaban pagando las rentas del trabajo) y de los colectivos empobrecidos (subiendo el IVA). Los verdaderos privilegiados, castas políticas, banqueros y empresarios de grandes multinacionales, apenas han sacrificado algo por el bien común.
En un escenario de recorte de nuestros derechos sociales y económicos (en sanidad, en educación, en ayuda a la dependencia, etc) querríamos ver un sacrificio compensado, como mínimo. Lo de recibir cada vez menos servicios del Estado y pagar más por ellos no es precisamente un plato sabroso. Si a esta inversa redistribución de riqueza (los más ricos cada vez tienen más y los demás menos) le añadimos una clase empresarial (me refiero a los grandes y ricos) y política que parece que compite para tomarnos el pelo con sus declaraciones, la indignación (y justa ira) de la población crece día a día.
Primero asistimos a un debate entre PP y PSOE en el que no se acaba cumpliendo nada de lo que se dice. Qué si no se abaratará el despido y se abarata de forma alarmante sin que ello vaya a crear empleo en absoluto (eso opino yo y Bruselas por motivos diferentes), que no subirán impuestos y los suben (IVA en breve), que no tocarán los derechos sociales y recortan sin un plan adecuado, sanidad y educación, investigación, etc, etc. Mentir al ciudadano tiene consecuencias en las urnas, o las debería tener en una sociedad moderna.
Pero seamos crédulos; el Gobierno no nos miente, es que la herencia heredada es muy mala y la crisis está evolucionando de forma incontrolada. Hay otro pecado que se paga en las urnas: el no saber gestionar un Estado. El PSOE probablemente perdió más votos por su incapacidad de gestionar la crisis que por los recortes aplicados. Los nuevos inquilinos de la Moncloa entraron enarbolando la bandera de que generarían la necesaria confianza para que ciudadanos, empresas y mercados levantaran la economía; curiosa forma de generar confianza, pardiez.
Estamos en un momento crucial para el proyecto Europeo. O Alemania acepta un avance en la integración fiscal europea (y apoyar la recapitalización de la banca española es decisivo si queremos tener tiempo para ello) o el escenario de la desaparición del euro pasará de descartable a probable. El ciudadano percibe la delicada situación, sufre en sus carnes los recortes, el paro y los sueldos bajos. Todo ello sólo es aceptable si siente que los gestores de su mundo económico son justos, decididos y saben lo que se hace. No se le resto de ciudadanos, pero yo no percibo ninguna de las cualidades de un líder en los que nos comunican la situación.
Es la hora de los valientes, no de los penitentes.
¡Comenta!
155 Comentarios on "No nos merecemos que nos sigan mintiendo"
Medidas para superar la crisis sin que nos frían a impuestos:
1.- Cobrar el IBI a la iglesia (ingresos: 3.000 millones euros/año)
2.- Legalizar la prostitución. Además se acabaría con las mafias y mejorarían las condiciones sanitarias (ingresos: 8.000 millones euros/año)
3.- Legalizar la marihuana (ingresos: 7.000 millones euros/año)
4.- Transferir educación y sanidad de las autonomías al estado (ahorro: 48.000 millones euros/año)
5.- Eliminar las diputaciones (ahorro: 22.000 millones euros/año)
Ahorro Total cada año: 88.000 millones euros/año
Otras medidas que se podrían tomar desde Europa:
1.- Cambiar todos los billetes de 500 euros por otros nuevos, dando un plazo: 50.421 millones de euros en billetes de 500 que hay actualmente solo en España. Tendrían que entrar en los bancos y blanquearse para poder cambiarlos.
2.- Aplicar la tasa tobin, que es un impuesto del 0,1% sobre las transacciones especulativas (la de los mercados). Ingresos en la UE: 57.000 millones de euros/año
3.- Prohibir las transacciones a paraisos fiscales (Gibraltar, Mónaco, Andorra, Suiza, Islas Caimán, Liechtenstein, etc) con una política fiscal común en Europa, dando un plazo. Ingresos en la UE: 250.000 millones de euros/año
Lo peor de todo es que los POLITICOS no lo hacen porque no les da la gana. Los POLITICOS solo piensan en ellos mismos.
Agenda del dia http://dlvr.it/1f72zC
Una buena explicación: Lo que pasa con Bankia
http://www.sintetia.com/la-intervencion-de-europa-y-el-mito-de-la-soberania/
Hace una semana para el autor del artículo era IMPOSIBLE que hubiera neopesetas y hoy de repente es un escenario que puede ser probable (http://www.euribor.com.es/2012/05/22/corralitos-varios-el-miedo-econmico-est-de-moda/ )
¿Y nos habla de mentir y ser responsables?
Venga ya, es puro populismo. Así soy valiente yo, diciendo cada semana una cosa diferente.
Lo siento, mi primer comentario no aparecía así que lo repetí y ahora está practicamente duplicado #4 y #6. Supongo que la gente que tenga dinero en Bankia estara ac.o.jo.nada y querrá esas ayudas del gobierno etc.., PERO,¿ no hay manera de que alguien responsable y de fiar se meta en medio del tinglado, permita que se declare en quiebra, o caiga, o se venda o lo que sea, y que la prioridad sea devolver a quienes tienen invertido, sus dineros?
Es que esto de que recorten 10.000 mill € en educación y sanidad en toda España como la gran medida para recortar deuda, déficit etc… pero de repente pidan 24.000 para dárselos sin más a Bankia y resulta que estos 24.000mill€ tb tienen que pedirlos prestados, me asusta. Igual ocupándose simplemente de que los ciudadanos de a pie que tienen dinero allí invertido lo recuperen (pase lo que pase), necesitan menos de 2.000 mill € y nos ahorramos el endeudar tanto al país para algo que no parece tener solución, sobretodo por como nos están tratando los mercados. ¿Tan difícil es dejar caer a Bankia? ¿No tenemos derecholos ciudadanos a opinar y negarnos a que se le ayude?
La prima de riesgo regresa a 20 años atrás y cotiza peor que la de los países del Este http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2706617
Recordemos:
Grecia se rescató con la prima de riesgo en 500,Portugal en 517 e Irlanda 544
¿Y si sale no? Irlanda se apresta a votar en referéndum sobre pacto fiscal europeo http://goo.gl/fb/mDu7H
yo si no llego a fin de mes, nadie me rescata..
muchos pensaron que “su” Banco, le hacia Clientes “preferentes”, haciendoles comprar Acciones de su banco..
1 de cada 3 españoles tiene dinero en Bankia. Yo no tengo allí pero decir que no se rescate hay que verle la cara. Sinceramente se haga lo que se haga tanto salvar como no salvar es totalmente impopular. Es una jodida patata caliente y no me gustaria estar en el pellejo de quien debe de decidir.
Un tipo se presenta a unas elecciones y PROMETE un montón de cosas por las cuales la gente le VOTA, no solo no las incumple sino que hace lo contrario de lo que se había compremetido y no pasa nada.
Bueno pues ésto no es delito, es mucho mas grave para la salud de nuestra democracia, según ellos, quemar una bandera, a pesar de que se trata de una ESTAFA contra de la democracia de los teóricos mayores valedores de la misma. Es un incomplimiento de contrato y una estafa de órdago a millones de ciudadanos que queda impune y no contentos con lo anterior son de los pocos privelegiados en éste país que aún cogiéndolos robando con las manos llenas no pasan por la trena ya que entre otras cosas se juzgan entre ellos en esas comisiones de investigación que no sirven para nada. Vamos que el sistema judicial para los demás.
No se confundan, la casta política es el antisistema.
Pregunta:
¿Cómo es posible que un soplagaitas se retire con 14 millones de euros de un engendro bancario que (por ahora, tal vez, aparenta, quién lo sabe, posiblemente, parece) necesita un rescate público de 20 mil millones de euros?
Respuesta:
Pues por eso mismo, por conseguir 20 mil millones de dinero público.
# 1, ptt
Sin entrar a valorar el resto de las propuestas, transferir sanidad y educación al Estado no supone ningún ahorro, pues las necesidades son las mismas gestione una administración u otra. Muy al contrario, en teoría, cuanto más cercana sea la gestión mejor. Otra cosa es que quien lo gestione sea más o menos patán. Y no necesariamente los gestores de la Administración Central son menos patanes que los gestores del resto de las Administraciones Territoriales. A los hechos me remito
La importancia de Italia, España, Grecia, Portugal e Irlanda en el mundo http://dlvr.it/1f5M5Q
16, eltonto al final no va a cobrar esa pensión, la presión le ha hecho desistir.
Un hombre se ahorca en Atenas y culpa a las deudas en una nota – http://bit.ly/JBfvIy
La CE recomienda subir el IVA y adelantar el retraso de la jubilación a los 67 años
Bruselas da un año más a España para bajar el déficit a cambio de más ajustes
Llevaría meses cambiar las normas
Rehn: la normativa no permite inyectar dinero del fondo de rescate a la banca
Decenas de reos salieron el miércoles corriendo y gritando de alegría de la cárcel bajo un cielo soleado después que un condado en la región maderera de Oregon se vio obligado a liberarlos debido a recortes presupuestales….
Pero es que es lo mismo de siempre: “es la hora de los valientes”… ¿Y por qué no “es la hora de los justos”? Si hubiese sólo un poquito de justicia, a mi modo de ver, esto se iría encauzando solo. Si se hubiera metido únicamente a un gestor irresponsable en prisión (aunque sea 6 meses, algo simbólico), si se hubiera expropiado a un sólo político negligente (aunque fuera solo una finca o piso, algo simbólico),… Pero claro, la sensación que se está apoderando de mí es la de que estamos en un país “bananero”.
Ayer salía en un diario de mi ciudad la trascripción de una conversación de una trama corrupta en la que alguien decía: “me va a salir un esguince en los dedos de contar billetes” (robados, evidentemente). Y como hay gente muy poderosa implicada, ¿en qué quedará esa trama? En nada, en “no culplables”.
Desde mi punto de vista, es la hora de la justicia, no de los valientes (aunque para ello previamente habrá que limpiar la justicia de corruptelas y mangantes también) porque si no, en breve los inversores nos verán como nosotros vemos a ciertos países bananeros…
¡Salud!
una cosa está clara. si el pp llega a decir todo lo que iba a hacer una vez pasadas las elecciones, marianico no sale elegido.
18, la cobrará más adelante, ahora no es momento. ahora, ese tipo, a seguir trabajando, que no ha pasado nada.
Ayer vi un documental que me hice entender porque echaran a Grecia, o mejor dicho porque grecia se va del EU. Resumiendo, porque porque UE, FMI, BCE son las empresas mas grandes del planeta que crean duda para que siempre los paises que los solicite devuelvan mas, y asi es la pescadilla que siempre se muerde la cola. Enhorabuena a Rafael Correa (Presidente argentina) por haber dejado el pais libre de deudas y ha dicho una frase interesante: “Ecuador ya no esta en venta!”.
De todas formas es impresionante lo que pasa en este mundo. Por si les interesa aqui dejo el documental: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KX82sXKwaMg
Evolución de la Prima de Riesgo de España desde que empezó la crisis http://dlvr.it/1dxTCb
El periodista económico Mariano Guindal y el profesor de Economía de la London School of Economics Luis Garicano creen que la banca española acabará siendo intervenida por Europa, “aunque queda por ver si será el Fondo de Estabilidad Europeo el que dé el dinero directamente a las entidades financieras o si será la UE la que dé el dinero a España para que sea el país el que se lo inyecte a los bancos”. Durante la presentación del nuevo libro de Guindal ‘Los días que vivimos peligrosamente’, obra que repasa la situación de la economía española durante los últimos seis meses en forma de crónica, el periodista ha explicado que hay una diferencia “muy importante” entre un rescate a la banca y un rescate a España como país, “porque ya entra en escena la cuestión de la soberanía”.
Perdon, Presidente de Ecuador! :) Buenos dias a todos!
El 86% de las preferentes de la banca ya no paga dividendo – http://www.cincodias.com/articulo/mercados/86-preferentes-banca-paga-dividendo/20120530cdscdsmer_18/
Evolución de la bolsa española, italiana y griega desde 2005 http://dlvr.it/1f5M4d
http://financialred.com/el-rescate-espanol-tendra-forma-de-rescate-a-la-banca/
Otro síntoma más:
La telefonía móvil perdió 162.124 líneas en marzo, según confirma la CMT
Al ritmo que vamos, cualquier día un jubileta de los que han perdido los ahorros de su vida con las preferentes/acciones de BankiaRROTA va al despacho del coleguín cara de crío ese que se ha pre-jubilado con 2.300 millones de las futuras pesetas (14 millones de euros) y se lo redecora con sus sesos (del pre-jubilado, claro).
No es que haga apología de nada, que el elemento ese será un ladrón y un sinvergüenza, pero prefiero verle pudrise en la carcel a colgando de una farola, pero me sorprende que no haya pasado todavía.
Todavía me acuerdo de la señora que le dijo al Te Guindo (la pasta) que “como perdiera sus ahorros en Bankia, mataba”. Y llegó a tocarle. Lo mismo otro día ni le dirige la palabra y sólo se oye un PAM!
Cosas veredes…
Es evidente como la crisis ha dejado de centrarse en España, en su banca, para convertirse en un riesgo internacional. De nuevo podemos hablar de una nueva fase de tensión financiera a nivel internacional. Resulta complicado no esperar que el BCE, ya los bancos centrales, no tomen medidas para reconducirla”, comenta José Luis Martínez Campuzano, estratega jefe de Citi en España. “Al final, se ha pasado de unos mercados que imponen disciplina a otra donde la irracionalidad del mercado es destructiva. ¿Es demasiado tarde para reconducir la situación? No lo creo. Pero esto no significa que sólo los bancos centrales estén obligados a tomar decisiones: los gobiernos más cuestionados deben tomar nuevas medidas de ajuste. Y todo ello encuadrado en Europa en las decisiones políticas que deben afianzar más el euro. Este mes de junio promete ser de infarto. Aunque creo que todos tenemos el corazón fuerte tras el comportamiento de los mercados durante lo que llevamos del segundo trimestre”.
Viñeta -de sin dinero en sanidad- del día http://dlvr.it/1f9Ssd
Telefónica saca a Bolsa sus filiales en Alemania y América América Latinoamerica.
EN ESPAÑA, una vez más, se impone el urbanismo irracional y la política de hechos consumados.
Fomento estudia una amnistía para miles de viviendas ilegales
En un documento plantea eludir las sentencias de demolición si hay un comprador de buena fe
La norma salvaría de la piqueta urbanizaciones cerca del litoral
¿Y si realmente nos merecemos todo lo que nos está pasando, y si realmente somos culpables por haber elegido a estos inútiles en municipios, autonomías, y estado central?
Ah, no, que no fueron millones de españoles los que votaron a PPPSOE, fueron alemanes…
La banca francesa y alemana se juega un billón de euros en España e Italia.
Lo de los bancos no tiene nombre.
A los padres de una amiga (más de 70 años) le colocaron las preferentes el director de cierta Caixa, el de toda la vida del pueblo, diciéndoles que podían sacar el dinero cuando quisieran. Este cuando quisieran supone ahora perder el 60% de sus ahorros.
Por problemas personales, necesitaban dinero y según les dijo el susodicho se lo dejaban sin ningún problema, a cambio de que también domiciliásen la pensión de la mujer en cierta Caixa, y por domiciliar la pensión le regalaban un reloj. Según el padre de mi amiga, en ningún momento se habló de intereses, y le dijeron que se lo dejaban como un favor personal al tener la situación complicada por lo de las preferentes. Total, crédito personal con unos intereses desbordados, y cada mes les funden más de una pensión para cubrir el crédito.
Al final, los hijos se están encargando de mantener a los padres, y por suerte tienen el piso pagado, y se han hecho los titulares de las cuentas.
El rescate se ve como algo muy negativo, pero visto la ética de políticos y banqueros, que nos rescaten cuánto antes mejor!!!
El PP expedienta a Cámara, que espera «con confianza» su declaración en el ‘caso Umbra’
El alcalde de Murcia insiste en que es «el primer interesado» en demostrar la legalidad de los seis convenios
Bueno y ahora a ver si la UE nos echa una mano, ¿Donde están los que le echaban la culpa de nuestros males a Alemania?, ¿Son responsables los Alemanes de nuestros Cajas quebradas, aeropuertos sin pasajeros, trenes hacia ningún sitio y un listado cuasiinfinito de robos y tendente a cero en condenas?, pues yo, si fuera Alemán diría que os jodxn, no voy a pagar el despiporre, la fiesta, las putxs y la coca de entre otros el “señor” Curbelo (que sigue de “Ilustrísmo”, tócate los cojonxs, presidente del Cabildo de La Gomera).
La única forma si fuera Alemán de decir sí, es sabiendo que si no ayudo a España me va a hundir con ella y entonces pondría una sola condición, QUIERO LAS CABEZAS DE LOS RESPONSABLES, previamente se haría una auditoría y se enchirona a todo aquel que haya pillado un euro de más aprovechándose su condición de cargo público. Un plan E, pero ésta vez con dos E de EMBARGOS y ENCHIRONAMIENTO.
Porque si no es así, NO VA A SERVIR de nada. Es como darle pasta a un yonki para que se vaya a comprar un bocata.
El EUR/USD desde que empezó la crisis http://dlvr.it/1f11tf
16, eltonto al final no va a cobrar esa pensión, la presión le ha hecho desistir.
———————————————————————————————————–
Ya lo veremos que éste cuando la cosa se calme o salga otro escándalo (mañana) se va un juzgado y verás como le pagan. Las responsabilidades van por otro sitio.
Por cierto, hablando de pensionazos, en España había no hace mcho como 40 cajas de ahorro, pongamos una media de 10 consejeros y que todos se van con pensiones similares, estamos hablando de 4.000 millones de euros y como se prejubilan con 51 pues imagínate…. ¿Cuantos prejubilados de oro hay por ahí totalmente ajenos al pitoste dando vueltas por el mundo?… Bueno, no hay problema, que aquí se quedan los panolis tratando de tapar el agujero por imposición.
¿Se acuerdan de aquello de esto lo arreglamos entre todos?