Ayer os puse el dilema de las entradas del último concierto de los Rolling Stones, poniendo una pequeña trampa sobre el enunciado original que pronunció Daniel Kahneman, ya que añadí una frase que dice poco pero sugiere mucho “además hay tanta demanda de entradas que no hay penalización por anular la reserva“, con esto pretendía mostrar que había más demanda que oferta y las posibilidades que ello ofrece. Tuvieron que pasar sólo 11 comentarios para que “MadRAM” dijese: “Pues yo compraría la entrada, la revendería por 2500€ a algún pirao que estuviera desesperado por verlos y me iría a dar un paseo, a cenar o tomar algo y pa casita.” al cual le votaron positivamente 28 personas.
Como véis, cualquiera aprovecha una oportunidad para especular y sacar tajada. Esto ocurre tanto en bolsa, como en la vivienda, como en la cola de un concierto. También es cierto, que en muchos conciertos, si llegas 15 minutos tarde, puedes encontrar las mismas entradas pero más baratas. Así es como funciona la especulación, uno intenta sacar el máximo partido hasta que el tiempo se agota, momento en el cual ha de vender a toda costa.
Como hoy es Viernes, toca el rincón del lector, aquel hueco que hacemos para mostrar el comentario más votado de la semana. Esta vez, el premio honorífico consistente un una “Air Guitar” se lo lleva “Resignao”.
Hoy quiero hacer una reflexión, espero que no os moleste, y que clopez no me regañe:
Hoy sólo he podido leer, no me ha dado tiempo a escribir. Un tema: socializacion de deudas.
Tengo 27 años, licenciado en Biología, especialidad de Genética. Terminando la tesis para ser doctor en Bioquímica y Biología Molecular. Mi novia también terminando la tesis en Neurociencias. Ambos mileuristas. Es decir, el perfil de muchos jóvenes españoles. Tenemos una hipoteca, y queremos seguir trabajando en la ciencia. Malas espectativas.
Mirada retrospectiva: mi padre (es mi ejemplo a seguir). Es autónomo, con una facturación que no llegaba a 200000 pesetas cuando yo tenía 14 años. En un pueblo de Jaén. Mujer ama de casa y dos hijos. Con una hipoteca.
No señores, no. No quiero que socialicen la deuda mía ni la de nadie.
Las generaciones de hoy en día deberíamos llamarnos la de los mimados. Si, todo se nos viene grande. Y eso es lo que nos lleva a gastarnos todo el sueldo miserable que ganamos en lujos, viviendo en casa de nuestros papis. Luego no podemos pagarnos nada. Ese es uno de los problemas que tenemos los jóvenes.
El segundo problema: tenemos unos gobiernos que no se molestan en mejorar las condiciones laborales de sus ciudadanos. Mi situación es la más ejemplarizante. Una persona altamente cualificada, desarrollando un trabajo especializado que redunda en el bienestar y en el futuro del país, y cobra una miseria en comparación con la actividad que desempeña. Luego las quejas de la fuga de cerebros. Y claro, si es el propio gobierno el que pone estas condiciones de trabajo… como no van a hacer lo mismo las empresas…
El tercer problema: atajos para llegar a las soluciones, vease la socialización de la deuda, las viviendas VPO o VPP “sorteadas” (siempre con preferencias…). No hay ningún atajo que sea bueno, lo que hay que hacer para mejorar hay que hacerlo bien, y si es a costa de tardar más tiempo, ese es el coste que hay que asumir. Sin paños calientes.
Por favor, no quiero intervencionismos. Quiero que me dejen pagar lo que debo, quiero poder trabajar para ganarme lo mío, como mi padre y muchísima gente honesta y honrada pudo hacer. Arriesgar para formar una familia, poder educarlos con un mínimo de acierto, con alguna seguridad y poder tener algo de sosiego.
Llego todos los días a casa cansado, porque para poder comprar el piso hemos tenido que hacerlo a 30 Kilómetros de Madrid. Y después de dar clases particulares a mis primos (gratis, porque son familia y porque la educación pública no es como la que yo tuve), llego al super DIA, compro lo necesario, me gasto de 20 a 30 euros. Llego a casa, me ducho, ceno mal y me acuesto pensando en que no se me olvide que mañana, otro día más, tengo que trabajar, buscar trabajo para dentro de poco, darle un beso a mi novia y ser capaz todavía de oir en las noticias a los solapollas de los políticos haciendo promesas desde su pedestal imperecedero de lo que van a hacer, dar, conseguir, si les votas.
NO QUIERO QUE ME DEIS NADA!!!!!! SOLO QUIERO PODER TRABAJAR de forma normal y sin que me exploteis, malditos embusteros. Poder ser tan feliz como lo fue mi padre viendo crecer a sus hijos.
Lo siento señores, hoy estoy enfadado, me siento decepcionado por mi país y no tengo otra forma de decirlo.
Gracias a los que me hayais leido. Espero haberos hecho perder poco tiempo.
Un saludo.
Sin duda un comentario muy interesante y que deja bastante que reflexionar.
Volviendo a la actualidad, hagamos un breve repaso por la prensa económica:
- IPC baja seis décimas en enero aunque tasa interanual sube al 4,3%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) experimentó un descenso de seis décimas en el mes de enero, pero la tasa interanual se situó en el 4,3%, una décima por encima de la registrada en diciembre y la cota más alta desde 1995
- Bernanke devuelve los temores a Wall Street, que cae un 1,4
Los comentarios de Bernanke dejaron la puerta abierta para nuevos recortes de tipos de interés, en caso de que la economía estadounidense lo necesitase en función de la evolución la desaceleración del mercado de la vivienda y el consumo. - Aviso a navegantes: las casas de los norteamericanos ya cuestan menos que sus hipotecas.
El artículo menciona el interesante el principio de Merton, que consiste en que “cuando el valor de un activo es inferior a la deuda, el deudor prefiere devolver el activo antes que la deuda”. - Comparador de Fondos de Inversion
Buen fin de semana a todos.
¡Comenta!
Para que veais que no se aclaran ni ellos, notiocia de hoy de “el Pais”
Trichet enfría las expectativas de rebaja de los tipos de interés
http://www.elpais.com/articulo/economia/Trichet/enfria/expectativas/rebaja/tipos/interes/elpepueco/20080215elpepieco_4/Tes
Ayer si que iban a bajar (no??) o esto tambien lo leo mal???
Juegan, o no, al despiste??
Por el ultimo link se puede observar claramente que….. la era burbujil ha empezado!!!!!!!!
Alguien vio ayer en tv3 terribas vs trichet, dios adoro a esa tia!!!!!!!!
Buenos días!
el comentario más votado de la semana por poco me echo a llorar cuando lo leí… que razón tiene!
Claro que todos tenemos a un especulador en nuestro interior, con lo que nos cuesta (trabajando de lunes a viernes 8 o más horas diarias) ganar dinero, a la que hay una oportunidad de pasta “facil”, (aunque sea a costa de engañar a otros), se nos ponen los ojos haciendo “chirivitas” (como en los dibujos animados), y miente quién diga que no lo aprovecharía…
“Aviso a navegantes: las casas de los norteamericanos ya cuestan menos que sus hipotecas.El artículo menciona el interesante el principio de Merton, que consiste en que “cuando el valor de un activo es inferior a la deuda, el deudor prefiere devolver el activo antes que la deuda”.
¿Alguien ha visto en las escrituras de su hipoteca si hay algún punto en el que se especifique que la entidad bancaria puede reclamar el pago del total de la hipoteca si el valor de la propiedad que garantiza el pago de la misma se devalúa en más de un (P. Ej.) 25%?
#5, cgloria
Claro que si, en el congo ponen tve1 y escuchan en congoles a zp diciendo que aqui hay mucho trabajo.
Al cafe le echas un chorrillo de algo? ;-)
lo siento por poner govierno con v fue un lapsus.
#6 Murdok,
No tomo nada raro ni siquiera café, si eso no es cierto es lo que dicen aquí los militantes Canarios.
#7 cgloria
… i ni una coma, contido, imigrantes… pero no sufras por ello, que lo peor no es como escribes sino lo que escribes.
CARLOS LOPEZ
hummmmm… ¿hay un cierto tufillo a xenofobia o se me hace a mí ?
-ring ring, ring rign
– diga
– fonta, tio. Ya no estoy en el paro
-Joer enhorabuena, me alegro un monton. Cuando empiezas a trabajar?
-Trabajar? nooo.. soy un “DENOS” (demandante de empleo no parado). Voy a hacer un curso de formación. Mi madre, familiares y amigos ya no me podrán decir “parao”.
– Hasta luego y suerte en tu nueva situación.
-Gracias fonta
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/02/15/economia/1203060957.html
“DENOS” por donde…………puedan.
#9 Loquehayquever
Escribo perfectamente, pero estoy en mi trabajo y no dispongo de mucho tiempo.
Lo importante es el contenido. Y en lo que respecta al comentario de lo que escribo, cada uno tiene su forma de decir las cosas, si no estás de acuerdo pues nada.
“todos somos unos especuladores”
hombre, unos mas que otros.
yo hasta me cabreé cuando mi cuñado no quiso vender unas entradas para un madrid-barça por 1000 euros.
si hubiesen sido mias me las gasto en gambas viendo el partido en casa, ahora lo de los compradores sobre plano de el pocero, eso si es especulacion pura y dura y yo la verdad me alegraria que tuviesen que rebajar el piso hasta el punto de tener que perder dinero
#17, cgloria
LO IMPORTANTE ES EL CONTENIDO
Por favor, te has leído bien lo que has escrito… Está claro, lo importante es el contenido, y en el contenido de tu mensaje has dejado bien claro…
Que fuerrrte….
“Aviso a navegantes: las casas de los norteamericanos ya valen menos que sus hipotecas”
y digo yo, los coches de los americanos también valdrán menos que los créditos para comprarlos, no?
Ya sé que un piso no es un coche, pero quizá deberíamos quitarnos de la cabeza la idea de que un piso-casa siempre se revaloriza.
cgloria……..
esta muy bien que digas tus ideas, pero las de ese calibre no las escribas aqui…… eso mas bien en el foro del kkk o cosillas asi….
repite conmigo
economia economia economia
REPITO
ES COSA MIA LO DEL TUFILLO A XENOFOBIA?
EURIBOR=4,3%
INFLACIÓN=4,3%
¿Si te dijeran que dentro de un mes o dos uno se pone al 5,3 y el otro al 3,3, tú que elegirías para el país? ¿ Y para tí?
Por otro lado, ¿creéis que subirán los sueldos el 4,3%? (no cuentan los sueldos de los políticos).
#23, aléalé
Creo que no..
Se supone que la inflacion bajara a mediados de año, que sera cuando la diferencia del precio del petroleo del año anterior no se note tanto. A saber lo que ocurrira con los cereales pero dudo que el crudo supere los $200 en 5 meses, tonces tranchete se vera obligado a hacer frente a la desaceleracion.
Solo espero que esta vez se contengan con las bajadas e intentar ganar un equilibrio para poder tener crecimiento continuo, mas pequeño puede, pero estable.
#8, cgloria
Un consejo no le hagas caso a ningun politico, sea del partido que sea, no importes ideas crealas por ti misma.
#19, sirialuna
Estoy deacuerdo con lo de las bajas, pero a que llmas tu cosas serias?
yo llevo 9 años trabajando y he faltado una sola vez durante 3 dias por una ulcera, veo gente que falta 15 o 20 días al año por gripes un dolorcillo de espalda, la regla… y luego hay medicos como el mio que no me queria dar la baja cuando no era capaz ni de estar en la cama.
#26, Fausto
Si el petroleo se pone a 200$ en 5 meses te regalo una air guitar nuevecita… ;-)
Bueno, hoy toca subidita del euribor según infobolsa… 4,33 – 4,34.
#28, poor enculator
El sistema es el sistema pero si actuamos como lo hace el rebaño entonces somos ovejas, hay que pensar por si mismo, lo que cada uno quiere, lo que le hace feliz y lo que se puede permitir.
Perdona #34, Fausto ya me como las palabras al leer fijate el habre que paso por culpa de la hipoteca, jeje.
#33, Carlos zgz
En Madrid tb pasa eso, se han apuntado a eso de subir para ganar más y no van a parar hasta que mucha gente deje de comprar sus productos y se vayan a la quiebra.
Carlos Lopez en cuanto a que todos somos especuladores, puede que lleves razon, pero creo que no es lo mismo especular con los caprichos de la gente que con los bienes basicos como son la vivienda.
Para #33, carlos sin ir mas lejos en el mercadona hace dos semanas subieron los danones marca mercadona a 58, y esta semana los han vuelto a subir a 62, con lo cual han subido 7 centimos, que es un 12%, ¿motivos para hacerlo? Ninguno, la subida deberia haber sido un 4%, pero nooooo, si no ha subido la leche, el petroleo esta igual, a que le echan la culpa ahora? que pasa que no tienen bastantes beneficios?
¿Hay danones marca mercadona?
danones marca mercadona
tela…
#39
Define producto basico… retrete de marmol con tapas de oro contrachapado????
Es que muchos parece que no pueden vivir en un atico sin ascensor pagando 100.000€ menos.
Yo vivo en una casa con 1000 metros cuadrados de terreno y me la compre por 45 kilos(de pesetas claro:P), lo que pasa es que esta en el quinto co.o, aunque se vea el mar desde ella.
Busca tu casas por ese estilo y no las compras ni viviendo 300 años, y de eso hace 2 años. Si quien no encuentra gangas es porque no quiere!!!
Buenos dias,
CLopez una sugerencia. Creo que seria interesante poder acceder a informacion puntual que ya se haya publicado en el foro de forma rapida mediante un buscador con palabras clave. De este modo podria facilitarse la busqueda de informacion anterior sin tener que mirar en los posts de cada dia.
Saludetes
joer que tikismikis sois, “yogures” marca mercadona, ¿contentos?
Fausto, para mi 45 millones no es un chollo, es una esclavitud de por vida, o eso o ganas mucho dinero
no es ser tikismikis, pero cada cosa por su nombre.
hoy 4.347