La Mesa del Congreso de los Diputados de la X Legislatura ha admitido el escrito por el que se ejercita el trámite inicial de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por varias asociaciones catalanas que propone instaurar la dación en pago para los créditos hipotecarios, es decir, que la entrega de la vivienda sirva para saldar la deuda con el banco.
Este acuerdo, que ratifica el suscrito por la anterior Mesa antes de la elecciones generales, supone que los promotores tendrán nueve meses para recoger las 500.000 firmas necesarias para que el texto llegue al Pleno del Congreso.
En la anterior Legislatura, el órgano de gobierno de la Cámara Baja tuvo que decidir sobre la admisión o no de dos iniciativas surgidas de distintos colectivos de la sociedad civil relativas a la dación en pago y a la creación de un alquiler social adaptado a quienes no pueden afrontar el pago de la hipoteca de su vivienda habitual.
CONFLICTO DE INICIATIVAS
La ley que regula este tipo de iniciativas populares establece que no pueden tramitarse dos ILP que versen sobre el mismo asunto y que, si se registra más de una sobre el mismo tema, debe darse prevalencia a la primera.
Las dudas surgieron porque ambas se registraron con un día de diferencia y en lugares distintos. La promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Observatorio DESC, las asociaciones de vecinos catalanas, la Taula del Tercer Sector Social, la Unió de Consumidors de Catalunya, CC.OO. y UGT se registró en una oficina de Correos de Girona, mientras que la otra se presentó directamente en el registro de la Cámara.
LOS PROMOTORES PODRÁN ASUMIR SU DEFENSA
Finalmente se comprobó la validez del registro realizado en Girona y que éste tuvo lugar un día antes de la que se presentó en el propio Registro del Congreso.
Cuando los promotores de la iniciativa que se ha calificado recaben el medio millón de firmas que fija la ley y estas sean ratificadas por la Junta Electoral Central, la próxima Mesa del Congreso ordenará la publicación del texto, que deberá ser debatido en el Pleno a más tardar en seis meses. Sus promotores podrán acudir a la Cámara a defender su propuesta.
¡Comenta!
QUEREIS SABER LA RESPUESTA DE LO QUE PASARA PUES ES SIMPLE ES UN NO ROTUNDO DE LA DERECHONA Y ESTE NO ES TAN SEGURO COMO SI POR LA NOCHE TE PICA EL CULO POR LA MAÑANA TE HUELE EL DEDO LOS BANCOS SON INTOCABLES PARA MARIANITO Y SU AMIGETES MARIANO GOBERNARA PARA LOS RICOS DE VERDAD NO APIRANTES A RICOS O GENTE QUE SE CREE MEDIO RICA Y NO TIENE DONDE CAERSE MUERTA, YO PROBRE PERO RECONOCIDO TONTO TAMBIEN PERO NO IGNORANTE
Pues sí # 2, asasorK. Tienes razón pero…
Tontos hay para llenar el mar y aún no caben en él.
Para Antonio:
Me parece una respuesta muy coherente.. Aunque, yo no es que este de acuerdo con lo que hacen los bancos, pero te puedo asegurar que hoy en dia lo que los bancos quieren de las hipotecas es cobrar dinerito, es decir, que cada mes pagues tu cuota religiosamente, y no quedarse ningun piso, y cuando comienza el impago la oficina que te concedio la hipoteca lo primero que hace es enviarte cartas, despues te llaman para que pases por la oficina para darte una solucion, pero esta claro que si pasas de todo al final te deshaucian….
la verdad ke suena muy bien eso de la dacion de pago y tal pero don pimpon tiene razon y alguna mas xay tambien las condiciones se endureceran alo bestia y na seguira to igual ya sabeis…….. feliz año.
Estoy de acuerdo con todos arriba, incluyendo lo de que en España no cabe un tonto más. La pregunta es, si parece que esto lo tiene claro todo el mundo, pa qué se le sigue dando vueltas?
Ración en pago, nos va a tener que dar el gobierno para sobrevivir. Eso sí, todos viviendo en un piso del banco.