Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

Piedra mascota

Piedra mascota 1En abril de 1975, Gary Dahl estaba en un bar escuchando como sus amigos se quejaban de sus mascotas y esto le dio la idea para la “mascota perfecta”, una roca, ya que esta no necesita ser alimentada, ni que la saquen de paseo o la bañen o la peinen, no se muere, ni enferma ni es desobediente... Vamos, la mascota perfecta.

Una vez pasada la resaca, Gary pensó que la idea podía ir en serio, y se puso a redactar un “manual de instrucciones” de una roca mascota. Estaba lleno de juegos de palabras, guiños y chistes en referencia a lo absurdo y gracioso que tiene el tratar a una piedra como una mascota real.

Las primeras “Rocas mascotas” fueron simples piedras grises que compró a 1 centavo cada una en una tienda de material de construcción. Se comercializó como se hace con los animales domésticos, en cajas de cartón a medida, con la paja y los agujeros de respiración para el “animal”. También se incluía un manual de 32 páginas titulado “El cuidado y el entrenamiento de su piedra mascota”, con instrucciones sobre cómo criar y cuidar correctamente de una nueva piedra mascota.

El producto se vendió a 3.95$, la moda duró unos seis meses, y fue uno de los regalos estrella de la temporada de diciembre de 1975. Durante su corto plazo, la “Roca mascota” hizo millonario a Dahl.

Ya lo comentamos por aquí hace años, si cojemos cualquier producto lo “complicamos” en envasamos adecuadamente, somos capaces de vender mierda a precio de oro.

Si nos dan un producto, el que sea, bien enlatado y con la garantía de una buena firma somos capaces de comprar “Merda d’artista” a precio de Oro. El producto puede ser un paquete financiero en el que están metidas unas hipotecas garantizadas por una casa de calificación de renombrado prestigio, o pueden ser las acciones de un banco con nota sobresaliente (AAA) y si nos hace falta dinero podremos vender estos productos en el mercado ya que todos confían en su valor. Pero llega un momento en el que unos se dan cuenta de que el contenido no vale nada y ya nadie quiere comprar esa lata.

Incluso podemos complicarlo un poco más como comentaban el otro día en el blog salmón:

El primer mecanismo fue la creación de los Derivados de Deuda Colateralizada (CDO), que consistió en hacer paquetes con un gran volumen de estos prestamos hipotecarios y sacarles el timbre de la triple A, es decir hacerlos pasar por deuda de la máxima calidad, pagadera en toda circunstancia. El segundo mecanismo, curiosamente, fue asegurar estos CDO a través de los Derivados de Incumplimiento Crediticio (CDS), por si algo eventualmente fallaba y ocasionaba cierto barullo. Ambas operaciones cerraron el círculo del ganar-ganar. Porque ganaban si todo salía bien, y también si todo salía mal, algo que hasta hace algunos meses parecía un chiste de mal gust

Evidentemente, vender una piedra como mascota no es fácil, además de tener un envoltorio muy atractivo hay que llevar a cabo una estrategia comercial muy agresiva con unas elevadas comisiones de ventas, veamos otro claro ejemplo.

Las cajas y los bancos que coloquen la emisión de bonos de deuda de Cataluña a los inversores particulares que lo deseen se llevarán una comisión de la Generalitat cercana al 3%, según explicaron ayer fuentes financieras. Considerando que la emisión de bonos será de 1.000 millones de euros, ampliables a 2.000, la traducción en dinero para la banca va de 30 a 60 millones. A ese 3% para las entidades hay que añadir el desembolso que supone la atractiva rentabilidad que la Generalitat ofrecerá a los inversores, del 4,75%, más del doble de la generada por las letras del Tesoro, que en la última emisión a un año daban al inversor un 1,9%.

Por tanto, si son capaces de vendernos una piedra como mascota o mierda a precio de oro ¿Cómo no lo van a seguir intentando una y otra vez?. Todo es cuestión de meterle un buen envoltorio, hacerlo parecer sofisticado y dejar unas jugosas comisiones al vendedor.

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Al periódico nunca lo reemplazará el Internet. ¡¡¡No señor!!!

    A continuación algunos de los más importantes usos del periódico.

    USOS DOMÉSTICOS:
    * Madurar aguacates
    * Recoger la basura.
    * Limpiar los vidrios.
    * Envolver el nacimiento en Navidad
    * Alinear las patas de la mesa coja.
    * Empaquetar  la vajilla en la mudanza.
    * Tapizar el piso de la jaula del pájaro.
    * Recoger la caca
    del perro.
    * Cubrir los muebles y el piso antes de pintar.
    * Evitar que se meta el agua debajo de la puerta.
    * De protector en el piso del garaje,  si el coche gotea aceite.
    * Matar moscas, cucarachas y demás insectos rastreros.
    * En época de crisis Económica: Como papel de baño, aunque algo duro, da el mismo servicio y sirve de colorante para los      vellos canosos.

    USOS EDUCATIVOS:
    * Pegarle al perro en el hocico cuando se orina en la casa.
    * Recortar letras y fotos para las tareas de los niños.
    * Elaborar títeres o piñatas.
    * Hacer barcos de papel.
    * Arrancarle en el pedacito en blanco de arriba para anotar números de teléfono.

    USOS COMERCIALES:
    * Ensanchar zapatos.
    * Rellenar los bolsos para que conserven su forma.
    * Envolver el marisco.
    *Envolver  clavos en la ferretería.
    * Hacer un sombrero de pintor ó albañil.
    * Dar trabajo a vendedores ambulantes y periodistas.
    * Envolver flores.
    * Cortar moldes para modistas y sastres.
    * Envolver cuadros.

    USOS FESTIVOS:
    * Para encender el carbón de la barbacoa
    * Rellenar las cajas de los regalos sorpresa.
    * Fabricar el embudo de mago que desaparece el agua.

    OTROS USOS:
    * Para que los secuestradores usen sus letras en las cartas.
    * Como cojín en el parque.
    * Hacer bolitas y pegarles a los compañeros de clase.
    * Como paraguas para que la lluvia finita no dañe el peinado.
    * Para que 'los malos', en las películas, escondan el revolver..
    * Como funda para guardar el machete.
    * Para esconderse detrás de él cuando no quieres que te vean.

    AH!!!!... Y POR ÚLTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE!! PARA ENTERARSE DE LAS NOTICIAS

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • En el articulo de ayer de Bob Esponja...comente que estaba contento con mi trabajo.....s¡¡ ¡¡¡ voy con una sonrisa de oreja a oreja por que me gusta mi trabajo, pero dentro de mis largos años en la empresa (sigo en la misma),estube algo mas de 10 años de comercial...uyss..lo que llegue a vender...sera que ahora tengo la conciencia mas tranquila..jejeje

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El Gobierno de Raúl Castro se prepara para eliminar en su totalidad la libreta de racionamiento de alimentos, símbolo de la equidad profesada en Cuba desde el inicio de la revolución en el año 1959. Un documento publicado este martes por el gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC) propone implementar la eliminación ordenada de la libreta de abastecimiento. Esta sería la sentencia de muerte de un instrumento creado en 1963 por el entonces presidente Fidel Castro ante la escasez de alimentos derivada de las sanciones económicas de Estados Unidos y que, casi medio siglo después, su hermano y sucesor Raúl dice que se convirtió en una carga irracional e insostenible para el Estado.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El pasado viernes va a ser difícil de olvidar para el BBVA y para algunos inversores. El BBVA ya había comenzado la ampliación de capital para financiar la compra de una participación en el Garanti turco y para reforzar los recursos propios básicos, y pese a ofrecer un descuento de hasta el 29% sobre el precio de las acciones en el momento de anunciarse la operación, no entusiasmaba precisamente a los inversores. En ese contexto, algunos operadores bursátiles recibieron el aviso de que en algunas sucursales del BBVA se estaban produciendo crecientes colas de clientes. Incluso llegaron a circular por los correos electrónicos fotografías de aglomeraciones de clientes. Y empezaron a circular rumores sobre que el segundo banco más grande de España se estaba enfrentando a problemas de liquidez. En las Bolsas internacionales, estas especulaciones hicieron que las acciones del BBVA se desplomaran por las ventas masivas de títulos por parte de algunos inversores para no ser víctimas de un colapso financiero en el banco que preside Francisco González.
    No había retiradas de depósitos, sino personas que recogían sus dorsales para la Carrera Solidaria patrocinada por el banco

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El World Travel Tourism Council (WTTC) prevé que el sector turístico en España no experimente un crecimiento "real" hasta el ejercicio 2012 tras experimentar una contracción en el sector en 2010, según la actualización de las previsiones del organismo, que auguró hoy un crecimiento del 2% mundial para el sector. La pasada semana, el Gobierno español hizo públicas sus previsiones para el ejercicio completo para el sector turístico y auguró un cierre el año con "más turistas y más ingresos", tras los datos positivos registrados durante los meses de verano, con un aumento del 4,2% de visitas y del 4,3% en los ingresos, según un informe elaborado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

¿Hipoteca fija, variable o mixta? Esta es la clara ganadora

En mayo, las hipotecas a tipo fijo constituyeron el 70% de las firmas intermediadas por…

4 mins hace

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

2 horas hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

2 horas hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

2 horas hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

4 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

4 horas hace
Change privacy settings