I want it all
Una de las primeras canciones que trabajamos cuando era un chiquillo y me llevaron a una academia a aprender inglés, fue el más que conocido himno “I want it all” (Aiguaniral) de Queen, el mítico grupo británico liderado por el ya fallecido Freddy Mercury (que no Freddy Mae, también fallecida). El profesor, un ingles típico con pipa incluida, nos comentó que el estribillo (I want it all and I want it now), hacía referencia a la actitud de la juventud actual (de ese momento), que “lo quiero todo y lo quiero ahora”. Estamos hablando de unas palabras que en su momento (hace casi 20 años) quedaron grabadas y que con el paso de los años han ido tomando sentido.
En la sociedad actual, el marketing y la necesidad social de pertenecer al rebaño, nos “obligan” a seguir esta máxima de querer tenerlo todo y de querer tenerlo ahora, y esto, consideraciones subjetivas aparte, tiene un coste, del que no podemos escapar. Cuando las personas mayores nos cuentan que ellos ahorraban antes de comprar lo que querían o necesitaban, nos parecen extraterrestres, y por lo que se puede ver en los centros comerciales, hacemos caso omiso de sus recomendaciones.
Vamos a analizar este coste por componentes.
El componente “I want it all” hace referencia al precio (que no al valor) de los bienes que deseamos, el plasma, el mueble bar con luces de xenon, el A4 Wagon (también con luces de xenon), etc… Forma parte del problema del sobre-consumo en el que vivimos, pero no es el punto crítico, ya que si comprásemos pagando a debito (con dinero contante y sonante de nuestro bolsillo), fortaleceríamos el consumo y la producción, pero no estaríamos pasando aprietos con la llegada de la crisis.
El componente “I want it now” es el más problemático, ya que vivimos en un sistema donde se penaliza el ahorro en pro del consumo a crédito. Las propias entidades financieras no ofrecen productos de ahorro atractivos, por lo menos hasta el ultimo año que han necesitado dinero como el agua que beben y se han espabilado.
Vamos a hacer unos cálculos para ponerle “cara” al ahorro o al gasto que nos supone el “I want it now”. Pongamos por ejemplo la compra de un vehiculo de precio 30.000€ aproximadamente.
Podemos pedir un crédito a la financiera del concesionario al 8% y pagarlo en 4 años (operación de amortización de capital), o por el contrario, empezar a ahorrar hoy, poner una cantidad fija cada mes en una cuenta de alta remuneración o deposito (operación de constitución de capital). Contamos que los coches suben de precio como el IPC, por lo que en la segunda opción necesitaré mas dinero para el coche del futuro. Los números son los siguientes
A crédito:
Importe a financiar: 30.000
TAE: 8%
Cuota: 732.39€/mes
Cuotas: 48
Intereses pagados: 5.154,61€ (ALARMA PERAS Y MANZANAS)
Total pagado: 35.154,61€ (ALARMA PERAS Y MANZANAS)
Con ahorro previo:
Cuota ahorro mensual: 640€
TAE: 4,50%
Cuotas 48
Capital aportado: 30.720,00€ (ALARMA PERAS Y MANZANAS)
Intereses ganados: 2.872,52€ (ALARMA PERAS Y MANZANAS)
Dinero ahorrado: 33.592,52€ (ALARMA PERAS Y MANZANAS)
Ahora podría ser demagogo y decir que de una forma hemos pagado 5.154,61€ de intereses y de la otra hemos cobrado 2.872,52€ por lo que la diferencia son algo mas de 8.000€, que sobre 30.000€ es algo mas de un 25%, pero ya que el otro día estuvimos practicando el tema de la asimilación a rentas financieras, observemos que el ahorro producido es equiparable a una renta de 48 pagos de 92.39€ (732,39-640) que con fecha de hoy tiene un valor de 2.133,34 (actualizado al 3.50% precio esperado del dinero), que sobre los 30.000€ es un 7.1% aproximadamente.
Como veis, las finanzas son un poco decepcionantes, ya que tantos números para solo 2.000€, pero lo hay que ver es que en el momento de tomar la decisión de ahorrar o financiar, uno acaba de generar un gasto de valor actual 2133€. A pesar de este gasto (que se corresponde al valor actualizado del margen de beneficio del banco sobre el tipo de descuento que usamos para calcular el valor actual), es relativamente barato comprar a crédito, y por lo tanto es lógico que en la toma de decisiones, en un contexto que no penaliza el endeudamiento, las compras se hagan a crédito.
Como conclusión final, observamos que el dinero es barato, y los que nos lo sirven (los bancos y el BCE) son tan responsables como nosotros mismos de que el “I want it now” sea el pan nuestro de cada día. Si repetimos los cálculos con intereses al 15% y remuneración de cuentas al 12% los números cambian mucho, ya que la diferencia mensual son casi 200€, cantidad nada despreciable.
Hace unos días, hablando con un solvente empresario de impecable carrera profesional e ideas claras, me comentaba que el dinero barato de estos últimos años es una de las causas del empobrecimiento de la clase media por la poca presión que han hecho los sindicatos ante la perdida de poder adquisitivo, ya que lentamente nos han cambiado el sueldo por el crédito, manteniendo la “aparente capacidad de consumo”.
Por lo tanto, en la actualidad es bastante lógico que prefiramos comprar a crédito que ahorrar, pues los magnates del dinero así nos lo “imponen”, desincentivando absolutamente la planificación, el ahorro y el control presupuestario, convirtiéndonos en “semi-esclavos” del crédito, trabajando para pagar lo que ya hemos consumido. Cuando no debes nada a nadie puedes plantarte, salir del sistema e irte al monte criar cabras, pero cuando debes lo que comiste el mes pasado es muy complicado salir del sistema. Consumiendo un 20% menos cada mes, necesitarías cinco meses para salirte del sistema “VISA”, y en cinco meses, los propósitos pueden caer con facilidad (con un empujoncito del marketing), sino observad cuanto duran los propósitos de nochevieja.
Y para concluir, el habitual resumen de prensa:
- ¿Ha pasado lo peor? Las elecciones y el paro en EEUU marcan una semana decisiva
- El Commerzbank se acoge al fondo de rescate del Gobierno alemán
- Los bancos se lanzan a la compra de inmuebles para evitar más mora
- La morosidad de los ayuntamientos se dispara: ya tardan más de ocho meses en pagar a sus proveedores
- España a la deriva por su culpa y la mía
- Las ayudas a la Banca sólo serán secretas en los primeros meses
- El gasóleo debe bajar aún un 9% para reflejar la caída del petróleo
- Diez consejos para los malos tiempos
- La crisis la están explicando los mismos que la han creado
El origen socialista del monopoly
Elizabeth Magie inventó a comienzos del siglo XX un juego de mesa titulado “el juego del t…
¡Comenta!
Nada como Bohemian Rhapsody de Queen… jeje
Si que son un poco decepcionantes nuestras finanzas, y cada día peor.
En fin, os dejo un artículo para que veamos la morosidad de algunos bancos y cajas. Algunos/as andan con el agua al cuello: La morosidad de bancos y cajas
S2 y buen día ;)
Buenos días!
Aquí os pongo un comentario de este finde… que incluye un enlace muy bueno.
Os recomiendo leerlo.
————————————–
# 46 , Lucas
2 de Noviembre de 2008, a las 21:10.
(Disculpa pero no tengo un ecorreo directo para ponerme en contacto, Gracias)
Hola,
He encontrado unas explicaciones correctas y soluciones de verdad a la crisis financiera que pudieran ser de tu interes en este enlace:
http://www.peatom.info/3y3/elipsis/113537/la-crisis-la-estan-explicando-los-mismos-que-la-han-creado/
donde se habla de una completa reingeniera institucional monetaria de nuevo calado, la necesidad de recuperar contabilidad cautelar y de desarrollar una formación financiera más atinente.
Saludos, Lucas
Y a disfrutar !!!
Que gusto va a dar ver hoy la media del mes de Noviembre cuando salga el valor del dia.
Hoy 4.84
Vaya, yo que siempre había creído que el “aiguanirol” se refería a los magnates del sistema capitalista… Es lo que tiene quedarse sólo con los estribillos de la música que suena!
-Hola, buenos días, ¿habeis visto que ya comienzan a anunciar las hipotecas multidivisas? dicen que el banco se encarga de moverla, pero ¿esto tiene mucho riesgo no? me parece que ya se ha comentado anteriormente en el foro.
donde las anuncian??? las multidivisas??
Lo triste de todo esto es que tengan que venir momentos de crisis para darnos cuenta que estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades y sobre todo porque suele ser demasiado tarde para cambiar de estrategia.
El único consuelo que queda es que las clases pudientes necesitan que haya una clase media que les permita seguir en su posición de privilegio. Pueden apretarnos pero no ahogarnos y ahora lo que toca es apretarse, y mucho, el cinturón para poder salir de ésta y seguir consumiendo.
Los 3 coches que me he comprado hasta ahora, los he pagado ahorrando, nunca se me ocurriría financiar un coche… Claro que siempre he comprado algo práctico, no un todoterrenazo para lucir el fin de semana por el campo…
Buenos dias foreros….
Hoy estoy de mal humor…. empezaba mis vacaciones y me las ha fastidiado mi jefe diciendome el viernes que tenia que trabajar esta semana…. y tal y como esta el tema cualquiera dice que no, asi que espero que al menos el euribor me alegre el dia…
Mi porra para hoy: 4.799
En “creditserv….” , por la cadena de televisión. Yo no tengo ni “papa” como funciona eso.
kamikazes, estos de la tele
a mi me da exactamente igual qued me llamen racana ¿tiene algo de malo serlo?
jamás pagaría algo financiandolo y con intereses. Unicamente la casa porque es imposible pagarla al contado. El resto de cosas las pago al contado o si tengo que aplazarlas es a 3 meses y sin pagar intereses. A mi por ahí no me pillan…
y nada de tarjeta de credito, aqui todo se paga con la de debito, y si no hay dinero para pagar pues no se compra.
Todos teneis razon, esta la cosa que da bocados.
“No nos esta permitido ahorrar” ya que la rentabilidad del ahorro es pesima y nos obligan a sacar creditos para todo, pero bueno, alguien dijo alguna vez: “No podemos cambiar el precio del marisco, por lo que si queremos un a mariscada, solo tenemos que preocuparnos por ganar lo suficiente para poder permitirnosla”. Aunque por favor que alguien nos diga como hacerlo en estos dias!.
Yo tambien os dejo un enlace que ya habreis visitado pero me parece buenisimo.
LA CRISIS NINJA, por Leopoldo Abadia:
http://es.youtube.com/watch?v=lU-j2mIwOpE
Muy buenos dias a todos y muchas gracias.
-Pero me da la sensación, que es otra manera de engañar al consumidor, como lo de reunificar y todo el rollo.
# 17 , Robert
pues no vivas al dia…ten un colchon para imprevistos…
“And I want it now!!!!”
Porrita para hoy: 4,821
Aunque sería “The Miracle” que bajase más…y muy deseable.
P.D.: De acuerdo con que “Bohemian Rhapsody” es la mejor. Y “The millionaire waltz” después.
# 19 , magdalena de chocolate
Que mas quisiera!!!
Parece que tu situación económica es mas holgada que la de la mayoría!
No estoy de acuerdo en que sea mejor ahorrar y comprar luego a financiar y disfrutarlo, siempre que se tenga un mínimo de sentido común.
Tras “Bohemian rhapsody”, “The Prophet´s song”,o cualquiera del Queen II
cristal, amortices cuando amortices el euribor te lo revisarán cuando te toca, o sea en febrero.
#25 duff
“Father to son”, “Ogre battle”, “Nevermore”, “Funny how love is”
Queen II es el mejor disco, estoy de acuerdo.
Hola a todos.
Conociendo lo capullines que son los habitantes de banquilandia, no me extrañaría nada que hoy el euribor esté en valores similares al viernes.
Y todo porque no querrán que la media del mes empiece muy abajo.
Hace un rato el euribor a 12 meses estaba en valores de 4,77 y 4,79 y de repente se ha puesto a 4,87. ¡Que casualidad más casual!
Salu2
El crédito como tal no tiene nada de malo; el dinero barato es siempre (salvo para quien penaliza su ahorro) mejor que el caro. Como casi siempre la diferencia es el uso que le damos: si pago con visa y cancelo al mes siguiente, tengo un mes de dinero gratis; si aplazo el pago por costumbre al 0,75% mensual de la tarjeta, lo que tengo son problemas..
Buenos días,
Me gustó el artículo, pero con una pequeña rectificación.
Recientemente compré un coche, no por 30.000 sino por 24.000.
Me plantee el pagarlo a tocateja (tenía el dinero) o bien financiar una parte.
Pues bien al echar cálculos en la financiación, el clavo era del 12% (tanto de la financiera del coche como de los bancos), por lo que decidí pagarlos a tocateja. Si hubiese sido del 8% tal vez sí hubiese acudido al endeudamiento en un cierto %.
saludos
Donde veis en tiempo real el euribor? porque no lo encuentro
Gracias
# 34 , isolda
yo lo veo estupendo, siempre que seas consciente de que debes ese dinero y no se te olvide que tienes una deuda y por tanto un dinero que no debes pagar. Pero vamos, que eso le pasa a los descerebrados que se endeudan para vivir por encima de sus posibilidades. Y tu no tienes pinta de ser así ;-)
Creo que ahora estamos en un momento delicado, y hay que ser más inteligentes y precavidos que nunca, y pensar cada paso que damos diez veces. No digo “no al consumo”, sino que ojo con endeudarse y sobre todo luchar para conservar nuestro trabajo!!!
perdon, queria decir “un dinero que no debes gastar”
porrita euribor 4,751
desde q se relaja el euribor muchos parece q estamos mas relajados. un saludo.
Pues magdalena de chocolate, no se me olvida no, mira tú si lo tengo presente que tacho los meses que voy paganda y sé los que me quedan jajaja :) y cuando acabe de pagarlo todo, pues a ahorrarlo que aunque no parezca buen momento me caso el año que viene, es que sino, entre lo que he tardado en “convencer” a mi novio y esta crisis, me caso en el geriátrico, ah no, que con la pensión no me llegaría tampoco, jajaja :P.
# 17 , Robert
No estoy e absoluto de acuerdo con tu exposíción pues has obviado el componente temporal.
Todo lo que dices te pasa en unos pocos dias, meses; y en realidad las cosas no pasan así.
No obstante, y ahora que ya lo tienes todo resuelto: coche, lavadora, calentador, dentadura ok, la casa pintada…
Ahora es cuando viene la diferencia:
a) Ahorro
b) Me gasto todo lo que gano
Si optas por la primera opción cuanado todo vuelva a estar para cambiar tendras dinero para pagarlo a debito.
Si optas por la segunda, tendras que comprarlo todo a crédito.
Esta es la verdadera diferencia.
SAludos
Ya está otra vez en el 4,79. (Empiezo a dudar del enlace, jeje)
Oscarius, ¿donde lo ves?
# 47 ,Anónimo
http://www.grupocimd.com/cotizaciones/interbancario_inter.asp
Salu2 Oscarius
# 8 , ruina solbes zp sindicatos
3 de Noviembre de 2008, a las 9:42.
donde las anuncian??? las multidivisas??
—-
Los ladrondes de credit-services… menudos timadores
# 39 , oreidubic
Si todo el mundo fuera como tú, el medio ambiante estaría ya como el que pintan en las pelís de Mad Max.
Saludos.