1000 cosas
Esta semana estoy de vacaciones, así que durante los próximos 5 días publicaré artículos “enlatados” sobre diversos temas y hacer un poco de balance sobre lo que ha ocurrido en estos primeros 6 meses del año. Muchas cosas hemos aprendido y muchas nuevas palabras se han quedado en nuestro diccionario. Términos como estanflación o subprime eran desconocidos para nosotros hace no mucho y otras muchas más que nos habría venido bien haber aprendido antes (como “Euribor”, para muchos).
Seth Godin que es un tipo con un blog, escribió un artículo interesante titulado Las 1000 cosas que deberías conocer. de las cuales nos desvela 20, que os pego a continuación:
1. Escribir en teclado
2. Hablar en público
3. Escribir con tal claridad que otras personas deseen leer lo que escribes.
4. Administrar proyectos.
5. Las lecciones más importantes de historia de tu país.
6. Qué es lo que tienen en común las religiones del mundo.
7. Evolución.
8. Lógica formal
9. Las 15,000 palabras más comunes en tu idioma.
10. Español conversacional (para nuestro caso obviamente sería inglés o tal vez francés).
11. Cómo administrar grandes cambios con gracia.
12. Cómo llevar un pequeño negocio.
13. Química básica
14. No aritmética sino álgebra.
15. Un poco de geometría, un poco de cálculo.
16. Las más importantes lecciones de al menos 10 culturas y su historia.
17. Lectura rápida con comprensión.
18. Cómo vender.
19. Escoge una: pintar, escribir un peoma, componer una canción o hacer malabarismo. (Yo escogería las cuatro).
20. Comprender las biografías de 500 figuras históricas impotantes y de 200 figuras ficticias o mitológicas.
A la espera de que algun alma caritativa deje las noticias del día en la zona de comentarios. ¿Que más cosas añadiríais a esta lista? ¿Aprovecharás el verano para alguna? ¿Que cosas de economía creéis que son imprescindibles conocer hoy en día?
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
Otras de las 1000 cosas que no debes dejar de hacer es pasar de cuartos. Poodeemoos!!!!. (Es por completar C. Lopez, sé que si lo hubieses escrito hoy lo habrías incluido)
21.- Técnicas para hablar en público
22.- Saber mitología (se sacan muchas conclusiones)
23.- Conocer economía básica (saber q son los tipos, quien los “mueve”, como afectan las cotizaciones de divisas….)
hay tantas cosas que deberíamos conocer…. pero creo que una de las mas importantes es:
“SIN LA TELE TAMBIEN SE PUEDE VIVIR” y de hecho se vive mejor :)
Está claro que esas 1000 cosas son para triunfar en la vida, y todas las puedes aprender -alguno necesitaría tres o cuatro vidas-, sin embargo hay muchas aptitudes y actitudes que no te enseñan en ningún sitio:
21. Saber identificar oportunidades de negocio
22. Saber llevar a cabo esas oportunidades
23. Perseverancia
24. Saber adelantarse un paso o dos a los demás
…
Realmente, creéis que Richard Branson, Ingvar Kamprad, Amancio Ortega saben química, álgebra o lógica formal?
Creo que a veces perdemos el tiempo superpreparándonos en la universidad, másters, idiomas, etc y en todo ese tiempo estamos dejando pasar todas esas oportunidades!!
Saludos!
Yo añadiría…
Saber como roban los bancos
Vamos, en resumen, la mayoría son una segunda oportunidad para las victimas de nuestro sistema educativo.
Y de economía, pues mejor que saber (que es positivo) estar en manos de quien sea responsable a un futuro mayor de cuatro años.
Por cierto las vacaciones para descansar, que la mayoría se las tienen muy merecidas.
********
Ahhhhhhh!!! Se me olvidaba…!!!
¡¡¡¡ POOOODEEEEEEEEMOSSSSSSS !!!!
Qué grande SAN IKER.
Chao bambinos…!!! Ayer nos comimos la pizza… el segundo plato… una ensalailla rusa…!!! jejeje!!!
Y a la economía, al euribor, a las hipotecas, al no llegar a fin de mes, al petróleo y a la madre que los parió a todos… QUE LES DEN !!!
Lo más importante… EL FÚTBOL.
**********
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡ EJPAÑA !!!!!!!
OÉÉÉÉÉÉ!!!!!! OEOEOEEEEEEE!!!!! OÉÉÉÉÉ!!!!!!!!!
********
¡¡¡ QUE VIIIIIIIVAAAAAA ELPAÑAAAAA !!!!
Todos juntos!!!
Olvidaros del Euribor, la hipoteca, los banqueros, los intereses y todo lo demás.
Lo peor ya pasó!!! (según el Banco Santander… que han dicho que este año van a tener un 10% más de beneficios que el año pasado)
QUE NO HAY PROBLEMAS… QUE NOS LOS ESTAMOS INVENTANDOOO!!!
Los pisos nunca bajan… siempre suben!!! Yo tengo tres pisos de 40 metros cuadrados y ya valen 600mil euros cada uno.
Dejaros de chorradas.
#12 euribor up up
Deja el guiski mañanero, no te sienta bien
********
Yo creo que son “Las 1000 y una cosas” que hay que saber… y la una es:
“COMO HIPOTECARSE SIN MORIR EN EL INTENTO”
Esta es la más importante… y la que todos hemos olvidado.
Saludos.
#Euribor up up
Buff. Menuda aceleración que coges desde el punto de la mañana.
De primero, en efecto, una pizza
De segundo ensaladilla rusa
El problema es que no sé si para postre prefiero unas delicias turcas o seguir con unas salchichas de frankfurt.
La verdad es que me preocupa mas la evolución de la economía. Ojo al tema de la bolsa esta semana
http://www.eleconomista.es/generales/noticias/614288/06/08/Comienza-la-semana-rumbo-a-minimos-del-ano.html
Os recomiendo este video cojonudo en el que se explica en clave de humor el tema de las hipotecas subprime:
http://www.youtube.com/watch?v=a9MBfDKqliM
Buenos días a todos. Tras leer la lista, sin haber visitado el blog de su autor, tengo la sensación de que ha sido escrita en comunidad y por votación. Casi todas las habilidades describen a profesionales de las tecnologías de información…
Vamos que la lista la han escrito entre muchos y la han votado entre otros cuantos más… con mayoría aplastante de informáticos. Dudo que pudiese aplicarse al común de los mortales. Si la lista se escribiese desde este foro, serían las habilidades de gestión económica las que despuntarían.
Un saludo.
HOla,
por añadir, yo añadiría:
21: leer al menos un libro de grandes autores de diversas culturas.
Y sí, como dice #5, nosesirme, sin television se peude vivir perfectamente.
EURIBOR UP UP UP: tómate una infusión de bromuro, que estás un poco excitadillo.
#3 Alpaur
Te aseguro de que muchos hoy estamos con una sonrisa de oreja a oreja, y no precisamente por la política económica de ZP.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Viva San Iker y a machacar a Rusia!!!!!!!!!!!
21. actitud positiva
Se enfrentan mejor los problemas
Yo añadiría:
– Aprender a distinguir entre una buena y una mala inversión.
Especialmente para aquellos que consideraron una buena inversión la compra de un inmueble en los últimos años, con una sobrevaloración descomunal.
Se nota que hoy es puente en Catalunya… hay bastante menos actividad en el foro.
Me ha parecido interesante:
CUANDO EL FOGÓN ES SALA DE CONSEJOS
Los grandes ‘chefs’ españoles deciden utilizar su poderosa imagen de marca para diversificarse hacia nuevas actividades empresariales
http://www.elpais.com/articulo/empresas/fogon/sala/consejos/elpepueco/20080622elpnegemp_7/Tes
Pues yo felicito a mediamarkt, que hoy seguro que tienen gente a patadas pidiendo la devolución del 25% del importe de la TV que compraron para ver la Eurocopa, pasando por supuesto España de cuartos.
Y como España ha cumplido ahora les toca a ellos, jajaja.
Yo sigo con mi inversion segura en depositos al 10% y 11%. De un banco a otro y tiro por que me toca.
Alguno pensara que son depositos de bienvenida y tienen razon en parte por que hay algunos que simplemente te piden que el dinero venga de otras entidades. Cuando se ha hecho el rondillo vuelves a llevarlo otra vez y es dinero nuevo…
No se cuanto durara esta situacion pero de momento a aprovechar
#31, Vinuesa
Yo te doy toda la razón, pero de momento en barclays no he tenido que hacer eso, ya que te dejan moverlo de la cuenta remunerada nuevamente a los depositos, asi que de momento no cambio ni de banco ni me meneo de casa
Una cosa importante, hacer bien el amor.
Una para el verano, hacerlo mucho.
Una cosa de economia que es importante, todo lo que se mete no tiene porque salir o si
Juanjo, eso de momento no he intentado ya que dice expresamente que tiene que ser dinero que provenga de OTRAS entidades.
¿Te deja hacer un 10% continuo?
#8, Euribor up up !!!
Espero que ese comentario sea en broma, pero leyendo quien lo escribe, ya no se que pensar…
Cada día me sorprendes más.
5.419, mini bajada, aunque ya no va a bajar la media, si no subir.
A mi me revisaron con diciembre y ahora con junio, menuda mala pata, espero que esto mejore para el proximo diciembre
#37, sergi
Como dije el otro día, yo también reviso con diciembre y junio. El consuelo es pensar que, cuanto más alto, más posibilidades hay de que baje (o se estabilice) para la siguiente revisión. No siempre funciona (como hemos podido ver últimamente), pero es una ventana a la esperanza.
#8, Euribor up up !!!
Así que hay una mano negra que hará que España gane la Eurocopa. ¿A ver qué te parece mi teoría?
Después de que Rusia ganase eurovisión con el fantástico patinador dando vueltas alrededor de un cantante, apuesto más por Rusia para ser beneficiada por la mano negra que comentas. Así que podemos decir que la semifinal España vs. Rusia es una final anticipada!!! A ver qué corre más, el vodka o el tinto de verano!!!
SESION 23/06/2008 11:13
Tipo Medio
Euribor Semana 4,415
Euribor 1 Mes 4,489
Euribor 2 Meses 4,75
Euribor 3 Meses 4,958
Euribor 6 Meses 5,126
Euribor 12 Meses 5,419
Eonia 20/06/2008 3,988
#34, Vinuesa
Si miras bien las condiciones una vez tienes la cuenta renumerada, podrás ver que te dicen que o bien es dinero de otra entidad o bien de una cuenta remunerada.
Ahora mismo llevo abiertos 1 al 7% y 3 al 10%, el del 7% lo abrí porque pense que solo me dejaría abrir uno al traer el dinero de otra entidad, y salía mas rentable un 7 % en 3 meses que un 10% en un mes
Parece q el señor Euribor va bajando poco a poco no? Aunque la media del mes la vaya subiendo poco a poco…
Por lo menos que Julio no se inicie por debajo del 5.40…
#43 Euribor bup bup
¿Hace falta entrenar mucho para estar tan amargado?
No seas aguafiestas, cooooñoooooooo.
#42, circular
Realmente ese 10% -11% es anual, para calcular lo que te queda al mes tienes que calcular el 10% de tu cantidad y dividirlo entre 12 meses, el que tu comentas anual sale como dices puesto que es al año y van incluidos los 12 meses.
Realmente se queda en un 8% o asi con lo que te quita hacienda, que no es moco de pavo un 18% sobre los intereses generados y en caso de barclays pues por apunte tambien te quitan algo.
a MI IRLANDA QUERIDA
¿cuál es tu apego con Ireland?
Circular, el 11% es solamente para un mes, para que sea anual tienes que conseguir que durante 12 meses se mantenga ese tipo de interes.