El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha bajado tres milésimas y se ha situado en el 2,033%, con lo que vuelve al valor del 6 de Abril.
De esta forma este indicador retorna a las bajadas que viene registrando desde finales del pasado mes de octubre, que se acentuaron tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de acometer una inesperada rebaja de los tipos de interés al 1,25% en su reunión del 3 de noviembre.
Con los primeros valores del mes de noviembre, el indicador alcanza una tasa mensual provisional del 2,065%.
Los usuarios de una hipoteca media de 120.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de Euríbor más 1% a los que toque revisión anual en noviembre verían incrementada su letra mensual en unos 33 euros, lo que eleva el encarecimiento anual a casi 400 euros.
¡Comenta!
Va la cosa de mal a peor,y en europa pasando de todo,en vez de bajar los tipos 1 punto y reactivar el consumo.Como sigan sin dar pie con bola,pronto veremos un anuncio asi.”Se vende coliseo romano del siglo 1,barato y con muchas posibilidades.Para mas info llamar a …….. y preguntar por Sra.Angela merkel”
Primerrr!!
va lento pero por lo menos la tendencia es a la baja.
Bieeeeeeeeeeen!!!Pero recordad amigos,hasta que no veamos el euribor al 0,50 naaaaaaaaada de consumir.tipos al 0,25 Ya!!o aquí no consumira nadie…
Jajajajajaja
Euribor a 2,033 bajada de 0,09 desde el anuncio de bajada de 0,25 BCE, diferencia 0,16 …….
Conclusión, entidades financieras haciendo pasta por donde pueden, aplicando intereses mas elevados, la ecuacion se resuelve por una regla de 3 y me da como resultado :
entidad financiera = usureros
usureros = ladrones
por ende
entidad financiera = ladrones
TODOS A LA CARCEL
Bien!!! Ya está la media mensual en mínimos de los últimos 7 meses… y lo que le queda!!!
Está claro que el euribor está amañado pero afortunadamente para los hipotecados seguirá bajando hasta el 1,5 en enero y puede que hasta el 1,2 si en diciembre vuelve a bajar el BCE al 1%.
Pregunta de un inepto en la materia….¿ Podia el BCE sin esperar a la runión correspondiente al mes de Diciembre bajar los tipos de motu propio para intentar reactivar la zona?¿ Se ha hecho alguna vez?…jo…r, parece que estos tios solo trabajan 1 vez al mes…( un poco mas que los reyes magos, tampoco mucho mas)..jeje..ahora en serio, ¿podria ser posible?. Gracias
Claro que se hizo una vez. En 2008 en coordinacion con otros bancos centrales tras la caida de Lehman
SUBIBOR, querido, ¿ donde estas? que hoy, no nos has deleitado con tu crónica, tan sagaz y de visión… ¿ a que ya estas enganchado a la tila?, vas a tener que cambiar el knick, por BAJIBOR…
Expertos en economía!?!??! “Eso no existe ni existirá jamás”(<–Esto puede traer cola jejeje)…más bien son evaluadores del pasado(que eso es capaz de hacerlo cualquiera) y como mucho ‘Rapeles’ del futuro (vamos que no tienen ni idea de lo que nos deparará)…lo que me encanta es cuando lees que los Eurodiputados se reunen para decidir si cambian sus portátiles por IPAD2 porque trabajan tanto y tan duro que es supernecesario que los tengan….
Ya me he “desahogao” por hoy…este foro como consultorio psicológico no tiene precio jeje
tocate los h….. ahora que la gran mayoria (por lo menos los que yo conozco)nos coge el euribor de octubre ahora llega noviembre y con el frio se encoge.
yo no lo entiendo
¿Creéis que se mantendrá la bajada del euribor en estos meses?
Me toca revisión el día 1 de Febrero y por lo tanto toman el valor del euribor publicado en el mes de enero.
Gracias por responder, ya me quedo claro. :) …espero que lo hagan.
¿Cómo que a la mayoría? Eso depende de cuando firmaste tu hipoteca. Yo firmé un bonito día de Abril de hace casi 9 años y me revisan con la media de Marzo.
Simplemente has tenido mala suerte, peor lo pasaron los que revisaban con la media de Junio o Julio del 2008, con el euribor en máximos históricos, al 5,5% (si no recuerdo mal) y gente de la calaña de Subidor y demás alimañas rezando para que llegará al 6%…
-Saludos.
#16 Oscar
El euribor publicado en Enero, pero publican el de diciembre, te cogeran el ultimo euribor publicado….al menos ese es mi caso…me lo revisan el 15 de febrero pero me cogen el de diciembre (publicado en enero)
A # 16, óscar
La revisión de la hipoteca se hace en referencia al último Euribor publicado en el BOE. Por norma general, suele coincidir con el euribor publicado 4 meses antes. Por ejemplo, a quien le revisan la hipoteca día 1 de mayo, se suele acoger al euribor publicado en el BOE en el mes de Enero (media de ese mes).
# 20 jb
Ese no es mi caso. A mi me revisan en Febrero y Agosto…y me cogen los Euribors de Diciembre y Junio…los ultimos publicados antes de mi fecha.
# 20jb
Eso era antes. Salio una ley en el cual el bancoi de españa publica en el BOE el Euribor 2-3 dias a principio de mespara que se puedan “aprobechar de las bajadas”…eso comentaron . Por eso, lo normal,. Ejemplo: sin ser una regla fija, es que si revisas en Enero, te cojan el Euribor de Noviembre, ya que el Euribor resultado en Noviembre, sale en diciembre y en Enero cogen el que esta publicado en el BOE.
#22
Vendrán vientos de bajada de tipos, pero si no baja el Euribor al unísono (a la vez y en la misma cantidad) pues no hacemos na de ná.
En fin…
Son unos miserables chorizos.
Estan a la espera de que entre el PP para recortar y bajar salarios.Veremos lo que aguanta el descerebrado y compañia de mangantes del teorico gobierno del PP ¡¡Ojala siga en la tumbona!!
Al final Zapatero pese a quien pese, ha estado mas a la altura .Este Rajoy ni apoya ni sabe .Que dios nos coja confesados .Viene la vagancia y la inutilidad al poder , como el votante no lo remedie.Salud
el 27 a l a.m.i.e.r.d.a le digo QUE LA TIERRA NO PERTENCE A NADIE….SALVO AL VIENTO…..JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA que señor mas espabilao…..
El día que pongan junto a esta noticia que ponen todos los días, el día que pongan que se va a acabar el mundo, seguro que seguimos comentando más la noticia del euríbor diario que la otra…. madre mía, veo a mucha gente cojida por los webos ( sintoma sin ir más lejos que este artículo es el más comentado en el foro.)
Es la primera vez que opino en este foro, pienso que el euribor va a ir a la baja lo que resta de este año, y del siguiente. Hay peligro evidente no sólo de recesión sino de paises que pueden ser rescatados. Pienso que veremos el euribor en el 1,20% e incluso si la cosa empeora o no mejora, por debajo.
Pese a todo lo que está cayendo, los tipos deberían de estar más bajos, tenían que haber bajado al 1%, o mejor, que no los hubieran subido.
Un saludo.
Pues viendo la que está cayendo en Europa, y eso que tengo zipoteca y me quedan más de 20 años, viendo la que está cayendo en Europa, lo que menos me importa ahora es si baja o sube el dichoso Euríbor, me preocupa más si nos vamos o no nos vamos a la mierda todos, por esta mierda de crisis que no nos va a dejar nunca más en nuestras vidas…
Lo dicho, para mí lo más importante es lo que pasará en Europa.
Perdón, quería decir una moneda que se han inventado los cubanos para que pagemos los que no lo somos, vamos, los extranjeros.
Sr/a 33.
Hablamos del daño que han hecho algunos con el redondeo del Euro en España. En el resto de Europa no se ha hecho así. Además está bien viajar al extranjero… si vas a U.S.A o a otro país Iberoamericano… pero que pasa si viajas a Reino Unido? Usted dónde vive? Dónde consume? Y referente al 66%… hablo de poder adquisitivo, los salarios tendrían que haber subido al equivalente. Si antes del euro costaba el bus 100 ptas, por qué al día siguiente de la entrada de la moneda única me cuesta 1€?
Pues eso, moneda única, algunos pensaron que quería decir que si el autobús antes valia 100 pesetas pues tenia que valer 1 €, moneda única, esta clarisimo. Imaginate para pagar 0.60 €, son una moneda de 0,50 mas una de 0.1 –> ya no es moneda unica, si no que son dos.
Pues le informo, sr Tíolavara, de que la expresión “mezclar churras con merinas” es perfectamente correcta.
La churra y la merina son dos tipos de ovejas, con diferencias apreciables.
De ahí la expresión, que viene a querer decir “mezclar dos cosas que son bien distintas, como si fueran iguales”
Si estaba pensando en las meninas, esas son las de Velázquez. Está usted para corregir a los demás…
Comprar metales preciosos como reserva de valor, se lo admito, pero con la que está cayendo, suelo urbano… mejor suelo rústico, que será más barato y al menos se puede cultivar.
si salimos del euro, que seguro que se producen a finales del 2012, que pasará con el euribor? que interés se nos aplicará?
gracias por la respuesta ;)