Euribor hoy: 3.628% (-0.044)
Media Junio: 3.697% (+0.016)

Media prevista: 3.666%
Categorías: Articulos

¿Burbujas de oro?

¿Que impacto ha tenido la subida del precio del oro en los bancos suizo? Seguramente algo que no os esperábais y es que se están quedando sin espacio para almacenarlo. A diferencia del dinero, que muchas veces no dejan de ser unos cuantos bytes en un disco duro, el oro ocupaun volumen. Según la web “20 minutes online“,  un banco suizo les contó recientemente que iban a cambiar de ubicación parte de los lingotes de plata que tenía para ampliar el espacio dedicado a almacenar oro. Una de las medidas que están tomando es aprovechar mejor el espacio disponible optimizando el modo de almacenamiento. Un lingote de 12,5 kilos de oro ocupa aproximadamente lo mismo que un litro de leche. Vamos, que van a necesitar a reponedores del mercadona para aprovechar al máximo sus bunkers.

Algo tiene el oro que es la única inversión en la historia que no ha explotado violentamente, es como escribían el otro día en el Financial Times una burbuja de 6.000 años de antiguedad, así que parece bastante sensato pensar que si no se ha pinchado en tantos años ¿Por qué va a hacerlo ahora? ¿Por qué no va a aguantar otros 6.000 años?. Veamos un par de citas históricas.

«Con la única excepción del período del patrón oro, prácticamente todos los gobiernos de la historia han utilizado su poder exclusivo para emitir dinero para defraudar y robar a la gente.» Frederich August von Hayek

«El patrón oro tiene una gran virtud: la cantidad de dinero en circulación, dentro del patrón oro, es independiente de las políticas de los gobiernos y de los partidos políticos. Esta es su ventaja. Es una forma de protección frente a los gobiernos despilfarradores.» Ludwig von Mises

La fascinación que existe últimamente por el oro es increíble. Si lo utilizamos como un termómetro del miedo a la recesión o la debilidad del dólar a juzgar por su comportamiento de estos últimos meses, parece como si se acercara el fin del mundo. Al final va a ser cierto que se acaba en 2012. El oro ha subido un 50% en los últimos 12 meses, sin signos de agotamiento (aunque no ha empezado muy bien la semana).

Con el dólar en caída libre, los bancos centrales y los fondos de alto riesgo han buscado cobijo en bienes tangibles, en particular en el oro. Es una importante razón por la que la recuperación del oro ha sido tan significativa. Pero la demanda también está llegando para los consumidores a toda velocidad, en los Estados Unidos, la venta de monedas de oro ha aumentado en un 75%.

La casa de la moneda de Estados Unidos está exhausta ante la avalancha de inversores. La fiebre del oro acaba de dejarle sin existencias de las populares American Eagle de una onza, hasta el punto de tener que suspender temporalmente su venta. La demanda no tiene precedentes.

De momento los grandes Hedge Funds que han invertido en él, están encantados ¿Cuál puede ser la base de esta tendencia al alza?

La tesis de inversión de los grandes hedge funds se apoya en la posibilidad de que se produzca una recaída de las economías o de que se dispare la inflación debido a la política expansiva de la Fed. No obstante, dicha tesis tiene sus detractores, que opinan que el banco central de EE UU será lo suficientemente hábil como para retirar los estímulos a tiempo, evitando la hiperinflación. Pero los nuevos goldbugs no dan su brazo a torcer. “Las descripciones más o menos esotéricas sobre el valor del oro no ayudan a evaluar si la onza está cara o barata en un momento dado”, apunta Tudor Jones, quien opina que el oro está un 20% infravalorado. “Dependiendo de cómo midamos la inflación, el máximo histórico de los años ochenta estaría hoy entre 1.600 y 2.400 dólares”.

Siempre ha habido grandes mitos en la economía que se han desmoronado en esta crisis, a frases como “A largo plazo la bolsa es una buena inversión” (lo contó ayer mismo Droblo) o “El ladrillo nunca baja” a la que tenemos que unirle la de “el oro no es una inversión interesante a largo plazo”.

Veamos unos datos de lo que llevamos de siglo.

El oro es un fenómeno mundial quizás porque a diferencia del petróleo o cualquier acción en el peor de los casos nos podemos quedar con un bonito lingote para adornar nuestro salón. Lo más preocupante de esta subida es que muy pocos se atreven a hablar de «burbuja.»

¿No has pensado últimamente que el oro puede ser una buena inversión? ¿Cuántos estarán pensando lo mismo? ¿No te das cuenta de que siempre llegas tarde a los chollos? ¿Es que no hemos aprendido la lección? Echemos un vistazo a las burbujas recientes, las punto.com, vivienda, bonos… Cuando el ciudadano medio piensa que hay dinero fácil, es el momento de ponerse a cubierto.

Para terminar veamos una gráfica comparativa del precio del oro y el Nasdaq. ¿Estaremos ante una nueva burbuja?. (Droblo comentó algo en el foro de bolsa).

oro

¿Que opinais? ¿Estamos ante una nueva burbuja?

Carlos Lopez

Redactor de Euribor.com.es. Escribiendo desde el 2006 sobre el Euribor, economía, finanzas, bolsa, hipotecas y ahorro

Ver comentarios

  • Objetivamente...
     
    ¿Crees que en 2010 te puedes quedar en el paro?
     
    Pulgar arriba = SÍ
    Pulgar abajo = NO

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Esto no suena mal:

    Los nuevos créditos para la adquisición de vivienda recuperaron la senda alcista el pasado mes de octubre, al repuntar un 2% en tasa interanual y tras varios meses consecutivos de descensos, mientras que los créditos al consumo continúan su caída en picado y en octubre se desplomaron un 12,5%, las entidades españolas concedieron 6.001 millones de euros para nuevas operaciones de compra de vivienda frente a los 5.881 millones que se formalizaron hace un año. La subida de octubre rompe la tendencia bajista que este tipo de préstamos experimentó desde comienzo de año y permite pensar en una recuperación del mercado inmobiliario.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • Buenos días,
    Ya sabemos lo que harán los conservadores cuando ganen en Inglaterra:
    Al menos un millón de puestos del sector público británico deberían desaparecer para reducir el endeudamiento del Estado, según un informe publicado por el centro de estudio Reform. La Policía y el Servicio Nacional de Salud deberían incluirse en esos recortes de personal, señala el informe de ese "think tank" de centro derecha.
     

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • "Dada la actual situación económica y los consiguientes problemas financieros que conllevaría el abono de las prestaciones por desempleo en los primeros días de cada mes, en lugar del 10 y 15 actuales, se ha decidido no proceder a dicha modificación en estos momentos".
    Esta es la respuesta que ha recibido un diputado de CIU que pidió adelantarlo a primero de mes.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

  • El 88% de los despidos registrados en el segundo trimestre del año fueron exprés, amparados por la fórmula puesta en marcha en 2002 por el Partido Popular (PP), según el sindicato UGT, que pide ahora su eliminación. Desde mayo de este año son más los trabajadores que perciben la prestación por desempleo debido a cese por despido que por finalización de contrato. UGT demanda la eliminación de esta figura y plantea que el trabajador pueda optar a la readmisión si el despido es improcedente como ocurre en Europa. Una media de 685.762 trabajadores fueron despedidos durante el segundo trimestre de este año, un 72% más que en el mismo periodo del año anterior, y un 6,4% más que en el primer trimestre y, de este total, una media del 88% se produjo a través del despido exprés.

    Cancel reply

    Leave a Reply

    Your email address will not be published.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Entradas recientes

El Euríbor se desploma de nuevo y va camino de perder el 3.6%

Hola ¿Qué tal? Yo bien, gracias por preguntar. Ya sabéis que en este blog, además…

32 mins hace

Sorpresón con el precio del alquiler

En un momento en el que el coste de la vida se ha disparado nos…

1 hora hace

Buenas noticias para quienes busquen una hipoteca

Esta vez parece que están siendo muy rápidos los bancos en reaccionar ante la primera…

1 hora hace

Que pasará con el Euríbor y los mercados esta semana

Tras el muy descontado recorte de tipos de 25 puntos básicos en la Eurozona (también…

2 horas hace

Unas recomendaciones bursátiles para que no te gane un mono

En 1973 el profesor Burton Gordon Malkiel publicó el libro Un paseo aleatorio por Wall Street.…

3 horas hace

Las cinco claves para encontrar la mejor hipoteca

Cuando tras mucho buscar por fin encuentras una casa que se adapta a tu presupuesto…

2 días hace
Change privacy settings