El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha dicho este jueves que persisten los «riesgos al alza» sobre los precios y que el actual nivel del 1,25% de los tipos de interés resulta «acomodaticio» , por lo que ha avisado de que el BCE mantiene una «fuerte vigilancia», lo que confirma que podría haber una nueva subida de tipos el próximo 7 de julio.
«Pensamos que la posición de la política monetaria sigue siendo acomodaticia y que persisten los riesgos al alza para la estabilidad del precios. Por ello estamos en un estado de fuerte vigilancia y dispuestos a actuar con firmeza y a tiempo para evitar que la reciente evolución de precios provoque presiones inflacionistas de amplio espectro a medio plazo», ha dicho Trichet en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara.
El presidente del BCE ha indicado que la inflación se mantendrá por encima del 2% durante los próximos meses «principalmente debido a los precios de la energía y de las materias primas». La autoridad monetaria prevé una tasa de entre el 2,5% y el 2,7% para este año y de entre el 1,1% y el 2,3% para 2012.
Además, predominan los riesgos al alza para estas previsiones porque «los precios de la energía podrían subir más rápido de lo que se espera y los impuestos indirectos y los precios administrados podrían aumentar más rápido para reducir los déficits presupuestarios», ha señalado Trichet, que ha avisado también de posibles presiones sobre los precios domésticos.
«Es muy importante que las actuales elevadas tasas de inflación no provoquen efectos de segunda vuelta a través de salarios y precios más altos y que no conduzcan a presiones inflacionistas de amplia base», ha insistido el presidente del BCE.
En todo caso, Trichet ha recordado que el Banco se encuentra en periodo de «cuarentena» porque la reunión del consejo de gobierno para decidir sobre los tipos se celebra la semana que viene y ha dicho que sus palabras no deben interpretarse como un anuncio.
El presidente del BCE ha resaltado que «persiste un impulso positivo subyacente de actividad económica en la eurozona» y ha dicho que tanto la expansión de la economía mundial como la demanda doméstica del sector privado actuarán como principales motores del crecimiento durante los próximos meses.
El BCE augura un crecimiento de entre el 1,5% y el 2,3% para la eurozona en 2011 y de entre el 0,6% y el 2,8% para 2012.
¡Comenta!
23 Comentarios on "Trichet sugiere de nuevo que el BCE subirá los tipos de interés en julio"
Cada vez que este hombre habla, sube el pan…
¡Qué Dios nos coja confesados!
# 1, Anónimo
Además literalmente. Sube el pan.
Abrió la boca…. y subió el Euribor. ¿Pero no habían descontado ya las posibles subidas de todo el año?
Ha sido abrir la boca y dispararse el euribor.
Yo le diría a Trichet como alguien que todos conocemos:
«¿POR QUE NO TE CALLAS?»
Este Sr. aparte de un imbécil es un irresponsable. Va a dejar morir a Europa porque a los Alemanes y Franceses les sale de ahí mismo. El y su mania por la inflación van a acabar con todos nosotros. Esto no tiene arreglo. Al menos de momento.
ya que a los hipotecados lo estamos pasando canutas con la subida de interes que tanta presion le meten francia y alemania para beneficiar a sus economias,dandoles por culo a otras como a la española,porno hablar de la griega,repito:!!!!NO COMPRAR PRODUCTOS FRANCESES Y ALEMANES SUSTITUYENDOLOS POR ESPAÑOLES!!!,tan facil como leer un poco la etiqueta de los productos,dando prioridad a los nuestros,dejemos la riqueza en nuestro pais y no a quienes nos aprietan el cuello
Seguramente suba un 0.5% de otro modo hubiera sido tajante.
Que pena, dentro de nada «Vivir» va ser una accion considerada como lujo… No quiero ser pesimista pero noto que vamos a flipar por lo que va caer!
Yo creo que la subida será de 0,5
Y sube el gas y la electricidad y los ibis y los funcionarios
gracias en parte a trichet tenemos esta crisis galopante. Estuvo un año y medio con sus subiditas hasta que freno el consumo. Va por su senda
¡¡HELP!!!
If somebody is reading us, please help us!
Si alguien nos está leyendo, por favor que nos ayude
Seguramente los griegos serán los primeros en darle las gracias..!!
Tricheeet….. Tricheeet…… ¡ Cabrhón !
Vamos a ver, ¿el culpable de la crisis mundial no era Zapatero?
¿Como es que ahora es Trichet?
No os entiendo, de verdad.
¡¡¡El recurso del PATALEO no sirve para nada!!!
# 14, Crack
Ya te digo yo que la crisis que tenemos en España no es ni mucho menos culpa de Trichet. Y gracias a él, hoy un piso de 50 m2 no vale 600.000 euros.
El fue el único que frenó en seco la subida de precios desorbitada que tenía la vivienda en España en el pico de la burbuja. Eso sí, para frenar los precios, pues no se andó con 0sti-as-
Trichet se equivocará de nuevo. Allá el. Luego no vengan con que si hay que rescatar a tal o a cual porque su nivel de deuda es insostenible, su consumo es 0 patatero, etc, etc…
EL que avisa no es traidoor…
ya abrio su bocaza el trinchette de los cojo..s, que alguien le cosa la boca por dios.
#14 Crack:
Naduvo, que digo naduvo, anduvo, ¡¡Anduvo jodido pero andó!!