Me comentaba un compañero de trabajo que hacia un par de años había encontrado un dentista en su barrio que trabajaba bien y a muy buen precio, que le había hecho varios arreglos, entre ellos una reconstrucción con funda por 300€. Al cabo del tiempo le empezó a molestar la muela de al lado, y acudió nuevamente al dentista y le comentó que sentía pinchazos. El dentista “económico”, le miro la muela contigua, y le dijo que el no veía nada y que estaba bien, que ya se le pasaría. Repitió la visita varias veces por las molestias y la respuesta del dentista siempre era la misma, “yo no veo nada, la muela esta bien”.
Ante el desconcierto producido por la poca importancia que le daba su propio doctor a su problema , acudió a otra clínica cercana al trabajo. Las instalaciones eran mucho mas nuevas, el dentista le miró, le tocó la encía y le dijo que parecía un problema de la funda, le hizo una radiografía digital y en 20 segundos la estaba viendo en una pantalla TFT donde se veía claramente una infección de caballo debajo de la funda que llevaba desde hacia menos de 6 meses. En fin, cabreado se cambió de dentista, y el nuevo le cobro 500€ por la nueva funda y 200 mas por la mano de obra. Al final, por querer ahorrar tuvo que pagar lo barato y lo caro, y comentándolo con el nuevo dentista el que contestó “somos demasiado pobres para comprar barato”.
En épocas de crisis y de baja confianza, a veces nos sentimos tentados a comprar barato, pero al igual que en momentos de bonanza hay que ser racional y no subirnos por las ramas, comprando por encima de nuestras posibilidades, también hay que ser racional en época de vacas flacas, ya que si de pronto todos compramos “lo barato” a pesar de que tenga menor calidad, nos estamos perjudicando a nosotros mismos como consumidores y estamos castigando al productor que trabaja bien y con calidad, y premiando al que trabaja mal, empobreciendo el tejido productivo.
Añadamos el factor Internet, que en la actualidad nos permite conocer opiniones y experiencias de otros consumidores, así como precios en distintos establecimientos, da lugar a una reducción importante de la asimetría informativa, causante de los abusos de las empresas al consumidor final.
Por ejemplo en el entorno de productos financieros, este blog esta reduciendo la asimetría informativa, ya que mucha gente esta accediendo a información muy útil a la hora de negociar con nuestra entidad financiera, reduciendo la posición dominante del banco en la negociación de unos productos poco transparentes para el consumidor final.
Y para reducir aún más esta asimetría, vemamos las noticias de un día que nuevamente viene con desplomes bursátiles:
- Fallece José María Cuevas
- La Bolsa de Tokio baja un 6,4% a un mínimo de 26 años
- Las aseguradoras creen que no habrá ninguna quiebra en España
- El drama de las hipotecas en yenes: pagan un 30% más… y si cambian de divisa es peor
- ¿Que hacer con las hipotecas multidivisa?
- El mercado se ha vuelto maníaco depresivo, no atiende a fundamentales
- La dimensión de la burbuja:4 millones de pisos, 4 años, 877.000 millones de euros
- ¿Qué proponen Obama y McCain para superar la crisis financiera?
¡Comenta!
Me encanta el articulo Clopez, una vez mas has sabido encadenar dos cosas totalmente diferente :P
Es cierto, todo lo que dices, a mucha gente le gusta eso de comprar barato para despues pagarlo mas caro por que lo barato no siempre sale “barato”, eso de Bueno, bonito y barato, solo lo utilizan en los mercadillos para ver si cuela :P
Mi porra de hoy : 5.021 %
¿Se sabe algo de la bajada de los tipos?
Buen dia :D
Acabo de cambiar la hora al sistema, espero que durante la próxima hora no os de a algunos el error de “estás escribiendo los comentarios demasiado rápido”
Lo siento muchísimo por las hipotecas en Yenes. Y las multidivisas.
Pero cierto es que estas hipotecas se han beneficiado del chorro de liquidez y de los bajos tipos de interés del extranjero; si en España nos hemos referenciado a una cosa ahora inexplicable, el euribor, las multidivisas se han referenciado a dos cosas aún peores: el tipo de cambio y el tipo de interés extranjero.
Eso sí que era comprar barato … hasta que se ha puesto carísimo.
P.D. otra vez el comentario #3 se ha escapado. Carlos, ¿haría Ud. los honores, por favor?
de 117,70 a 115,07 el yen
de 126,35 a 124,17 el dolar
el euro cae en picado dia a dia.
cada vez va quedando más claro que la inversión con apalancamiento en inmuebles ha sido lo único rentable para el ciudadano que ha tenido cierta capacidad de ahorro. Lo demas solo timbas.
Me ha recordado una “poesia” que le enseñaron a mi madre en la escuela, allá por los años 40…. y que dice así: Por comprar jamón barato, lo compró medio podrido y entre botica y galeno gastó el doble que si lo hubiese comprad bueno.
Buenos días!
De momento empezamos bien… no hay rebote:
ÍNDICES……. PUNTOS….. %……… HORA
IBEX 35…….. 8018.60… -4.0……. 09:04
EUR / USD…. 1.2432….. -1.54…… 08:57
Y como segundo tema, quería pedir lo siguiente:
Hola Droblo,
El viernes pusiste esto: ” 765,558 estadounidenses recibieron notificación de embargo en el tercer trimestre, nuevo récord histórico: un 71% más que en el período anterior. ”
Podrías decirnos el mismo dato pero en España?
Más que nada para comparar situaciones… si en EUA son 300 millones de personas y tienen casi un millón de embargos… aquí cómo estamos?
Muchas gracias.
Mi porra de hoy es de 5.008. Mañana será el día en el que pase a se menor de 5.
Por cierto, yo creo que los tipos a aplicar en las hipotecas deberían estar referenciados a la inflacción (medio punto por encima de ésta que sería la ganancia de los bancos).
Buenos dias a todos!!!!!!!!
Mi porra para hoy: 5.01
cae la bolsa: Ibex 35 7.837,30 -6,18%
segun http://www.bolsamadrid.es
1,1497 yen
1,2410dolar
casi na
#10 Coronel
El problema es que si se referencian las hipotecas a la inflación, seguro que les autorizan a considerar la verdadera (del 12% anual).
Lo de que lo Bueno sale caro, hay veces que es un rollo patatero. Oriolc eres un carero. Lo que hay que saber es apreciar la calidad, no mirar solo el precio.
Por cierto se prevé subida del euribor. Se acabó lo que se daba. Ya se ha acabado los 50 puntos de bajada, las tensiones siguen.
Seguimos igual que al principio.
porra. 4,97
Cuanta razón tiene el artículo de hoy. Yo siempre he dicho lo de “Al ruín y al pobre, lo barato le cuesta doble” (Y si es ruín y pobre al mismo tiempo le cuesta 4 veces mas).
Porra euribor: 5’022 (a ver si me toca un “air” jamón que no esté podrido, que no tengo ganas de ir al galeno jejeje)
Euribor para hoy 5,028
BA.SANTANDER 6,52 -8,81 6,96 6,50 4.722.390 31.929,68 27/10/2008 09:09
cuando sera bueno comprar santander??? nunca??? lo van a regalar????
seria mejor ahora comprar sovereing como apuntaba alguien el otro dia??? o ya sale mas barato comprar santander??? vaya tela.
tras la crisis sera bbva el primer banco español????? ha sido mas precavido???
Tengo la sensación de que en España (o al menos en Catalunya)compramos CARO y MALO. En Girona más caro y en el Alt Empordà CARÍSIMO.
Este link porque supuestamente los precios de los pisos no bajaban
http://www.cotizalia.com/cache/2008/10/27/noticias_30_espanoles_pagado_cuatro_millones_pisos.html
Y este otro porque supuestamente los precios de los pisos ya están bajando
http://www.cincodias.com/articulo/vivienda/pinchazo-nota-aumenta-esfuerzo-compar-casa/20081026cdscdsviv_1/cdspor/
Insisto, al final nos toman el pelo
¿Cómo es posible que se revalorice el dólar?
# 12 , eltonto
Pues…, tienes razón. Va a ser que eltonto soy yo. ;-)
114,53 yen
123,76 dolar
7842 ibex – 6,11%
santander 6,57 – 8,11%
bbva 7,37 – 7,64%
!!Entrar en este foro es gratis!!
Por el axioma que toca hoy,(lo barato es malo) tendria que decir que como es barato este foro es muy malo ¿NO???????
No hay que dogmatizar señores…..
# Demasiado pobres para comprar barato
Como decía mi abuelo:
“Al ruin y al pobre, todo le cuesta DOBLE”.
Un saludo.
Los pobres no podemos comprar barato porque la mayoría de las veces no podemos comprar al contado y tenemos que financiar las compras. Ahí es donde nos la clavan, mientras que el que tiene la pasta, la suelta y hasta le hacen un descuento.
…. tan fina es la barrera entre libertad y libertinaje, como entre “carero” y “chapuzas”……
para hoy 5,041
Echo de menos a MañoH20…….
la bolsa se cae
el euro se cae
el petroleo se cae…
creeis que esto favorece la bajada de tipos?? o en otras palabras, creeis que esto es bueno para los hipotecados??
es buena señal??? o va a su bola??? o luego no las conceden y parecen mejores de lo que son???
El tipo fijo a continuación se aplicará durante 3 años
a su hipoteca en ING DIRECT si contrata hoy el
Tipo Estable.
Tipo fijo nominal vigente
el 27-octubre-2008:
4,677 %
Me gustaría lanzar una pregunta a todos:
En un hipotético caso de euribor al 3,5% (inmediato)
¿como creeis que reaccionarian los cientos de miles de hipotecados que, ahora, van hasta el cuello?
¿se tirarían al consumismo.. (ahora me sobran 200 € al mes) ?
¿aprenderían la lección y se volverían cautos y ahorradores?
……………………….
Porrita… 4,975
No os dejo de leer! Saludos!
y mi suegra dice un dicho manchego “más gasta el pobre en hilo que el rico en vestido”
El viernes en el Telediario de TVE de las 15h escuché como Ana Blanco decía que el euribor estaría alrededor del 3% el próximo año. ¿Cómo es posible que se atrevan a hacer esas predicciones? ¿Han contratado a Aramís Fuster como experta? A mi modo de ver, esas predicciones se pueden hacer en un debate, pero no pueden salir como noticia en un informativo.
Ojalá me equivoque pero por las cotizaciones que veo hoy el euribor se moverá poco. Pero vamos, no creo que porque un día no baje (si es que es así) vaya a cambair la tendencia que es lo que importa.
# 35 , JAC
Se tiraran al consumiso….si es que solo el hombre es capaz de tropezar dos veces con la misma piedra…….
Hay un gran engaño con el tema de las marcas, la mayoria de las grandes marcas no se dedica a producir absolutamente nada, su mayor partida en gastos e inversion es en publicitar y vender su marca. La produccion real se subcontrata en los paises que todos conocemos. Nosotros compramos una marca, un estilo de vida o lo que quiera que te vendan pero obtenemos un producto de una subcontrata con lo cual temas de calidad etc.. no entran en este juego
Porrita para hoy: 5,011
Por cierto, el Ibex cada vez peor…abróchense los cinturones en ambos sentidos.
Una prueba del timo al pobre:
Cuando el euro está fuerte nos dicen que es malo porque perdemos competitividad y se deben ajustar los salarios, pero los productos importados debieran costar baratísimos y no es así.
Si el euribor baja nos dirán que dependemos de la importación y todo sube.
Dice un refrán castellano:
“Al ruin y al pobre, todo le cuesta el doble.”
Qué grande es la sabiduría popular
No todo lo barato es malo, ni todo lo caro bueno.
yo me compre un coche “caro” (para mi claro), es decir se suponia bueno y me salió un M con mayusculas
el que tenia antes era barato y me salió buenisimo..
todo es cuestion de suerte
Beijos.
# 34 , ruina solbes zp
ayer estaba a 4,365, o sea que ha subido , varia todos los dias…
la duda que tengo es, si se bajan tipos 0,5 bajara tambien ing el tipo fijo?, o ya lo ha hecho por adelantado pq cree que la gente no firmara estando a la espectativa de bajada de tipos….
esa es la cuestion q creo q tenemos muchos de los hipotecados de ing