Mucho se escribe en la zona de comentarios sobre la necesidad de ahorrar en tiempos de crisis, así que nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Que pasaría si todos ahorrásemos a la vez?. Ante esta hipótesis nada descabellada, llegaríamos a una situación económica llamada “la paradoja del ahorro”.
Un incremento del ahorro, bajo determinadas condiciones, puede reducir la renta nacional, vamos, hacernos más pobres. La explicación de la paradoja es sencilla: cuando ahorramos más, generalmente consumimos menos. En líneas generales la renta nacional viene determinada por el lado de la demanda, por tanto menos consumo significa menos gasto y esto nos lleva a un menor nivel de renta.
En este entorno, la única solución es que los gobiernos “desahorren” lo que sus ciudadanos ahorran bien mediante inversiones como la obra pública o por otro métodos como puede ser haciendo que los ciudadanos ahorren menos mediante una subida de impuestos (de alguna manera, obligarles a gastar)
No obstante, esta situación paradójica suele tener este efecto a corto plazo ya que a largo plazo el ahorro suele convertirse en inversión en ciertos sectores productivos que añadan valor a la economía y favorezca el desarrollo del país.
Por tanto. Ahorrar sí, siempre y cuando sea para invertir en un sector productivo.
De momento ahorrar no sé si lo haremos, pero consumir menos, seguro. Ya vimos hace 15 días que La venta de coches cayó un 27% en julio y acumula 200.000 menos en el año, ayer además vimos que el número de turistas extranjeros cayó un 8% en julio, y para finalizar una noticia empresarial buena pero con un transfondo nada halagueño Burger King sortea la crisis y gana un 28% más en el ejercicio por el incremento de clientes.
Y si esto fuera poco, ahora volvemos a los tiempos de la guerra fría con tensiones entre EEUU y Rusia que hacen que el petróleo suba más de un 6%.
El mercado está preocupado por la tensión que se ha generado tras el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y Polonia, a fin de instalar en territorio polaco un sistema de defensa y un escudo antimisiles, lo que puede incidir en el corte del suministro de petróleo en las plataformas del Mar Caspio controladas por Rusia (el segundo proveedor de petróleo del mundo).
Buen fin de semana a todos, que para servidor es su último día de vacaciones.
¡Comenta!
Los días que me encuentro un poco peor de salud, sólo me falta leer tus comentarios para que se me descomponga la tripa. Desde luego no ahorramos para disgusto.
A ver si alguno se da por aludido y ve los efectos negativos de tanto “ahorro”…
No funciona burbuja.info
# 5 , Chucky
a ver, lógicamente en la tele, que es el medio de mayor impacto, se publicitan las empresas y lo que quieren es vender sus productos o servicios, pero vamos, como ha pasado toda la vida, o es que ahora vamos a culpar a la tele de nuestro espíritu consumista?? Buff…
***********************
Buenos días a todos !!!
Lo primero de todo, quiero darle las gracias a Carlos López por dedicarme a mi el post de hoy. Es todo un detalle.
Y para no defraudar a mi amigo Carlitos…
(Leed mi siguiente post, por favor)
# 4 , diego
Normal, si el apocalipsis ha de llegar, no dudes que lo hará primero allí, sobre la cabeza de Santiago Niño
Lubina a la Sal, yo preferiría vivir en la época de los Cromañones, al fin y al cabo los Cromañones de antes no eran tan peligrosos.
Un saludo.
# 10 , Euribor up up !!! –>> Gracias Carlos López
Te lo dije ayer compañero….
Eres el p… amo!
Oye tio, pero con esos consejos empiezas a repetirte mas que el ajo.
No tienes de nuevos? ilustranos con un nuevo decálogo.
Eres mi maestro, no me decepciones !
#11
Ya, y utilizar el papel higiénico por las dos caras, y darle la vuelta a los condones, usar los gallumbos por los dos lados antes de echarlos a lavar…
Como diría Agapito, lo peor del ahorro es precisamente que el dinero no lo puedes gastar porque lo estás ahorrando. El ahorro estaría genial si pudieras gastarlo claro que entonces no sería ahorro ¿no?
Ya ves, tonterías las dice cualquiera. A la espera de que aportes algo económico como muchos de este foro
# 15 , Fan de Euribor up up
Pero que tonterias que sueltas chaval!
No le llegas ni a la suela de los zapatos al “Maestro” !
Esto es inviable, se romperia el papel!
Esto, en tiempo de las pesetas, lo hacia yo con las monedas de las cabinas, jejejeje
Buenos días.
Respuesta para Lubina de Sal.
Nacer en la Grecia Clásica como esclavo o como liberto?
Un saludo.
#11 euribor up up!
Acaso tienes alguna tara? No entiendo por qué todos los días das la lata con tus medidas de gorrón. Si eso es todo lo que puedes aportar: robar papel higiénico, robar azúcar, robar la ropa en la parroquia, merendar de gorra…?, en serio, tienes un grave problema.
Será verdad lo que veo. Euribor se ha desdoblado en tres: agapito, el propio euribor y el fan de euribor. Ver para creer
# 23 , Flipper
Si pues en Francia están aviaos. Su presi parece un productor discográfico y parece más preocupado por la Bruni que otra cosa. La economía francesa va viento en popa como todos sabemos.
Que cada palo aguante su vela, están ellos para dar consejos
El tema no es consumir o no consumir.
Tengamos en cuenta que todos tenemos que comer de algo, incluso el que vende artículos aparentemente prescindibles.
Lo que hay que consumir son servicios y bienes que realmente mejoren nuestra calidad de vida.
Otro saludo.
# 20 , optimus
Preferiblemente como Liberto…
aunque te digo una cosa, los esclavos de entonces no se diferencian mucho de los ciudadanos actuales:
todo el dia currando por poco o nulo dinero y muy poco tiempo libre para disfrutar de ocio…
Buenos dias a [email protected],
personalmente, me cuesta mucho ahorrar. He eliminidado muchos gastos superfluos desde hace tiempo, lo cual me ayuda a casi llegar a fin de mes. Ahora si que es verdad que salgo menos, de vacaciones nada y cuando voy al super voy con la lista, mirando bien lo que compro y por supuesto, marca blanca.
Ah! y otra cosa, sobre el tema de la prensa francesa, mi padre me decia “Si las barbas de tu vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar”.
Buen finde a todos!
Os voy comentar algo que me regalaron y me tiene sorprendido, y es una herramienta ecológica y de ahorro maravillosa.
Se llama “ecoducha”, y es un teléfono de ducha con unas cerámicas y te duchas sin jabón ni champú !!. Te queda la piel con el ph natural y muy suave, no sé como leches hace pero funciona. Además, el grifo gasta poca agua. Una maravilla.
Del mismo fabricante hay la “ecobola” para lavar la ropa, y tampoco necesitas ni suavizante ni detergente. Pero todavía no lo usé, aunque pienso hacerlo.
Razón no te falta Lubina. Antes se sabía quien era el esclavo y quien el liberto. Ahora tienes la libertad de escoger la esclavitud.
Un saludo
Si, lo de ahorrar está muy bien pero no nos engañemos. La mayoría de los mortales tenemos una capacidad de ahorro mínima que al final acaba invirtiéndose en cosas prácticas: un dormitorio nuevo, pintar la casa, etc
# 32 , Agapito
Las cerámicas son de por vida, hay que cambiar un filtro cada 4 meses que vale 1-2 €. La ducha creo que vale 60 €. Te ahorras jabon, champú, agua y no contaminas !!.
euribor up up, creo que tienes un grave problema de personalidades múltiples aparte de que no haces otra cosa que decir sandeces y no aportar absolutamente nada…haz el favor y si no estás dispuesto a compartir un foro con madurez, ves buscándote otro sitio donde dar la lata que aqui ya estamos bastante cansados de los mensajes absurdos que escribes…
[#17]
También puedes hacer caquita antes de ducharte y te ahorras el papel
Limpiar y sacudirse bien el cimbel tras cada micción añadirá vida a tus gallumbos
#17
#40
No olvidar que los gallumbos tienen 4 usos: 1) normal, 2) girados lo de atrás alante y lo de alante atrás, 3) dados la vuelta, y 4) una vez dados la vuelta, girar de nuevo lo de atrás alante y lo de alante atrás.
Aplicable también a braguitas pero no a tangas.
Yo ahorre durante unos años para comprarme un BMW …
Ahora estoy ahorrando para comprarme un AUDI.
# 43, Accept
La verdad, no entiendo la “mania” que tiene la gente de decir “tiene una hipoteca,coche,viajes,reforma,aparato dental,cirugia plastica y demas sandeces a 30 años o mas. Yo, la verdad,no conozco a nadie que este en esa situación ( y por suerte o por desgracia, conozco amucha gente, jeje). No se por que razón extraña la gente intenta explicar esta situación con esta serie de sandeces. La “cosa” es mas complicada que todo eso.
Saludos.
# 44 mario
Si, pero no tienes parking
Acabo de revisar el extracto de mi tarjeta de credito para ver donde me gasto mas dinero. He buscado cual ha sido el mayor pago que he hecho este mes y sabeis cual es? EN EL SUPERMERCADO. (por no hablar de la gasolina).
Esto es lo que esta cambiando la crisis … el gasto ahora supone un gasto importante, cuando antes era lo de menos.
Y si miro los cobros en mi cuenta corriente los palos mas grandes son : LUZ, ELECTRICIDAD, GAS. Cuando esto antes era bastante asequible.
Tenemos que acostumbrarnos a pagar un monton por los alimentos y por la energia.
# 47 , donde los guardas?
Solo tengo un coche. Y si tengo parking.
Buenos días,
Vaya, esto va de ahorro. Está claro, la mejor manera de ahorrar es ganar una ingente cantidad de pasta y vivir como Euribor up up, que no va al cine para ahorrar y llena dos bidones de gasoil cuando baja el precio.
Los demás a disfrutar de la VIDA! que son dos días y uno está lloviendo.