El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayor parte de las hipotecas españolas, ha bajado cuatro milésimas y comienza la semana en el 2,064%, rompiendo así con 5 sesiones consecutivas de subidas.
De esta forma, el nivel medio actual del índice se queda en el 2,066%, 0,646 puntos más respecto a septiembre de 2010, cuando marcaba 1,420%, pero 31 milésimas por debajo de la media del mes de agosto, que fue del 2,097%.
Si el mes se cerrase a este nivel, las hipotecas medias de 120.000 euros a 20 años a las que les toque revisión verían subir su cuota mensual unos 32,23 euros.
¡Comenta!
Ya vemos como esta el convento….uno supervisando nubes desde que nacio y otro con mas peligro que el toro raton pues si le das la espalda te la clava.
La cosa esta mal…muy mal…en Alemania ya no saben si ha ganado la politica de los Eurobonos o la de la ortodoxia…lo cierto es que Merkel esta con un pie fuera y todo ello por su actitud de duda ante la crisis Griega o se la apoya a muerte o se la daja caer pero no eso de bueno si…pero no…no? mientras el Euribor bajando un huevo y parte del otro.
A que coño estamos jugando !!!!!
El euribor tendria que tener un valor fijo del 0,5%, no puede ser que los bancos ganen a costa de los trabajadores tanto diferencial por el dinero que prestan.
Yo pagaria por dejar dinero al 0,5 con un difernecial de +0.50 o +0.75, y que los hipotecados pudieran pagar sus cuotas (Un 1% – 1,25% de beneficio por no hacer nada de la cantidad de dinero que se presta es un buen negocio)
Al menos el euribor mensual no ha subido esta semana de altibajos y continua en el 2,066. La verdad es que me esperaba que acabase el mes prácticamente en el 2, pero me temo que poco mas se va a mover. La buena noticia es que está por debajo del cierre de Agosto.
el euribor acabara subiendo, digo yo si los bancos ofrecen seguros cap al 3,5 % hasta 2013. Seguro que acabaremos el año en 2,5% de euribor.
Brrrr, otra bajada. Me voy a autocastigar, hoy comeré lentejas sin chorizo.
La eterna duda.
¿Nos debemos alegrar por las razones por las que baja el euribor?
Muy cansino.
Se pierde la confianza, baja la bolsa y con ella el euribor. Y la rueda sigue girando. Si el euribor vuelve al 1.5%, España será intervenida!!!!
De momento yo me alegro con lo que me afecta a mi….
# 8, Flameribor
Tengo una duda respecto a tu comentario,
Si, el BCE para reactivar el consumo baja el el interes al 1% y con ello el euribor baja hasta el 1,50% – 1,60% y la bolsa sube feliz porque Grecia se pone las pilas de una pu..vez y la decisión del BCE favorecerá la reactivación y al crecimiento, ¿España también será intervenida?
Yo por si las moscas te digo algo, si tienen que intervenir a España y a Italia…….. ves preparando señales de humo porque postear se nos acabara :)
s2
# 10, Fledelico
El caso que comentas es diferente al escenario que yo planteo y que tenemos ahora. Si el euribor baja sin ninguna intervención es porque el escenario es muy negro. Conviene una subida.
Si Grecia da una buena noticia, subirá la bolsa y el euribor. Es así de simple. Yo creo que si ponemos las dos gráficas juntas, se complementan.
Estoy de acuerdo en que si España es intervenida, va a dar igual que queramos que suba el euribor o baje, simplemente volveremos a la edad de piedra.
De acuerdo con 13, a mí me parece que si en realidad hay una relación causa efecto es al reves de lo que plantean los que defienden subidas de Euribor en estos momentos, hoy por hoy es el euribor el que responde a la incertidumbre económica y no por el echo de tener un euribor al 3 o 4% se va a acabar la crisis más bien será al revés, cuando acabe la crisis subirá el euribor para contener la alegría desmedida de posibles vacas gordas.
Crisis, ¿ que crisis ?
Los mercados ganan y manejan a los gobiernos de toda Europa a su antojo, dejando a la economia real ( los que trabajamos ) , en el paro mas absoluto, no se trata de rebajar deuda, deficits, etc. Se trata de manejarlo todo desde el dinedo,
Asi que si baja el euribor Muy bien Pagare menos hipoteca, significara que el dinero costara menos y nos podremos financiar mejor, en definitiva seremos mas competitivos.
Para #11
Anormal …., lo que me queda de mi hipoteca no llega a los 50000, o sea, que puedo permitirme el lujo de que el euribor suba.
Pero por desgracia en este pais hay millones de gente que no se pueden permitir el lujo de poder pagar la hipoteca, de tener que quitarse infinidad de cosas para llegar a final de mes (y aun asi muchos no llegan).
En vez de tener la lengua tan rapida para insultar a la primera “ESTE TIO ES TONTO…”, lo que tendrias que tener es un poco mas despierto tu cerebro.