La viñeta de la semana

por jrmora

La viñeta de la semana 4

De confirmarse las cifras de muertos,  Haití podría entrar en la desgraciada lista de países que han sufrido uno de los 12 terremotos más destructivos de la historia , según  el Instituto Geográfico Nacional español. Ya se empieza a hablar de cifras cercanas a 200.000 víctimas mortales y varios millones de heridos y damnificados.

Hemos cambiado de un golpe del blanco de la nieve en todas las imágenes en los medios al negro y rojo de los cuerpos amontonados, al gris del cemento y  el polvo,  al caos en las reacciones y a empezar a preguntarnos cuanto tiempo tardaremos en ir olvidando ese país, el más pobre de latinoamérica.

Y citando una frase de la canción “Mentiras” de Toteking:

“Si la naturaleza se está vengando como todos decís, no entiendo porqué es tan torpe y se equivoca siempre de país”

Más viñetas en la categoría de “Humor” del blog

Subscribe
Notificame

29 Comments
Más antiguos
Nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Anonymous
13 años hace
colores
13 años hace

Haiti necesita ayuda..mucha ayuda…..pero si no fuese por los miles de muertos por el terremoto, la manipulación de las ongs y los medios de comunicacion es similar a la vacuna de la gripe A.
Antes del terremoto con una mortalidad infantil del 50%, con un 70% de desempleo una media de vida de 50 años , sin apenas hospitales y con una renta perca pita de 750 dolares anuales, con un nivel de alfabetización del 70%, sin carreteras…..la torre de control del aeropuerto dejo de funcionar hace mucho…los pocos turistas entraban por República dominicana y así sin teléfonos, con camionetas vendiendo gasolina, con generadores a los pocos que tienen luz, sin agua potable y un largo etc……

Haiti necesita ayuda……pero muchisima ..pero dar aportaciones económicas a las ongs es dar el dinero de los mas pobres de los países ricos a los mas ricos de los países pobres.
Tiene que existir otro medio de ayudar a ese pobre pais, sin tener que engordar a las multinacionales de la pena..que viven de la miseria de los de siempre.

Abu 'l' Afía
13 años hace

Ministro trabajo dice economia sumergisa es 20% PIB.
Pero ahora dice: eso no se puede saber. no es dato cientifico solo es por afirmación de organismos internacionales.
Pero entoces ¿para que dice?

Dice noticia: Los españoles trabajan más horas que los europeos, cobran menos que sus vecinos y su productividad es “bajísima”

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/1834862/01/10/Los-espanoles-los-que-mas-horas-trabajan-al-ano-de-la-UE-y-los-cuartos-del-mundo.html

Pero yo no soy de acuerdo. Hacen muchs horas en trabajo pero pagan poco dinero. Horarios malos para estar con familia. Trabajadores no son motivados.

tururú
13 años hace

Que buena viñeta!! Por favor, alguien podría traducirla al inglés?? Gracias!!

Bentzia
13 años hace

Lo siento, la viñeta habría sido “divertida” si el terremoto hubiera sido en EEUU (como cuando el huracán Katrina) o en China pero, siendo donde ha sido el terremoto, no me parece divertida en absoluto. :(

Soy pobre
13 años hace

3

Creo que te equivocas, es peor, al menos en muchos sitios donde he estado, el problema no es la falta de motivación, si no el tiempo tirado en proyectos que nacen mal, y te pasas el 90% del tiempo arreglandolo para sacar un bodrio que se hubiera solucionado con una buena planificación y un jefe que supiera algo de lo que hace.

El problema que al menos he econtrado yo es que pocos ascienden por lo que valen, muchos enchufados y amigos de papa son jefes, y eso hace que un departamento se vaya al garete y sea un pozo sin fondo donde se tira dinero y tiempo.

Anonymous
13 años hace

¿Nos quedan 15 años de caída de precios de la vivienda? Hace unos días el prestigioso semanario anglosajón The Economist cargó contra el sector de la vivienda en España asegurando que el precio del patrimonio inmobiliario español sigue sobrevalorado un 55%. El propio semanario confesó que el método utilizado es imperfecto. Sin embargo es una tendencia en el análisis que me parece interesante. Algunos informes empiezan a reflejar con seriedad el estado real del sector. Hasta ahora, pocos estudios tienen en cuenta el precio real de la vivienda, puesto que utilizan el valor de venta público y no el de ejecución de venta. Las entidades financieras atrapadas por sus propios excesos evitan certificar el desplome de precios. Hacerlo evidenciaría su quiebra técnica. Por eso me pregunto ¿durante cuanto tiempo caerá el valor de la vivienda en España?, ¿qué modelos similares existen? ¿Qué pasó en Japón? A finales de 1989 estallaba en Japón su famosa burbuja inmobiliaria. Con toda seguridad el exceso especulativo más grande de la historia moderna. Sólo es comparable al nuestro y al de Irlanda. Ahora bien, para entender lo que sucedió debemos remontarnos a principios de la década de los 80 cuando la economía japonesa era envidiada… Leer más »

Quiebra...
13 años hace

Portada del periódico alemán “Die Zeit” de esta mañana

Können Länder pleitegehen?
Griechenland, Spanien, womöglich auch Italien sind vom Bankrott Bedroht.

¿Puede un país ir a la quiebra?
Grecia, España y posiblemente también Italia, amenazados por la bancarrota.

ICG
13 años hace

Me estoy empezando a acojonar de verdad. Que los alemanes lean en portada esa noticia me pone muy mal cuerpo. Como Grecia caiga, nosotros vamos detrás, de la mano de nuestros vecinos ibéricos.

Anonymous
13 años hace

Grecia y España están endeudándose para pagar gastos corrientes. El problema es estructural y el grandioso ajuste de gasto presupuestario acabará realizándolo el FMI.

Recorte de empleados públicos, recorte de sueldos a empleados públicos, recorte de pensiones, copago sanitario, subidas de impuestos.

ICG
13 años hace

Otra muestra más del apagón informativo que los mass-destruction media patrios practican sobre los españoles.

Que nos enteremos de que nuestro país está así por los periódicos alemanes DA MUCHO QUE PENSAR……….

Da mal yuyu enterarse de esto desde fuera, a la vez de una mezcla de rabia, tristeza e impotencia.

Anonymous
13 años hace

El tema de la desinformación de los medios, empieza a recordar tiempos pasados, cuando para enterarse de lo que ocurría en la acera de enfrente, habia que tener una radio de onda corta para seguir la BBC, curiosa vuelta al pasado.

MERKEL
13 años hace

Una pista:

Para entrar en la UE tuvimos que desmantelar el poco tejido industrial que teníamos (cesión ante Alemania) y adecuar nuestra producción agropecuaria a lo que exigía Francia.

A cambio, nos ofrecieron convertirnos en el “parque de atracciones de Europa”: Sol, playa, fiesta, vacaciones, paella y siesta. Monocultivo turístico. Ahora ya no se puede volver atrás.

Volverá a suceder: Tendremos que pagar nuestros errores con más cesiones, pero no sabría decir por donde irán los tiros esta vez.

Anonymous
13 años hace

Aquí algunas perlas del periódico alemán “Die Zeit”: “Dagmar y Rolf Meyer de Flensburg se compraron una casa en España, en Benissa, en la Costa Blanca. Como muchos otros alemanes o ingleses. Se debían construir 80 villas de vacaciones, pero los trabajos se han paralizado. Entre 1996 y 2007, en España se construyeron cada año alrededor de 800.000 viviendas, más que Alemania, Francia e Italia juntas. Asentamientos gigantes en una costa ya de por sí llena de hormigón que se situaron en octava, novena o décima fila como inversiones de capital seguras. Hoy está claro: se trataba de una brbuja, provocada por la caída en los tipos de interés derivada de la introducción del euro. En lugar de hacia las empresas, el dinero fluyó hacia la especulación”. “Igual que Grecia, España, Italia o Portugal, se encuentran golpeados en sus finanzas. 62.000 millones de euros llevan los turistas alemanes cada año al extranjero, de los cuales más de 15.000 en estos cuatro países. Ahora, en el invierno alemán, los ciudadanos alemanes reservan sus vacaciones de verano, esperan el sol y el calor, desean calma y recobrar fuerzas. Lo que nadie desea: hallarse de paso en un país extranjer y no poder… Leer más »

Anonymous
13 años hace

Otro “cabeza loca” empepitado hasta las trancas, hamijos. Hicimos un cambio de vivienda hace unos años con toda la ilusión del mundo, como todo el mundo, intentando ir a mejor y darles una calidad de vida mejor a nuestros hijos pequeños, pero las cosas se estan torciendo cada día mas y mas, hasta el punto de que hemos hecho una tercera hipoteca para salvar el piso que lo tenemos en carencia, y tener un poco mas de tiempo para venderlo, hemos bajado el precio del piso al valor de la hipoteca, y nada, ahora tenemos el chalecito en venta, despues de reformas y etc.. todos los sueños se van por el water,estamos pensando en dejar de pagar las dos hipotecas que tiene el chalet para salvar el piso cuando termine la carencia, y no la cabeza ya no da para pensar mas, ya no tenemos ni calidad de vida ni nada, todo es para pagar, si hubiera alguien que supiera de esto y nos dijera algo, pues se agradeceria bastante, no sabemos si poniendo el piso a nombre de los hijos menores, el piso tambien pueden embargarlo. un saludo y gracias a todos. Brutal su 2º comentario: es que no… Leer más »

Droblo
13 años hace

Qué manía con confundir opinión con información, el tal periódico alemán ha opinado como hacen muchos en España, no ha informado de nada que no sepamos ya y que no se haya dicho un millón de veces aquí.
Tendrá o no razón pero afirmar que hay ocultismo informativo en España con todos los apocalípticos que salen a diario en multitud de medios es absurdo.

Anonymous
13 años hace

jrmora
“Si la naturaleza se está vengando como todos decís, no entiendo porqué es tan torpe y se equivoca siempre de país”
——————————————–
¿Y cual sería el pais adecuado?

Anonymous
13 años hace

# 18, Anónimo
Uno en el que por la calidad de las construcciones y la infraestructura las víctimas fueran muchas menos

Anonymous
13 años hace

Noticia que empieza a ser ya bastante habitual…piden, exigen, solicitan….

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=678847

Si quiero estudiar aleman en España, me lo pago de mi bolsillo y si ellos quieren estudiar arabe, que se lo paguen tambien. Nadie se lo impide…

Abu 'l' Afía
13 años hace

Dice sr Jiménez Losantos sobre el periodismo en España: “Es una mafia, un monopolio de propiedad y de contenidos”. “España es un país donde el dueño puede tener Avui y La Razón”. En su opinión, se trata, en definitiva, del triunfo de la política y los políticos “como casta”, que dominan a los jueces y a los medios. En la actualidad, lamenta, “no se sabe dónde empieza la política”, se trata de “una mezcolanza sórdida, siniestra, el fin de la separación de poderes”. Apunta también que es la “única gran nación que echó al Islam” y añade que los españoles eran gente que creía que “la familia es más importante que la política”. “Ahora ya caben dudas”, continúa Federico, que alude a la crisis de esa institución. “Zapatero está triunfando donde fracasaron Largo Caballero y Negrín”, sentencia al aludir a ese intento de “extirpar” valores como la familia, la propiedad o la religión para “poder crear esa ingeniería de almas que decían los soviéticos”. Yo se que no gusta este periodista aquí y que criticais sus afirmaciones, pero creo en esto tiene razón. Yo veo que políticos en España tienen los medios de comunicación como afiliados a sus partidos. Y… Leer más »

anonimo
13 años hace

La viñeta no tiene nada de gracia. Vaya afan de protagonismo humorisitco que tienes el “genio” que la ha pensado, dibujado burdamente y escrito. Ojala se te caiga la casa encima a ti y veras que gracia nos va a hacer a todos que tu dios pagano Naturaleza se vengue de ti. Ojala el karma exista y te de tu merecido.

El sincero
13 años hace

Lo que voy a decir no le va a gustar a nadie: España es más pobre de lo que creíamos. En España estamos empezando a salir de una burbuja económica de la que antes se salía devaluando la moneda. Nadie se conforma con menos que antes. No se acepta la sequía económica, Cuesta aceptar la realidad cuando se percibe traumática. El primer problema es que el aparato del estado en España gasta como si de un pais de primera línea se tratara. De hecho gasta más que los países de primera línera. Una burbuja de ingresos durante los últimos diez años lo ha propiciado, al abrigo de la burbuja económica. Los gestores del estado no se conforman con menores ingresos, no quieren gastar menos. Salen noticias de que los inspectores de trabajo trabajan más para conseguir más ingresos sacando a flote economía sumergida. Declaran que la economía sumergida en España está en torno al 20%. Parece que es un invento. Nadie puede saber lo que no se declara. De autónomos sólo conozco gente que lleva a casa 200, 400 ó 500 euros, esporádicamente y sin ninguna continuidad. Si estos tuvieran que pagar lo de autónomos más IRPF, se acabaría la… Leer más »

y esto es todo
13 años hace

Abu “y le dijó la sarten al cazo, apartate que me manchas”. Desde que escucho a Losantos (y llevo ya tiempo) creo que es unos de los “periodistas” (y lo encomillo porque de periodista tiene poco, más bien como “difusor de opinión” de SU opinión) mas politizados que he escuchado en este pais (y ya han pasado unos cuantos). A veces ha llegado a niveles de imaginación increibles, con una inventiva prodigiosa para intentar desprestigiar a aquellos que no “le bailan el agua”, vamos los que no estan de acuerdo con sus tesis.

Lo que pasa que como mataca al PP parece que “sea más plural”, pero en realidad no ataca al PP si no a la politica y a la dirección de Rajoy y directamente desprecia e insulta al Gallardón, mientras ensalza las virtudes de la Sra. Aguirre.

Solamente escuchando los “mensajes” que le dejan en la radio, donde si te das cuenta, ni uno, pero es que ni uno solo, contradice las doctrines o directrices del Losantos.

Un saludo.
Pd, el otro dia tuve una errata, espero sinceramente que no estes “quebrado”.

Tril
13 años hace

# 21, Abu ‘l’ Afía
Pero el que un mismo propietario tenga acciones de dos empresas con líneas editoriales distintas como La Razón y Avui es todo lo contrario de lo que insinúa el que lo critica, es un perfecto ejemplo de libertad de expresión y opinión…precisamente lo malo es la uniformidad, que todos los medios del grupo Prisa por ejemplo tengan la misma opinión como de hecho pasa en cuatro, el país y la ser, eso es lo malo, el que haya dos medios completamente diferentes con un mismo propietario es un buen síntoma.

De todos modos parece que esto sea un problema ahora en España cuando el tema de la influencia de la política en los medios es algo que ha ocurrido siempre y en todas partes.

MRC
13 años hace

La viñeta de la Navidad: En una puerta lateral junto al convento de la Santísima Trinidad de Úbeda:

http://img97.imageshack.us/img97/3448/img0395b.jpg

Venga, que confiese quién lo escribió :)

Anonymous
13 años hace

Mucha gente trata de refugiarse de sus problemas utilizando las tarjetas de credito para comprar y comprar, dandose pequeños caprichos y pequeñas alegrías, pero no controlan ese gasto y luego viene cuando esas pequeñas alegrias o pequeños caprichos pasan a ser su peor pesadilla, porque los gastos se les acumulan y cada vez son mas grandes y vuelven a recurrir a las tarjetas de credito para salir del paso, mal hecho porque ya es muy dificil salir di ahí. Las tarjetas pueden ser una ayuda y de hecho son muy comodas usarlas pero siempre con un control, dificil control a veces porque a quien no se les ha ido de las manos alguna vez la compra con tarjetas? O no conoceis a nadie que su entorno gire alrededor de una tarjeta de credito, que si compro una television mejor, que si compro la videoconsola que tiene todo el mundo(no me espero a tener el dinero real y me la compro)… etc etc… Saludos. Articulo entero. Para muchos, la dificultad no está en las reglas para unas finanzas personales saludables – sino en implementarlas. Sabemos lo que deberíamos hacer, pero aún así tomamos decisiones erróneas. Enfrentarnos a los factores que nos… Leer más »

Leónidas
13 años hace

# 27, Anónimo

El otro día comenté en este foro que me estaba empezando a leer un libro: Padre Rico, Padre Pobre.

Habla de la falta de enseñanza en materia financiera en los colegios y de lo importante que es formar a nuestros hijos sobre el tema.

Lo que tú describes, en el libro lo llama la carrera de la rata. Somos como hamsters en una rueda que movemos sin fin y sin llegar a ninguna parte. Somos esclavos.

Dice muchas obviedades… que todos deberíamos conocer y poner en práctica.

Saludos.

hgwells
13 años hace

lo que está claro es que los expertos de BCE deben de estar preocupados, porque si os dais cuenta, esta es la primera gran crisis a la que nos enfrentamos tras la implantación del euro, que tuvo como consecuencia principal la cesión de las competencias de la política monetaria de los estados miembros a Europa. Antes España devaluaría su moneda y listo, pero ahora, como Europa salga de aki a dos años de esta crisis, y España siga con su crisis inmobiliaria, crisis estructural (que no coyuntural) en toda regla, el futuro va a ser aparte de incierto un drama. -Aún no han quebrado todas las empresas que quedan por quebrar. -Aún no se ha echado ni ala mitad de las personas que se les va a echar de sus casas por no poder pagar. -Aún no se han kedado todos los que no tienen trabajo sin cobrar nada del estado en concepto de prestación. -Aún no han bajado los pisos todo lo que van a bajar.. Alguien se piensa que una casa que en el 2000 por ejemplo valía 25millones, y en el 2007 llegó a subar hasta 70 (flipas), ahora habrá bajado a 60, pero tener claro que… Leer más »

29
0
Nos gustaría saber que piensas de esta noticia ¡Comenta!x