John Law

por Droblo

John Law 5La figura de este escocés nacido a finales del siglo XVII tiene algo de personaje literario de novela de aventuras: hijo de un banquero o un joyero (según las fuentes), jugador empedernido, de gran atractivo físico, mató en un duelo de honor al marido de su amante (que se dice años atrás lo había sido del rey Guillermo III de Inglaterra) y eso le llevó a huir a Amsterdam, la entonces capital de la innovación económica. Hacía ya 100 años que en esa ciudad existían las sociedades accionariales de responsabilidad limitada (lo que hoy conocemos como acciones de bolsa), inventadas para poder financiar los mercaderes de forma conjunta la construcción y equipamiento de barcos que hicieran los largos y peligrosos viajes a las Indias, ya que los onerosos rendimientos requerían una amplia inversión. Con lo que aprendió allí elaboró unas ideas propias (¿por qué limitar el número de acciones a la venta, porque no crear un banco público que emitiera el dinero que hiciera falta?…) que supo llevar a cabo en Francia, país en el que llegó a ser el más querido y el más odiado en pocos años y que le hizo rico y también acabó convirtiéndolo en un fugitivo que murió en Venecia, según algunos en la casi indigencia, según otros invirtiendo su amplio capital en obras de arte, siempre sin dejar de jugar a las cartas como en su juventud.

En su tumba en Venecia dice:

En honor y memoria de John Law de Edinburgo, el más distinguido tesorero de los reyes de Francia.

John Law 6

¿Qué hizo a este personaje tan controvertido y por qué ocupa hoy un lugar en un blog de economía?

Puede haber varios motivos, por ejemplo en su libro El dinero y el comercio: una propuesta para proveer de dinero a la nación anticipaba una de las ideas más discutidas de toda la historia del pensamiento económico: la conveniencia de incrementar la circulación monetaria para estimular la actividad económica, también fue el responsable de la primera gran burbuja bursátil de la historia (y eso que en Holanda seguro debió conocer la de los tulipanes de 1630) si bien en el mundo económico fue más famoso por ser considerado el inventor del billete bancario. Y es que lo normal en su época era pagar con monedas de oro o plata, joyas o títulos de propiedad lo que ralentizaba el intercambio comercial. Por ejemplo, en Francia la Corona y sus súbditos estaban tan endeudados y faltos de metales preciosos que ni se acuñaba ni se movía capital lo que provocaba la deflación y la anemia que tenían al país entero paralizado. Seguro ese fue uno de los argumentos que utilizó para convencer al regente del trono de Francia Felipe de Orlenas – acuciado por la necesidad de aligerar el peso de la deuda pública que había dejado Luis XIV al morir-, que le concedió una autorización para poner en marcha un banco privado emisor de billetes convertibles al portador (el Banco General) en 1716.

En 1717 creó una compañía privilegiada de comercio ligada al banco (la Compañía de Occidente o del Mississippi, luego llamada Compañía de Indias), que explotaba negocios como el comercio con la Luisiana, la recaudación de los impuestos reales o la acuñación de moneda. Consiguió tantos favores porque redujo la deuda pública por la vía de pagar a los acreedores de la Monarquía entregándoles acciones de la Compañía y del Banco por lo que en 1718 el Banco General fue nacionalizado y se transformó en banco de la Corona. Law fue elevado al rango de ministro de Finanzas del rey de Francia. De este modo ligó la política monetaria del país a la buena salud de las acciones de una gran empresa. Como  director general de las finanzas controló los impuestos de toda Francia, así como la deuda pública, la emisión de dinero y la Compañía de las Indias (que a su vez controlaba el monopolio de la importación de tabaco, monopolio del comercio con África, Asia y Luisiana, que era la cuarta parte de los EUA entonces). Confiado en el éxito de un sistema en el que lo controlaba aparentemente todo (acuñó la frase “La economía soy yo”), Law aumentó la emisión de billetes muy por encima de lo que le permitían los recursos de su Banco. Hasta entonces, se entendía por dinero a las monedas de oro y plata, la novedad de Law fue hacer circular billetes cuyo valor residía en su convertibilidad en metálico; en teoría, cualquier tenedor de esos billetes podía ir al banco y convertir en oro o plata la suma expresada en ellos (de algún modo fue el inventor del patrón oro), por eso emitir demasiados sin respaldo era, de hecho, una estafa.

Una activa propaganda y unos rumores fantasiosos sobre la riqueza de Luisiana consiguieron que la cotización de las acciones de la Compañía subiera extraordinariamente, en medio de una fiebre especulativa generalizada: cuanto más subían más interés había en comprarlas. Cuando las acciones de la Compañía se vendían a diez veces su valor de emisión, Law hizo emitir tres nuevas series (ampliaciones de capital). En noviembre de 1719 las acciones cotizaban a 36 veces el valor de emisión (habían pasado de 500 a 18 mil). Por ese entonces, la gente de toda Francia iba a París a comprar acciones en tal número que los asientos de carruajes públicos estaban vendidos con días de anticipación. Los problemas empezaron curiosamente por la generosidad del dividendo, cuando a fines de 1719 se abonó un 40% muchos accionistas lo cobraron en oro en lugar de en billetes o acciones. Para que esto no pasara, a principios de 1720, Felipe de Orleans prohibió tener joyas y más de 500 libras en metálico dentro de casa. Si el Gobierno prohibía el oro y las joyas, el mensaje que lanzaba era que precisamente el oro y las joyas era lo que valía. Si a eso le sumamos que todo se basaba en la supuesta “generosidad” de las las tierras de Lousiana, bastó la vuelta de varios emigrantes contando que aquello era una tierra de pantanos y ciénagas para que se iniciara una aguda crisis de confianza.

Para evitar que el castillo de naipes se derrumbara, John Law entonces decidió fusionar la Compañía y el banco. Los accionistas tuvieron derecho a cambiar sus participaciones por billetes, al precio todavía notable de 9 mil. Pero para reembolsar las acciones, tuvo que emitir (sin respaldo alguno) una cantidad tal de billetes que duplicó bruscamente la oferta monetaria. La consecuencia fue que la inflación llegó a un 23 % mensual en enero de 1720 y la cotización de las acciones se hundiera, a la vez que reclamaban al banco la conversión de sus billetes en oro y plata. El papel moneda y las acciones, que sólo unos días antes todos querían tener, eran abiertamente repudiados. Para calmar los ánimos, el regente Felipe anunció que se habían encontrado minas de oro en América, e hizo desfilar por París a 6.000 vagabundos vestidos como mineros. Con esa estratagema ganó tiempo y pudo colocar algunas acciones de la Compañía de las Indias y siguió imprimiendo billetes cargando las culpas sobre John Law pero evidentemente era el Estado el que debía responder de la estafa.

Fue la primera gran burbuja bursátil (salieron a cotizar a 500, llegaron a 18 mil y acabaron valiendo 200) y vino acompañada por una fuerte crisis financiera. Pero lo peor, más allá del desastre de la compañía, fue el coste social. Los inversores se dirigieron al Banco Real a reclamar el reintegro de las acciones sin éxito pero peor era la situación de los asalariados. ya que se les pagaba en papel, esos billetes que no tenían respaldo ya que habían sido emitidos por un banco insolvente. Muchos iban a hacer cola desde el amanecer ante las puertas del banco para cambiarlos –sin éxito- por oro. El 17 de julio de 1720 hubo un tumulto, y 15 personas murieron. Law tuvo que huir del país. Francia volvió a la quiebra en la que le había dejado Luis XIV acrecentada por la ruina de muchos ahorradores privados Hay autores que defienden a John Law como Claude Cueni:

El problema saltó ante la imposibilidad de frenar a toda la nobleza. Obligaron a emitir tanto papel para financiar sus extravagancias, que arruinaron todo el sistema.

Aunque no le exculpa, algo de eso también hubo, de hecho el dinero corría de tal manera que en plena euforia el regente compró el mayor diamante del mundo, una gema de 140 kilates, obnubilado con la cantidad de beneficios que daban las acciones. El diamante, denominado Le Régent, está expuesto en el museo del Louvre como testigo mudo de aquella época de despilfarro.

John Law sobrevivió nueve años al desastre, cuando llegó la noticia a Francia, un periódico le dedicó estas palabras:

Murió un escocés célebre, un calculador sin igual, que con las reglas del álgebra ha puesto a Francia en el hospital.

Su sistema, frustrado por la ambición excesiva de ganancias especulativas, sembró entre la opinión pública francesa una desconfianza duradera hacia instituciones como el papel moneda, los bancos centrales y toda experiencia financiera, lo cual contribuyó a retrasar la modernización del sistema bancario hasta el siglo XIX y se dice que ese retraso y la pobreza que originó fue un germen para la Revolución Francesa. Pero mi reflexión personal va un poco más allá, ¿Es tan diferente la política actual de la FED a la de John Law? ¿No se está acaso emitiendo demasiado papel sin respaldo? ¿No reconoció Greenspan la importancia de una bolsa alcista para el buen desempeño de la economía? ¿No está ligada la solvencia de las naciones a las de sus más grandes bancos y de ahí la expresión “demasiados grandes para caer”? ¿No están reaccionando los inversores como entonces acumulando materias primas ante la desconfianza en el dinero de papel?

Subscribe
Notificame

207 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
12 años hace

  Los presupuestos del próximo año afrontan su primer debate, que tendrá lugar martes y miércoles en el Congreso de los Diputados, con la tranquilidad de que ninguna de las cinco enmiendas a la totalidad presentadas saldrá adelante. Los acuerdos del PSOE con PNV y Coalición Canaria aseguran al Gobierno una estabilidad que no ha conocido desde que comenzó la legislatura, en 2008. Si no hay sorpresas de última hora ni errores en las votaciones, los 177 escaños que suman con los recientes socios conseguirán rechazar los vetos que han presentado todos los demás partidos. Además, la alianza previa también permitirá al Gobierno no sumar muchos nuevos gastos durante la tramitación parlamentaria. Las enmiendas parciales aprobadas para sacar adelante las cuentas de este año costaron más de 500 millones de euros, casi la mitad de ellos destinada al mantenimiendo de la deducción de 400 euros en el IRPF a las rentas más bajas. Con estos precedentes, José Luis Rodríguez Zapatero ha optado por algo que ya hicieron otros presidentes: traspasar competencias a cambio de apoyo parlamentario. Tanto José María Aznar como Felipe González se aseguraron el voto de partidos nacionalistas a través de cesiones administrativas, si bien el segundo decidió… Leer más »

q
12 años hace

La semana pasada compré un producto que costó  158 €. Le di a la cajera 200 € y busqué en el bolsillo 8 € para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber qué hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme un billete de 50 € de vuelta, pero ella no se convenció y llamó al gerente para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el gerente intentaba explicarle lo que ella, aparentemente, continuaba sin entender. *Por qué os estoy contando esto? Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza en las matemáticas desde 1950, que fue así:  1)      Enseñanza de matemáticas en 1950:         Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual a 4/5 del precio de la venta. *Cuál es la ganancia? 2)      Enseñanza de matemáticas en 1970:         Un cortador de leña vende un carro de leña por 100 €. El costo de producción de ese carro de leña es igual al 80% del precio de la venta. *Cuál es la ganancia? 3)      Enseñanza de… Leer más »

valladolid
12 años hace

Esta idea tuvo éxito en Francia (no en Inglaterra o en Escocia, donde la propuso antes) Creó el Banco General. Para él al aumenta había efectos reales a parte del efecto sobre los precios. El banco general se convirtió en el primer banco central en Europa), ……… …….. …….. ……… ……… de la compañía de Misissippi, que tenía la exclusiva para negociar con Louisisna. En pleno furor monetario, Law emitió moneda respaldada por la compañía de Misissippi y saldó el déficit público del gobierno Francés. El gobierno francés lo nombro ministro de finanzas. Las acciones de la Compañía del Misissippi eran de las más deseadas por todos los inversores. Se empezaron a comprar acciones y en medio año multiplicaron su valor por cuarenta. Law entonces, por su teoría de que hizo una expansión impresionante(25%). Antes contactó con Cantillon y le pidió su opinión. Cantillon le dijo que estaba loco, y que lo único que iba a conseguir era un aumento de precios y que la gente compraría sólo libra esterlina. Law no hizo caso y sucedió lo que Cantillon había dicho. Cantillon sacó de nuevo partido de la depreciación días antes compró libra esterlina (tenía información privilegiada por esta especulación… Leer más »

Anonymous
12 años hace

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín calificó a Rodrigo Rato como el mejor ministro de la democracia durante la entrega del premio Tintero (transparencia informativa) que recibió el mandatario bancario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE).

444
12 años hace
q
12 años hace

Reino Unido ha decidido apostar fuerte por la energía nuclear. El plan energético para 2025 contempla la generación de electricidad a través de energía nuclear, energías fósiles con captura de carbono y renovables.

El Gobierno británico ha aprobado ocho emplazamientos para la construcción de nuevos reactores y ha seleccionado dos tipos de diseños diferentes. El plan nuclear del Reino Unido es uno de los programas de inversión privada más ambicioso desarrollado hasta el momento en el país.

Reino Unido cuenta en la actualidad con 19 reactores operativos, que el año pasado produjeron el 18 por 100 de la electricidad. Los nuevos reactores reducirán las emisiones de CO2 y asegurarán el suministro eléctrico, reduciendo la dependencia exterior.

liberal
12 años hace

Pues sí que se parecen mucho, se podría llamar mister Lawnanke al señor Ben.

b
12 años hace

 El déficit público registrado por Grecia en 2009 sigue creciendo casi un año después. Tras la revisión de Eurostat a mediados de año, que elevó del 12,7 al 13,6 por 100 del Producto Interior Bruto (PIB) el agujero presupuestario, una nueva modificación situaría el desequilibrio en el 15,5 por 100. Al menos así lo asegura la prensa helena, citando fuentes gubernamentales.
Los medios de comunicación señalan que la revisión se debe a que el gasto en intereses de deuda fue mayor del anunciado y a que la tesorería de empresas y servicios estatales estaba en peor situación de lo señalado.
La agencia estadística europea no dará a conocer la cifra definitiva hasta el próximo viernes, pero ya había adelantado que “probablemente” tendría que ajustar al alza el dato final. La revisión también podría afectar al ratio de deuda, que superó el 110 por 100 del PIB.
Según los expertos, el aumento de la estimación de déficit exigirá al gobierno heleno nuevas medidas de ajuste presupuestario para cumplir las exigencias de la Unión Europea (UE) a cambio de los 110.000 millones que ha conseguido para pagar los intereses de la deuda.

falandraixa
12 años hace

La cesión de impuestos compensará los ajustes
Las CCAA no reducirán sus ingresos a pesar de los austeros Presupuestos

parriba
12 años hace

El fabricante tecnológico estadounidense Apple obtuvo un beneficio neto de 4.310 millones de dólares 67%(3.102 millones de euros) en el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un aumento del 70% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la empresa. Las ventas de la compañía de la manzana alcanzaron los 20.340 millones de dólares (14.637 millones de euros), un 67% más, con un importante crecimiento de la venta de iPhones, aunque con un descenso en las ventas de iPods.

parriba
12 años hace

El grupo informático IBM ganó 9.576 millones de dólares (7,38 dólares por acción) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un avance del 11,2% respecto al mismo periodo de 2009. La compañía estadounidense sorprendió hoy gratamente a los analistas, que comprobaron también después del cierre de la Bolsa de Nueva York que sólo durante el tercer trimestre del año esta empresa logró aumentar en un 11,7% interanual su beneficio neto, hasta alcanzar los 3.589 millones de dólares (2,82 dólares por acción).

parriba
12 años hace

El grupo inmobiliario Tremón ha presentado hoy un plan para pagar la totalidad de sus deudas en un plazo máximo de 12 años, que cuenta con el apoyo mayoritario de sus acreedores y con el que pretende salir en breve del concurso de acreedores. Según informó el Bufete Marín, las tres empresas principales del grupo -la inmobiliaria Tremón, la promotora Atlantis y la gestora de hoteles TRH- han recibido el respaldo de acreedores que representan, de media, el 85% de las deudas.

Mariano Rajoy
12 años hace

Tuve ayer la osadía de llamar al Presidente del Gobierno. Por supuesto no se puso. Parece que justo le pillé cambiando al agua al Canario, una vez que el pene uve ya estaba bien sujeto para acertar con la dirección de los presupuestos. Eso no impedirá que vuelva a mear fuera de tiesto.

Droblo
12 años hace
noaladerecha
12 años hace

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha anunciado hoy su intención de continuar organizando acciones sindicales en toda la UE en los próximos meses, para reafirmar su rechazo a las medidas de austeridad aplicadas en los estados miembros y reclamar una estrategia económica alternativa.

Tras la convocatoria del Día de Acción Europeo el pasado 29 de septiembre, en el que se enmarcaron la huelga general celebrada en España y las protestas en varios países europeos, la CES ha decidido seguir llamando a la movilización, informó dicha organización en un comunicado.

parriba
12 años hace

Seis empresas de la construcción españolas se encuentran entre las 50 mayores europeas pero sólo dos alemanas están en la lista, Hochtief AG y Bilfinger Berger AG. Además, 13 de estas cincuenta constructoras son británicas y siete holandesas, según un informe que publicó hoy el Instituto de Investigación Económica alemán Ifo y se hace eco de datos publicados por la asesoría Deloitte LLP.
Añade que, si la española ACS consigue hacerse con Hochtief AG, entonces sólo habrá una compañía de la construcción alemana entre las 50 primeras de Europa.

Tril
12 años hace
realista
12 años hace

3q
Las cajas dan el cambio solas, introduces el importe que te dan y calculan la diferencia.

tron
12 años hace

Homenaje a los caidos

No es una consigna nacionalista, ni está relacionada con el 12.10 ni la guerra civil
;-)

Estos días me he acordado de 2 marcas “de toda la vida” que han caido con la crisis:

-la conservera gallega “Miau” (una caballa en aceite de oliva excelente)
-la empresa catalana de maquinaria de bricolage “Casal”. (buena relación calidad/precio)

Ambas las conocía, como cliente de a pié , desde hace muchísimos años y ambas cerraron hace no mucho.

Por eso propongo que entre todos los foreros mencionemos aquí aquellas empresas de “toda la vida” que nos han tenido que dejar debido a esta crisis, un pequeño “homenaje a los caidos por la crisis”

Cuales se os ocurren?

PD
Os pediría que lo hagamos de forma honrada, poned solo aquellas marcas cuya desaparcición hayais detectado / notado personalmente, mirar en internet no sería un “homenaje” de verdad…

kekosas
12 años hace

Aragón ha optado por publicar en internet el coste de los servicios sanitarios más comunes. Frente a otras comunidades, que enviarán a los pacientes facturas con lo que ha costado a la sanidad pública un tratamiento, Aragón ha decidido publicar el importe de 52 procedimientos, que suponen hasta el 65 por 100 de toda la actividad asistencial.

La comunidad estima en casi 686 euros diarios el coste de una estancia hospitalaria, mientras que la atención en urgencias supone más de 136 euros. Entre los procedimientos más frecuentes, el menos costoso es la operación de cataratas (1.533 euros). Un parto cuesta a la sanidad pública 1.869 euros si es natural y más de 3.000 si es por cesárea.

Entre los procedimientos más costosos están los trasplantes que, en muchos casos, suponen más de 100.000 euros.

En Aragón hay 1,34 millones de titulares de tarjetas sanitarias, un 10 por 100 más que en 2002, cuando la autonomía asumió las competencias en materia sanitaria. La comunidad destina una tercera parte de su presupuesto a sanidad, lo que supone unos 1.424 euros per cápita al año.

Tril
12 años hace
b
12 años hace

# 22, tron
Vale, Lehman Brothers, bear Stearns,
Caja Castilla La Mancha (ahora e sun banco asturiano)
Cajasur (ahora es un banco vasco)
…de momento

Tril
12 años hace

Morgan Stanley: Una diferencia clave entre la zona del euro y los EE.UU. es que los EE.UU. tienen una sección específica de su código de bancarrota para los municipios (capítulo 9), que tiene por objeto proporcionar cierta protección para permitir el desarrollo de un plan de reestructuración y ajuste de la deuda de un municipio. El objetivo es permitir que se mantenga la prestación de servicios esenciales. Los acreedores y el tribunal tienen una influencia limitada sobre las decisiones continua política y económica de ese municipio, que, por ejemplo, podría aumentar los impuestos para mejorar sus ingresos. Y el municipio también tiene a su disposición todos los derechos de protección por bancarrota, lo que le permite deshacerse de los contratos desfavorables y otros acuerdos que están causando problemas. Un régimen de insolvencia similares actualmente no existe en Europa.

colores
12 años hace

Fotografía.

La folklorica..llora entre las cámaras y entre el rebufo de una suerte de seguidores y detractores, de una forma casi teatral se agarra a la mano de un policía, mientras camina a la audiencia……una mujer comenta a un reportero de la tele basura !!!! como sufre y todo por unos pocos millones de euros que su pareja detrajo del erario publico, ella no sabia nada !!!!..la encausada mira con desprecio a los periodistas, no consigue entender el  porque de  tanta injusticia, al fin y al cabo los políticos lo hacen todos los días y no les pasa nada………!!isabel…dientes!!!…….le grita un seguidor de la cantante……dientes…….que a ti no te pasara nada………tu sabes demasiado…………tu vales demasiado……..

Saludos

kekosas
12 años hace

La escena tiene lugar en la entrega de premios “Tintero y Secante” que anualmente concede la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Emilio Botín y Florentino Pérez ofrecían la cara opuesta de la misma moneda. El presidente del Santander recibía esta vez el Tintero en persona, que destaca la labor en aras de la transparencia y profesionalidad del departamento de Comunicación. En el lado opuesto, el Secante, en grado de primer accésit, lo cosechaba Florentino Pérez, presidente de ACS y el Real Madrid. Tras la foto de rigor, Botín y Florentino se dan la mano y su breve conversación no fluye sobre la complicada OPA de ACS sobre la alemana Hochtief ni tampoco sobre la entrada de un fondo del Emirato de Qatar en el Santander Brasil, con una aportación en divisas en las arcas de la filial brasileña de casi 3.000 milones, por apenas un 5%. Hablan del Barcelona y del Real Madrid, hasta derivarse al importe del desconocido sueldo del entrenador portugués. “Cuánto gana Mourinho?, pregunta en un momento Botín. “Emilio, eso es información secreta”, contesta Florentino ante la mirada atenta de algunos periodistas. Pensándoselo mejor, quizá en devolución de los muchos compromisos adquiridos entre ambos, el… Leer más »

OscarGTD
12 años hace

Me gusta.

Al final la riqueza con la que se pagó inicialmente la deuda, los beneficios posteriores, la riqueza de otros y el agujero posterior salió de los trabajadores a los que se pagaba en papel que no valía y del dinero de los inversores y ahorradores.

La riqueza es como la entropía, tiende a aumentar y repartirse. Y luego están los que se dedican puntualmente a hacer que disminuya, acumulando en unos pocos mucha riqueza por las más variadas artes, como la economía. ;-)

falandraixa
12 años hace

 El anuncio de la Generalitat de recurrir a una emisión de obligaciones a un año con una remuneración del 4,75% dirigida al mercado minorista – más del doble de la generada por las letras del Tesoro, que en la última emisión a un año daban al inversor un 1,9%- no parece que resulte tarea fácil y ello ha desatado los nervios en el ejecutivo catalán al comprobar que las entidades financieras no están todas en posición de saludo para convertirse en agentes colocadores de la emisión y a la vez en aseguradores de la misma. Hasta el momento y que se sepa, solo la Caixa y otras entidades catalanas parecen garantizar la colocación de un porcentaje de la emisión, aunque la Generalitat trata desesperadamente de buscar nuevas entidades que aseguren la emisión

b
12 años hace

El Gobierno brasileño anunció hoy la segunda subida en dos semanas en el impuesto a los extranjeros que invierten en renta fija y elevó los tributos en el mercado de futuros para frenar la apreciación del real

Esto es de lo que hablaba la encuesta del otro día, lo de poner aranceles.

efe
12 años hace

Estoy mirando los resultados de Apple y son impresionantes (pese a que los analistas esperaban más). La semana pasada se publicaron los de Google y más beneficios.
¿No será que lo que hay es una crisis de creatividad e innovación por el resto de las empresas?

colores
12 años hace

John Law.
Dejo en una situación tan lamentable a la economía francesa que las hambrunas que precedieron a la lamentable actuación del  ilustre “estafador” creo las bases de la revolución francesa, esa es la única parte positiva que veo yo en la vida de ese hombre……….

saludos

noaladerecha
12 años hace

La ex presidente de Chile Michelle Bachelet lleva sólo un mes en su nuevo trabajo como secretaria general adjunta de ONU Mujer y ya tiene un gran problema que resolver: el efecto de la crisis financiera en las mujeres de todo el mundo.
Las consecuencias de la crisis aún se sienten en numerosos países, pero las mujeres han sido las más golpeadas porque parten de una posición menos aventajada, según Bachelet.
La evidencia sugiere que más mujeres que hombres han perdido sus puestos de trabajo debido a que tienden a desempeñarse en empleos no calificados, los primeros que se pierde en una recesión, afirmó Bachelet.
Pero a pesar de ser las más afectadas por la crisis económica, Bachelet insistió en que los gobiernos y las organizaciones internacionales no logran enfocar sus esfuerzos en ayudar a las mujeres.

Tril
12 años hace

La guerra cibernética “debe preocuparnos”
Los expertos advierten que los ciber-ataques en el mundo serán cada vez más comunes y peligrosos. El Reino Unido los considera “máxima prioridad”.

noaladerecha
12 años hace

# 34, efe
El pijerío de la gente es imprevisible con los ipods, ipads y demás ichorradas

Tril
12 años hace

desastre económico

Industria del porno semiparalizada en California
El multimillonario negocio cinematográfico en EE.UU. sigue en alerta luego de que un actor diera positivo en un examen de VIH.

i
12 años hace

El ministro japonés de Finanzas, Yoshihiko Noda, dijo hoy que China debe flexibilizar más su política monetaria y permitir que el yuan se aprecie rápidamente frente al dólar y otras monedas. La flexibilización de la política monetaria de China es esencial para buscar la estabilidad (en los mercados cambiarios) si queremos asegurar la recuperación de la economía global, dijo Noda en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo. El ministro también reiteró el llamamiento de Japón para que China reforme gradualmente su régimen cambiario y permita que el precio del yuan fluctúe con mayor libertad.

y esto es todo
12 años hace

Ayer Maño nos deleitaba con su narración de un hecho histórico, donde quedo una frase “Mi reino por un caballo”. Aquí en España también tenemos un dicho muy castizo:   “a cada cerdo le llega su San Martín”. Y parece que a uno le está a punto de llegar:   ……   “En un escrito remitido al Juzgado de lo Mercantil número 12 de Madrid, los administradores nombrados judicialmente para gestionar el proceso de insolvencia afirman que “las circunstancias avalan que la solicitud de concurso voluntario de Marsans es morosa, probable infractora del plazo del artículo 5 de la Ley Concursal y presuntamente provocadora de culpabilidad del concurso”.” …….. Podrían responder con su propio patrimonio La calificación de un concurso como culpable implica que los gestores de la empresa son condenados a indemnizar a los acreedores por los daños y perjuicios causados (las deudas no pagadas) y a sufrir otras penas, como la inhabilitación para administrar bienes ajenos. ………….   http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/10/18/economia/1287408462.html     En resumen fueron tan cho.rizos y tan sinver.güenzas que ahora pueden ser condenados a pagar las deudas con su patrimonio. Esto ocurre cuando se prueba que los administradores de la empresa han actuado de mala fe, por… Leer más »

uuu
12 años hace

El ritmo con el que se ejecutan las hipotecas en Estados Unidos se va a reactivar, según los planes que anunció el lunes el Bank of America….

Pasaba por aqui
12 años hace

35, colores

Y como la historia suele repetirse, el John Law de ayer es el Lehman brothers de hoy, y la revolución ya ha comenzado en Francia.

Buenos dias, y… buena suerte.

10
12 años hace

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y su homólogo argelino, Youcef Yousfi, acordaron ayer buscar una solución negociada a la subida del precio del gas. El país es el principal suministrador de España, con el 31 por 100 del total. Sebastián planteó el respeto del Gobierno español a lo que diluciden los tribunales sobre la subida de los precios con efectos retroactivos para el periodo 2007-2009, pero rechazó que se prolongue durante el trienio que comienza en 2010. Argelia ha aceptado como punto de partida para marcar el precio del gas de los próximos tres años el coste actual de la materia prima en los mercados internacionales, lo que descarta la posición inicial del país de aplicar un alza del 30 por 100. El titular de Industria trasladó su preocupación al ministro argelino ya que, una eventual subida del precio de la energía en el actual contexto de crisis, afectaría a la competividad de la industria española. Además de abordar la cuestión del gas, los dos ministros debatieron sobre energías renovables e interconexiones energéticas. Así, acordaron que el gasoducto Medgaz, que unirá Argelia y la península ibérica se ponga en marcha cuando convenga a los dos países,… Leer más »

yastamos
12 años hace

Coalición Canaria ha conseguido varias deducciones fiscales, una línea de préstamos específica del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y más bonificaciones en el transporte a cambio de votar a favor de los presupuestos de 2011. El pacto entre el PSOE y el partido canario se cerró ayer tras la reunión del presidente de la comunidad, Paulino Rivero, y del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.
Un año después de la puesta en marcha del llamado Plan Canarias por el Gobierno, la comunidad recibirá nuevas inyecciones de fondo para infraestructuras turísticas y ferroviarias. Además, habrá una deducción fiscal por creación de empleo y por diversificación de la inversión productiva en el archipiélago. El objetivo es llevar a cabo el “proceso de reindustrialización necesario” en la comunidad.
Además, en materia de transporte, el Gobierno presentará una enmienda a los presupuestos para bonificar el transporte marítimo y la tarifa de pasajeros en los aeropuertos, entre otras cuestiones.
El pasado viernes, el Ejecutivo también se atrajo el apoyo del PNV a las cuentas de 2011 a cambio de 20 competencias que desarrollar el Estatuto de Gernika.

10
12 años hace

La cifra de negocios de la industria subió un 5,4% en agosto en comparación en igual mes de 2009, encadenando así su octavo ascenso consecutivo, según lo datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de la industria aceleró notablemente su crecimiento en el octavo mes del año, pues en julio había repuntado un 2%.

i
12 años hace

El Gobierno de Japón advirtió hoy de que, por primera vez en los últimos veinte meses, la recuperación económica del país parece estar en pausa, en medio de la debilidad de las exportaciones y la preocupación por la fortaleza del yen. En su estudio económico mensual, señaló que la actividad económica parece haber entrado recientemente en pausa y que las exportaciones, integradas sobre todo por productos electrónicos y maquinaria, se han debilitado últimamente.

Anonymous
12 años hace

el porblema de los ecuatorianos con hipoteca
Deshauciados de un futuro en España

JaviWoll
12 años hace

Leo esto
http://www.abc.es/20101019/economia/administracion-cuesta-euros-cada-20101019.html
y me surge una duda.
¿Como es posible que la administración nos cueste 24.000 euros a cada trabajador?
No me salen los números, es más que el sueldo bruto de la mayoría de los trabajadores de este país.

liberal
12 años hace

El Ejecutivo confiscará el superávit de los reguladores para recaudar más
El acuciante déficit público español ha llevado al Gobierno a buscar recursos económicos extraordinarios de cualquier índole. Por eso, no ha dudado en mirar a los reguladores públicos como posible fuente de financiación adicional para el Tesoro.

tron
12 años hace

# 25, b

Gracias b, pero me refería más a marcas de gran consumo (ok.,  CCM y Cajasur lo son en cierto modo), a Lehman y Bear no me los encontraba en el super de la esquina ni en El Corte Ingles.

kekosas
12 años hace

Un parado en Navarra cobra 191 euros más que uno de Santa Cruz de Tenerife

liberal
12 años hace

Hasta siete comunidades autónomas han perdido habitantes en el último año, según la estimación de población actual actualizada por el INE.
España ya tiene 46.122.169 habitantes, lo que supone un incremento de unas 154.000 personas en el último año, pero la estadística apunta que siete comunidades autónomas han perdido habitantes en comparación con el año pasado: Aragón (pierde 1.595 ciudadanos), Asturias (110), Canarias (4.391), Castilla y León (2.641), Cataluña (401), Comunidad Valenciana (3.273) y La Rioja (232).
El resto de comunidades y ciudades autónomas españolas registraron un saldo interanual positivo y los mayores incrementos en términos absolutos se registraron en Castilla-La Mancha, que ganó 2.848 habitantes, Baleares, 1.674 y Navarra, con 1.475.
En términos generales, los datos revelan que el grupo de edad mayoritario en España es el de los 34 años, edad que tienen actualmente 819.614 personas, de las que algo más de la mitad (422.825) son varones. Además, unos tres millones de habitantes son niños menores de cinco años de edad.
Asimismo, la estadística refleja que en España viven 7,8 millones de ciudadanos mayores de 65 años. De ellos, 8.180 personas ya han cumplido los cien años de edad, 6.020, son mujeres.

Ser
12 años hace

# 59, JaviWoll
seguro que incluyen como gastos de administración sanidad y pensiones, no te creas nada, son campañas neoliberales para debilitar el estado del bienestar

Droblo
12 años hace
MRB
12 años hace

Comentario politicamente incorrecto sobre los presupuestos y los chantajes de las minorias.   No se trata de un problema de izquierdas ni de derechas, del PSOE ni del PP, todos (los dos) han dado un paso más en su momento cuando han tenido que negociar cualquier presupuesto o investidura, lo que pasa, es que, por definición, tras varios pasos (o caminatas ya) cada vez estamos más lejos y el siguiente paso es más lejano.   El problema, todos los sabemos, es del sistema electoral; pero no de sobreponderar votos por la famosa Ley D’ont como dicen algunos. El problema viene de permitir presentarse a unas elecciones de y para todos, a gente (partidos) con intereses particulares, en palabras llanas, NACIONALISTAS. Cuidado, diría lo mismo si se presentase a las elecciones un partido machista (o feminista) que solo luche por los derechos de unos pocos; o un partido de altos o bajos, de zurdos (no en el sentido político de la palabra) o diestros…. en definitiva, que solo se preocupen por los derechos de unos pocos y no por los del resto.   Esto quiere decir que no se puede presentar un catalán, vasco, gallego…. a las elecciones generales? NO, por… Leer más »

i
12 años hace

La huelga laboral en Francia afectará a los trenes de largo recorrido que unen Cataluña con el país vecino, con Italia y con Suiza, y también afectará este martes a los servicios de Media Distancia con destino a la población de Cerbère. Según ha informado Renfe, los servicios afectados son el Talgo Mare Nostrum Montpellier-Cartagena –que iniciará recorrido en Portbou (Girona)–, el Talgo Barcelona-Montpellier y viceversa –que han sido suprimidos–, y el Talgo Lorca-Montpellier, que también acabará en Portbou el recorrido.

Anonymous
12 años hace

En la misma revista norteamericana que lo eligió como uno de los cinco peores ex-gobernantes del mundo, José María Aznar acaba de calificar a Obama como ‘el presidente menos europeo’ de la historia de Estados Unidos. Aznar, que se mereció entrar en la lista de los peores entre otras cosas por hablar mal de España fuera de España, ahora habla mal del presidente de EEUU en el propio EEUU. En realidad, lo pone de vuelta y media. En una ‘amplia entrevista’ con Foreign Policy, el ex presidente español lamenta que la Administración norteamericana no tenga muy en cuenta a Europa dentro de su política exterior. Habla Aznar textualmente: ‘Europa no es una prioridad para esta Administración porque el sistema Atlántico no es una prioridad de esta Administración. Nosotros podemos ser útiles a veces, pero no una prioridad. La prioridad es China, el mundo islámico, la relación con Rusia’. Pero no se queda ahí: Aznar también critica la política de Obama en Afganistán y en Israel y condena la idea de construir una mezquita en la Zona Cero. Y además, deja caer que Obama no comparte ‘los valores occidentales’. Josh Rogin, el autor que firma la entrevista en Foreign Policy, parece… Leer más »

falandraixa
12 años hace

# 67, MRB
eso no serviría de nada, primero no puedes prohibir que nadie se presente salvo que incite a la violencia
Segundo, como catalán te digo que el PSC ha sido tan nacionalista o más que CIU y en teoría es parte de un partido estatal,  ¿Quien se esperaba que el PSOE en Cataluña haya gobernado 8 años junto a los independentistas?
¿cómo delimitiar quien es nacionalista y quien no?

i
12 años hace

Microsoft Corp dijo el lunes que su arquitecto jefe de software, Ray Ozzie, el hombre que recibió esa tarea de manos del cofundador Bill Gates, se retiraría y no sería reemplazado. La medida apunta a una nueva fase del cambio de Microsoft hacia la computación en nube, que Ozzie defendió, y además incrementa el control de la dirección de la empresa que tiene el presidente ejecutivo, Steve Ballmer. Ozzie, de 54 años, quien creó el novedoso sistema de correo electrónico Lotus Notes a comienzos de su carrera, asumió el rol de supervisar la dirección de software de Microsoft en el 2006.

68denuevo
12 años hace
Mrc
12 años hace

# 22, tron
 
Caramelo, una marca de ropa con bastante estilo, española. Gallega para más señas

liberal
12 años hace

El vicepresidente del Ejecutivo canario y presidente del PP en el Archipiélago, José Manuel Soria, ha anunciado hoy que planteará esta tarde a su partido la ruptura del pacto de gobierno con CC, a raíz del apoyo de esta formación política al PSOE para aprobar los Presupuestos de 2011.

Anonymous
12 años hace

# 22, tron
SIEMPREALCISTAS S.A.

i
12 años hace

El Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo el lunes que el dólar seguirá siendo la divisa mundial de reservas durante nuestra vida y que Estados Unidos no la devaluará. No sucederá en este país. Es muy importante que la gente entienda que Estados Unidos y ningún país del mundo puede devaluar su camino a la prosperidad, para (ser) competitivos.
En tanto, el funcionario expresó que es probable que Pekín deje que el yuan, significativamente devaluado, se aprecie. Al ser consultado cuánto debiera apreciarse la moneda china frente al dólar, Geithner indicó Más.

isi
12 años hace

# 67 MRB
Tu solución implica que los partidos independentistas no deberían presentarse a las elecciones. ¿Es eso justo?
 

kekosas
12 años hace

De la violencia hacia los hombres se explora muy poco, pero los números en las encuestas son sorprendentes: 78% de los jóvenes entre 15 y 24 años son violentados psicológicamente por sus mujeres.


Según el INEGI los jóvenes son agredidos física, sexual, psicológica e incluso económicamente. Ellas los controlan. Revisan sus teléfonos celulares, les prohíben amigas, se encelan con las presentes o les cuidan la mirada. Eso dicen las operadoras de la línea Joven donde solo llaman un hombre de cada cuatro mujeres para preguntar si el chantaje es violencia, si el que se les oblige a casarse es violencia, si ser el único que saca la cartera es violento.
Hay que recordar que el control sobre la pareja también se considera como violencia, asi que ningún joven sea hombre o mujer tendría que estar pasando por una relación amorosa de control, chantaje y abuso hacia el otro.

Luis
12 años hace

# 22, tron
Otra que ha desaparecido es Lois, la de los vaqueros. Luego están las que si no han caido, caerán, como Polaroid, Blockbuster, Kelme… por no hablar de las cantidad de revistas y periódicos que tendrán que echar el cierre.

AgleH
12 años hace

Ya podéis leer la setencia completa sobre la anulación de la cláusula suelo, que se difundió ayer.
Saludos
 

Admin
12 años hace

Hola a todos!
Acabo de actualizar la encuesta, hoy relacionado con una noticia de ayer (la que comenta justo el comentario de arriba):
¿Tiene suelo tu hipoteca?

Pasaba por aqui
12 años hace

”No creo que la democracia sea la forma de dirigir nada”, señala Bernie Ecclestone, jefe de la Fórmula 1, que avisa de que no tiene planes de retirarse y anuncia que piensa expandir la competición automovilística. En The Guardian.

…Ahi queda eso

zaza
12 años hace

”TENER UN HIJO” (Andreu Buenafuente) El verano pasado mi hijo Alejandro, cumplió 4 años, y, cuando sopló las velas, mi mujer y yo le dijimos: -Cariño, pide un deseo. A ver, ¿qué has pedido? Y el niño nos mira así, todo ilusionado, y nos dice: Una play station o un hermanito. Y mi mujer y yo nos miramos y dijimos: ‘joder, la playstation son ochenta mil’ Así que fuimos a por la parejita. Si lo llego a saber, va ella sola. Hay que ver lo rápido que se queda embarazada una novia, y lo que cuesta dejar embarazada a tu mujer. ¡Es verdad! ¡Tú llevas un mes saliendo con una chica, estás parado, le caes mal a sus padres, no te quitas el condón ni para ducharte. Y la dejas embarazada a la primera! Ahora, como vayáis a por el niño. Es mas fácil sacarla de España de tanto empujar, que dejarla embarazada.. ! Eso si, os ponéis los dos  muy melosos: Velitas, incienso, música de saxofón, porque piensas: Vamos a hacerlo con mucho cariño para que sea fruto del amor. Después de seis meses sin que se quede embarazada dices: ‘A ver si va a ser mejor que sea… Leer más »

eltonto
12 años hace

Según la historia contada por Droblo, la única diferencia entre Law y Bernake es que éste no mató al marido de su amante.

Pasaba por aqui
12 años hace

81 Agleh Que poco dura la alegria en la casa del pobre, se ha ganado una batalla, pero la guerra continua……………. El BBVA ha anunciado que presentará recurso de apelación contra la sentencia que ha declarado abusivas las cláusulas de suelo de las hipotecas y que le obliga a anularlas de sus contratos de préstamos hipotecarios, según informaron fuentes de la entidad. Las mismas fuentes han señalado que se trata de una resolución aislada y que la orden del juez no se hará firme hasta que no se resuelvan los recursos de apelación por parte de la Audiencia Provincial de Sevilla. En este sentido, fuentes jurídicas han explicado que se trata de una resolución declarativa que no se puede ejecutar hasta que se resuelvan los recursos y se dicte su ejecución. Las partes podrán recurrir la decisión de la Audiencia en casación ante el Tribunal Supremo. Por otra parte, fuentes del sector han explicado que las denominadas cláusulas de suelo y techo están admitidas y reguladas por la Orden Ministerial de 5 de mayo de 1994 de transparencia de las condiciones financieras de los préstamos hipotecarios, que sólo exige que se informe de ellas a los prestatarios. Además, han añadido… Leer más »

MR
12 años hace

# 70falandraixa

19 de octubre de 2010, a las 10:01
 
# 67MRB
eso no serviría de nada, primero no puedes prohibir que nadie se presente salvo que incite a la violencia
Segundo, como catalán te digo que el PSC ha sido tan nacionalista o más que CIU y en teoría es parte de un partido estatal,  ¿Quien se esperaba que el PSOE en Cataluña haya gobernado 8 años junto a los independentistas?
¿cómo delimitiar quien es nacionalista y quien no?
————————————————————————————

Tampoco se podia prohibir a Batasuna y se hizo una ley al respecto.

En cuanto al PSC, llevas razón. Pero recuerda que ellos se definen como un partido autónomo del PSOE; No es solo una cuestión de siglas. Sobre gobernar con los independentistas en Cataluña, forma parte de su legitimidad….en su región. Lo que se les debe reprochar es su PODER sobre el gobierno central, de la misma forma que cualquier otro partido nacionalista.

cellotape
12 años hace

#59 javiwolf,
 
Es fácil, el IVA, los impuestos al capital, lso impuestos a los beneficios de las empresas y por supuesto el IRPF que en este país sabemos que hay un buen montón de gente pagando más de 60000€ por este concepto y las cotizaciones a la seguridad social por parte de trabajador y sobre todo de la empresa, con todo ese dinero, se hace un batiburrillo que luego se distribuye para pagar todos lso gastos ocasionados por la administración y los servicios públicos.
 
Seguramente alguien ha cogido el gasto total público lo ha dividido entre el numero de trabajadores en activo y le sale ese numerajo que asusta sin dar demasiados detalles.
 
 
De todas formas yo soy mileuriano neto (MINDUNDI) y el estado me “recauda” unos 10.000€ al año (contando con la aportación a la SS que hace mi empresa por mi) sin contar el IVA así que no te extrañe que el coste del Estado tal y como lo conocemos sea de 24000€ por trabajador.

Escipión
12 años hace

# 67, MRB

Pues claro que es culpa de la ley. Si yo por ser Asturiano mi voto tiene menos peso que quien vota a un partido nacionalista en otra comunidad autonoma estamos hablando de fortalecer a unos y discriminar a otros. El problema esta en que a los grandes partidos les interesa que existan pequeños partidos en el parlamento para que les sirvan de bisagra si no consiguen la mayoria y evitar que partidos con un peso importante (como IU o UPyD en la actualidad) puedan hacer sombra o gobernar ellos el país.
Además, sabiendo que votar a IU es perder el voto porque de cara a la reparticion de escaños son discriminados, los partidos medios estan abocados a su desaparición a largo plazo, que es lo que le interesa a PP y PSOE.
La ley es antidemocratica y esta respaldada por aquellos que, además, se reparten el constitucional, las cajas y las subvenciones a partidos.
Madre que país…

Anonymous
12 años hace

# 86, eltonto
Para eso hay que tener amante….

MRB
12 años hace

# 78isi

19 de octubre de 2010, a las 10:25
 
# 67 MRB
Tu solución implica que los partidos independentistas no deberían presentarse a las elecciones. ¿Es eso justo?
——————————————————–
Mi solución implica que no se puedan presentar a las elecciones GENERALES, si a las autonomicas.
 
Es justo? Si, por qué no. Lo que no es justo es que alguien tenga posibilidad de gobernar y solo defienda a unos pocos. Ponemos un ejemplo extremo: Imagina un partido que se defina como ANTICATALAN y gana las elecciones; ¿Es justo que pueda gobernar sabiendo que va a perjudicar a un territorio?
Pues es lo mismo

i
12 años hace

El déficit por cuenta corriente de la Eurozona subió a 7.500 millones de euros en agosto, frente a los 4.100 millones en dato revisado del mes de julio. El superávit de bienes se estrechó hasta los 900 millones de euros vs 2.900 millones del mes anterior, mientras que el de servicios bajó a 1.500 millones desde 2.400 millones de agosto

ñ
12 años hace

Del artículo me ha parecido muy curioso lo del diamante, entre otras cosas porque si aún está en el louvre es porque a pesar de la crisis en que se metieron por el tal Law y el regente, no lo vendieron para conseguir pasta

Anonymous
12 años hace

Vaya días que llevamos…

1,499

Anonymous
12 años hace

Directitos que vamos al 1.5
¿Cuál es la razón?

Anonymous
12 años hace

Como molaban las historias de antes, con amantes, duelos, venganzas, diamantes…
No creo que dentro de 800 años se hable de nadie de nuestra era.

cellotape
12 años hace

#96
 
Que los bancos no tiene acceso a liquidez por varias razones, así que tienen que pagar más para poder financiarse. Como el Euribor sale de la media de esas operaciones, si los bancos se ven obligados a pagar más para poder acceder al dinero, el euribor sube.

Droblo
12 años hace

96 El euribor empezó a subri cuando venció sin renovarse la subasta de barra libre de año de BCE al 1%…desde entonces va subiendo poco a poco pero con el tipo oficial al 1% y el banco central avisando que cada vez dará menos facilidades a los bancos para financiarse y garantizándoles solo el dinero en el corto plazo…un 1.50% no es nada preocupante, y un 1.70% tampoco…todo es cuestió de habernos malacostumbrado.

Anonymous
12 años hace
b
12 años hace

El Banco Mundial avisa del riesgo creciente de burbuja en Asia tanto de inmobilarios como de acciones debido a la creciente entrada de dinero y liquidez.

isi
12 años hace

# 92 MRB
Pero yo creo que el marco para debatir sus ideas independentistas es en las elecciones GENERALES, ¿o es que verías bien que el gobierno de dicha comunidad declarara su independiencia unilateralmente sólo por el hecho de que tengan el gobierno?
Me vengo a referir que, ya que la cuestión de la unidad territorial corresponde todos los habitantes del territorio (que delegan en el parlamento), ¿por qué no vamos a dejar entrar a la gente que defiende sus ideas independentistas?
Una cuestión aparte sería el hecho de que se esté otorgando demasiado poder a estas minorías. Personalmente prefiero este sistema a un sistema bipartidista.

parriba
12 años hace

11000…seis meses después

68denuevo
12 años hace

Nueva jornada de huelga general en Francia por la reforma de las pensiones que mañana se votará en el Senado. Las comunicaciones entre España y su país vecino, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores, se están viendo alteradas por una situación que cada vez se agrava más. El homólogo galo de Renfe, (SNCF), señalaba esta mañana que, por el momento, se están cumpliendo los servicios mínimos estipulados. Circulará uno de cada cuatro trenes interprovinciales, el 60 por 100 de los trenes con salida o destino en París, la mitad de los trenes de alta velocidad (TGV) y todos los Eurostar. En los trenes que enlazan España con Francia, Italia y Suiza, habrá dos alternativas: unos utilizarán autobuses para cubrir parte del trayecto y otros han sido cancelados. En el primer grupo están el Talgo Mare Nostrum Montpellier, el trenhotel Barcelona-Zurich y el Barcelona-Milán. Por el contrario, el trenhotel Barcelona-París, el Madrid-París y los Talgo Montpellier Barcelona y viceversa hoy no funcionan. La conexión aérea también sufre las consecuencias del paro francés. Según datos de Aena de las 10 de la mañana, que irán actualizando a medida que avance la jornada, se han cancelado un total de 116 vuelos ,… Leer más »

Anonymous
12 años hace

# 104, parriba
11.000 en la bolsa, el Tesoro coloca deuda sin problemas, la venta de viviendas sube.
¿Dónde están ahora los apocalípticos? ¿Por qué hay a gente que le molestan los datos buenos?.

falandraixa
12 años hace

# 92 MRB
lo que dices provocaría un auge del independentismo total. A veces es mejor ningunear algunas cosas y no darlas impotancia para que se caigan pro sí solas.
el ejemplo lo tenemos en Cataluña con los referendums independentistas, si se hubieran prohibido (como yo pensaba que se debía hacer) hubieran sido un éxito, pero mira, he de reconocer que dejándolos hacer han resultado un fracaso con apenas un 7% de participación…

Batasuna fue ileglizado por no condenar la violencia, como pasaría con un partido nazi que apoyara a los GAL, no es una cuestión de ideología.

i
12 años hace

La producción en el sector de la construcción registró un descenso del 0,4% en agosto en la zona del euro, comparado con el mes anterior, según los datos difundidos hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En cambio, en toda la UE, la producción en la construcción subió un 0,3%. La producción en el sector de la construcción volvió a caer en ambas zonas respecto al mes de agosto de 2009, al reducirse un 8,5% en la zona del euro y un 1,3% en los Veintisiete.

Anonymous
12 años hace

Lo que es ridículo es que se vote por circunscripciones provinciales cuando esa gante no va a luchar por la provincia en concreto sino por su partido. Pues para eso tenemos una circunscripción única para el Congreso. Así la representación de los partidos es totalmente proporcional con los votos.
Siempre se comenta que este caso da prioridad a los territorios con más población, pero es que es donde vive la gente donde hay que hacer cosas!!

Anonymous
12 años hace

Parece mentira que muchos se alteren por ver al Euribor al 1.5%
Quien me iba a decir a mi, cuando firmé la hipoteca con un tipo de casi el 4% que lo vería tan bajo.

Anonymous
12 años hace

Una posible explicación que he leído sobre las últimas subidas del euribor:
En estos momentos, existe un claro flujo de capitales hacia los mercados de materias primas, que está produciendo un repunte de los precios que es vista cada vez con mayor preocupación por parte de los bancos centrales. Esto, en opinión de Francisco López Ollé, analista de X Trade Brokers, “podría presionar hacia subidas de tipos antes de lo que a las autoridades monetarias les gustaría, lastrando de este modo el ritmo de recuperación”.

Droblo
12 años hace

106 los apocalípticos son los que han conseguido que a los optimistas
les parezca positivo que la bolsa española baje el 8% en el año mientra el Dax sube el 12%
o que parezca positivo que el Tesoro se financie casi medio punto por encima del euribor cuando lo normal de toda la vida era hacerlo medio punto por debajo.

Eso sí, lo de la venta de viviendas no es culpa de ellos, si no de los ojos con que los optimistas ven las cifras.

i
12 años hace

El ministro de Fomento, José Blanco, ha rechazado dar “consejos” sobre las elecciones a presidente de la CEOE y ha indicado que se trata de decisiones que tienen que tomar los empresarios. Blanco, que ha participado esta mañana en la presentación del estudio sobre el impacto socioeconómico de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Albacete-Valencia, se ha referido así a la situación por la que atraviesa la patronal, donde su presidente, Gerardo Díaz-Ferrán, comunicará mañana a la Junta Directiva el adelanto de las elecciones a la Presidencia. “Es una decisión que tienen que tomar los empresarios y, por tanto, yo no voy a dar consejos a la CEOE sobre las decisiones que tienen que adoptar”, ha señalado.

Anonymous
12 años hace

aporto el toque femenino de hoy, un poco raro eso si:
 
bragas princesa, una marca de toda la vida que producita ropa interior de gran calidad y que sigue operando bajo marca pero como tal empresa española ha desaparecido. ahora pertenece a la megaultra compañia sara lee…

ñ
12 años hace
2pelotaseltío
12 años hace

 Idoia López Riaño, ‘La tigresa’, está recluida en la prisión de Nanclares de la Oca (Álava)cumpliendo una condena de 2.114 años. Cuando los responsables de la prisión alavesa, actual residencia de buen número de pistoleros arrepentidos, le preguntaron por qué se apuntaba a ese curso de terapia con animales La terrorista más sanguinaria de ETA, condenada por matar a 23 personas, ha asegurado, que “no puede soportar que se le haga daño a un animal o a un niño”.

I
12 años hace

La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, ha descartado que el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se presente a su reelección al frente de la patronal en las elecciones anticipadas de la organización que se convocarán mañana, y ha mostrado su convicción de que sea sustituido. Espero que en los tiempos que han establecido sea modificada la representación de CEOE y sea sustituido Díaz Ferrán, afirmó Maravillas Rojo en declaraciones a la prensa tras su participación en el seminario ‘El papel de las políticas activas de empleo como respuesta a la crisis’, patrocinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Consejo Económico y Social (CES).

Observador
12 años hace

# 106, Anónimo Hombre, esa emisión en letras a un año va a costar dentro de un año unos 80 millones de euros, es más o menos el presupuesto de un ministerio pequeñito y esa es sólo una emisión. Si los tipos estuvieran por las nubes bueno, pero lo que viene a decir es que se le pone prima de riesgo a la deuda por encima del interbancario, se fían menos del reino de España que de un banco que opere en el interbancario, o bien la ven más necesitada de capital ( creo que es más esto último) sobre el ibex hace un año íbamos a superar los 12000 con creces y si no estabas ahí es que eras bobo ( esto lo oí yo con el ibex a 11800 y no lo decía un chiringuito precisamente ) y efectivamente a principios de año, llego a 12000 y a partir de ahí bajada hasta los 9000 y lateral todo el año verás como en un par de semanas si no estas en bolsa es que eres tonto No hay que ser ni alarmista ni optimista sin motivo, hay que ser prudente. Es bueno que el gobierno se pueda financiar y es malo que lo… Leer más »

masdetodo
12 años hace

Mañana se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Estadística. Entre 1993, año en que se aprobó el primer Plan Estadístico Nacional, y 2010 el número de operaciones estadísticas que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE) se ha incrementado un 70 por 100. Ello ha redundado en un aumento considerable del número de cuestionarios cumplimentados por las empresas y los hogares, del 205,9 por 100 en los últimos diez años. Para reducir la carga informativa y facilitar la colaboración de empresas y hogares, han avanzado las estrategias de captación de la información. En estos años ha puesto en marcha una doble vía, la utilización de registros administrativos y el uso de Internet. Actualmente, uno de cada cinco cuestionarios cumplimentados se recoge online. Entre los años 2000 y 2009, el número de notas de prensa publicadas aumentó el 30,3 por 100, las llamadas telefónicas atendidas crecieron un 49,4 por 100 y las peticiones de información a medida se incrementaron un 325,8 por 100. En ese mismo periodo los accesos a las páginas de la web del INE se multiplicaron por 15, hasta superar los 139,5 millones. Actualmente en la página del instituto español se pueden consultar más de… Leer más »

Anonymous
12 años hace

Me sorprenden los datos de la encuesta, el 30% de ellos tienen suelo en la hipoteca. Aunque lo que realmente me sorprendió en su día es que las hipotecas tuviesen suelo.
 

Anonymous
12 años hace

# 115, ñ
no funciona el enlace.

Raskolnikov
12 años hace

Felicidades por el artículo Droblo!, menudo pieza el Law…

Anonymous
12 años hace

Respecto al “valor” de los votos he encontrado otro enlace:
Por ejemplo, el voto de un soriano vale 4 veces lo que el de un madrileño

encuesta
12 años hace

Una pregunta sobre el precio de los votos.
¿Cambiarías tu voto por un iphone? (o regalo equivalente)
Pulgar arriba: Si
Pulgar abajo. No

Droblo
12 años hace
b
12 años hace

Salgado  afirma que el crecimiento de España superará el de la UE en 2013…

ñ
12 años hace
b
12 años hace

Moodys rebaja rating de Cataluña de A1 a A2

i
12 años hace

Grecia colocó hoy 1.170 millones de euros en títulos del Tesoro con un vencimiento a tres meses, a un tipo de interés del 3,75%, inferior al de una subasta similar en septiembre, informó hoy en Atenas la Autoridad de Gestión de la Deuda griega. Esta oficina indicó que la subasta tuvo una suscripción 5,19 veces mayor (4.674 millones de euros) que la oferta inicial de 900 millones de euros, que lanzó el Tesoro griego. La emisión anterior de títulos a tres meses de septiembre se adjudicó a un tipo de interés del 3,98%, 0,23 puntos porcentuales más que la subasta de hoy, cuyo fecha de vencimiento es el 21 de enero de 2011.

Emilio
12 años hace

Pregunta sobre la encuesta del día: cómo pueden haber 2 personas que no saben si tienen suelo en su hipoteca?

extremoduro
12 años hace

La huelga de hoy en Francia es un éxito total, está el país paralizado…
¡qué envidia!

i
12 años hace

Las inversiones de capital realizadas por las empresas se han duplicado hasta alcanzar los 15.100 millones de euros durante los seis primeros meses de 2010, confirmando así un repunte en la actividad económica, según el estudio 2010 Buyout Report de la Asociación Europea de Capital Riesgo (EVCA). En relación a 2009 el capital crecimiento continuó siendo el tipo de inversión elegido por los inversores de entidades comerciales, con 413 compañías; aunque sólo tres operaciones fueron de gran tamaño comparado con las 53 registradas en el boom de 2007.

Anonymous
12 años hace

reloj de la deuda USA 

tic, tac, tic, tac

i
12 años hace

La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró hoy que la previsión de crecimiento del PIB español para 2010 “sigue plenamente vigente” y confía en que en 2011 el cuadro macroeconómico sea “tan acertado” como el de este año.
Durante su intervención en el debate de totalidad de los presupuestos generales del Estado para 2011 en el Congreso, Salgado reconoció que el cálculo que el PIB avance el 1,3% el próximo año es “unas décimas superior a la previsión de algunos organismos internacionales”, aunque señaló que es una estimación “realista”.
Dijo que el Ejecutivo espera una recuperación más rápida del consumo privado que la que prevén otras organizaciones públicas y privadas y recordó que en 2010 las previsiones fueron acertadas “más incluso que las que hicieron los principales organismos y analistas privados”.

ANTÓNIMO
12 años hace

# 130, b
19 de octubre de 2010, a las 12:25
 
Salgado  afirma que el crecimiento de España superará el de la UE en 2013…

Ya… Pepiño Blanco afirma que si la Xunta de Galicia es el motor de la economía, él es un bólido, o incluso un cohete. No aclaró si las inversiones procederían de su bolsillo, o del ministerio de fomento que eventualmente preside. Parece obvio que en la romería en la que participaba ese día, no escaseaba el Alvariño.

 Más información aquí:

http://www.lavozdegalicia.es/galicia/2010/10/04/0003_8762609.htm

David
12 años hace

El bbva recurrirá la sentencia contra la clausula de suelo
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/18/suvivienda/1287416429.html
 
QUE POCA VERGÜENZA MISERABLES USUREROS HABRIA QUE SACAR DE NUEVO LAS GUILLOTINAS Y HACER UNA LIMPIEZA EN ESTE MISERABLE PAIS.
 
Lo siento pero necesitaba desahogarme
 
 
 

2pelotaseltío
12 años hace

Sarkozy dijo comprender “la inquietud” que ha generado la reforma, insistió en que la oposición tiene derecho a manifestarse “sin violencia” y reiteró que no dará marcha atrás porque el déficit actual del sistema de pensiones “no puede durar”.

0zapatero
12 años hace

Repito: la claúsula suelo en las hipotecas existe porque el grupo parlamentario del PSOE no aprobó una propuesta mayoritaria del Senado para abolirla
Y hablamos de hace más de un año
http://www.euribor.com.es/2009/09/23/facua-satisfecha-por-la-mocion-aprobada-en-el-senado-contra-el-suelo-de-las-hipotecas/ 

2pelotaseltío
12 años hace

Bank of America (BofA) ha anunciado pérdidas de 7.300 millones de dólares en el tercer trimestre del año.

Sus acciones suben de precio tras la noticia…

12 años hace

En relación con el artículo de hoy,
 
Menudo cumulo de datos interesantes con tanto derroche de sintesis.
 
Se me corta el cuerpo viendo el nivelazo que demostrais día a día, aún sin la consideración de “periodista profesional” de la que presumen algunos, titulillo que a mi mas bien me serviría para limpiarme el cu… con el de más de uno
 
Por cierto, para quien no le sepa aunque creo que sereis pocos, quien dijo lo de “El Estado soy yo” fue Luis XIV “el Rey Sol” que se menciona el artículo y en el que debe haberse inspirado nuestro protagonista.
 
Es un verdadero placer que esta página exista y, encima, que la sabiduría que derrochais la compartais generosa y gratuitamente.

jurjurjur
12 años hace

Cuando envejecemos nos sentimos sin capacidad de producir cosas nuevas.

Y entonces es cuando nuestras esperanzas son alimentadas por realizaciones notables de personas mas viejas que nosotros, que han tenido el coraje de aceptar los desafios que  la vida presenta en la edad avanzada.
Harold Schlumberg es una de esas personas

– “Muchos me preguntan, qué hacen los ancianos despues de jubilados?” –
“Bueno, yo tengo la suerte de ser graduado en ingenieria química y una de las cosas que más me  gusta hacer es transformar cervezas, vinos y otras bebidas alcohólicas en orina”

 
HAROLD  DEBERÍA  SER  UN  MOTIVO  DE  INSPIRACIÓN  PARA  TODOS  NOSOTROS!!!

Morris
12 años hace

¿Se ha comentado algo ya sobre la “sentencia del suelo de las hipotecas”?

Droblo
12 años hace
2pelotaseltío
12 años hace
David
12 años hace

Pues como la sentencia no es firme, ya han anunciado que la van a recurrir. De ahi va a la audiencia provincial, y creo que despues puede haber otro recurso al supremo, y supongo que despues a europa y su put a madre.
 
Total, que la justicia nunca llega, lo cual quiere decir que la injusticia gana.
 
Encima si no demandas no tienes ninguna posibilidad de que te devuelvan TU dinero.
 
Lo que antes decia, justicia de guillotina haría yo con el director de mi sucursal.
 
Que cachondeo de mundo

Ser
12 años hace

El ministerio de Economía ha vuelto a ratificar sus previsiones económicas para este año y el próximo. Durante su intervención en el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha asegurado que la estimación del Producto Interior Bruto (PIB) que ha incluido el Gobierno en el cuadro macroeconómico sobre el que se basan estos presupuestos es “realista”, por lo que sigue plenamente vigente. El Ejecutivo calcula que el PIB mostrará una contracción del 0,3 por 100 este año, pero en 2011 se expandirá el 1,3 por 100. Organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) auguran una expansión mucho menor el próximo año, del orden del 0,7 por 100. ¿Por qué existe tanta diferencia entre unos y otros? Según ha precisado Salgado, la mayoría de organismos internacionales asume que el consumo se frenará en 2011 y el Gobierno piensa que dada la mejora de la confianza, se mantendrá de forma igual que en 2010 o se incrementará. En este sentido, la ministra de Economía ha señalado que España “está saliendo de la crisis más grave de los últimos 70 años y ha iniciado una recuperación lenta pero coherente con los presupuestos del… Leer más »

Droblo
12 años hace

China ha subido sus tipos de interés: 0.25%

Anonymous
12 años hace

#95 Anónimo
Repito: ¿Cómo puedes quejarte de un Euribor del 1,499 %?
¿Tú estabas al loro cuando el Euribor estaba al 5,4 después de una subida de varias décimas en un día en Junio de 2008?

12 años hace

# 41y esto es todo
Para eso tambien hay un seguro, aunque imagino que este impresentable la tendria contratada con “Seguros Mercurio”, que tambien quebró, así que nos toca a ti y a mi pagar ese concurso “culposo”

12 años hace

# 78isi

19 de octubre de 2010, a las 10:25
 
# 67 MRB


Quizas los partidos minoritarios no deberian tener tanta representacion porque afecta a la gobernabilidad del pais, lo que supone que al final la mayoria tenga que someterse a un chantaje de las minorias.
 
Tambien me podrias contestar que eso va contra el espiritu constitucional, que propugna el pluralismo político, pero una cosa es que la Constitucion sea nuestra norma suprema del ordenamiento juridico y otra cosa es que esta no pueda adaptarse a la realidad social del tiempo en que vivimos.

i
12 años hace

Las exportaciones alemanas podrían romper el año que viene un máximo histórico y superar la cifra mágica del billón de euros, pronosticó hoy la Confederación de la Industria Mayorista y Exportadora (BGA) de la primera economía europea. “El año que viene tenemos muchas posibilidades, por primera vez en la historia, de alcanzar la marca del billón de euros en exportaciones”, aseguró en rueda de prensa el presidente de la BGA, Anton Borner. Según las previsiones de esta asociación empresarial, las ventas germanas al extranjero repuntarán un 16 por ciento este año, hasta los 937.000 millones de euros, y se incrementarán un 7 por ciento más en el próximo ejercicio, situándose en los 1,003 billones.

Droblo
12 años hace

La subida de tipos en China afecta a los créditos y depósitos a un año,
“raise the one-year yuan lending rate to 5.56% from 5.31%, and the one-year yuan deposit rate to 2.5% from 2.25%. ”
Es decir, si quieres prestar dinero al banco, 2.5% te pagan, y si quieres que el banco te preste a ti, 5.56%. Y esos son los tipos oficiales a partir de mañana tras la subida.

La bolsa se lo ha tomado a mal quizás proque piensan que es un detalle más de la unilateralidad de China, que va a su bola y no espera al g-20 para coordinar las cosas y que hace lo que sea menos revaluar el yuan que es lo que le piden pero en mi opinión no debería afectar tanto.

Anonymous
12 años hace

# 159, Droblo
de momento otra vez bye bye 11 mil

Anonymous
12 años hace

22, tron
19 de octubre de 2010, a las 8:34
 

Homenaje a los caidos

Un monton de empresas del ladrillo y auxiliares y todas las del gÜrtel, que mala es ….la crisis

Pasaba por aqui
12 años hace

Hoy es el día de las cuentas….

El juez pide a 79 bancos las cuentas de 12 ex altos cargos del PP
El juez que instruye el caso Gürtel en Madrid, Antonio Pedreira, ha solicitado a 79 entidades bancarias “una relación comprensiva” de las cuentas, depósitos o cajas de seguridad que han mantenido con ellas un total de 27 personas relacionadas con la causa, un listado en el que se incluyen 12 ex altos cargos del PP.

Anonymous
12 años hace

# 152, Droblo
¿Eso en que puede afectar a Europa?

eltonto
12 años hace

La noticia más importante del diario El País:
“Salgado certifica la recuperación de la confianza en España”
——————————————————————–
Qué suerte, qué confianza, hoy dormiré más tranquilo.
Con ministros que “certifican la confianza” sólo un agorero puede quejarse.

Algunas dudas:
¿Promulgarán una ley certificando la confianza? ¿Salgado en persona emitirá certificados de confianza? ¿Estampará sellos con su cara sobre la confianza? ¿Se certificará online la confianza? ¿El diario El País confía en lo que publica? ¿Habrán certificado que somos muy estúpidos?

La confianza me ha durado exactamente 2 minutos.

PROSPERIDAD
12 años hace

OJITO CON EL EURIBOR, ESTO PUEDE AGUAR LAS NAVIDADES A MUCHOS

jox
12 años hace

Pues a mí sí me parece lógico que los partidos nacionalistas tengan su representación en el parlamento nacional. El sentimiento nacionalista como tal debe estar representado en el parlamento en su justa medida. ¿O es que los partidos “estatales” no participan de las elecciones autonómicas? ¿no participan también de las elecciones europeas? ¿debería haber distintos partidos políticos para cada convocatoria electoral (europeas, estatales, autonómicas, municipales, referendums…)? Me parece una barbaridad…  Es más, me parece mucho menos justo que el voto de un soriano valga 4 veces más que el de un madrileño, y de hecho, si todos los votos pesasen lo mismo, seguramente las minorías nacionalistas tendrían mucho más peso. A la hora de cambiar la constitución o crear nuevas leyes, ¿va a tener más peso tu opinión por ser español de Madrid o la mía por ser Español y vasco? A lo mejor si los vascos, catalanes, gallegos, canarios y demás pensasen que son suficientemente defendidos por los partidos “estatales” no sería necesario disponer de esos partidos “nacionalistas”… porque supongo que al igual que impedir su participación al PNV, ERC y a CiU se impediría el BNG, CC, PA, etc, etc, etc… ¿no? Si estos partidos reciben votos es porque representan a un cierto… Leer más »

Anonymous
12 años hace

BBVA ha renovado el acuerdo de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), organización de referencia en este sector, que agrupa a 494.000 autónomos y 840 organizaciones profesionales, “uno de los colectivos más sensibles a la financiación en el actual entorno”, según ha informado la entidad presidida por Francisco González. Fruto de este convenio, todos los profesionales y autónomos asociados a ATA podrán obtener, entre otras ventajas, préstamos y cuentas de crédito para realizar sus inversiones a tipos de interés preferentes, así como productos con ventajas fiscales como renting o leasing con financiación de hasta el 100 por 100 del importe del bien. Además, los autónomos podrán beneficiarse de otras líneas de financiación suscritas con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y BBVA participará en la tramitación de la solicitud de las operaciones presentadas por los autónomos y amparadas en la línea ICO Directo. El 20 por 100 de los trabajadores autónomos que cotizan en España trabajan con BBVA, que gestiona un volumen de negocio superior a los 45.000 millones de euros en este segmento. Este compromiso, unido a la Tarifa Plana Bono TPV, ha permitido a BBVA captar más de 15.000 autónomos en un momento… Leer más »

10
12 años hace

El sector químico quiere dejar atrás la crisis cuanto antes. Tras la caída de la actividad en 2008 y 2009, periodo en el que acumuló un descenso en torno al 11 por 100, este año iniciará un proceso de recuperación. En este escenario, la producción mostrará un repunte del 4 por 100 interanual este ejercicio y del 3 por 100 el próximo. Son previsiones de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique). En su opinión, la recuperación completa de la actividad deberá esperar a 2012, pero entonces habrá recorrido gran parte del camino.

Si bien la producción continuará ligeramente por debajo de los niveles precedentes a la crisis, el efecto precios elevará la cifra de negocios el 8,4 por 100 en 2010 y el 6,1 por 100 en 2011, lo que supondrá un incremento acumulado del 15 por 100 frente a la caída del 4,1 por 100 que se experimentó en el conjunto de 2008-2009. A finales de 2011 el sector podría alcanzar unas ventas cercanas a 55.000 millones de euros, lo que supondría unos ingresos superiores en 5.000 millones a los generados en 2007, cuando aún no había estallado la crisis.

Droblo
12 años hace

163 Como potencia mundial, todo lo de China nos afecta de un modo u otro pero en este caso al influencia viene por los movimientos del $, la batalla que están teniendo por tener la divisa más barata y hacer más competitivas las exportaciones puede provocar que el euro se fortalezca y perdamos el beneficioso influjo de las exportaciones alemanas, base del crecimiento de la €zona los 2 últimos trimestres

colores
12 años hace

127

El voto como el sexo…….se hace en libertad y si vendes tu sexo o tu voto el que te llamen puta/o …..solo es cuestión de tiempo.

saludos

ñ
12 años hace

# 166, jox
la solución es tan sencilla como hacer una circunscripción electoral única en todo el país y que no tengan representación parlamentaria los grupos que no lleguen al 5% (o del 10, eso es verlo) del voto total

colores
12 años hace

Los optimistas de hoy serán los mas pesimistas del mañana……solo sera cuestión de que pierda el psoe las elecciones……….ya viereis………..

saludos

jox
12 años hace

# 171, ñ

Claro, y el porcentaje límite dependerá de lo que le convenga a… ¿quién y cuándo?

Entonces a lo mejor todo voto ha de tener el mismo peso…

Date cuenta de que las decisiones de Madrid nos afectan a todos, ya seamos madrileños, sorianos o catalanes.

Yo propondría otro sistema de reparto de los escaños (puestos a mirar por la propia conveniencia): ¿por qué no tiene cada comunidad autónoma, o cada provincia, tantos escaños como le corresponderían según su PIB? Al final en el parlamento se reparten los presupuestos generales del estado, y a mi no me parece bien que buena parte de lo que en Cataluña se produce se gaste en regiones menos prósperas económicamente…

A lo que voy es a que no se pueden cambiar las leyes del juego según la propia conveniencia del jugador. Las ideas que propongo ni son las mías ni creo que sean aplicables. Sólo pretendo decir que tenemos que jugar con las herramientas que tenemos, y una de esas herramientas son los partidos bisagra.

10
12 años hace

La reforma de las pensiones podría incluir modificaciones que complementasen el periodo de cotización de las mujeres según el número de hijos que haya tenido. Así lo han asegurado los portavoces de la comisión no permanente del Pacto de Toledo, aunque antes habría que estudiar el coste de la medida.
Aunque se trata de una propuesta de CIU apoyada por PP, PNV y ERC, la portavoz socialista Isabel López i Chamosa, ha selañado que no le “parece mal” que a las mujeres que han tenido hijos se les pueda computar por cada uno de ellos algún año de Seguridad Social. No obstante, ha matizado que “no se sabe el coste que pueda suponer para la Seguridad Social” y que se podrá estudiar pero “en ningún caso” darlo por hecho.
Esta propuesta completaría la de ampliar la base para el cálculo del importe de la pensión. Actualmente son los quince últimos años los que cuentan, aunque muchos expertos reclaman que el plazo se extienda a la totalidad de la vida laboral. De ser así, las mujeres que abandonaran su puesto para cuidar de los hijos se verían perjudicadas, por lo que la medida corregiría, al menos en parte, esta situación.

10
12 años hace

Tres juzgados de lo social, dos salas madrileñas y una mallorquina, han dado la razón a Aena frente a las demandas que habían presentado tres controladores aéreos.

ñ
12 años hace

# 173, jox
pero si lo que no tiene lógica es que siga habiendo representantes por provincias, si al inal votan por dsiciplina de partido, circunscripción única, no puede ser que un voto de Teruel valga más ni menos que uno de Madrid, ni por la ley D´Hont ni por su PIB.
Y para favorecer la gobernabilidad como se hace en Alemania, si no se tiene un 5% del total de votos, no se tiene representación parlamentaria.

10
12 años hace

La participación de inversores no residentes en la subasta de Letras a 12 y 18 meses que realizó el martes el Tesoro español se situó entre el 40 y el 60 por ciento, según afirmó una fuente que participó en la operación.

i
12 años hace

La inversión publicitaria en medios digitales en España creció un 20% en el primer semestre de este año, frente al mismo periodo de 2009, hasta los 377 millones, lo que supuso aglutinar el 13% del mercado y consolidarse como tercer soporte, según el estudio del Interactive Advertising Bureau (IAB). En este crecimiento, por encima de las previsiones del sector, ha influido el impacto del Mundial de Fútbol y, en menor medida, el fin de la publicidad en TVE, según explicó hoy el presidente de IAB en España, Javier Navarro, para quien en dos años Internet será ya el segundo soporte publicitario del mercado español, sólo por detrás de la televisión.

Droblo
12 años hace
carlos Leiro
12 años hace

Una pregunta, ¿como marcha en el mundo financierola RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA? me gustaria sus opiniones, en Argentina hay una movida nueva con la implementación en empresas

yop
12 años hace

#22 no se si habrá salido: Caster, buenos pantalones, he llevado esta marca durante años.

purgante
12 años hace

# 173, jox
El problema es que si cada comunidad/region tuviese su partido “nacionalista” habría 17 con porcentajes pequeños con lo que se haría ingobernable como decía ñ. Muchas veces he pensado que pasaría si en Madrid surgiera un partido así, creo que las cosas cambiarían mucho…

Rey Quinito
12 años hace

# 141, David
Lei por ahi que los bancos argumentaban que deben cobrar un minimo que garantice la rentabilidad de la operación. No sé entonces como podríamos calificar al llamado “diferencial”. Parece que están cobrando el mismo concepto 2 veces…
 

y esto es todo
12 años hace

Os preocupa que el euribor haya subido al 1,5 %. Curioso a mi me preocupa la “guerra de depositos” que se esta produciendo en este pais.

¿creis normal que esten dando un 4,25 %, con el euribor tan bajo?
Como desde pequeño ya me ensañaron que nadie regala duros a 4 pesetas, sospecho que hay trampas.

Solo se que la última vez que se inició una guerra de creditos………fue el despegue hacia abajo de la crisis en la que estamos ahora o quizas los bancos saben algo que yo no se (lo cual también es muy probable).

Pero por si acaso tengo los O-O muy abiertos

y el último que apague la luz

jaun
12 años hace

Buf, la panacea para solucionar los “problemas” que causan los nacionalistas es no dejarlos opinar! Bravo!! Como no se nos había ocurrido antes!!!
 
Disculpad la ironía, pero quizás deberíamos volver a discutir sobre la codicia y ver si es bueno o malo que alguien quiera lo mejor para su tierra. Y también deberíamos definir que es “su tierra”, si mi finca de vecinos, mi ciudad, mi comunidad autónoma, mi país, la UE…. Lo que está claro, es que si no queréis la opinión de los catalanes y solo queréis el dinero que generan quizás deberíais reconsiderar vuestra posición sobre quien es el codicioso en este asunto…
 
Me voy a quemar banderas de España como buen independentista que sabéis que soy…(Buf, que difícil es mostrar ironía solo con texto…)

b
12 años hace

Fuerte la cita:

Si el presidente de la Fed, Ben S. Bernanke, quiere saber
quién se beneficia de la mayor parte de sus políticas, Bangkok
es tan buen lugar donde mirar como cualquier otro. Las acciones
tailandesas han tenido este año un aumento espectacular del 52
por ciento, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 ha
crecido un 5 por ciento.
     Tailandia, que tiene un crecimiento de 9,1 por ciento, no
está sola. El crecimiento de 10,3 por ciento de Singapur es otro
de los casos. Lo mismo pasa con el nivel de crecimiento de
Malasia (8,9 por ciento), Filipinas (7,9 por ciento), Corea del
Sur (7,2 por ciento) y Hong Kong (6,5 por ciento). Los mercados
bursátiles viven un auge a pesar de que el temor estadounidense
se profundiza.
     La razón es que los inversores saben que toda medida de la
Fed destinada a flexibilizar aun más la política monetaria
significa que más liquidez va a tomar el camino de Asia. En
realidad, es irónico. Los Estados Unidos están desesperados por
ayudar a su golpeado sector exportador, y todo lo que hacen es
exportar el estímulo que se necesita en el país.

Enriquevagu
12 años hace

En la pregunta deberías haber recordado que un iPhone vale menos de 400 euros. No vaya a ser que alguien pinche que “no”, sin acordarse de su voto de las últimas elecciones, vaya…

Enriquevagu
12 años hace

# 187Enriquevagu
Me refería a la encuesta del comentario # 127encuesta

Enriquevagu
12 años hace

# 187Enriquevagu
Me refería a la encuesta del comentario # 127encuesta

Y tal, y tal
12 años hace

A mi con respecto a los llamados “nacionalismos”, quizás mejor sería “separatismos”, lo que me sorprende es que en pleno siglo XXI sigamos con más de lo mismo. Será que hasta 1978 no hemos tenido esto y estamos un tanto atrasados.
Con ideas paneuropeistas, y por supuesto, respetando la cultura, lengua e, incluso tradiciones (no bárbaras) autóctonas, me pasma que cada uno tire del “cuero” para un lado. Cuando se hace eso, hay que recordar que la prenda se rompe y se rompe para todos, no más para unos que para otros.
Da gusto en otros sitios la idea de nación que se tiene y como arriman el hombro ante situaciones críticas, no como aquí que para nación, nación, ya tenemos la república independiente de nuestra casa.

bajón.intradía
12 años hace

¡¡ Pues si que se lo están tomando mal los mercados !!

Esta mañana, alguno celebraba los 11.000 y ahora veremos al cierre el ” típico bajón del 2 % pan nuestro de cada día ” .

Como decía Observador, la gente es muy borrega, y va dando tumbos de lado a lado al mínimo indicio.

Luego nos quejamos de que las politicas económicas hacen lo mismo, no te jo.de …

The Optimist
12 años hace

Perdonen que no intervenga mucho ultimamente, pero es que la hecatombre y el apocalipsis de la economía española, argumentada de forma continua y hasta la saciedad por algunos foreros como ICG y sus colegas (tipo Niño Becerra), que tenía que haber llegado en septiembre, me tiene verdaderamente paralizado (¡de risa claro!) ;-)  Saludos cordiales a todos. jejejejejeje

The Optimist
12 años hace

191 no sé a que te refieres. el IBEX35 está plano, a 10.890 puntos

Yquiénselodice?
12 años hace

#186 b

Estará pensando el sr. Bernanke como le dice al presidente de su pais que si realmente quiere que la inversión se quede en USA tiene que converncer a los parados que han echado de las industrias para que vuelvan a trabajar por el mismo salario y condiciones de trabajo que en el sudeste asiático. O bien, opten por la solución del manual…. página X del capítulo Z ” … de las tasas y aranceles “.

Un saludo.

bajón.intradía
12 años hace

193 The Optimist.

Hacía referencia al cierre del IBEX, ¿ lo vemos luego ? De momento D. Jones -1,20 % ….
 
 

jox
12 años hace

# 182, purgante

A lo mejor si no existe en Madrid es porque los madrileños no lo necesitan y ya están o se sienten suficientemente representados…
 # 190, Y tal, y tal

A lo mejor en España el sentimiento de unidad no existe o sólo existe en unos pocos (muchos).

Me da la sensación de que las cosas no son del todo blancas ni del todo negras.

Cada uno tiene sus ideas, pero dudo mucho que haya una receta mágica… a lo mejor lo del 5% que propone ñ  es una buena idea… pero a mí no me convence…, ¿qué haríamos en las elecciones europeas? ¿dejar sin ninguna representación a paises como Luxemburgo, Irlanda, Dinamarca… si no votan a partidos con gran representación europea?

Anonymous
12 años hace
Anonymous
12 años hace

# 22, tron

La fábrica de vajillas San Claudio, asturianas y de calidad extraordinaria, alniveld e Bidasoa, La Cartuja o Santa Clara. Me comentaron que reabrirían, pero… cualquier sabe

Anonymous
12 años hace

#173,
 
Sería muy fácil, número de votos totales posibles (censo electoral), entre número de asientos (350) = numero de votos necesarios para que un partido tenga un asiento.
 
 
Con este sistema jox, todos lso partidos nacionalistas excepto BNG que se quedaría igual, tendrían menos representación sobre todo el PNV que pasaría de 6 a 3 escaños, mientras que otros muy dañados por el sistema actual, pasarían a tener más representación, claro ejemplo IU de 2 a 9 escaños.
 
 

jox
12 años hace

# 199, Anónimo

Das por hecho que IU es lo mismo que EB que se presenta en Euskadi (por ejemplo) ¿verdad? ¿y que el PSC y el PSOE son lo mismo? porque me da la sensación de que a lo mejor ciertos partidos como el PSC se despegarían de su “matriz” y el reparto no sería el mismo ¿eh?

¿Y todos los votos que se quedan sin ir a ningún escaño?

Repito: entonces si dividimos el número de europeos entre el número de escaños, paises de poco peso demográfico ¿se quedarían sin representación en el parlamento europeo?

Mira, aquí todo el mundo quiere arrimar el ascua a su sardina, y cada cual quiere modificar la ley electoral como más le conviene… si no fuera porque el PNV ha apoyado los presupuestos del PSOE, no pasaría nada, son ese grano en el ojo que poco más que molestar hacen. Pero como han desnivelado la balanza… nos llevamos las manos a la cabeza.

cellotape
12 años hace