El Gobierno ha aprobado una rebaja del IVA en la compra de vivienda nueva del 8% al 4% con carácter temporaral, hasta el 31 de diciembre, para tratar de reducir el ‘stock’ de vivienda, según ha anunciado el portavoz del Gobierno, José Blanco, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.
Ello supondrá que para una vivienda de unos 200.000 euros, el precio se verá reducido en unos 8.000 euros, según ha detallado Blanco, quien ha recalcado que la medida es de carácter “temporal y extraordinario”.
“Con esta medida pretendemos dar salida al ‘stock’ y reactiva el sector de la construcción donde hay demanda potencial”, explicó, antes de confiar en que la iniciativa tenga un efecto “muy positivo”.
¡Comenta!
Y los que hemos comprado recientemente la vivienda – en base a SACRIFICIOS, SALIDAS, menos GASTO, ect.. porque hemos tenido que soportar el 8 % ? Dos mileuristas
Bien recibida la medida, ¿Pero el problema no es que los bancos no tienen clientes solventes, como dice Botín?, ¿o es que ahora bajando el iva los bancos van a “arriesgarse” más con los que pidan créditos para comprarse una casa?.
Va a dar igual. Si un banco no concede 200.000€ de préstamo tampoco a conceder 192.000€, entre otras cosas porque no lo tiene, lo tiene “invertido” en deuda soberana.
Álguien me puede responder a una duda:desde que fecha se comenzará a aplicar esta medida? desde primeros de Septiembre?
yo flipo con los comentarios, sacan una medida para que la gente se ahorre dinero, y solo hay quejas.Aunque los bancos no den creditos a la ligera, pisos se siguen vendiendo, por lo que habra beneficiarios.Esta claro que esto no nos saca de la crisis, pero algo es algo, mejor que nada.Lo que no se puede es estar quejandose de todas la medidas aprobadas por el gobierno.
Desde la fecha de publicación en BOE, es decir YA.
lo único que conseguirán con esa medida es que “los de siempre” ganen más euros pq inflan el precio le hablas de la rebaja del IVA y alaaa pues si es como estaba…… medida de paletos…..
Referente a:
scratch
“Desde la fecha de publicación en BOE, es decir YA”
Muchas gracias por tu rápida respuesta.Preguntaba lo de la fecha de inicio de esta medida,porque precisamente el día 9 de septiembre tenemos cita en el notario para firmar las escrituras de un pequeño apartamento que vamos a comprar,con muchísimo esfuerzo por nuestra parte y sin ninguna ayuda por parte del banco,así que con esta nueva medida nos ahorraríamos unos 3000€,que para mi son un dineral,lo justo para poder amueblar la cocina y algo mas.Me daría mucha,pero que mucha rabia,no poderme acoger a esta reducción por unos días.
Absurdeces que luego pagarán los que por suerte cotizamos con el sudor de su frente mientras por culpa de otros desgraciados en epoca de crisis solamente hacen que llenarse los bolsillos incluso mas que en epocas de bonanza economica.
Yo firmé contrato en diciembre de 2010 para poder desgrabar, pero todavía no he escriturado ni hipotecado nada… solo estoy haciendo pequeños pagos para la entrada.
En principio me dan el piso en Diciembre. ¿Esta medida me afecta?
Gracias!
A mi me parece bien pero ¿que pasa con la 2ª mano? tendrán que reducir impuesto en correspondencia ya que si no es sólo una medida que favorece a bancos y empresas que son los que venden la vivienda nueva y las familias que venden de 2ª mano se verán forzadas a rebajar su cobro en esa cantidad si quieren vender.
Perdiendo ese importe en ingresos.
Creo que ha de ser en nueva y en 2ª mano redución en la misma proporción mediante la reducción del impuesto que corresponda a cada una.
yo hace tres meses firme un contrato de reserva y di una señas por un piso en construccion, tengo fecha para el proximo miercoles para firmar el contrato de compra-venta, a mi me afectara esta bajada, sabeis algo??
Mientras estés efectuando pagos al constructor pagaras iva al 4 y no al 8, por lo tanto algo te ahorraras. EN mis pagos primero pagaba al 7 y después con la subida el 8 del total de ese pago (trimestral o mesual).Y mi pregunta es: si me falta por pagar 10000 euros de la entrega de llaves el año q viene correspondiente al iva del prestamo hipotecario (julio de 2012), ¿ Puedo pagarlo ya por adelantado y me ahorro la mitad , o sea, 5000 euros? Gracias.
Si, el iva se paga el día que se efectua la compra-venta. Si te afecta.
Yo, firmé el contrato de compraventa en julio y realicé un pago anticipado con el IVA al 8%. Teniendo en cuenta que escrituramos en octubre-noviembre, ¿sabéis si me afecta la reducción? Gracias.
La medida se la pueden meter por donde yo me se.
Yo tengo una vivienda en venta desde hace tres años y después de quitar la desgravación ahora resulta que a quien hay que ayudar es a las promotoras para ver si alguna consigue salvarse.
¿No es contradictorio quitar la desgravación y ahora bajar el IVA porque no se vende ni un churro?
Los ciudadanos como siempre a merced de los poderes fácticos.
Al PSOE y a Elenita le van a dar en las próximas elecciones.
en noviembre del año pasado compre un piso sobre plano que se entregara en 2012, pago cada mes una parte de la entrada, etc, ahora que¿?¿?¿?
Hay que ser más serios y constantes en las medidas fiscales. So están constantemente variando va a pasr como con las operadoras de móviles: todos despistados y sin saber ni donde nos andamos.
El bajar el IVA un 4% no va a solucionar nada. Seguramente que si un posible comprador va a comprar una vivienda de segunda mano y le dice que le rebaje el 4%, el vendedor hace palmas con las orejas con tal de vender su casa aunque sea con un 4% de descuento.
Yo voy a comprar un piso sobre plano cuya entrada la daré en Septiembre, ¿lo que de de entrada y antes del 2012 será al 4%? o se me aplicará por defecto la rebaja al 4%? Gracias
Leer más: http://www.preguntasfrecuentes.net/2011/08/19/el-gobierno-establece-un-iva-superreducido-para-la-compra-de-vivienda-nueva/#ixzz1VWTwAdNj
Y que pasa con los que firmaron el 19 de Agosto?
Mas pelotazos. Bankia? La pregunta es para ahorrarte 2000 euros ¿Quien pagara la hipoteca?
Sabe alguien si esta medida afecta también a viviendas de protección oficial? gracias
Esta medida la tendrían que haber tomado antes no ahora antes de las elecciones. ¿qué pasa con la gente que ha comprado vivienda este año antes de la medida? se quedan si reducción de IVA y sin desgravacción fiscal. Es de coña la política de este gobierno, siempre poniendo parches.
Hola,buenas noches,haber si me podeis ayudar,me dan el piso el miercoles y tengo que adelantar un dinero y me lo cobran al 8%¿o me lo tendran que poner al 4%?gracias
al 4% tani, entra en vigor el miercoles. enhorabuena
no todo es tan bonito para los nuevos compradores, ya que hay que tener en cuenta que será la banca, en último término, quien deberá decidir si repercute ese descenso al usuario final:
http://www.meneame.net/backend/go.php?id=1347947
¿para cuando una bajada del ITP?
La gente agobiada que quiere vender tambien deberia contar con el incentivo de la bajada de gastos de transmisión.
Espero que la medida tenga sus frutos y se vuelva a activar la construcción, despues de haber quitado lastre somo muchos los que pedimos un sector estable.
Para las viviendas de proteccion entiendo que tb se paga iva al 8%, pues esto es lo mismo , se quedaria al 4%
dani solamente estaras pagando anticipos, el iva total de toda la vivienda se paga al escriturar a que haya en vigor
# 36, desdetudela
De momento malas noticias para la gente que quiere vender su vivienda. No sólo no se reduce el ITP si no que, al bajar el IVA, quien quiera vender su vivienda y esté compitiendo con viviendas de primera mano en su zona, deberá bajar un 4% adicional su precio. Este 4% lo tendrá que poner él de su bolsillo mientras que a los constructores y los bancos se los pondremos entre todos.
Me parece demencial bajar un impuesto y no bajar el otro.
Un saludo,
Xesco
Son unos hijos de su madre. Bajan el iva para beneficiar a los de siempre. ¿Por que no bajan el IVA de la luz? pagamos un recibo que no para de subir (duda histórica) y como la luz no debe ser un bien básico y necesario (JA) le aplican un IVA del 18%. Tócate los webs. Pobres banquitos a ver que más podemos hacer por ellos.
Para las viviendas de segunda mano vacias solo queda el alquiler como opción, pero además mal porque al aumentar tanto la oferta, posiblemente irán a la baja los precios y a la alza las exigencias.
Esto también tiene un límite a partir del cual es más económico tener el piso vacio que mal alquilado generando problemas y costes por encima de los ingresos