Sobreviviendo a una bajada de sueldo.

por Carlos Lopez

Sobreviviendo a una bajada de sueldo. 4Dice el refrán que lo que no se va en lágrimas se va en suspiros y mucho me temo que estos días nos van a cambiar las lágrimas por el sueldo y los suspiros por los impuestos, es inevitable, sin quererlo nuestros ingresos se verán mermados bien por suspiros o bien por lágrimas. Vaya drama.

Vemos por tanto que se acerca una temporada de llantos pero como desde aquí, pese a todo, siempre hemos apostado por el optimismo vamos a buscar los beneficios de llorar:

El  doctor  William Frey, del Saint Paul Ramsay Medical Center, en Minessota, asegura que los gestos de la risa y el llanto son muy similares  y “una buena  llorada” alivia tensiones, elimina la tristeza y permite que una persona  se conozca mejor a sí misma y se relacione de una forma más honesta con los demás.

Los resultados de los estudios realizado por Frey establecen que “llorar no sólo viabiliza el desahogo y la distensión de las emociones, sino que permite a una persona ver con claridad; pues las penas obstruyen el intelecto.”

Estas consideraciones explican la razón por la cual es  menor el número de mujeres que sufren de úlceras y ataques cardíacos. Los hombres, como desde pequeños se les advierte que “los machos no deben llorar”, se “tragan” sus emociones para no poner en entredicho su masculinidad; por eso aumentan su carga de estrés y esto afecta de manera sensible su salud.

Si revisa con nerviosismo el saldo de su cuenta bancaria antes del día de pago de la nómina, quizás sea el momento de llevar a cabo algunos cambios. Antes de renunciar a los restaurantes o hacer pedazos su tarjeta de crédito, plantéese las siguientes ocho preguntas, diseñadas para ayudarle a recuperar el control de sus finanzas.

Ahora que ya estamos preparado para “liberar emociones” mejor si lo hacemos con el estómago lleno aunque ya puestos esta crisis nos va a acelerar a todos la operación bikini. De todas maneras, para aquellos que quieran mantener su nivel de vida con unos ingresos menores, les dejo unos consejos para optimizar nuestra temblorosa cuenta corriente.

Así que cojamos un pañuelo, hagamos unos pucheros y realicemos estas preguntas para conocernos a nosotros mismos.

¿Me estoy aprovechando de mi banco o es él el que se aprovecha de mi?. Por primera vez en muchos años podemos aprovecharnos de los bancos inmersos en una guerra por conseguir nuestros ahorros. Si pagas comisiones, no te dan intereses por tu dinero en cuenta corriente o no te devuelven un % de los recibos domiciliados es momento de pensar en cambiar tu banco de toda la vida por un banco que te interese. Vale, sé que para muchos vuestra relación con el banco es algo muy profundo y emocional, pero seamos fríos, no cuesta nada cambiarnos a uno que quizás nos quiera menos pero que nos dé más pasta por nuestro ahorros. Así es la vida. No hay excusa. Existen multitud de comparadores de cuentas bancarias para encontrar la que mejor se adapte a tus humildes ahorros y una vez que lo hayas encontrado te puedes dar de alta por Internet e incluso te envían la documentación por mensajero.

¿Sé dónde va a parar mi dinero? Aparte de un vistazo rápido a los movimientos mensuales de nuestra tarjeta de crédito, la mayoría no nos molestamos en averiguar cómo estamos gastando nuestro dinero. Esto significa que puede que no nos demos cuenta de que nuestros gastos del supermercado se han disparado de repente, o que nuestras facturas de suministros se han duplicado. Utilizar una herramienta en línea de gestión de nuestras finanzas personales (hay muchas webs para ello) o una simple hoja de excel para detectar de forma automática los gastos te permitirá averiguar con el mínimo esfuerzo dónde va a parar su dinero. También puedes establecer alertas cuando te acerques demasiado a tu presupuesto máximo mensual.

¿Me estoy centrando demasiado en el gasto mensual en lugar del anual? Hay estudios que sugieren que la gente suele despistarle al hacer el presupuesto al centrarse en el mes. Tienden a pasar por alto gastos inesperados y puntuales, como las reparaciones del coche o los regalos, por lo que subestiman cuánto tendrán que gastar. Cuando la gente presupuesta sus gastos anuales, tienden a considerar como importantes esos costes. Un estudio reciente de la Universidad de Nueva York descubrió que los estudiantes universitarios estaban un 40 por ciento fuera del presupuesto cuando hacían las cuentas del mes, pero solo el 3 por ciento fuera del presupuesto cuando lo hacían pensando en los gastos del año.

¿Hago algo a diario que supone tirar el dinero? Puede tratarse de un desplazamiento en taxi, el café del mediodía o el tabaco. Este tipo de pequeños gastos diarios cuentan, y al final del mes pueden suponer estar 100€ por encima del presupuesto o más. El autor del libro Finish Rich, David Bach acuño célebremente la expresión Latte Factor (factor leche) para ejemplificar esta idea. Argumenta que si se invierte este dinero de los pequeños gastos en lugar de gastarlo, es posible convertirse en millonario. Suena a exageración pero seguro que conocéis a mucha gente que hace cuentas sobre todo lo que se ahorraría al año si dejasen de fumar. Ahora imaginad si ese dinero se invierte bien durante muchos años seguidos.

¿Está perjudicando mi relación a mi cuenta bancaria? Dice el refrán que “Amor y dinero nunca fueron compañeros” pero, amigos, aquí no hablamos de amor, hablamos de matrimonio. Incluso cuando se tiene el control de las finanzas propias, la cuenta corriente no lo refleja todo, a no ser que tu pareja esté también a bordo. Si compartimos el crédito ya sea mediante tarjetas de crédito, préstamos de coche o hipoteca, cualquier pago atrasado de su pareja puede ensuciar tu historia creditício. El matrimonio puede entrecruzarse la vida financiera más de lo que te imaginas. Antes de casarte, hay que asegurase de revisar los créditos de cada uno, hablar de si se prefieren cuentas conjuntas o separadas, y asegúrese de que están al tanto de los objetivos financieros a largo plazo de cada uno. Las parejas a menudo meten la pata cuando se trata de gestionar las peticiones de dinero de familiares necesitados. Asegúrate de que están en sintonía para evitar tensiones posteriores.  Ah y no se te olvide de comprobar si la declaración de la renta sale mejor por separado o conjunta.

¿Me están hundiendo los gastos importantes? Parece obvio pero a veces nos olvidamos de ello, son los gastos importantes y no los pequeños los que más perjudican a las finanzas de la gente. Debemos centrarnos en reducir los pagos de la hipoteca, del coche, seguros, deudas, etc antes que empeñarnos en mirar, por ejemplo, marcas blancas. Todo cuenta, sí, pero unas cosas más que otras y con menos esfuerzo.

¿Estoy desperdiciando el dinero al tener una deuda? Si está pagando una factura de la tarjeta de crédito de 10.000€ a un tipo de interés del 15 por ciento, está pagando alrededor de 1.500€ al año por tener esa deuda. Si está pagando un préstamo de coche de 10.000€ a un tipo del 6 por ciento, está desperdiciando 600€ al año en intereses. Si no puede conseguir efectivo extra, plantéese saldar esos préstamos para poder dejar de tirar el dinero en el pago de deudas.

En definitiva lo que debemos aprender de esta crisis es dejar de tirar el dinero para estar, cuando salgamos de ella, mejor que antes. Podemos mantener nuestro nivel de vida gastando menos. No hay trabajo más agradecido que el trabajo por nuestros ahorros.

El artículo de hoy me gustaría dejarlo abierto a vuestras sugerencias. ¿Que otras maneras tenéis para optimizar vuestro presupuesto doméstico?

Subscribe
Notificame

252 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
y esto es todo
12 años hace

Vaya hoy el articulo es para ICG,al que le recuerdo que “modernice” sus medidas de ahorro que llevan siendo las mismas en los últimos 2 años.

Por aqui sale el sol y eso da alegria después de tanta lluvia, con suerte se animara también  la economia que buena falta nos hace.

Tril
12 años hace

El Gobierno griego ha decidido abrir las puertas a capitales de ciudadanos griegos en el exterior que no han sido declarados a Hacienda. Según fuentes financieras citadas hoy por el canal estatal NET, el Ejecutivo griego aspira a que parte de la evasión fiscal se recupere para contribuir a reducir las cifras del déficit fiscal, que en 2009 fue del 13,6% del producto interior bruto (PIB).

Para atraer ese dinero, ofrece una carga impositiva reducida de sólo un 5% como excepción por repatriarlo. Si esos fondos se utilizan para comprar bonos de Tesoro griego, para inversiones y financiar la construcción, el Estado devolverá a los inversionistas el 50% del capital inicial, según las fuentes.

Anonymous
12 años hace

Os dejo una sugerencia de medidas a tomar:

– Recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1 millón de Euros: 2.200 millones Euros al año
– Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 Euros mensuales al 50% (43% actual): 2.900 millones Euros anuales
– Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 20% (1% actual): 2.000 millones Euros al año. AQUI TODOS SABEMOS LO QUE SON LAS SICAV, VERDAD?
– Subir el Impuesto de Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%: 2.500 millones
– Retirada del Ejercito de Afganistán: 400 millones de Euros

Suma total: 10.000 millones de Euros

Anonymous
12 años hace

Los ministros de Economía de la Unión Europea prorrogaron hasta diciembre los avales públicos que los diferentes Gobiernos han concedido a los bancos para facilitar sus emisiones de deuda, pero acordaron aumentar el precio que cobran a las entidades por estas garantías para evitar una dependencia excesiva.

Fran
12 años hace

Aunque fue el tema de ayer, mi opinion acerca de alquilar vs comprar solo apuntar que en este pais y dado lo elevada de sus pensiones de jubilacion mas vale tener tu casita pagada para entonces que de lo contrario me temo que mas de uno se vera en la calle.

ICG
12 años hace

Hola a todos!!!   ¡¡¡ GRACIAS CARLITOS !!!   Aún estamos a tiempo de empezar a ahorrar al máximo. Es el momento de cambiar los malos hábitos de consumo, hamijos!!! Aquí van mis consejos para los nuevos del foro.   Anímate !!!  Ahorra al MÁXIMO para llegar a fin de mes. Aquí aporto mi granito de arena para conseguir recortar gastos que YO considero PRESCINDIBLES: 1) Reducción / Eliminación de vicios (Este punto vale por dos!!! No gastamos en tabaco, pastitas, bar… y encima nuestra salud se beneficia de manera notable) 2) Reducción de parte del ocio (Ir al cine, de restaurantes, de copas, de compras… si conseguimos aguantar nuestro espíritu consumista y sólo hacemos estas cosas una vez al mes ahorramos muchísimo) 3) Cuando se va a echar gasolina… llenar el depósito hasta arriba!!! (He visto gente que recorre 5 kilómetros para ir echar gasolina y luego sólo le echa 20 euros… con eso dentro de 2 días tienes que ir otra vez!!! Gasto innecesario de kilómetros) 4) Correr menos con el coche, moto o camión… (Si vamos a 100 km/h por autovía/autopista/nacional gastamos la mitad que si vamos a 140 km/h… un depósito nos durará mucho más si… Leer más »

ICG
12 años hace

MIS CONSEJOS PARA LOS QUE SE QUIEREN HIPOTECAR: – Aprender a leer – Despues de aprender a leer, leer una escritura antes de firmarla. – Si despues de leer la escritura tienes dudas, consultar con un abogado. – El notario no es tu amigo. – El notario tiene que informarte. Despues de leer y si despues de consultar al abogado, tienes dudas, pregúntale. – Aprender las operaciones básicas matemáticas. – Despues de lo anterior , hacerte un presupuesto delo que ganas y lo que ingresas. – En 20 años hay 5 legislaturas. – Siempre hay la posiblidad de que en alguna de ellas aparezca el tonto más tonto para gobernar. – Una vivienda se compra para vivir – No especuleis con la vivienda, no es vuestro negocio. – La vivienda es vuestra jubilación no la herencia de vuestros hijos. – Al notario le pagas por algo mas que por leer 20 páginas en voz alta. – Si no entiendes algo, pregunta. Consulta con alguien que sepa. – Si lo entiendes todo, pregunta. Consulta con alguien que sepa. – En 30 años todo cambia. No hagas prestamos a 30 años. – Ponte siempre en el peor de los casos y mira… Leer más »

ICG
12 años hace

Aquí mis CONSEJOS para los que viven ALQUILADOS:

Llamar al propietario del piso y pedir una REBAJA del precio del ALQUILER.

Es importante que lo hagamos TODOS los alquilados a la vez. Ahora es el momento, ya!

Hacedlo y veréis como lo conseguís. No se pierde nada !!!

Saludos y ánimo. Alquilados del mundo… UNÁMONOS !!!

liberal
12 años hace

# 3, Anónimo
lasa medidas 3 y 4 solo serían aplicables si las hicieran todos los países, si no es así sale el tiro por la culata porque las grandes fortunas y grandes empresas se van a otro lado y perdemos más.

uuu
12 años hace

La tasa de morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas y cooperativas bajó en marzo siete centésimas respecto a febrero y se situó en el 5,22%, aunque los expertos creen que sólo es un descanso en su camino ascendente, que según vaticinan alcanzará su máximo en otoño, en torno al 6%.

Tril
12 años hace

el descrédito de Diaz Ferrán ya es internacional:

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) confirmó que Viajes Marsans se encuentra en situación de default (tras haber incumplido con el pago al sistema BSP del importe de las ventas que realizó en abril. “Marsans está en default”, confirmaron a Efe fuentes de la entidad. El operador de viajes no ha transferido a la IATA el dinero por las ventas de billetes que realizó en abril. El plazo para ese tipo de desembolsos vence habitualmente los días 15 del siguiente mes, pero a la empresa española se le había extendido hasta ayer, día 17.

Ser
12 años hace
Droblo
12 años hace

curioso, los chinos han aprendido rápido el capitalismo, el hombre más rico de chino se hace millonario en tiempo récord y es codenado por corrupción también en tiempo récord, al final nos van a dar lecciones
La caída del hombre más rico de China

parriba
12 años hace

La mayoría de las empresas españolas, portuguesas o griegas en la cartera de Fitch no deberían tener problemas de refinanciación a corto plazo, según un informe de esa agencia de calificación de riesgo.

La agencia de calificación de riesgos basa su pronóstico optimista en los saldos de caja, las recientes posibilidades de acceso a los mercados de bonos y las líneas bancarias ya comprometidas con dos años mínimos por delante. La respuesta de las compañías de esos países en el último año y medio ha sido consistente con lo que Fitch ha observado en la mayor parte de su cartera corporativa europea: las empresas se han preparado aumentando reservas y ampliando el perfil de madurez de la deuda, afirma John Hatton, encargado de examinar la salud crediticia de las empresas europeas y del Pacífico Asiático.

parriba
12 años hace

La economía mundial crecerá el 4,2% este año empujada sobre todo por Estados Unidos y los países emergentes, donde la recuperación es ya un hecho, mientras que Europa quedará algo rezagada, según el informe Situación Global que publica BBVA Research.

HOS
12 años hace

  Funcionarios públicos y sueldos congelados En 1956, Dolores Medio escribió “Funcionario público”, novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer. Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente,trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido. Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo. Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos. Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban… Leer más »

q
12 años hace

A la puerta de este Excmo. Ayuntamiento, se produce el hallazgo de un bebé abandonado. Después de asear y alimentar al bebé, los funcionarios se lo entregan al Secretario. Al cabo de unos días el secretario emite una nota:

De SECRETARIO para R.R.H.H. 
Acusamos recibo de un recién nacido de origen desconocido en la puerta de este consistorio. 
Formen una comisión de investigación para determinar: 
A/ SI EL ‘ENCONTRADO’ ES PRODUCTO DOMESTICO DE ESTE AYUNTAMIENTO 
B/ SI ALGUN FUNCIONARIO DE ESTE AYUNTAMIENTO SE ENCUENTRA INVOLUCRADO EN ESTE ASUNTO. 
 
Firmado: EL SECRETARIO 

Al cabo de un mes la comisión emite un comunicado:

De COMISION DE INVESTIGACION para SECRETARIO 
Tras cuatro semanas de investigación, esta comisión concluye y le comunica, que el hallazgo NO PUEDE SER producto de este ayuntamiento por las siguientes razones: 
A/ Aquí nunca se hace nada por placer ni con amor. 
B/ En este departamento jamás dos personas colaboran íntimamente para hacer algo positivo. 
C/ Aquí nada de lo que se hace tiene pies ni cabeza 
D/ En nuestros archivos no consta nada que estuviera listo en tan sólo 9 meses.

Firmado: LA COMISION

apa
12 años hace

Venezuela: Suspenden operaciones de bonos en moneda extranjera

no entiendo cómo aún hay inversores allí, si hasta Telefónica dijo la semana pasada que no sabe si le permitirán repatriar el dinero que tiene allí.

b
12 años hace

Hoy toca bajada de las bolsas, esperemos no bajen todo lo subido ayer

Anonymous
12 años hace
liberal
12 años hace

# 14, Ser
pues los 420 euros están en el aire:
La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, aseguró que “no está encima de la mesa” un recorte de las prestaciones por desempleo, pero dejó abierta la posibilidad de no prorrogar las ayudas de 426 euros a los parados que hayan agotado el paro y el subsidio, una vez finalice el programa en vigor el próximo mes de agosto.

b
12 años hace

La SEC fija topes máximos de caída en bolsa

supongo para evitar lo de hace 2 jueves

apa
12 años hace
Droblo
12 años hace
Tril
12 años hace

Los países de la zona euro deben reducir sus déficit para ganarse la confianza de los mercados financieros, que siguen sin estar convencidos sobre la salud de las finanzas públicas de la región, dijo el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schaeuble el miércoles. No hemos convencido realmente a los mercados todavía, ya que hemos visto que el euro seguía cayendo. Eso quiere decir que debemos reducir los déficit en todos los países miembros de la zona euro, dijo en la radio Deutschlandfunk.

b
12 años hace

Paul Volcker, uno de los principales asesores económicos del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó este martes en una entrevista radiofónica que las dificultades de algunos países de la eurozona para refinanciar su deuda supondrán una seria prueba para la moneda única europea.

Volcker, que fue presidente de la Reserva Federal entre 1979 y 1987, afirmó además que los estados más endeudados de la eurozona, en referencia a Grecia, España y Portugal, entre otros, tendrán una recuperación económica larga y difícil.

parriba
12 años hace

La sociedad alemana de supervisión financiera BaFin anunció esta noche la prohibición con fecha de hoy de las apuestas altamente especulativas a la baja de títulos del Estado en la zona del euro en los mercados. La BaFin anunció en un comunicado que prohíbe hasta el 31 de marzo de 2011 las operaciones de ventas al descubierto de deuda pública de la zona del euro.

Anonymous
12 años hace

Suenan los tambores de la pobreza, son tambores confeccionados con tarjetas visa oro, robots de cocina vacíos, tapacubos de BMW y camiones de mudanzas que anuncian los embargos y cada vez su sonido es mas estruendoso, los tapones de los estómagos de las subvenciones del estado están desapareciendo……los 2000 euros por niño, los 420 euros, reducir el tiempo del desempleo……..la pira crematística en que se está convirtiendo nuestra sociedad no resulta aun visible, porque vivimos sobre ella, la paradoja de oler a humo y no ver fuego………los bares ,restaurantes y teatros estaban llenos la noche anterior al corralito Argentino..Los comensales pasaron de restaurante de lujo…al contenedor de la basura y los zapatos de versache…… en una relación anti natura convivieron con la mugre y la miseria….pero ustedes no tengan temor…….según los políticos hace 24 meses que estamos saliendo de la crisis………..
saludos

Lucia
12 años hace

En relación a lo que se plantea, quería consultar a los más entendidos en esta materia, si compensa tener hipoteca. Me explico, llevo como tres años hipotecada, y el año q viene podría cancelarla (No pagaría por ello comisiones, tengo euribor +0.33.  Ya habréis adivinado que es la hipoteca naranja.) Ya sé que ahorraría intereses cancelándola, pero también me supone desgravación fiscal. Actualmente amortizamos los 18000 anuales, para obtener la máxima desgravación. Mi duda es el motivo por el que la gente que tiene pasta suficiente como para cancelarla o comprar su vivienda sin hipoteca, sigue con la hipoteca… alguna explicación habrá. Gracias, saludos.

Anonymous
12 años hace

# 31, Lucia
la desgravaciones por la hipoteca desaparecen el proximo año

Lucia
12 años hace

# 32, Anónimo

Seguro?? No es sólo para las nuevas hipotecas???

Anonymous
12 años hace

Un buen ejemplo:
La Asamblea de Madrid se baja el sueldo un 15%
Los tres grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid aceptaron este martes la bajada de un 15% de sus sueldos, lo que supone una reducción media de 570 euros, tal y como avanzó el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta. La portavoz del PSOE, Maru Menéndez, defendió que en un momento en que se pide un esfuerzo a los españoles, los responsables políticos e institucionales son “los primeros” que deben dar ejemplo.

Anonymous
12 años hace

# 32, Anónimo
pero no son retroactivas, se quitan para los nuevos compradores, no para ella

Anonymous
12 años hace

Pues si es verdad que en agosto quitan los 420 euros que se daban por estar apuntado a un curso, eso significa que volverán a salir en el INEM como parados…

Luis
12 años hace

Uno de los problemas de la sociedad española es que somos unos rebeldes de sofá.

El otro día un amigo me comentaba que estaba hasta las narices de los políticos y se había apuntado a varios grupos de facebook del tipo “No me gustan Zapatero y Rajoy”. Eso es todo lo que hacemos, un par de clicks.

Somos unos rebeldes de facebook y así nos va.

Lucia
12 años hace

# 37, Anónimo

No todos los que cobran los 420 están apuntados a cursos.

falandraixa
12 años hace

Lucía, haz tus cuentas pero creo que si tu hipoteca no es cara te renta más el dinero en un depósito bancario (por ejemplo este mismo año la hipoteca le cuesta a muchos en torno a un 2% anual y hay depósitos al 4%) , si a eso le sumas la desgravación fiscal es mejor deber que acabar con ella.

Además, siempre es bueno tener el efectivo a mano por lo que pueda pasar. En cualquier caso, si la cancelas, hazlo en enero, para que te desgraves un año y el siguiente

Hispania
12 años hace
Anonymous
12 años hace

# 40, Lucia
es la condición quinta:
Tendrán que suscribir el compromiso de participación en itinerarios activos de inserción.
http://www.finanzzas.com/requisitos-para-cobrar-los-420-euros-del-paro

JC
12 años hace

Sobre el punto de cambiar de Banco, estoy de acuerdo, pero por desgracia, actualmente la mayoria tenemos hipoteca y como no suele ser reciente, con unas condiciones mucho mejores que las que tendriamos si la volviesemos a negociar con otro banco.

Anonymous
12 años hace
tron
12 años hace

La jugada del BaFin, regulador de los mercados financieros alemán ha espantado a los mercados a base de bién, basta con ver los comentarios de los gestores asiaticos y americanos.
Pero hay que observar que se prohíben SOLO las ventas en corto DESNUDAS, es decir ventas realizadas por operadores que NO poseen los títulos que venden.
Creo que estamos ante el primer encuentro real entre 2 mundos hasta ahora paralelos, el mundo industrial y exportador del gobierno alemán y el mundo financiero y especulador de los mercados de corte anglosajon.
Los operadores plantean la medida como un indicador de peores  expectativas para la zona Euro y advierten de la reticencia a invertir en ella a raíz de estas medidas, pero… 
Me parece que se les vé “el plumero” , una de las mayores economías del planeta ha decidido poner reglas y frenar la especulación por lo sano, Frankurt es una de las mayores bolsas del mundo, incluso los mayores operadores no pueden ignorar el cambio de tendencia y a lo que tienen miedo no es a la evolución de la zona Euro sino al advenimiento de una epoca de regulación mucho mas estricta.

Anonymous
12 años hace

Las desgravaciones fiscales para la compra nuevas viviendas las quitan.. e “hipotecas” ( sin mencionar nuevas o viejas) también las quitan…… lo se de buena tinta………bueno si nos congelan los salarios porque no hay pasta…….¿porque tengo que contribuir con mis impuestos a que te compres o vendas una casa?

Luis
12 años hace

Acaba de decir Merkel que el Euro está en peligro.

Copero
12 años hace

¿Y por qué tengo que pagar más impuestos para recibir menos servicios?
 
Un cordial saludo.

zaza
12 años hace

  > Un día llegó el amor, encontré a un maravilloso caballero y nos enamoramos.  > > Cuando se hizo evidente que nos casaríamos, hice el sacrificio supremo y dejé de comer fabes. > > > Algunos meses más tarde, el día de mi cumpleaños, mi coche se estropeó de camino del trabajo a casa. Como vivía a las afueras llamé a mi marido y le dije que llegaría tarde porque tenía que ir andando a casa. De camino, pasé por un pequeño restaurante y el olor de la fabada fue mas fuerte que yo. Con varios kilómetros por delante para caminar, calculé que se me iría cualquier efecto negativo de les fabes antes de llegar a casa, por lo que entré y antes de que me diera cuenta, ya había tragado tres buenos platos de fabada. De camino a casa me aseguré de liberarme de TODO el gas. > > > Cuando llegué, mi marido pareció excitado de verme y gritó con gran alegría: ¡” Querida, te tengo una sorpresa para la cena esta noche! ” Él entonces me vendó los ojos y me condujo a mi silla en la mesa. Tomé asiento y cuando estaba a punto de… Leer más »

No tengo nombre
12 años hace

Me sorprende que aún nadie haya recogido en estos comentarios las palabras de la preclara, muy brillante y harto sagaz senadora Ilma. Sra Dª. Adoración Quesada (Dori para los amigos).
Ha venido a decir que la tasa de paro no se la cree nadie y que tampoco la consideran verdadera “gente con dos dedos de frente”. “Uno tiene que darse una vuelta por la calle, por los campos de fútbol, centros comerciales, romerías, bares, se ve a uno que está en el paro pero lleva un BMW”, apuntó.
Bien, parece que ya ni los parados reales le merecen algo de respeto a la chusma que nos dirige.
Sigo diciendo que mientras a las manifestaciones no se vaya con una lata de gasolina, en lugar de pancartas, a esta gente le da igual mearse encima nuestra. De todos modos nos van a decir que está lloviendo.

Droblo
12 años hace
Copero
12 años hace

# 51Anónimo


Es lo esperado…si el año pasado fueron 115.000 millones y con las nuevas medidas reducirán 15.000 millones, quedan unos 100.000  de déficit (probablemente algunas décimas más, pero es lo de menos).
Y habrá que ver como funcionan, porque estoy empezando a oir rumores de que en algunos ayuntamientos pueden suplir la bajada de salarios con complementos y pluses.

Un cordial saludo.

Anonymous
12 años hace

Se dice en la prensa alemana que Merkel va a presentar un plan de nueve puntos para salvar al euro, y entre ellos está la previsión de insolvencia ordenada para países de la UE y medidas muy severas para quien incumpla los déficits, incluyendo la retirada de las ayudas de la UE.

Copero
12 años hace

# 57Ser


Si necesitamos endeudarnos en 100.000 millones para que el PIB crezca en 1.000 millones, es que algo estamos haciendo realmente mal.

Un cordial saludo.

q
12 años hace

Aníbal Romero:

Es bien conocido el análisis que realiza Platón en la sección VIII de La República en torno a la decadencia de los regímenes políticos. Allí, Platón describe un proceso de degeneración que pasa por la timocracia (gobierno de una nobleza que busca honor y fama pero que es inestable), la oligarquía (etapa en que el dinero se impone sobre la virtud), la democracia (gobierno de una mayoría empobrecida impulsada por la demagogia y propensa al desorden) y desembocando en la tiranía.

Sin respaldar el estudio platónico en todas sus partes, pienso que el filósofo acertó al señalar la tendencia de la democracia a sucumbir ante la demagogia, cuando los ciudadanos asumen que les corresponde por derecho una condición de vida que supera el producto de sus esfuerzos. Por ese camino de irresponsable aumento de expectativas y desbocada imprevisión se avanza hacia el endeudamiento, la inflación y, finalmente, la quiebra de las sociedades en medio de unas crisis económicas sembradas por sus propias fantasías.

Este es el escenario que hoy se despliega en la zona del euro.

Anonymous
12 años hace

No ganamos para disgustos:

JPMorgan también cree que España llegará a la final del Mundial de fútbol… y la perderá
Dos de las principales casas de análisis de Wall Street no acaban de confiar en que la selección vencedora en la Eurocopa de 2008 se haga también con el Mundial este año. Ambas, eso sí, le conceden el honor de ocupar el segundo cajón del podio. A tal conclusión llega cada una por diferentes vías.

Pin
12 años hace

Buenos dias a todo el mundo, queria compartir con vosotros mi alegria, ayer por fin, despues de 16 meses, cobre las facturas q me debia el govierno de mi comunidad, tarde muy tarde pero al final he cobrado, eso me hace poder aguantar hasta final de año.

Droblo
12 años hace

mejora el riesgo país de los países europeos, el de España en concreto baja hasta el 11%…claro, si lo miden por los CDS y con la norma alemana  ese mercado perderá importancia… ahora espero se mida por el diferencial de la deuda respecto al bund que me parece más lógico

i
12 años hace

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo el miércoles en una comparecencia ante el Parlamento que el euro está en peligro. Cada uno de nosotros siente que la actual crisis del euro es el desafío más grande que Europa ha afrontado en décadas, desde la firma del Tratado de Roma, expresó. Este desafío es existencial y debemos estar a la altura, agregó. El euro es la base del crecimiento y de la prosperidad, junto con el mercado común, también para Alemania. El euro está en peligro. Si no hacemos frente a este peligro las consecuencias para nosotros en Europa serán incalculables.

liberal
12 años hace

muy interesante:

Españoles y portugueses han tenido que rebajar un 5% el salario de los empleados públicos y aumentar los impuestos al consumo (IVA), pero no será suficiente. En España el sector oficial está sobredimensionado. El país padece una exagerada multitud de empleados públicos, que acaso duplica o triplica las necesidades reales. Hoy, cuando el desempleo alcanza al 20% de la población activa, uno de cada cinco asalariados recibe su sueldo del Estado. Eso quiere decir que los trabajadores españoles del sector privado, que es donde radica el grueso del aparato productivo, tienen que pechar por medio de sus impuestos con una carga inmensa que limita su capacidad de generar excedentes. La relación causa-efecto es obvia: a más carga pública, menos recursos para crear empleo productivo y producir bienes y servicios para beneficio de todos.

http://revista.libertaddigital.com/el-acordeon-y-la-crisis-1276237799.html 

Anonymous
12 años hace

Para 2020, uno de cada tres austríacos será musulmán. Austria, la cuna de Hitler y de la mayoría de los jerarcas nazis que clamaban por la supremacía aria, será de las primeras en caer bajo el dominio étnico-religioso árabe.

village people
12 años hace

http://noticias.terra.es/2010/sucesos/0518/actualidad/hombre-que-mato-a-ladron-en-su-casa-no-ira-a-carcel-pero-pagara-300000-euros.aspx

Otro ejemplo de la justicia de este país.

Entran tres excrementos a tu casa para robar, quién sabe a qué costa, te defiendes, y el resultado es que las leyes te acaban robando 300.000 € para los hijos del que te asaltaba – o siete años de cárcel, a elegir-.

Para los otros dos mi.erdas, un añito de cárcel. O sea, que con suerte esta misma noche nos visitan a cualquiera de nosotros.

Ya sabéis, que no se vayan sin cenar, no sea que el juez estime que sois culpables de algo.

Anónimoamnésico
12 años hace

Consejos:
Trata al banco como ellos te tratan a ti.
Trata a tu empresa como ellos te tratan a ti.
Trata a tus compañeros de trabajo como ellos te tratan a ti.
Trata a tu jefe como él te trata a ti.
Trata a tu familia como ellos te tratan a ti.
Trata a tus gobernantes como ellos te tratan a ti.
Para bien o para mal.
¡Los resultados te sorprenderán!

Copero
12 años hace

# 69Anónimoamnésico


Pues anda que si tratase a algunos foreros como ellos me tratan a mí….

Un cordial saludo.

liberal
12 años hace

# 69, Anónimoamnésico
lo primero mejor no lo hago que no me gusta prestar dinero a nadie

Droblo
12 años hace

Carlos lópez, estarás contento con el castigo bursátil a Goldman Sachs

Joe
12 años hace

La noticia de que Merkel prohibe la venta en corto desnuda es muy importante, Cuando hablé la última vez en este foro, se menciono por muchos foreros que era lo que había que implementar para que los especuladores no hagan lo que quieran con el mercado y lo paguemos el público. De momento solo se implementa en Alemania( y creo que Austria tambien lo va hacer) y se cree que otros paises pueden seguirle. En principio parece buena noticia, y lo que queremos oír todos pero fijate lo que esta pasando en el mercado .. el euro se esta desplomando y la bolsa tambien. Mi duda es .. para que un market-maker (o especulador si quieres) le pueda vender un CDS (seguro /garantia) a otro banco que quiere comprar contra un activo en el cual no tiene tanta confianza se tiene que vender a desnudo. El market maker no tiene el activo ni el pasivo. Entonces ¿como se regula ésto? ¿Quien va a decir si lo estan haciendo bien o no? El proceso tendría que ser largo y sería lento para asegurarse que esté todo según la ley. Pero elmercado es rápido y se puede entrar y salir en segundos… Leer más »

Escipión
12 años hace

Buenos días:

Esta mañana me levanto con la noticia: “Julian Muñoz amenaza en tirar de la manta si la Pantoja evita la carcel”.
Si este sinvergüenza tiene algo guardado en la recamara que evidentemente interesa a la justicia, deberían obligarle a decirlo.
La justicia en este país es de risa.

Anonymous
12 años hace

A mi me da mucha pena por muchos pero os puedo asegurar, o por lo menos donde yo vivo, que muchos si hiciesen lo que hacen en una empresa privada estaban en la calle., descansos de 1 o 2 horas desayunando y comprando, se van antes y luego vuelven a fichar… Y ahora se quejan, pero si cuentan lo que trabajan cobrarian mucho menos.

Lo siento mucho por los que realmente  trabajan y no se merecen ésto pero los que se escaquean y curran menos que el sastre de tarzan ni me da pena.

mpmonchu
12 años hace

Sobre los ahorros, tengo que admitir que soy una persona sobria y de natural ahorrativa (me reafirmo al notar que muchos de estos consejos ya los sigo), también soy un convencido de que aquellas personas que no lo son por naturaleza deben realizar algún esfuerzo en esta línea, ahora bien, jamás se me ocurriría que una persona (salvo que esté al borde de la quiebra) aplicará de repente todas esas normas y viviese amargado y en contra de su naturaleza. Por otro lado existe un límite para todo, y llega un momento en que no merece la pena ahorrar, ¿para qué? y ¿donde metemos lo ahorrado?, de los bancos no se puede fiar uno, de los gobiernos casi que menos, cuando menos te lo esperes nos confiscan lo ahorrado, o lo devalúan o vete a saber que se les ocurre. Últimamente me da por pensar que lo mejor es disfrutar hoy de lo que se tiene y en el futuro, ya se verá. Aunque claro en mi caso tampoco me voy a poner a despilfarrar (iria en contra de mi naturaleza), simplemente me niego a estar contínuamente pensando nuevos ahorros. Mi consejo final es tratar de ser coherente con uno mismo y con la… Leer más »

Escipión
12 años hace

# 73, Joe

19 de Mayo de 2010, a las 10:04

La noticia de que Merkel prohibe la venta en corto desnuda es muy importante,

Pues que prohiba su desnudez, que es muy dada a enseñar sus encantos. Después se queja de los cariños de Sarkozy.

liberal
12 años hace

el único sistema que ha demostrado ser capaz de sacar el máximo partido de los recursos finitos es el capitalista, basado en la propiedad privada y la libertad de los individuos para administrarla. Y ello es así porque es también el único sistema que idealmente distribuye esos recursos en función de la productividad individual, no de los privilegios de cuna o la arbitrariedad política. Todas las supuestas alternativas, incluyendo las vías intermedias, son siempre mucho menos eficaces en la creación de riqueza, la cual –si se me permite la tautología– es la única manera de combatir la pobreza. Los discursos sensibleros del igualitarismo demagógico han hecho siempre mucho menos por los humildes que la propiedad privada y la libre empresa; mejor dicho: han depauperado trágicamente a las masas, como se ha visto en la desdichada Cuba y se está viendo con abrumadora evidencia en la Venezuela de Chávez.

Y es que la realidad es tozuda, no sólo en el aspecto económico.

http://revista.libertaddigital.com/la-realidad-es-de-derechas-1276237800.html

Droblo
12 años hace

no hay que buscarle mucha lógica a la bolsa al menos en el corto plazo…
mal comportamiento bursátil en la temporada de resultados
a pesar de lo buena que ha sido…

casi
12 años hace

 Primero lo bueno: Bilbao ha ganado en Singapur el premio mundial a la ‘excelencia urbana’ y el Santander está en tratos para fusionar sus operaciones en EEUU con un banco que cuenta entre sus accionistas a Warren Buffett, el ‘brujo de Omaha’, considerado este año por la revista Forbes como el tercer hombre más rico del mundo. Pero en su conjunto, la actualidad de este miércoles en la prensa internacional contiene más arena que cal. Uno: una crónica de Raphael Minder en The New York Times se titula escuetamente: ‘El brillo de España se apaga en la Cumbre UE-América Latina’. Dos: Otra crónica de David Oakley en Financial Times no es menos severa: ‘La subasta de deuda española, cercana al fracaso’. Tres: Nouriel Roubini dice en una conferencia en la London School of Economics y en sendas entrevistas con la BBC y Bloomberg que lo de Grecia sólo es ‘la punta del iceberg’ del problema de la deuda soberana en el mundo, no sólo en Europa. Lo que pasa es que esa expresión ya la ha usado antes, sin ir más lejos a finales de abril. Cuatro: en otra conversación también con Bloomberg, Kenneth Rogoff cree que el ‘bazooka’ o… Leer más »

Escipión
12 años hace

# 75, Anónimo

Para mi es muy facil atajar el problema. Me explico:

Coges a 10 tios, a los que llamaremos inspectores de trabajo público, y los sueltas por España. Tendrán que ir de institución en institución y verificarán si los trabajadores esten en su puesto a su hora. Si el funcionario en cuestión no esta y tarda más de 10 min. en aparecer sanción de 600 euros. Si al volver a pasar, por ejemplo 6 meses después,  ocurre lo mismo a la calle.
Y que se difunda la noticia, verás como a más de uno no se le ocurre darse esos paseos maratonianos a media mañana o hacer esperar a 20 currantes 45 minutos en una cola por hablar con la compañera del piso de arriba.
Una cosa es que te tomes un descanso de 15 minutos y otra que estes robando al resto de trabajadores, tanto tiempo como dinero.

noaladerecha
12 años hace
Droblo
12 años hace

yo le veo otra lectura a lo de prohibir vender CDS y es que se atajará la especulación pero también se restringe su volumen con lo que para el que realmente lo que quiere es comprar bonos de un país y comprar un seguro por si quiebra el país (origen y utilidad real de los CDS) se le perjudica de tal modo que peude tomar la decisión de no arriesgarse a comprar bonos de países “dudosos”, eso beneficia mucho a Alemania pero perjudica a Grecia, España, Portugal, Irlanda etc. e importa poco que ahora sus CDS bajen si eso significa que lo hacen porque hay menor demanda de bonos y por tanto de cobertura de éstos.

masdetodo
12 años hace

DEUDAS y BURROS Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas. Este fue su relato: Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos. Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros. Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó. Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca. Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el… Leer más »

i
12 años hace

El afamado economista Nouriel Roubini ha asegurado en una conferencia en la London School of Economics ha asegurado que “los esfuerzos actuales para reformar la regulación financiera no evitarán una nueva crisis, son superficiales”. Roubini ha afirmado que “necesitamos reformas radicales, pensar que Goldman Sachs se puede cerrar de forma ordenada es una tontería”. “Corremos el peligro de que la actual crisis venga seguida de otras crisis como ya pasó en la Gran Depresión de 1933”, afirmó el economista. Además, aseguro que “si la deuda de los gobiernos se hace insostenible estos no tendrán cintura para evitar una recesión más profunda que podría venir”.

tron
12 años hace

# 85, Droblo

No crees que el vender CDS al desnudo, es decir sin tenerlos, es especulación pura y dura? Una cosa es vender a la baja teniendo los titulos aunque sean prestados y otra vender algo que no tienes barato para que caiga el precio y comprarlo entonces!

Droblo
12 años hace

¡Ya sé donde está Fyahball!
“el edificio de la bolsa de Thailandia está en llamas”

Anonymous
12 años hace

 Los privilegios de la Iglesia Católica que, según el diputado de ERC Joan Tardá recibe anualmente 6.800 millones de euros del Estado en favores, exenciones, subvenciones y recaudación finalistas del IRPF, darán mucho que hablar. Correrán ríos de tinta de creyentes y descreídos. Se enzarzarán meapilas y comecuras. Nos enteraremos de que en España tenemos 4.000 lugares de culto no católicos. De de que el 73% se dicen católicos pero sólo el 26% van a misa. Y hablaremos de los problemas que causan los musulmanes, que son ya un millón

parking
12 años hace

# 10, ICG

Creo que es la primera ver que pongo un positivo a ICG (en realidad creo que es la segunda).
Yo no hago una proclama a pedir reducción del alquiler como hace él, pero si digo que ya conozco tres personas con alquiler, con trabajos estables, que no daban problemas y buenos pagadores que han reducido en más de un 20% el precio de su alquiler “amezando” a los propietarios con marchar. Eso en alquileres de vivienda, en alquileres de local conozco de primera mano una bajada de precio de alquiler del 40%  (de 2000 a 1200 euros).
Hoy quien tiene una vivienda o local alquilado y esa persona paga puntualemente y no da problemas sabe que tiene un tesoro…y a los tesoros hay que cuidarlos.

Droblo
12 años hace

93 una aclaración, lo que se prohibe es vender deuda sin tenerla, en el caso de los CDS es al revés, el que vende es el que ofrece una prima para asegurarte de la quiebra y es el que compra el que especula siempre y cuando no compre para cubrir su cartera de bonos sino para apostar a que el producto suba. Es decir,lo que se pretende es que solo puedan comprar CDS los que tienen el producto de ese CDS en cartera, algo que ya comentó aquí Joe Domínguez hace semanas, el problema es que hecha la ley hecha la trampa porque es muy difícil que un banco no tenga en cartera bonos europeos con lo que ya tendría excusa para especular. Y otro problema es que muchos de los que dan profundidad a los CDS venden porque antes compran o esperan recomprar, si no pueden hacerlo, dejarán de dar profundidad y liquidez y el mercado se volverá tan estrecho y sin volumen que no ejercerá su primera función que es asegurar al inversor de una posible quiebra. El tiempo dirá si eso es peor, porque alejaría el interés de comprar bonos de los que no pueden cubrirse…o lo mismo me equivoco… Leer más »

i
12 años hace

El profesor de la Universidad de Nueva York, Nuriel Roubini, ha insistido hoy en una conferencia en la London School of Economics que “la crisis de deuda de Grecia sólo es la punta de un iceberg”. Roubini ha señalado que “los problemas de los PIIGS (Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España) no es sólo el abultado nivel de deuda, sino la pérdida de competitividad y la fuerte apreciación del euro frente al dólar desde 2006”. “Esas economías han perdido mercado frente a Asia, donde los costes laboras han caído significativamente frente a Europa”, señaló. Roubini ha sugerido tres medidas para conseguir más competitividad para Europa del oeste: “deflación, reformas estructurales y un euro más débil”. Además, alertó de la posibilidad de que “la UE podría romperse si todos los países no tienen la misma disciplina fiscal”.

carlos
12 años hace

Recordemos que durante un período en que la demanda de financiación supera la oferta disponible, como es hoy es el caso en materia de deuda soberana, los importes en valor absoluto desempeñan un papel más importante que las cantidades relativas. Un ejemplo muy simple puede mostrarlo: si disponemos de 100 euros teniendo dos amigos que necesitan dinero: A « pobre » 30 Euros y B « rico » 200 Euros. Aunque B pueda dar en prenda su reloj de lujo que vale 1000 Euros mientras que A tiene un reloj a 20 euros, no se podrá ayudar a B ya que no hay disponibles medios suficientes para cubrir su necesidad de financiación. No obstante, si consideramos prenda e interés se puede decidir hacerlo con A. Este planteo circunstanciado invalida todo los razonamientos que abundan en la mayoría de los medios especializados y quien se basan en el cociente de endeudamiento: en realidad, según su razonamiento, está claro que va a ayudar a B, puesto que su relación endeudamiento es claramente más favorable (20%) que el de A (150%). Pero en un mundo de la crisis, donde el dinero no está disponible en cantidades ilimitadas (4), la teoría se choca con… Leer más »

i
12 años hace

El consorcio emiratí Dubai World está cerca de cerrar las negociaciones con sus acreedores y ha propuesto abonar el 30 por ciento de sus deudas en nuevos bonos con vencimiento en cinco años, informó hoy un periódico emiratí. El diario Al Jalich, citando una fuente del Gobierno emiratí no identificada, dijo que el 70 por ciento de la deuda restante será abonado en nuevos bonos que vencerán en ocho años. Dubai World, uno de los principales consorcios emiratíes, anunció el 25 de noviembre pasado su intención de reestructurar un pasivo que luego cifró en 26.000 millones de dólares, una decisión que desató una tormenta en los mercados bursátiles durante varios días.

Maño H20
12 años hace

Chaves dice:  “No descartamos tomar medidas sobre los que mas tienen”   La frase, propagando-demagógica,  tiene nueve palabras y aunque probablemente la mayoría de los españoles interpreten que lo que dice es que le van a subir los impuestos a la clase más alta, los ricos y bla, bla bla… en realidad hay que analizar bien la frase, palabra por palabra:   1º.- NO. Está claro que “no” es una negación. Luego no es una afirmación 2º.- DESCARTAMOS. Ah, eso significa que no lo tienen en cuenta, que lo rechazan, que lo obvian. 3º.- TOMAR. Hombre, “tomar” es un verbo que indica dirección. Vete a tomar….por….allí. 4º.- MEDIDAS. Ya sabemos que los sastres viven de tomar medidas, como los zapateros. 5º.-SOBRE. Creo que él, de sobres…sabe un rato. Y sus hijas más. 6º.-LOS. Que machista y sexista, se dice las y los. Bueno o los y las. ¡Bibiana, ponle un negativo! 7º.-QUE. Eso me gustaría saber, el “qué” y el “por qué” 8º.-MAS. ¡No, por favor! ¡Mas, no! 9º.-TIENEN. Ese es el problema, que saben quien aun tiene.   En definitiva. La clase media sufrirá en sus carnes una subida de impuestos. Él y los que son como él, que… Leer más »

b
12 años hace

# 101, i
eso es una reestructuración de la deuda, lo mismo que pasará con grecia seguramente

b
12 años hace

Weber (Bundesbank) Cree que introducir la opción de insolvencia de los estados sería algo necesario e importante en las reformas a realizar

chicap22
12 años hace

¿Cómo acabará el Euro frente al Dolar? ¿Paridad?

aleale
12 años hace

Funcionarios públicos y sueldos congelados En 1956, Dolores Medio escribió “Funcionario público”, novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer. Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido. Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios. Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo. Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos. Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban… Leer más »

i
12 años hace

La producción del sector de la construcción en la zona euro durante el pasado mes de marzo registró una subida del 7,6% respecto al mes anterior, cuando había caído un 7,2%, mientras que en términos interanuales experimentó un retroceso del 5,2%, según informó Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), la producción del sector de la construcción aumentó un 6,8% respecto a febrero, cuando había bajado un 5,3%, mientras que en la comparativa interanual el dato cae un 2,4%.

Escipión
12 años hace

# 3, Anónimo

El riesgo de subir impuestos a grandes empresas y a las rentas más alta es la fuga de capitales.
Los ricos meten sus ahorros en otro lugar y las empresas se largan a Guinea donde pagan solo sobornos evitando impuestos.
Hay que buscar un equilibrio, no se pueden tomar decisiones a la ligera.
Otra cosa es que las SICAV me parecen una vergüenza, pero eso es para dar de comer aparte

Escipión
12 años hace

# 100, falandraixa

19 de Mayo de 2010, a las 11:03

Plan de austeridad catalán: La Generalitat prepara recortes en los conciertos con escuelas y hospitales,

Eso, eso, a la educación y a la salud recortemos, que en las embajadas ganaremos.
Menudos jetas.

rcalber
12 años hace

En relacion con el articulo de hoy, yo lo que estoy haciendo es evitar el endeudamiento, estirar en lo posible la vida util de las cosas, el uso de piezas de segunda mano y chatarreria, buscar en las cosas la relacion calidad-precio pero tambien consumo y en definitiva, intentar planear y planificar mejor mis decisiones de gasto.

Anonymous
12 años hace

España debería analizar la construcción de hasta 3 centrales
España debería analizar la construcción de hasta 3 centrales nucleares de 1.500 megavatios cada una para satisfacer el aumento de la demanda eléctrica que se generará entre 2009 y 2030, según un estudio presentado hoy por PricewaterhouseCoopers y que plantea cuatro escenarios distintos. El informe de la consultora asegura, además, que el alargamiento de la vida de las centrales nucleares hasta los 60 años podría ahorrar unos 7.000 millones de inversión y contribuiría a reducir las emisiones de CO2.

OscarGTD
12 años hace

Muy cercano el artículo de hoy.

Yo llevo, desde que me independicé, una hoja excel donde tengo desglosado el gasto doméstico, formación, transporte, viajes, etc.

# 32, Lucia

Aparte de lo que ya te han comentado de que renta más el dinero ahora en un depósito, imagino que otra de las razones para no cancelar la hipoteca es que te devuelve Hacienda más de lo que se lleva el banco. Esto me imagino que es tu caso. Si compras una casa y te has hipotecado por unos 50mil euros, Hacienda te está devolviendo más de lo que se lleva tu banco en intereses de tu hipoteca.
Si estoy en un error, corríjanme, por favor. Si no, me parece que la desgravación beneficia más a quién tiene poca hipoteca que pagar.

i
12 años hace

El presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, afirmó hoy que el stock de viviendas de primera residencia podrá absorberse en dos o tres años, mientras que el de segunda residencia tendrá que esperar hasta cuatro o cinco años. Para Galindo, lo que está claro es que la cartera de pisos por vender “ha tocado techo” en todo tipo de vivienda y es compatible con una vuelta a la actividad. Durante la inauguración de la Conferencia Inmobiliaria Madrid 2010, en el marco del SIMA 2010, Galindo indicó además que esta bolsa de viviendas sin vender, que situó en el entorno de las 700.000 unidades al cierre de 2009, ya está agotada en algunas regiones de España.

Buenas a todos
12 años hace

Carlos, felicidades por el artículo y por el blog (es genial). Sólo quería expresar mi desacuerdo contigo en un punto:  reducir el gasto dejando de fumar. Espero sinceramente que los fumadores no dejen de fumar, porque son más de siete mil millones de euros anuales los que ingresa el estado en concepto de “Impuesto por las labores del tabaco” y otros mil setecientos en concepto de IVA (casi 9.000.000.000,00 euros entre los dos). Teniendo en cuenta los impuestos que se cobran del tabaco, el IRPF y Seguridad Social de los empleos que se generan por la producción y distribución del tabaco, más los impuestos que se cobran a las tabaqueras por beneficios, (no sé si el Estado también cobra por la exportación -espero que no), añadiendo las pensiones que el Estado se ahorra por la muerte prematura de los fumadores y descontando los gastos de sanidad que generan las enfermedades derivadas del tabaco, sinceramente pienso que si todos los fumadores dejaran de comprar tabaco de un día para otro, el Gobierno se vería obligado a subir casi al doble el precio de la gasolina para hacer frente a la reducción de ingesos. Así que yo hago un llamamiento a los… Leer más »

i
12 años hace

La prima de riesgo que se paga por la adquisición de deuda pública española continuaba subiendo gradualmente el miércoles en un contexto de incertidumbre por el futuro del euro ante las discrepancias que destilan las declaraciones de líderes europeos. A las 10:15 horas, el spread de los bonos de referencia a 10 años entre España y Alemania cotizaba en los 122 puntos básicos (pb) frente a los 118 puntos de las últimas transacciones del martes

guiri
12 años hace

That’s joke du jour for non-Germanaphone readers. And here it is:

jaun
12 años hace

# 106, rumor
Nooo, Blanco Nooo

Anonymous
12 años hace

# 122, jaun

No se que es peor si “Blanco” o “Botella”

jaun
12 años hace

# 78, liberal
Es cierto, en nuestra sociedad capitalista no hay privilegios de cuna alguno ni nada parecido… y también todos tenemos los mismos derechos.No entiendo entonces porque la gente de “derechas” suele tener tantos problemas con la inmigración, y suelen poner problemas a dejar que cada uno se mueva por el planeta libremente.
 
No croe que haya ningún sistema perfecto como dices del capitalismo, sino que unos se adecuan mejor a nuestro comportamiento.
 
PD: Separar en derechas e izquierdas es una forma de “guiar” a la gente a posicionarse en favor o en contra de todo un conjunto de ideas  manipulando “facilitando” así a que la gente piense de una determinada forma.

OscarGTD
12 años hace

# 123, Anónimo

“Blanco” y en “Botella”
juas juas

Anonymous
12 años hace

Méndez no quiere “ni imaginarse” que no vayan a prorrogar los 426 euros

i
12 años hace

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dejó hoy abierta la puerta a subir impuestos “a los que realmente tienen”, pero insistió en que esa decisión la tomará el Ejecutivo en el momento “que estime conveniente”. En rueda de prensa tras la Cumbre UE-Comunidad Andina, el presidente recalcó que, “en el caso” de que finalmente se opte por una subida fiscal, el incremento será “limitado” y “no afectará a la inmensa mayoría de los impuestos ni a las clases medias”, sino a los que tienen “un volumen importante” de rentas.

Anonymous
12 años hace

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que “no está en la agenda” retirar las ayudas de 426 euros a los parados que hayan agotado la prestación y el subsidio y, aunque una vez finalice el programa en vigor el próximo mes de agosto “se discutirá lo que se tenga que discutir”, en estos momentos la posición de su Departamento “no es poner en crisis esta medida”.

Droblo
12 años hace

Uff, Portugal para poder colocar deuda a 9 meses ha tenido que pagar el 2.44%, más de un punto por encima de euribor.

i
12 años hace

La agencia portuguesa encargada de colocar en los mercados la deuda ha anunciado hoy que ha colocado letras a nueve mesas con una rentabilidad del 2,443%, 1,364 puntos básicos más que la rentabilidad del 1,079% que registró en la anterior. Portugal ha colocado 500 millones de euros frente a unas previsiones iniciales de captar casi 1.500 millones de euros.

Mrc
12 años hace

Creo que cerraré sobre 1,25, lo cual molará mucho para aguantar otro año completo…
 
En cuanto al artículo de hoy, la verdad es que son cosas obvias cuando las empiezas a poner en práctica, pero que no pensamos hasta que no se nos ponen negro sobre blanco.
 
Un ejemplo: Yo llevaba dos años sin comprar prácticamente nada de ropa nueva por temporada. Y parece mentira lo que se estira la ropa en el armario, cuando decimos que no tengo nada. Con dos pañuelitos y un par de collares diferentes he tirado de lo mejor, renovando lo mínimo.
 
Este año ya no ha quedado más remedio que renovar un poco (el uso) y anda que no duele… pero ahora el truco está en comprar cosas que combinen con todo, que no sean algo espectacular de lo que te canses al momento, etc. Y también no comprar todo ahora, esperar a rebajas para las cosas más veraniegas (eso lo he hecho siempre).
 
Aún así el ahorro se ha resentido, pero no fuera de lo que pensé cuando gestioné el ahorro anual.

Knaris
12 años hace

El comentario va algo desfasado y es referente a una noticia de ayer sobre la cual no se ha incidido en demasía. La noticia en cuestión trata sobre el despilfarro italiano en coches oficiales. La diferencia sobre el segundo país del mundo con más coches oficiales que serían los EEUU es tan bestial que no veo otra razón que un trasfondo “nacionalista” y hasta proteccionista de la propia industria de la automoción italiana. A buen seguro que un altísimo porcentaje de esos coches serán italianos (se habla de Maseratis y todo). En Italia como habrán visto hasta los coches policiales son Alfa Romeo principalmente, no como aquí, que SEAT (aunque ya no eminentemente española) ni siquiera provee a las corporaciones locales (salva raras excepciones).

eltonto
12 años hace

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha avanzado hoy que el Gobierno aumentará “en su momento” los impuestos a las rentas más altas.
———————————————————————————————
“Gobierno valiente”:
Dícese del gobierno que castiga impositivamente a las rentas bajas y medias y anuncia que castigará a las altas en algún momento, cuando corresponda, que lo tiene en cuenta seriamente porque es lo justo, razonable y equitativo, que no lo descarta y lo tiene sobre la mesa, que está hablado con los ministros y están de acuerdo, que se comprometieron verbalmente a comenzar a implementar los estudios correspondientes para su aplicación cuando corresponda… para determinar qué es una renta alta y ahí veremos…

apa
12 años hace

# 132, Knaris
a mi también me sorprendió que los países europeos con mucha menos población tengan más coches que Japón por ejemplo

i
12 años hace

Los máximos responsables de La Caixa mostraron el miércoles la disposición de su holding de participaciones Criteria a incrementar las participaciones en entidades financieras como la lusa BPI, la hongkonesa BEA y la austríaca Erste. “Si en el futuro cuadrara y fuera de interés tanto para Criteria como para que aquellas entidades en las que nosotros tenemos participación, por supuesto que lo haríamos”, dijo el director general de la Caixa, Juan María Nin, que también es vicepresidente de Criteria preguntado sobre si iban a incrementar las participaciones del holding en Erste Bank y Bank of East Asia. Criteria participa con un 14,96 por ciento en BEA y tiene una participación del 10,10 por ciento en Erste.

Escipión
12 años hace

Siempre que hablo con mi novia sobre nuestro negocio le comento que antes de aprobar presupuestos de más de 50 euros busque a otros proveedores. Le digo que al menos pida precio en un sitio más, por lo menos para saber  la competitividad del presupuesto original. Además soy muy puntilloso con los gastos que estoy seguro en muchos negocios no se contabilizan. Miro al centimo, no al euro. Además siempre le digo que el dinero en mano vale si cabe más dinero. Prefiero que me adelanten el pago a fraccionarlo, y prefiero retrasar al máximo (respetando siempre al proveedor) el pago convenido. Es interesante en el articulo el calculo del gasto anual. A lo expuesto en este punto incluyo un consejo. Si calculas tus gastos mensuales e incluso los anuales establece un apartado de “gastos extraordinarios”. Es decir, pon una cantidad X para eventualidades que ni siquiera un presupuesto pormenorizado incluya. Ejemplo: te acabas de comprar unas ruedas para el coche pero un mes despues pinchas. Es algo que generalemte no te imaginas. Por eso yo tengo un apartado de gastos extraordinarios en el que aplico 200 euros mensuales. Y puedo asegurar que sirven. Además, en caso de no utilizarlos,… Leer más »

Droblo
12 años hace

La Financial Services Authority de Reino Unido ha señalado que la decisión de Berlín de prohibir vender deuda del Estado al descubierto no se aplicará a las filiales de instituciones germanas que se encuentren fuera del país. “La prohibición se aplica en Alemania o en operaciones que tengan lugar en Alemania y no afectará a filiales que operen fuera de Alemania”.

Es como los impuestos, o nos ponemos de acuerdo todos los países o al final los que pueden, que siempre son los más ricos y poderosos, trasladarán su fortuna y negocios a otro sitio.

Sociopata
12 años hace

Funcionarios:
¿Os quejais de una rebaja del 5%? A mí me lo rebajaron un 100%. Mi jefe me mandó al paro.
¿Os quejais de una congelación del salario? Yo lo he tenido congelado 12 años, y cada vez a echar más horas si no quería irme a la puta calle.
Desgraciadamente yo tengo que hacer huelga todos los días. Eso sí, Obligada.
http://www.facebook.com/home.php?#!/group.php?gid=121967274493897

Anonymous
12 años hace

Micro economía .   A un centro de solidaridad llegó hace unos días una pareja. “Hace cuatro días que no comemos. Ayúdennos por favor”. No es la habitual escena de un país del Tercer Mundo donde el hambre es parte del paisaje. Se trata de un matrimonio que tenía un negocio abierto hasta hace unos meses, hasta que llegó la “inexistente crisis” y se llevó por delante su presente y su futuro. Son los nuevos pobres de nuestra opulenta sociedad. Tengo ante mí el informe de Cáritas Diocesanas de Barcelona. Una institución caracterizada por su bien hacer, por conocer directamente la necesidad y la angustia de los más desfavorecidos. El informe es abrumador, un torrente de plomo que cae sobre nuestras conciencias. Y, sobre todo, pone en evidencia la ciencia (si alguna tienen) de los responsables de la cosa pública. Mientras Zapatero sonreía y la bancada socialista aplaudía sus memeces, se duplicaba el índice de asistencia a casos de extrema miseria. El pasado 2009, Cáritas tuvo que asistir al doble de los ayudados en 2008, entre ellos “un porcentaje de los no atendidos por las instituciones públicas” bien porque debían esperar un plazo de tres meses, bien por tratarse de… Leer más »

eltonto
12 años hace

¡Qué frustrados estos griegos y rumanos!
Provocan destrozos por las medidas de ajuste…

Aquí en España lo hacemos para festejar la Liga. Lo nuestro es producto de la alegría.

b
12 años hace

La contracción acumulada de la economía española durante la Crisis ha sido del 4.6 % a pesar de la última subida trimestral del 0.1%

Anonymous
12 años hace
Anonymous
12 años hace

# 141, eltonto
19 de Mayo de 2010, a las 12:43

Aquí nos bajan el sueldo y nos suben los impuestos y nos quedamos pegados al pu.to televisor viendo como follan los niños de físicayquimica.
Spain is diferent

Copero
12 años hace

# 141eltonto


Pues si por producto de nuestra alegría hacemos eso…el día que nos mosqueemos de verdad a qué podemos llegar?

Un cordial saludo.

eltonto
12 años hace

Mientras se ayude a los bancos “sin condiciones”, yo estoy de acuerdo en prorrogar los 420 euros “sin condiciones”.

Total…  las arcas del estado español petarán igualmente.

Es que no se ha hecho nada en España con recursos genuinos. Nada.

jurjurjur
12 años hace

Un tipo iba caminando por la calle cuando, de repente, lo para un ladrón enmascarado con arma en mano y le dice:

-¡Hey, tú! ¡Dame tu reloj!
El tipo le da su reloj, un Rolex más falso que una moneda de 3 euros.
El ladrón se queja:
– ¿Qué porquería es ésta? ¿Una imitación? ¡Dame tu cartera!
El hombre le da su cartera de plástico, imitación de Pierre Cardin, con una tarjeta de las que traen cuando nuevas.
El ladrón se enoja.
– Pero, ¡¡qué porquería eres!!… Tu ropa está toda gastada, tu móvil es barato, lo que aparenta ser bueno, es de imitación. Estás todo demacrado. ¿A qué te dedicas?
El tipo contesta casi llorando: – ¡ Soy Funcionario!
El ladrón quitándose la máscara le pregunta:
-¡NO J.O.DAS! ¿DE QUÉ PROMOCIÓN?
 

i
12 años hace

Los responsables del Banco de Inglaterra mantuvieron invariables este mes los tipos de interés ante las incertidumbres sustanciales generadas por los planes fiscales del nuevo Gobierno de coalición y ante el paquete de apoyo a Grecia acordado por los países de la Eurozona. Según reveló hoy la Comisión de Política Monetaria (MPC, en sus siglas en inglés), el Banco quiso mantener los tipos en modo de espera y sus nueve miembros optaron por dejarlos en el 0,5%. Además, el banco emisor inglés no alteró el programa conocido como Alivio Cuantitativo, con el que hay comprometidos 200.000 millones de libras (unos 222.000 euros).

Awen
12 años hace

No entiendo nada… las medidas de las que habla este artículo no deberían ser aplicadas ¿con o sin crisis, con o sin bajada de sueldo? ¿Es que la gente prefiere malgastar tóntamente en bancos, créditos con intereses desorbitados, hipotecas imposibles, coches nuevos cada nada, compras sin ton ni son a pensar un poco qué haces con el dinero, dónde lo metes, si tu banco te tanga?
Es que si la definición de no estar en crisis es ser unos descerebrados que meten dinero donde sea, lo gastan en todo y eso, casi prefiero la crisis y que las personas piensen algo.
Aunque algo me dice que estas medidas anticrisis o para bajadas de sueldo, hay mucha gente que dirá que ya las aplicaba y que les enseñen cómo gestionar ahora un paro para una familia gigante y sin gastos grandes en caprichos antes ni ahora…

masdetodo
12 años hace

¿como puede alguien tener un cargo tan importante y ser tan mentiroso?

El presidente de La Caixa, Criteria y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidre Fainé, afirmó hoy que las cajas ya están privatizadas, y que el objetivo de una reestructuración normativa es ayudar a que duren 200 años más con un marco jurídico que les permita ganar instrumentos de capital.

Mrc
12 años hace

# 146, jurjurjur
Sigo pensando que peor estará un parado que ni hace chistes, pero positivazo porque está inteligente. Me he reído mucho, ja.

b
12 años hace

http://preview.bloomberg.com/news/2010-05-19/goldman-sachs-hands-clients-losses-as-seven-of-nine-top-trade-ideas-flop.html
Aquí lo que dice en esencia es que los clientes de Goldman Sachs han perdido dinero en siete de las nueve recomendaciones importantes de los últimos tiempos aunque el propio banco ha ganado en trading cada día del primer trimestre

i
12 años hace

El Fondo Monetario Internacional opinó hoy que Japón tiene aún “tiempo” para llevar a cabo un necesario ajuste fiscal pues su situación no puede compararse con Grecia, pese a contar con la mayor deuda pública del mundo industrializado. John Lipsky, número dos del FMI, y Jim Gordon, asesor para Asia de ese organismo, presentaron en Tokio su evaluación de la economía japonesa tras consultar con sus autoridades, a las que sugieren un plan de ajuste “creíble” y una “gradual” subida del impuesto sobre el consumo, actualmente de un bajo 5%.

sociopata
12 años hace

Declaraciones sobre funcionariado Francisco Longo, profesor de recursos humanos en ESADE: “Por razones de interés general, la hiperprotección laboral del empleo público debe acabar. Cuando la Administración pública no puede mantenerse debe ser lógico que elimine servicios y puestos de trabajo, como sucede en la empresa privada”. “Históricamente, el empleo vitalicio fue una prueba de salud democrática: un cuerpo de funcionarios permanente para evitar que el Gobierno entrante pusiera a sus funcionarios y despidiera a los anteriores, como aún sucede en países latinoamericanos.” “Eso era necesario en trabajos ligados a los servicios de autoridad, donde el bien público dominante es la imparcialidad. “Con el tiempo, la protección extraordinaria del empleo público se ha extendido a otros que nada tienen que ver con la autoridad, como profesorado, médicos o servicios sociales, es decir, a la inmensa mayoría. Parecería lógico que estas personas, aparte del examen de entrada, tuvieran que superar de tiempo en tiempo unas evaluaciones para seguir en el empleo”. Domingo Fernández, presidente del sindicato de funcionarios CSI-CSIF: “El empleo de por vida es la mejor garantía de profesionalidad” “No nos asusta la evaluación, pero con recompensas si es positiva; y sin que signifique el despido, si sale negativa” Salvador… Leer más »

Anónimo
12 años hace

… Qué gente.  “Como yo estoy puteado quiero que todo el mundo esté puteado para poder sentirme mejor”. Si has estado 12 años con el sueldo congelado o lo has aguantado porque has querido o no te has atrevido o no tienes formación para haber buscado un curro mejor.
Aunque casi es mejor que pague todo el mundo por eso, sí, cómo no me he dado cuenta…
P.D. Siento que estés en el paro, pese al sermón…

Mrc
12 años hace

# 153, sociopata
Lo malo es que ahora esos trabajos ligados a la autoridad siguen existiendo en los altos cargos, que por supuesto son los que más cobran, con lo cual un pan como unas tortas, oiga.

Anonymous
12 años hace

Leído por ahí:
El dinero es como la gasolina durante un viaje; no quieres quedarte sin ella en el camino, pero no planificas el recorrido buscando gasolineras.

sociopata
12 años hace

“Hijo, ¿tú sábes cuántos parlamentarios, en el Congreso de los Diputados, son en origen empleados públicos? El 72%. ¿Crees tú que alguna vez vamos a elaborar una ley que recorte privilegios de los funcionarios? Ahí tienes tu respuesta. Los partidos han caído en manos de gente que, segura de mantener su lugar de trabajo habitual, hace incursiones en la política por divertimento o para cambiar de aires.”
Así que, como decían nuestras madres: “Hijo, hazte funcionario… es un puesto para toda la vida.”

oreidubic
12 años hace

Independientemente que sea justo o no hay que andar con ojo con ciertas subidas de impuestos importantes en los grandes capitales…. porque si una empresa con más de 1 millón de euros de capital (criterio poco adecuado) tiene unos resultados antes de impuestos de 10 millones de euros, un 5% más de Impuesto de sociedades significa  500.000€, lo que agudiza la imaginación y permite gastarse 20… 30… 100.000€ para establecer un entramado fiscal LEGAL para tributar en otros lares de la CEE… o para establecer un etramado fiscal ALEGAL para tributar en otros lares…. la prima de riesgo es más económica conforme se aumenta la presión fiscal. El tema de las SICAV, si bien parece indecente a primera vista, se tiene que decir que las rentas que generan SICAV tienden de venir de ingresos ya sometidos a tributación (no sé que nadie tenga los c.o.j.o.n.e.s de montar una SICAV con ingresos en B) y que una vez se deshace la amrotización también tributa los beneficios (una vez deducido el 1% anual); por tanto las SICAV no dejan de ser un instrumento de ahorro para grandes fortunas que de otra manera ya se habrían buscado la manera de tenerlos en otros lares… Leer más »

sociopata
12 años hace

# 3, Anónimo
19 de Mayo de 2010, a las 7:44

También podemos recurrir a la magia, llamar a Harry Potter, Spiderman, la abeja maya y a la Bruja Lola.

Cabreado
12 años hace

En nuestro caso deberíamos de empezar por quitar el puñetero Gobierno de marca blanca que tenemos (incapaces, ignorantes, mentirosos y chupones en fin una joya), después eliminar las autonomías y reformar la ley electoral para que cada voto cuente lo mismo, sea de un nacionalista o nuestro (yo no lo soy). Retirar las subvenciones a sindicatos, partidos politicos, artistas o titiriteros, y leches del tercer mundo mientras lo necesitemos nosotros.
En fin que tenemos un trabajito por delante para poder dejar de consumir marcas blancas.

sociopata
12 años hace

El otro día, en un bar de la madrileña Plaza Santa Ana muy cerca del Congreso de los Diputados, se escuchó la siguiente conversación: “Que las cuentas públicas no cuadran, el déficit sube y hay que recortar gastos. Yo no lo dudaba: hacía un ERE entre los funcionarios y de los tres millones que hay me cargaba a un millón. Y ya verías cómo mejoraba la administración y se acababa la crisis. Si es que el pago del empleo público se lleva la quinta parte del presupuesto del país. Que un funcionario, aunque no de un palo al agua o sepa hacer la o con un canuto, lo sea de por vida hasta que se muera o se jubile me parece un insulto para los cuatro millones de parados que hay. Y que, mientras miles de empresas privadas quiebran o tienen que hacer EREs y en la Unión Europea todos estén recortando funcionario, el Estado siga aquí aumentando el número de funcionarios, un 32% entre 2000 y 2008… bueno, me pone enfermo. Es anacrónico, antiproductivo y un caldo de cultivo de corrupción. Papá, no entiendo por qué vosotros en el Congreso no cambiáis la legislación.” El joven observó cómo su… Leer más »

Copero
12 años hace

# 160Cabreado


NO INSULTES A LA MARCA BLANCA!!!


Un cordial saludo.

Anonymous
12 años hace

Con la tontería la media del Euribor la tenemos por encima de Octubre, esto significa que quienes revisen a los 6 meses notarán una pequeñisima subida, algo a lo que nos habíamos desacostumbrado.

eltonto
12 años hace

#145, Copero

Pues cuando nos mosqueemos romperemos todo.
Y como somos muy inteligentes lucharemos encarnizadamente en las calles… parados de los 420 contra parados sin 420, funcionarios de bajo rango contra no funcionarios, los que cobraron cheque bebé contra los que no lo cobraron, ayudantes de paleta y recogedores de fresa españoles contra foráneos… etc.

Anonymous
12 años hace

Gracias, señor presidente, por recortarme mi salario un 5%(adicional a la pédrida adquisitiva continuada desde hace años) y entregárselo a los especuladores, a la economía sumergida, a los políticos y asesores que no sirven para nada, a un Ministerio de Igualdad que nos iguala en la pobreza, a los multimillonarios de los SICAV que tributan a un 1%, a los sindicatos que se forran con los fondos de la UE para formación, a unas cajas de ahorros incapaces de fusionarse pese a sus pérdidas… gracias, y no cuente con mi voto definitivamente, espero que este recorte sirva para seguir alimentando sus delirios de grandeza, y el pobre, más pobre

rcalber
12 años hace

Las asambleas generales de Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa han aprobado el proyecto de fusión de las tres cajas de ahorros.
 
Droblo ¿Que ha pasado con la seccion “dominios en venta”?

rcalber
12 años hace

# 159, oreidubic Con ese argumento todas las empresas deberian tributar al 1% pero como normal general, el impuesto es del 35%.   Y añado la tabla de lo que se paga: Con carácter general 35% Entidades sometidas al tipo general, cuya cifra de negocios en el periodo impositivo anterior haya sido inferior a 1.502.530,26 €, para la parte de la base imponible comprendida entre 0 y 90.151,81 €. 30% Mutuas de seguros. Entidades de previsión social. Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social. 25% Sociedades de garantía recíproca. Sociedades de reafianzamiento reguladas en la Ley 1/1994 del 1 de marzo, inscritas en el Registro Especial del Banco de España. 25% Cajas rurales y cooperativas de crédito 25% Colegios de profesionales, asociaciones empresariales, cámaras oficiales, sindicatos de trabajadores, partidos políticos, Fundaciones, establecimientos, instituciones y asociaciones sin ánimo de lucro que no reúnan los requisitos para disfrutar del régimen fiscal establecido por la Ley 30/1994 de 24 de noviembre, de Fundaciones. Fondos de promoción de empleo. Las uniones, federaciones y confederaciones cooperativas. 25% Cooperativas fiscalmente protegidas 20% Entidades sin fines lucrativos, definidas en la Ley 30/1994 del 24 de noviembre. 10% Sociedades y fondos de inversión… Leer más »

i
12 años hace

La agencia de calificación de riesgo Moody´s anunció hoy que eleva de estable a positiva su percepción sobre las perspectivas futuras de la industria automotor mundial, tras constatar una clara recuperación del sector. En un comunicado, Moodys indicó que las cifras sobre volumen de producción, ventas, demanda y precios se han recuperado más rápido de lo que esta agencia había anticipado a principios de año.

Alice Liddell
12 años hace

#160
Me parece lamentable tu comentario. “No sé que leches del tercer mundo”. Tercer mundo que nos nutre de mano de obra barata, a veces esclava, y donde podemos deslocalizar para producir barato o costes de producción de miseria?
Para no ser nacionalista (yo si lo soy, pero no creo que mi pais ni su gente sean mejores o peores que cualquier otro en sus circunstancias), te miras mucho el ombligo.
 
Sin acritud

Droblo
12 años hace

Rcalber, con las sicavs tiene razón Oreidubic, si yo compro telefónicas no pago impuestos hasta que no las vendo, si nos juntamos varios y montamos una sicav para comprarlas pagamos el 1%… cuando las vendamos si es con beneficio ya pagaremos el impuesto que nos corresponda.
Si tú subes ese 1% simplemente no se juntarán esos capitales y comprarán por separado o se llevarán las sicav a otro sitio, pero no es normal que se cobre un impuesto por invertir, precisamente se cobra por desinvertir (cuando se vende con beneficios), si se aumenta el impuesto a las sicavs también habría que ponerlo a los fondos de inversión que en el fondo es lo mismo.
Por eso el gobierno no sube la fiscalidad de las sicavs porque implicaría más ventas de pisos, acciones y bonos que desharían los de las sicavs

i
12 años hace

Una normativa presupuestaria más dura es esencial para combatir un mayor deterioro de las finanzas públicas, dijo el miércoles el consejero del Banco Central Europeo Axel Weber. En una comparecencia parlamentaria, Weber dijo que el Banco Central Europeo (BCE) cumpliría su deber de proteger la estabilidad de los precios, pero que los gobiernos también deberían ayudar a conservar la tranquilidad de la zona euro. Para contrarrestar los riesgos adicionales para la sostenibilidad de las finanzas públicas, es indispensable y urgentemente necesario endurecer la normativa fiscal, expresó Weber, presidente también del Bundesbank, el banco central alemán.

hipotecaototal
12 años hace

Por fin oigo algo con sentido de la boca de ZP!!!
Va a subir los impuestos a las rentas altas!!!
Por fin los futbolistas van a tributar más del 2% que tributan actualmente por la jodida ley Beckham!!!
Por fin los políticos van a tributar más de 1/3 de su sueldo para contribuir a llenar las arcas…
Porque me imagino que entre las “grandes rentas”, ZP incluirá a estos dos grandes grupos de privilegiados que no hacen más que chupar del estado español sin devolver nada a cambio, verdad??
O para ZP las rentas altas son aquellas superiores a 18000 pero no lo suficientemente grandes como para que se les considere “privilegiadas” porque a estas todavía no las vamos a sangrar.
Me imagino que lo que va a pasar al final será que subirá los impuestos a los que cobran entre 18000 – 30000 y a los otros, los estudiarán para en un futuro..  no lejano..  decidan no hacer nada.
Y mientras tanto futbolístas y políticos seguirán tocandose los hue… unos en el campo y otros en el congreso/senado (eso si van…) y riéndose de la crisis como vienen haciendo hasta ahora!!

12 años hace

Los mercados reciben con caídas la prohibición de las ventas en corto al descubierto
Merkel advierte de que “el euro está en peligro”.- La moneda única amplía su descenso a 1,21 dólares.- El Ibex aumenta las pérdidas y amenaza con una nueva jornada de desplome.
 
Ojala estas medidas se tomaran en todos los paises, y todavia mas regulación para impedir  Negocios especulativos hechos por Hijos de P….
Que las bolsas caigan lo que quieraan, no son mas que l voz de los mercados de especulación, porque para las empresas no sirven

b
12 años hace

Europa: Morgan Stanley recorta previsión PIB 2010 hasta el 0,9% (vs. 1,2%)

gonzalo
12 años hace

Respondiendo al comentario de Carlos Lopez, hace ya más de 2 años cuando mi economía ” entro en fase crítica” puse en una hoja en blanco TODOS los gastos,  y en otra , los posibles ahorros, bueno pues empezando por el banco(renegociación deudas, bonificacion de saldos), siguiendo por las compañias de seguros( con  descuentos de casi un 40 %),  en la compra buscando marcas blancas en determinados productos y por último haciendo algunos cambios de hábitos a otros más economicos, conseguí darle la vuelta a la tortilla,  pasando de saldo negativo importante a saldo justo, justo , pero positivo.
Por último que duda cabe que la bajada de los tipos de interés ayudo en una parte MUY importante tambien, pero bueno, la conclusión es que si no te pones NO conseguirás nada, y cuando lo haces te sientes muy bien pues consigues que vuelva a tu bolsillo un dinero que se estaban llevando otros ” por su cara bonita”
Además , aprendes a valorar esos pequeños detalles que antes no te dabas cuenta,  tambien a humanizarte y ser más solidario, y  a valorar MAS  aspectos no economicos que tambien te hacen disfrutar.
Salud y suerte !

b
12 años hace

ZP: “aún no es el momento de anunciar las normas que irán destinadas a gravar con más impuestos a los que más tienen”

maifeirlaidi
12 años hace

Para los interesados en el mundo sindical y en el de las cuentas. BOE de 17 de mayo de 2010, página 43129, primera página de la Resolución de 3 de mayo de 2010, de la Subsecretaría, por la que se convoca para el ejercicio 2010 la concesión de SUBVENCIONES a las organizaciones sindicales en proporción a su representatividad por la realización de actividades sindicales. Segundo “resolviendo”.- cuantía máxima 15.798.500,00 euros, ídem que el año 2009 y el 2008 (pobres, les han congelado la subvención), en el año 2007 solamente se llevaron 15.488.730,oo euros.
Una pena que los sindicatos no hayan pasado por un recorte similar al que van a tener que pasar pensionistas y funcionarios públicos.
A ver si al final lo rentable va a ser vivir del dinero público venga de donde venga y en el concepto por el que venga.
Abrazos

rcalber
12 años hace

En España, la renta per capita media es de 23.834 Euros.   Yo no se a lo que van a llamar “los que mas pueden” pero aplicando un 30% a esa renta tenemos que entre 17.000 y unos 30.000 euros brutos pueden ser llamados rentas medias (En bruto).   Si te fijas, eso coincide con los tramos de IRPF: – Hasta 17.360 se tributa un 24 % (con mas o menos 5.000 euros de minimo vital exento) – desde 17.360 a 32.360 un 28 % – desde 32.360 a 52.360 37% –  desde 52.360 en adelante un 43 %   Teniendo en cuenta que: El 28% de los contribuyentes declara rentas anuales de entre 12.000 y 21.000 euros. – El 23% tiene ingresos que oscilan entre 6.000 y 12.000 euros anuales. – El 15% de los contribuyentes declaran a Hacienda entre 21.000 y 30.000 euros al año. – El 12,4% declara ingresos que oscilan entre 30.000 y 60.000 euros.   Yo estas rentas, en realidad, entiendo que se tratan de rentas medias o medias-altas, frente a los 100 millones de pts que me parecen las rentas verdaderamente altas pero, si intentaran subir impuestos a este tipo de rentas, sabiendo que solo… Leer más »

parriba
12 años hace

parece que las bolsas remontan, mucho pesimismo pero la semana pasada subieron y esta semana vamos por el mismo camino

obrero
12 años hace

# 164, eltonto

jaja vas con mucho retraso los ayudantes de paleta y recogedores de fresa contra los foraneos ya esta abierta desde hace mucho, Bares, tiendas, ropa,… no consumas donde los foraneos esten. Es triste, muy triste pero es lo que hay….

rcalber
12 años hace

No entiendo nada.   EEUU con un PIB superior al 5% va y publica el dato del ipc, con una caida de precios del 0,1.
 
Esto es rrrrarro, rrarro, rrarro

The Optimist
12 años hace

5. liberal
Una cosa que nunca he entendido es por qué los funcionarios, perteneciendo a la administración no acuden al servicio sanitario público y, sin embargo, gozan del privilegio de sanidad privada. Si eliminamos esta distinción, el ahorro para la administración (es decir, para todos los ciudadanos) sería muy importante y se valorarían más los servicios públicos (incluso por parte de ellos mismos, al ser parte de los que realizan)

b
12 años hace

geithner está comentado en relación con la prohibición de cortos de Merkel que la historia de prohibiciones de trading no ha tenido buenos resultados.

al 181 obrero
12 años hace

¿ Estas seguro de que no compras en ningúna tienda de chinos ? …

O te has creido que Usun Yoon es de Utrera verdaderamente…..

Droblo
12 años hace

182 el 10% de paro oficial es un lastre para el consumo pero sorprende teniendo en cuenta que el mes pasado el crudo subió bastante.

incendiando
12 años hace

Muchas quejas pero poca acción!
mañana yo me voy a infiltrar en la concentración que tienen prevista los sindicatos (vendidos!) y a liarla. Ojalá no esté solo. Tú  también puedes ir. Hazte una pancarta antizapateril, con gracia, que cuente las verdades del barquero. Y charla con los sindicalistas. Llamales vendidos, que saben que lo son, y tendrán que callarse.
¿me ayudais con el lema?
Pueblo despierta! Deja un rato internet y sal a luchar.

Carles Balleste
12 años hace

NO ES MAL RICO EL QUE MÁS GASTA SINO EL QUE MÁS TIENE.
ANTE TODO AUSTERIDAD, MENOS CONSUMISMO Y MARQUISMO, POR MUCHO QUE TENGAS.

euribor+1
12 años hace

Un caso práctico ESte invierno cambianmos el dormitoriode matrimonio, l verdad el otro estaba pa tirarlo , pero bueno alo qeu iba, lo compramos en IKEA claro mas barato y por supuesto bonito, total mas de 15 años no creo qeu dure o eso  espero ,este ultimo ha durado 10. Al final pintamos la habitación, nosotros claro, nada de pintores…….., otro pequeño ahorro y ademas el peque se lo paso pipa. Toal qeu vamos a cambiar so enchufes de la habitación y miro en Leroy merlin marca simon serie 27 play por si qeureis verlos en internet, la leche de bonitos y posibilidades sin fin. Compro solo los interruptores 2 completos y de  un color