Según la filosofía Gómica, el pez que nada a contracorriente muere electrocutado. Nunca fue bueno ir contra el resto, que me lo digan a mi hoy que vuelvo de vacaciones cuando muchos se van.
¿Alguna vez os habéis preguntado por qué hay tanta gente rica que no tienen ni idea de economía? (mirad en vuestro entorno, seguro que a alguien conocéis) ¿Y por qué muchos economistas ilustres no aciertan ni una?.
La resupuesta es sencilla, la gente que no sabe de economía lo asume y hacen siempre los que los demás, van con la corriente, compran cuando todo el mundo compra y venden cuando todo el mundo lo hace. Mientras que los teóricos intentan no ser tan simples e intentando ir contracorriente. Hay que ir siempre con la tendencia, esta es la regla de oro en los mercados, aunque hay que ser muy cuidadosos y a la primera señal de que ésta se acaba tenemos que vender.
Curiosamente el salmón, el pez que nada contracorriente, es el color elegido para el papel de los diarios de economía. ¿Será una señal?
Lo bueno de la economía es que es cíclica y la historia tiende a repetirse, además disponemos de ciertos indicadores adelantados que nos permiten ver si la tendencia llega a su fin. Por tanto, si nos hemos quedado pillados en esta crisis, paciencia porque para la próxima que haya estaremos preparados y con la lección aprendida.
Aprovechando que el Príncipe Naruhito de Japón ha estado por España, en Cotizalia echan un vistazo a lo que ocurrió en Japón en los 80.
La caída del valor de la propiedad atrapó, primero, a las gigantescas inmobiliarias del país, después a los bancos y en medio, la ciudadanía. ¿Consecuencias? De un periodo de expansión sin igual se pasó a otro de recesión con inflación y, años más tarde, a otro de recesión con deflación. Compañías y banca aprovecharon la coyuntura especulativa en torno al suelo y la bolsa para invertir grandes cantidades de capital que, posteriormente, se fue evaporando conforme la crisis se agravó. Según recoge Goldman Sachs en un estudio de 2004 dirigido por el jefe de renta variable de la firma Peter Oppenheimer, ese deterioro fue debido a la incapacidad gubernamental por actuar ante el problema, así como al inicio. “Una de las lecciones de la crisis japonesa es que la adopción de políticas monetarias restrictivas profundizaron la crisis en el tiempo”, explica.
Sin duda, una situación muy similar (aunque no comparable) a la que vemos en España y EEUU. Como vemos, las crisis son cíclicas y los errores también.
Uno de los ejemplos de empresas que saben cuándo comprar y cuándo vender es el Banco de Santander, que tras sus últimas adquisiciones se dispone a hacer caja con la venta de su división de seguros. Aunque muchas veces no entiendo lo que hace Botín, el tiempo le acaba dando la razón, como bien comentaban hace 2 semanas en Gurusblog.
Les prometo que el tiempo me ha convertido en un auténtico hooligan supporter de Don Emilio Botín Sanz de Sautuola y García de los Ríos. Creo que hoy por hoy es lo que yo denominaría un hidden asset y la principal ventaja competitiva de Banco de Santander con respecto otros bancos de primer nivel
Sin duda, lo está haciendo mejor que el BBVA que hoy presentó resultados con un beneficio neto de 3.108 millones hasta junio, un 7,9% menos. Y ojo, con una tasa de morosidad del 1,15%, superior al 0,86% de junio de 2007.
Lo dicho, amigos, no nadéis a contracorriente u os electrocutaréis.
¡Comenta!
Buenos días,
A lo tonto se termina el mes y el verano!! :S.
En España no pasará lo de Japón. Aquí siempre tendremos sol y los europeos querrán venir de vacaciones, no creo que la cosa se alargue demasiado. (Pero por si acaso hay que ser prudentes y ahorrar un poquito).
buenos dias a todos!
hablando de ahorrar… el otro dia me comentó un amigo, q su jefe ha quitado toda la pasta de la caixa catalunya y lo ha puesto en cajas fuertes de alquiler, porque le estan llegando rumores de que está muy tocada…. sabéis algo cierto en esto? yo tambien tengo ahorros allí, lo que, si todos empezamos a quitar la pasta, esté jodida o no, la vamos a fastidiar más
Me encanta la palabra ‘deflacción’.
o deflación
QUE LASTIMA HAN GANADO SOLO MEDIO BILLON DE PESETAS LOS DEL BBVA POBRECITOS!!!! han bajada el beneficio un 8% que mal lo hacen ….. XDDDDDDD
Al respecto de la situación de las Cajas de Ahorro españolas, hace ya tres meses la agencia de riesgos Moody’s señaló entre las Cajas en peor situación para hacer frente a sus pagos a:
– Caja Ávila
– Caja Segovia
– Caja Insular de Canarias
– Cajamar.
http://www.publico.es/dinero/075811/moodys/pesimista/sistema/bancario/espanol
#3, jdx
Yo conozco un par de personas que han hecho lo mismo en otras dos cajas. Los rumores los suelta la competencia, siempre de primera mano.
No creo que ninguna caja quiebre. Será absorvida o se fusionará antes.
#8 Barraigh
A esta lista le añadiría CAM y Caixa Catalunya (No la Caixa de Pensions con logo negro, la de logo rojo, que entiendo que haya confusión).
hoy el apartado de la desverguenza y la caradura es para las PETROLERAS que viendo el morro que le echan…¿ pq sus tarifas no son controladas por el estado como pasa con la electricidad?? ya verias como se les quitan las ganas de ESTAFAR AL CONSUMIDOR
PARA QUIEN TENGA DINERO……SACALO DE EL BANCO Y JODELES PARA QUE NO PUEDEN MOVER TU DINERO YA QUE A TI TE ESTAN MAMONEANDO BASTANTE,,,,,PODEMOS!!!!!
#11, KIKE
Pobrecito… Si a los que tienen pasta, les beneficia más que a nadie esta situación con su dinero en los Bancos…
Algunos se extrañan de que sus acciones valgan un tercio de lo que hace dos años, lo que no sé es porque no explotan todas las burbujas a la vez
http://www.invertia.com/empresas/Graficos.asp?emp=&Com=&Pm1=&Pm2=&Indd=&TipoPeriodo=8&idtel=RV011VALLEHE&subtitulo=&simbolo=&tco=1&sw=2&Mdo2=
Pero hay gente que no lo quiere ver.
¿Cajas fuertes con una inflacción del 5 % y creciendo?
Me reservo las cajas fuertes para el periodo de deflación.
Los hipotecados debemos mucho dinero, las promotoras deben mucho dinero, las inmobiliarias deben mucho dinero, las cajas deben mucho dinero, los bancos deben mucho dinero, las CCAA deben mucho dinero, el estado debe mucho dinero…
¿hay algo que se haya hecho en España los últimos años con DINERO PROPIO?
JDX::
lo que no `puede ser es que ellos nos este jodiendo a nosotros,pìensalo !!
a lo de los ciclos,
este sábado un conocido que vivió desde pequeño en alemania me comentó que hace alrededor de 20 años cayó la constructora más importante de ese país. En ese momento cayó también todo el mercado.
Me comentaba de unos familiares que venden un adosado a 10 km de la capital por 180.000 €. Cuando aquí valdria por lo menos 500.000 €.
Alguién conoce algo del caso alemán?
a lo de los ciclos,
este sábado un conocido que vivió desde pequeño en alemania me comentó que hace alrededor de 20 años cayó la constructora más importante de ese país. En ese momento cayó también todo el mercado.
Me comentaba de unos familiares que venden un adosado a 10 km de la capital por 180.000 €. Cuando aquí valdria por lo menos 500.000 €.
Alguién conoce algo del caso alemán?
Una pregunta, si yo tengo una hipoteca en una de esas cajas que decis que andan mal y de pronto se van al traste…que pasa con mi hipoteca? a quien le sigo yo debiendo dinero?.
Saludos.
Además(Mozilla) me dice los visitantes que tienes por país y provincia:
Spain Spain 96.5%
Germany Germany 0.6%
Great Britain (UK) Great Britain (UK) 0.4%
Mexico Mexico 0.3%
Colombia Colombia 0.2%
Portugal Portugal 0.2%
Así que menos chistes racistas compañeros…
Visitors by City:
ES Madrid 21.2%
ES Barcelona 13%
ES Málaga 2.8%
ES Zaragoza 2.6%
ES Premiá De Mar 2.2%
ES Sevilla 1.9%
(Esto suma cien? enfin cosas del Mozilla…)
http://whois.domaintools.com/euribor.com.es
Buenos días,
antes de irme de vacaciones quería dejar zanjado con mi banco el tema del seguro de vida que contraté el año pasado con la hipoteca; acordamos que solo lo tendría el primer año y después me daría de baja, pues bien se lo comento y me dice literal:”es que me matas”, como? -pregunto yo-, acordamos eso….y me contesta pero piensa en si te pasa algo etcetcetc….me quedé mueltaaaaaaa (nunca mejor dicho) que hasta me está entrando la duda de renovar y todo.
#14 Mandy
Buenos días. Sólo corregirte el dato de que las acciones valen un tercio menos, no un tercio. La bolsa tocó techo a finales de 2007 con unos 16.000 puntos, y ahora están a 11.000 puntos. Si hubiesen bajado a un tercio de su valor, estarían a 5000 puntos, y los ascensoristas sólo iban a tener trabajo de subida.
Un cordial saludo.
Un saludo a todos. Hoy he leído en el diario “Sur” -un diario local de Málaga- que al Sr. Roca, involucrado en el “caso Malaya”, le van a condonar 2,4 millones de Euros por un mes de carcel…
¿Si paso mis vacaciones (un mes) en la carcel me darian a mí esa cantidad? XoD
ah.. se me olvidaba la ultima perla de JOSE BLANCO JAJAJAJAJAJ segun este personaje el gobierno de ZP es creible y esta haciendo frente a la crisis… si claro NEGANDOLA!!! JAJAJAJAJA mas caradura se puede tener ?¿¿¿??¿?¿
#18, eltonto
28 de Julio de 2008, a las 10:07.
¿hay algo que se haya hecho en España los últimos años con DINERO PROPIO?
Jaja! Esa es la clave…
#26, Copero
Dejé el enlace de SYV para que se viese la gráfica, no hablaba del IBEX.
Aunque el IBEX, al loro. ¿Alguien duda que en Mayo, el IBEX esté por debajo de los 8.000?
Si, mucha gente, ya lo sé….
el euribor brincara al 5,40 y para septiembre veremos el 6.
Asi que los k quieran comprar casas para vivir que lo hagan en diciembre, a finales del trimestre habra muchas muchas ofertas.
#34 Mandy
Te entendí mal, Creí que te referías al IBEX 35 de forma General. SYV si ha bajado a 1/3 de su valor. Mil perdones y buenos días.
#16, Demiurgo
Efectivamente el servidor está en Francia. Al estar en Europa va más rápido para los usuarios españoles y me sale más barato que un hosting de aquí (aunque más caro que uno en EEUU).
#25, ergi
antes de renovar con tu banco mira otros seguros, la cobertura es la misma, el dinero q se acuerde.
yo lo hice a traves de un amigo, no de mi amigo el banco, y me sale mucho mas barato. legal y con tu poliza.
dice q los seguros tiene un botoncito wen el programa, segun le des
normal, caro, muy caro, clavada, etc sale un precio y siempre la cobertura es la misma, lo q te suben es la tarifa a cobrar
#25, ergi
el tener un seguro de vida te puede dar la tranquilidad de si uno de la pareja falta el otro va a poder tirar en la vida.
imagina el caso de q tu pareja ademas de faltar,dolor humano, falta su salario tb, imaginate la pelicula con 2 churumbeles, por ejemplo.
a cambio de una pequeña cuota ellos tendran la vida mas facil. y tu.
seria una ruina personal y ademas economica, mejor no pensarlo
#36, Copero
Repasatelo; creo que tienes reazón menos en el punto 3.
Creo que se aplica el punto 1 y el 2 (Nada de restar).
Digamos entonces que hoy por hoy no se se pueden ni pedir hipotecas, ni comprar viviendas…ni nada de nada porque sino nadaríamos a contra corriente y nos electrecutaríamos…y como no queremos que eso pase pues a estarse quietos..todos..ahora mismo hay que hacer lo que hace todod el mundo ahorrar dinero por lo que pueda pasar..Un saludo a todos
ok, gracias por vuestras opiniones,como siempre!
he de entender, q no corren peligro mis ahorros entonces, que al fin, és lo que me interesa, que no me los birle nadie… pero ya sabeis, cuando el rio suena… pero tambien es verdad, que la competencia puede hacer mucho daño…
para la apuesta del euribor…yo creo que tira para el 5.3, aunque las mini subidas/bajadas d este mes pueden seguir varios meses mas, para ver como esta la cosita despues del verano, y si deciden subir/bajar tipos otra vez, entonces ya se decidirá si sube o baja.
copero 43
acabas de dar en el clavo del pq esa inflacion q no remite en tiempos ya de crisis….
Se queda en el 5,3 en espera de que Trichet abra la bocaza o no. Si la abre nos vamos al 6% en nada, me temo
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080728/53509056445.html