Siempre me ha sorprendido que la navaja multiusos con más prestigio sea la del ejército suizo, un país que presume de su neutralidad. La historia de esta herramienta data del año 1891 cuando Karl Elsener, propietario de una compañía que fabricaba equipamiento quirúrgico se dio cuenta de que las navajas de bolsillo del ejército suizo estaban fabricadas en Alemania, momento en el que fundó la Asociación Suiza de Cuchilleros con un solo propósito: Cuchillos suizos para el ejército suizo.
La complejidad de esta navaja ha alcanzado tal nivel que la más completa dispone de 85 herramientas (ver listado) y os la podéis comprar al módico precio de 1000$ (¡aprovechar ahora que el dólar está bajo!) en esta genial tienda. Aquí podéis ver una foto del aparato en cuestión.
En economía tenemos otra navaja que nos puede a ayudar a encontrar la explicación de lo que está ocurriendo y es “la navaja de Occam” que se basa en una premisa muy sencilla: en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. Veamos el ejemplo con el que nos ilustra la wikipedia:
Para explicar la caída de una manzana al suelo, podríamos plantear las siguientes explicaciones:
- Unos duendes traviesos invisibles e indetectables la han movido hasta el suelo, movidos por el afán de molestar.
- La madurez propia de la fruta ha debilitado el rabito por el que está unida al árbol y, debido al peso excesivo, la gravedad ha propiciado su caída.
- Una tormenta a su paso tiró la manzana.
Todas estas alternativas explican igualmente el fenómeno desde el punto de vista lógico y experimental, pero el criterio de Occam nos obliga a escoger la segunda como la más probable, ya que las demás nos obligarían a asumir una serie de postulados mucho más complicados.
Sin duda un método que nos ayuda a encontrar explicaciones lógicas en vez de teorías conspirativas. Aplicando este pensamiento a la pregunta de por qué hemos llegado a esta situación económica, tenemos varias explicaciones.
- Los banqueros decidieron formar una logia para dominar el mundo y ayudados de los principales gobiernos lograron que prácticamente todos nos endeudásemos de por vida para poder ser sus esclavos durante muchos años.
- Los países árabes, conocedores del poder que les otroga el petróleo han intervenido el mercado energético mundial y han hundido el dólar con el fin de controlar la economía mundial mediante fondos soberanos.
- Los ciudadanos viendo lo barato y fácil que era pedir un crédito decidieron comprar por encima de sus posibilidades.
De alguna manera, las tres opciones son posibles pero puestos a quedarnos con una deberíamos hacerlo con la última. Este principio ha sido bastante criticado sobretodo en entornos complejos como pueda ser la física pero sin duda es un método que nos puede ayudar a resolver ciertos problemas.
Este principipo inspiró otro similar en informática y es el conocido “KISS” (Keep it simple, stupid) cuyo mejor ejemplo es la página de inicio de Google.
Así que cumpliendo con la navaja de Occam, termino el artículo con un resumen de noticias:
- La morosidad de los créditos se situó en junio en el 1,61%, la más alta desde agosto de 1999
- Adicae cree que “ya se puede hablar de hipotecas subprime en España”
- Solbes descarta que el repunte de la morosidad ponga en apuros a la banca
- Y para terminar una joyita:
La CNMV investiga si varios ‘brokers’ alteraron el precio de la banca para lucrarse.
El regulador ha comenzado las primeras pesquisas después de que un banco español de tamaño medio, que prefiere guardar anonimato, haya presentado una denuncia contra algunos de estos brokers, a los que acusa de haber difundido informes negativos para hundir el valor. Los denunciados vendían esas acciones en el mercado para más tarde recomprarlas a un precio más bajo, obteniendo así plusvalías con la depreciación de los títulos.
Como para fiarse de los informes de éstos…
¡Comenta!
Durante esta semana los artículos se escribiran en un horario distinto para evitar cutreces como la de esta mañana.
Gracias a todos por estar ahí!
Bonita Sorpresa! ;-)
La sorpresa si buena…dos veces buena !
Gracias
No te fustigues tanto Clopez. El que no quiera escribir que no escriba.
Anda ya Clopez aprovecha las vacaciones y dejate llevar aunque sea una semanita.
Él que no le guste que se vaya.
Total van hablara de lo que queran
Veo el euribor, la bolsa y el precio del petróleo bastante estancados. ¿Estarán adormilados hasta Septiembre?.
Mmmmm …Siempre entre dos puntos la linea recta es lo mas corto.
Coincido en que la mejor opción es la ultima. (lo del endeudamiento), pero eso se resume al que se endeuda. Ahora ¿como se explica al que no se endeuda?.
Muchos mortales no tienen con que endeudarse y ellos cuando empezaban a estar en la piramide economica ya no les queda ni para comer.
Creo que existen más factores. (no se si el de los banqueros o del petroleo……).
Bueno lo de esta mñana tampoco estaba tan mal…….
saludos
Me ha sorpendido agradablemente este 2º articulo del día. El de la mañana no ha sido ninguna cutrez. Valoro en su conjunto todo el trabajo que realizas todos los días para mantener la página al día, con nota alta, por lo que no te preocupes porque alguna vez no puedas dedicar tanto tiempo al articulo, entendemos que son pequeños descansos. De todas formas, gracias pués tu trabajo facilita que todos podamos informarnos y aportar nuestra opinión. Gracias de nuevo, y animo con el día a día, que lo valoramos.
por un dia q no haya articulo no pasa na al q no le guste q se jo da
Es normal que tanta morosidad se refleje ahora en España sin dar pie a que desaparezca. A partir del mes de septiembre va ser aún peor porque por desgracia, tendemos a ir en general por encima de nuestras posibilidades y vivir día a día sin pensar en el mañana. Así fué como la cultura de los españoles sin darnos cuenta fué cambiando..pero no es culpa nuestra sino de los que prometían lo imposible, y ahora se demuestra. Pero está claro que a partir de ahora la mayor parte va a cambiar la forma de pensar.
Un saludo a todos..
Muchas gracias Carlos.
Es importate amar lo que uno hace, aunque algunos dias cueste un poquito mas.
Hola amigos,los tres puntos del articulo explican claramente la gran bola que nos aplasta.Yo sugiero un orden diferente,1-los bancos tienden el cebo(seguro que tenian mucho dinero negro),2-los ciudadanos se encadenan pensando que las mentiras que les contaron eran ciertas y 3-los arabes se aprovechan.
Para septiembre el panorama empeorara.
Frank.
Todo el mundo tiene derecho a tener unas vacaciones. Clopez no alimentes a los trolls
creo que el rascapolvo de esta mañana ha sido un refuerzo positivo porque te ha impulsado a hacer un buen articulo esta tarde.
Te ha podido màs el ego herido que el deseo de descansar.
Ànimo,y para atrás ni para coger impulso.
Clopez, descansa, el otoño se presenta duro y tienes que estar al 100%
Mi teoría más simple es la siguiente.
Los banqueros prestaron dinero barato sin garantías fiables porque el dinero no es suyo y no responden con bienes propios.
Juerrr, subir el comentario me ha costado 1 Leuro por media hora mas, solo añadir que me quito el sombrero por el comentario 64 de Willy que lo subscribo completamente y que la observacion estatica de estos dias playeros sobre ese especimen llamado homo sapiens me da como resultado que el hombre como tal INVOLUCIONA, tendre que valorarlo mas detenidamente, quizas es un exceso de sol sobre mi cabeza, pero si no es así, cada dia me defrauda mas el ser uRBano.
hola
# 21 , Anónimo
Este es mio.
# 21 , Anónimo
Los Bancos no son Inmobiliarias.
Si al final, ese es el resultado, la catastrofe economica esta servida, y no hay escasez de matrias primas si no más bien tensión especulativa, que en muchos casos la han generado ellos mismos.
A nadie se le escapa que antes de que pinchase la burbuja inmobiliaria el Banco Santander se deshizo de todas sus oficinas y edificios haciendo caja y a un precio muy interesante ¿Lo podria haber hecho hoy?
Yo no creo en casualidades y los bancos saben cuando y como ganar dinero, y el tema de la vivienda no es su negocio.
Para fiarse… me akuerdo que cuando me compre el piso, no me salia la tasacion, a priori… luego vino un tasador que por un modico precio (1200 euros) sacaba la tasacion y si querias churros con chocolate debajo de las puertas. El mundo de la banca, esta podrido, lo mires por donde lo mires, asi nos luce el pelo. Y como dijo uno “el que nos ha metido en esto, esta ahora jugando al golf”…
Saludos y besos de colores (que son mas bonitos)
# 26 , dani
¿Le pagaste 1.200 € a un tasador para que te “sobrevalorara” el piso?. Joder, pagaste para que te estafaran !!.
Yo creo que pagué 50 € por la tasación (no estoy seguro pero fue poco).
Puntualización: ANTES ERA DIFICIL ENDEUDARSE, LOS BANCOS NO DEJABAN EL DINERO A CUALQUIERA, ESTO HA CABIADO.
# 27 , Anónimo
No, no lo pague, al menos directamente. Supongo que los sin verguenzas de la inmobiliaria ya lo tendria metido en el precio final del piso. Y si, mas o menos en toda esta historia quien mas o quien menos lo han estafado al menos una vez y sino fijate lo que cobraban las inmobiliarias en sus honorarios de “gestion”.
Me parecen increibles las críticas a Carlos y todos los positivos que recibieron, en mi trabajo, que no llegamos a mileuristas también tenemos un mes de vacaciones y Carlos, “trabajando” gratis no le dejais ni unos días, sois la leche. A todos los que criticais sus artículos os ponía yo a escribir uno diario, a ver lo que escribiais al tercer día.
Carlos, te ordeno como forera que soy que te tomes tus días libres :P.
La esclavitud se abolió en el siglo XIX. Pse, que intransigente somos co.ñ.o.
YA se como se lo montaran los bancos…. despues de vender los pisos embargados (cipotecando) y de ser todos los que se dejen esclavos, nos compraran bajando el diferencial a cambiando de prostituirnos como la de ayer si vamos a comision.
¿conseguiran un pais de putas putos y camareros/as?
yo creo que si
Tipos a 4.25 para rato.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?idNoticia=2005214
# 34 , JavierML
Me apunto. Escrivo muy vien y se mucho de inflaccion, estanqueflaccion, heuribor y ipotecas. Ademas tengo mucha mano izquierda con los trolls porque los vaneo a la minima
# 39 , Woody
Porque el sueldo te sube pero todo lo que compras te sale más caro. Así si te suben 10 euros al mes pero tus gastos se incrementan en 20 euros por la subida de precios, estás perdiendo 10 euros al mes. la inflación cuanto más baja mejor. Respecto al euribor, es aconsejable que baje pero nunca al 2% o volveremos a creernos ricos y a comprar pisos que no podremos pagar
woody si sube la inflación es que sube todos los productos que necesitas y no tendrás más dinero para la hipoteca porque gastarás más en otros productos.
# 39 , Woody
Tu razonamiento es correcto.
Eso sería lo ideal.
El problema es que el euribor y la inflacción van de la mano gracias al BCE.
Además tendrías que analizar si la subida de sueldo que te realizan es exactamente como la inflación. No suele ser así, en una empresa mediana grande te habrán subido este año un 3 % como mucho. Tendrías que analizar como te afecta en tu vida, según tus otros gastos.
Pero el razonamiento es correcto.
por no habla de que quizás si te tiene que subir mucho el sueldo por la inflacion
a) no te lo sube y aceptas,o a la calle
b) te echa a la calle por dos duros y listo
Y si es una multinacional…se lleva el proyecto a la India,Casablanca o Filipinas y santas pascuas.
Por ejemplo.
La inflacion no mola nada
ya entiendo algo… el calculo del IPC más que una ciencia es un arte y según que productos pongas sale una cosa o otra… habría que ver si coinciden esos productos con tus productos consumes (en otras palabras… comes limones o no comes limones?). Pero aún así que la “diferencia” entre euribor e IPC sea grande (con el euribor el menor valor) si es algo digamos que “aceptable”… Mis padres pagaron su hipoteca con intereses del 12% y con inflacciones del 18%… yo hago cuentas y me gusta mucho más que intereses del 4%-6% e inflacciones del 3-4%…
Obviamente en el ejemplo de mis padres, hablo tambien de precios del piso muchisisisimo más baratos… sino es insostenible un interes tan alto…
y para casos extremos Woody, imagina que bien se pagarian las casas con estas inflaciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3n
Después de la I Guerra Mundial, que generó un caos brutal para la economía mundial, se llegó a un acuerdo en donde los vencidos, obligatoriamente, tenían que indemnizar a los vencededores. De aquí, surge la hiperinflación en Alemania que aumentó a la increíble cifra de 1.000.000.000.000%. Ocurrió en 1923 durante la República de Weimar.
Asi la casa te la pagas en un cuarto de hora :)
Salió ya nuestro amigo el euribitor?