Vale, igual habían llegado antes, pero hasta que no lo dice El Corte Inglés no empiezan de verdad, bueno en verdad quien lo dicta es la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista pero si tenemos que tomar una ley para las rebajas, tenemos que mirar la de Murphy que nos dice lo siguiente.
1-Si le gusta, no tienen su talla.
2-Si le gusta y tienen su talla, no le sienta bien.
3-Si le gusta y le sienta bien, es tan caro que no puede comprarlo.
4-Si le gusta, le sienta bien y se puede permitir el lujo de comprarlo, se romperá la primera vez que se lo ponga.
Como buena ley de Murphy, no tiene excepciones, aunque quizás este año pueda ser diferente ya que esta vez son las rebajas a la desesperada.
La caída del consumo de los españoles se ha notado en los comercios. Pese a que de los alimentos básicos no se puede prescindir, lo cierto es que los consumidores han decidido aplazar las compras del equipamiento del hogar, cuidado personal, electrodomésticos o automóviles. Por ello, a los comercios —grandes, medianos y pequeños— no les queda otra opción que echar mano de campañas agresivas para vender todo lo que les queda en almacenes y estanterías.
En donde no tenemos rebajas es en la cuota de la hipoteca ya que el Euribor cerró en Junio con una media del 5.361% lo cual supone que el año que viene tenemos que trabajar 13 meses ya que la subida de la hipoteca nos cuesta casi un mes de curro. En este mismo periódico podemos leer también que las rebajas llegan a los coches de lujo en EEUU, lo cual me da que pensar que igual en Europa nos pasamos con los impuestos.
Algo paradójico, pero real. A un alemán le conviene irse a América a comprar un coche alemán. Lo mismo les pasa a italianos, franceses, noruegos y chinos. Los importadores de coches y todos los que trabajan en el sector aprovechan desde siempre la diferencia de precio, llevando y trayendo coches de un lado al otro del océano, según los distintos tipos de cambio. Pero hoy más que nunca, el negocio es redondo.
Siguiendo con las rebajas, creo que sería un buen momento para aprovechar una promoción de compra de gafas de cerca ya que algunos no saben leer bien los datos macro. No os perdáis la portada de hoy de “El Economista”: Zapatero: “Pues yo no veo la crisis“. Algo malo debe pasar cuando la bolsa cerró su peor semestre desde 1990 y tenemos el Euribor en su máximo histórico.
Ayer en cotizalia hacían a sus lectores una interesante pregunta que por aquí nos la hemos hecho varias veces ¿cuál es la verdadera inflación en España?.
Bien, ¿cuál es la inflación real en España?, ¿cuánto han subido, en su opinión los precios en el último año?, ¿es un fenómeno actual o de los barros de la incorporación al euro vienen estos lodos?, ¿es la causa del incremento del coste de la vida exógena o endógena? Un montón de cuestiones que hoy les pongo sobre la mesa en este día de resaca futbolera. Un ejercicio realizado a mediados de mes por el Telegraph para su economía y que le llevó a la conclusión de que el incremento de precios en Reino Unido se encontraba más cerca del 10% (en concreto, 9,5%) que del 4,2% oficial.
Ya sabéis, llegan las rebajas: Comprad, comprad malditos.
¡Comenta!
¿Rebajas? El precio que deberían poner desde el principio …
REBAJAS?, ¿Me rebajan la luz?,¿me rebajan el gasoil?¿me rebajan la hipoteca?, la respuesta es no, asi que, toca no comprar, ni en rebajas ni sin ellas, ahorrar para llegar a fin de mes, es lo que toca, y que consuman otros, aquellos que desde que nacimos, nos dieron a mamar “consumismo feroz”. E DICHO.
que les den a las rebajas! q rebajen el crudo y el euribor! eso es lo que realmente importa. y ya puestos, que me rebajen el irpf tb !
Hablando de rebajas:
PROPUESTA DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE REVISAN LAS TARIFAS ELÉCTRICAS A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2008
1.Aspectos generales
•Según la memoria económica que acompaña la propuesta de Orden, las tarifas integrales se incrementan en promedio en un 5,6%, aunque no de forma homogénea, suponiendo unos mayores ingresos regulados en términos anuales de aprox. 1.100 M€.
¿Alguien sabe quién pagará esos 1.100 millones de € y quién los cobrará? Me temo que no estoy en la parte de los que cobran…
Zp no ve la crisis.
O nos toma el pelo o es un sanselo.
Necesitamos urgentemente alguien que gobierne este país. Con este hombre, el barco a la deriva.
Para Tranchetillo:
Compras productos a 30.
Empiezas vendiéndolos a 100.
Cuando llegan las rebajas lo pones a 40 y muy al final, el remate a 20.
Así funcionan las tiendas
me lo quitaste de la boca anonimo #8
igual no todas funcionan así, pero el 80% fijo.
#1, anonimo
#2, angelito
#8, anonimo
#9, auriga
Y a todos los “antinosequé” que saldran escribiendo memeces sobre las rebajas.
Vuestro sueldo debe de funcionar mas o menos igual:
La empresa paga 200 vosotros veis 100 y producís 50.
Hala ya podeis cargarme de negativos que como anda este foro ultimamente me la trae bastante floja.
Para anonimo y jdx,
Compro a 30€
Vendo a 60€
En rebajas vendo al 30%, 40%, 50% (este año seguramente mas)
Os explicaré también que cuando se dice compro a 30 no se le incluyen impuestos, te detallo el 16% iva y el 4% recargo de equivalencia.
Os queda claro que rebajas para los comerciantes es solo la forma de recuperar el dinero para invertir en la siguiente campaña no?
Para Tranchetillo:
Compras productos a 30.
Empiezas vendiéndolos a 100.
Cuando llegan las rebajas lo pones a 40 y muy al final, el remate a 20.
Así funcionan las tiendas
……………….
compras productos a 30
Empiezas vendiéndolos a 100
Los Rebajas a 60
y de remate a 40
(siempre hay ganancia)
#12, Igor
Nahh Igor no hace falta que les cuentes nada…
Solo ven lo que les da la gana ver.
Lo mas divertido es que igual el abuelo rico tiene un par de locales ganando 4000 Eurapios al mes con el alquiler a una tienda y ellos (como la mayoria lo hacemos) viven de las ventas que su empresa hace a esas tiendas.
#13, A perro flaco..
Nos ha j.o.d.i.d.o….
Pues claro que siempre hay “ganancia”
¿O es que quieres que se saquen los salarios de la chistera?
Vaya “iluminados”de la econimía….
P.D Y en estos mercados, no hay periodo de rebajas (ya que no se puede editar)
SER PRUDENTES EN LAS REBAJAS Y COMPAR CON LA CABEZA, NO CON IMPULSOS
Viva Sarkozy !!!!
http://actualidad.terra.es/internacional/articulo/sarkozy-ue-llama-cambiar-profundamente-2586091.htm
Este si que sabe ! Quien lo tuviera de presidente !
Para #11, anónimo:
Sólo una puntualización en cuanto a mis mensajes: no sé si cuando lees intentas profundizar en el texto más allá de un repaso rápido, pero generalmente doy razones y argumentos cuando escribo. Por otro lado, no he dicho absolutamente nada sobre las rebajas, por lo que también me da que pensar acerca de tu comprensión lectora.
Tampoco sé qué es un “antinosequé”, y lo más importante, no hay ninguna empresa que me pague dado que trabajo para mí.
Una sugerencia: en lugar de criticar de forma gratuita sin más, intenta aportar algo de vez en cuando.
Un saludo.
Y tanto que campañas agresivas en rebajas.
Hoy en ADN (por lo menos en su edición de Bilbao) hay una página completa a color:
Zapatillas lona con o sin cordones de 4,90 a 1,45.
Lo que pasa es que ami no me hacen falta, por lo tanto, no las voy a comprar. De hecho compro muy poca ropa, la justa. Y desde luego comprar cosas que no me hagan falta ni con rebajas ni sin ellas…
#15 AnónimoVaya
“iluminados”de la econimía….
Como tú,¿ no?
#19 enculator
¿Tendrá razón Sarkozy? ¿De qué sirve subir el euríbor si el problema es el barril? ¿Alguien me lo explica, que no llego?
#11, anónimo
Auriga, lo siento pero no se puede editar desde hace dias. Evidentemente el post no hacía referencia a tí.
Si tienes una empresa ya sabes a lo que me refiero.
#24, Maño H20
Gran resumen de datos macroeconómicos. A ver si aprenden algunos cipos a tener una visión minimamente objetiva del asunto, y de lo que viene encima en el segundo semestre que dice mi estimado Carsola…es decir: BURN DEM ALL!
#20, fyahball , tranquilo, que en la reunion del dia 3 , lo unico que van a decidir es con que van a acompañar el cafe. La subida esta mas que decidida y aunque los datos mostrasen que no es el momento el BCE subiria igual para que los mensajes que envian no perdiesen fuerza. Eso si, el euribor ha subido 1% desde febrero, yo creo que no solo los grandes onanistas del ladrillo estan preocupados jejej
Señores, como ha #18 dicho cuidado , NADA DE COMPRAR PORQUE SI, SOLO LO NECESARIO! CONSUMO RESPONSABLE!
Alguien sabe cuanto va me va a subir mi hipoteca de 81306 Euros (importe a fecha de revision), si me toca el euribor de Junio (5,361), mi diferencial es el EU+0,5 y mi plazo 13 años y medio (tambien plazo a fecha de revision).
Que alguien me oriente, please!!!
Ah! hasta ahora estaba pagando un 5,005%, se me olvidaba!
Veo mucha gallina clueca ensañándose con los comercios.
¿Qué pasa? Pues si tanto dinero ganan poned vuestro propio negocio.
¿A qué le teneis miedo? ¿No teneis tan claro que con un comercio, con rebajas o sin ellas, siempre se gana dinero a espuertas?
Claro que… igual es que no es tanto lo que se gana…, o quizá es que para eso hace falta c.o.j.o.n.e.s…, y vosotros de eso… vamos, como que andais de rebajas.
Buenos días,
Lo que ha dicho Sarkozy es dar en el clavo del problema que padecemos medio mundo. Quizás tengamos que asumir las subidas del crudo y dejar al consumo que siga por sus propios derroteros, es decir, yo puedo asumir una subida del crudo porque me puedo subir al transporte público, tengo alternativa, pero no puedo asumir una subida de mi hipoteca sin límites porque no tengo alternativa.
Claro, esto que ha dicho Sarkozy podría desencadenar una división con Alemania, entonces, apaga y vámonos.
Saludos a todos.
#31 rebajas ?!
tu si que vales!
#32 ZP
se dice c.o.j.o.n.e.s. y o.v.a.r.i.o.s
Lo que hace falta es que lleguen al euribor… en un mes se ha soplado la subida salarial de mucha gente.
Saludos,
JP
Historias de JP
Hola, no creia que iba a coincidir con el presidente frances pero sí, amigos , porfin alguien que ve que los tipos de interes, en este caso, no van a parar la inflacion a no ser que nos vallamos del todo a pique.
Totalmente de acuerdo en que si a subido todo los impuestos deben de bajar sobretodo las cosas necesarias y las que tienen una proyeccion de bienestar.
#33, jvr
Trichet no quiere quedar como el “causante” de la alta inflacion por lo que se apresura a subir los tipos PERO … en cuanto suba los tipos el petroleo se disparara aun mas … ya lo veremos. Y por tanto la inflacion. Ademas el Euro se disparara frente al dolar haciendonos cada vez menos competitivos …
No es ya que tenga que elegir entre crecimiento e inflacion … es que va a tener los dos: alta inflacion y bajo crecimiento, a la vez.
Otra cosilla.
La ocurrencia de cambiar de bimensual a mensual la factura de la luz ¿se le ha ocurrido al lumbreras de Sebastián? Porque el coste va a ser el mismo o más caro. ¿Es acaso sostenible que a los que les manden la factura en papel se la manden ahora por partida doble?
Una notita respecto a esto. Hay facturas virtuales de los más incompleto. Asi que según que empresas getsinen el asunto, la única manera de ver absolutamente todos los conceptos de gasto es en papel. En fin…
#39krolian
es cierto eso? lo escuche el otro dia, y no le quise hacer caso?
de ser así, por el mantenimiento y gastos mínimos y noseque, en lugar de pagarlos cada 2 meses, los pagarás cada mes,por lo tanto más caro no?
#38, mario
Quizás no haya una relación directa entre subida de euribor y subida del petróleo, pero sí que hay una relación directa entre subida del euribor y subida del euro aunque luego nos dicen: ah, se siente como el crudo se paga en dólares… es decir que el euro fuerte como que está comprobado que nos da igual.
A ver si Trichet hace caso a su paisano presidente y nos dan una alegría dentro de poco!
Zapatero concede a los monos los ‘derechos humanos’
En plena crisis con el gasoil, el canon, los ediles chorizos, la corrupción policial y un gran ect, el zapatero quiere monos, los toros no, que dan mucha pasta. La españa basura.
Estamos a 1 de Julio y ya se sabe el Euribor de Junio…perfecto
¿alguien sabe cual es el Mibor o el IRPH bancos de Junio?
Siguiendo con el post 43,
a mi parecer una bajada de tipos ahora podría ser un golpe de efecto para revitalizar la zona euro. Quizás la fed no se confundió al bajar tipos cuando se desató la crisis de las subprime y nos la metió doblada a Europa, encareciendo nuestra moneda y no teniendo capacidad de maniobra ni para exportar, algo que sí han estado haciendo ellos y resintiendose bastante menos su balanza comercial.