El mundo de la relojería es cuanto menos curioso y apasionante. Dentro de las múltiples casas de relojería una brilla sobre todas las demás: Patek Phillippe. Fundada en 1839 en Ginebra por Antoni Patek, y tiene el honor de haber realizado el primer reloj de pulsera de la historia.
En 1989, Patek para celebrar su 150 aniversario creó uno de los relojes mecánicos más avanzados jamás creados con 33 complicaciones, incluyendo por ejemplo, termómetro, fecha de semana santa, tiempo solar, gráfica de 2800 estrellas y más. Hasta 9 años se tardó en fabricar.
También tienen el record del reloj más caro del mundo, concretamente uno fabricado en 1933 subastado en 1999 por 11 millones de dólares.
Para que os hagáis una idea de la exclusividad de un Patek, durante toda su historia se han fabricado aproximadamente 600.000 piezas, que es menos de lo que Rolex produce en un año.
Todo este rollo viene para rescatar “el comentario de la semana” aquel que durante los últimos 7 días ha sido el más votado y hoy le toca a nuestro lector “Dumper”
En un pequeño pueblo en una isla, había una fábrica de relojes donde trabajaban casi todos. Esos relojes se vendían en el extranjero mayormente. Los que no trabajaban en la fabrica, trabajaban en los servicios para los trabajadores de ésta. Un día los dos panaderos de la isla se pusieron de acuerdo y empezaron a subir precio del pan, desde 1€ por barra hasta los 10€ por barra, la gente siguió comprando al precio que fuese, rechistando pero compraba. Los dos panaderos pasaron a ser ricos y tenían grandes mansiones, grandes viajes y cayenes a tutiplén, más gente entró a trabajar en las panaderías, grandes plantillas ya que pagaban mas que en la fábrica debido a los grandes beneficios, grandes inversiones etc… Un día la fabrica se fue de la isla ya que con el recalentamiento de la economía y el “toos semos ricoh”, la inflación había disparado los costes laborales, y la gente del pueblo quedó sin trabajo. Ya no podían comprar pan ni los que lo deseaban locamente.
Los panaderos caciquiles vieron caer sus ventas. Se plantearon exportar, pero era un bien no exportable por ser perecedero.
En resumen, que hubo un gran crecimiento económico basado en algo de poco valor añadido y no exportable, y este crecimiento desequilibrado desplazó la industria realmente productiva, ¿Os suena? ¿Qué valía el pan no exportable en una isla donde la capacidad del pueblo solo podía pagar 1€ por barra? ¿1€?
No olvidéis una cosa, el promotor, constructor etc… es un sector que sirve a la gente que vive en un sitio en un momento, y sus productos los debe vender a un precio que la gente pueda pagar en ese momento y sitio.
Habrá que pensarse de nuevo aquello de “hasta el más tonto hace relojes”.
En cuanto a las noticias económicas tenemos una buena y es que El euro se desinfla: registra la mayor caída semanal frente al dólar en año y medio, sin duda debido a la resaca del mensaje de Trichet de ayer y la posibilidad mostrada a posibles bajadas en un futuro.
He aquí unas perlas de su discurso:
El BCE insistió en la necesidad de “anclar firmemente las expectativas de inflación a medio y largo plazo” y se mostró “dispuesto a prevenir la materialización de los riesgos inflacionistas” “Mientras continúa el reajuste de los riesgos en los mercados financieros, permanece una inusualmente elevada incertidumbre sobre su impacto en la economía real”.
Me encanta como habla este hombre, cuando le preguntan sobre el riesgo de crecimiento responde “inusualmente elevado”. Me le imagino escribiendo los discursos en pluma sobre un pergamino.
En cuanto a la bolsa, se comporta como una pelota de goma y hoy la toca ir para arriba (abre subiendo un 1%) ya que ayer el cierre de Wall Street mostró cierto optimismo y parece que estos días, algo de sobreventa si que hay.
Buen fin de semana a todos e iré actualizando el artículo a medida que salgan nuevas noticias ya que de momento, el discurso de Trichet eclipsa a las demás.
¡Comenta!
hoy s ubidon supongo el trichet no bajo tipos y eso se va a notar en nuestro bolsillo,nada tenemos una media mu maja espero que en lo que va de mes no se estropee un saludo foreros.
Hola,
tenia una duda, a ver si m podiais solucionar…
Estoy mirando el tema de mi futura hipoteca, y ayer fui a un banco, y sin saber el valor real de mi piso, me pidieron una segunda garantia… y yo me pregunto… pero eso no se pide cuando vas a pedir mas del 80% del valor del piso???
Muchas gracias.
Buenos días.
Soy un completo ignorante en estos temas y también recién hipotecado. Por ello os pido sabio consejo:
Si tengo una hipoteca con diferencial + euríbor de 5,00 y dispongo de 5000 euros ahorrados… ¿Es más rentable amortizar ahora o meter el dinero en un depósito durante un tiempo? ¿y a qué interés?
Gracias a todos de antemano.
creo que hoy el euribor bajara un poco (es lo que dice el infobolsa XDD) hasta el 4.320
El euro-dolar parece un terremoto en san francisco, hoy tendremos muchos movimientos de graficas.
De momento nuestro amigo euribor :
Nombre Último % Máximo Anual Mínimo Anual Fecha Hora
EURIBOR ON 3,99 0,76 4,04 3,94 08-02 09:26
EURIBOR 1W 4,08 0,00 4,13 4,03 08-02 09:26
EURIBOR 2W 4,10 0,00 4,15 4,05 08-02 09:26
EURIBOR 1M 4,15 0,00 4,20 4,10 08-02 09:26
EURIBOR 2M 4,24 0,00 4,29 4,19 08-02 09:26
EURIBOR 3M 4,34 0,00 4,39 4,29 08-02 09:26
EURIBOR 6M 4,30 0,00 4,35 4,25 08-02 09:26
EURIBOR 9M 4,30 0,00 4,35 4,25 08-02 09:26
EURIBOR 1Y 4,30 0,00 4,35 4,25 08-02 09:26
Es lo que tiene la construcción, una vez que has hecho el edificio, ya no da trabajo. De eso se han dado cuenta en mucho pueblos de la costa que edificaban chalés para los alemanes, franceses etc que gastaban en la compra del chalé pero luego estos se jubilaban y apenas gastan ni consumen.
Pan para hoy…
Después de las declaraciones de Trichet, la mayoría de los economistas encuestados siguen creyendo que el tipo base de interés bajará alrededor de Junio. Sin embargo, la previsión de una segunda bajada se ha adelantado del cuarto cuarto al tercer cuarto del 2008.
No es mucho, pero bueno.
Un articulo muy interesante, otra forma de ver las cosas
“http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/359348/02/08/Trichet-provoca-una-caida-del-euro-que-puede-augurar-tambien-un-suelo-de-las-bolsas-americanas.html
Clopez, mi comisión es un 5% de los clicks de los banners.
Luego te llama mi representante.
Solo una aportación, podrías corregirme los fallos ortográficos como caciquiles por caciciles?
EL otro di releyendo la web vi que también habías puesto mi comentario como respuesta en “Que es el euribor” Es un honor Gracias compañeros
Saludos.
Ok, dumper, le meto el corrector ortográfico (y también a mi artículo que lo escribí a toda velocidad).
Te debo unas cañitas por tus aportaciones ;)
Buenas días.
Hoy espero pequeña bajadita.
Mi porra 4,324
Hoy colegas el euribor al 4,31%
Carlos López eres todo un coco. No hay nada mejor que hacer cuando te levantas que leer tus comentarios, siempre acertados.
Es un placer formar parte del foro.
Un saludo para todos.
Buenos dias a todos. Soy ignorantisima ya lo se. Alguien me puede aclarar, si el euribor esta al 4%, porque en el listado de esta pagina supera ese 4%. Cuando me revisen la hipoteca, desde que punto, del 4% o del 4.332% pos ejemplo.?? Gracias.
..Interesante Clopez, pues supongo que la barra de pan valdría 1 Euro si el gobierno de turno no se hubiera financiado con impuestos sobre transmisiones cereales, impuestos sobre la posesión de pan, impuestos de cocción, impuestos de…
Además la aparición de un sistema paralelo a la deglución de pan, olerlo y lamerlo, financiada en parte con una parte insignificante de los mismos impuestos podría dejar el precio del panecillo de Viena equiparado al de la barra de pan cinco años atrás.
#4 maño,
si un depósito te da más del 6.25% TAE, te interesa más el depósito. Así después de pagarnos a todos (Hacienda) un 18% de los intereses todavía te queda una rentabiliad del 5.125% TAE, que es lo que te pierdes por no amortizar ya.
También influye si crees que puedes necesitar ese dinero en un futuro próximo, si ya llegas al tope de deducción de IRPF, etc…
#16, Paka
Ves a la sección de la web “¿Qué es el Euribor?” y lee el comentario de dumper, no tiene desperdicio ;)
saludos a todos!
#2, Invitada81
Hola, a mi cuñado le pasó lo mismo la semana pasada, y eso que el tio es funcionario…Cuando yo me hice la hipoteca solo pedian aval si superabas el 80% del valor de la vivienda, pero ahora ya te lo dicen sin antes tasarla. Además, creo que la cuota no debe ser superior al 60% de tú nomina, a lo mejor es por eso, no lo se. Si alguien lo sabe que nos ayude.
Un saludo a [email protected]
#24, canyago
Yo no lloro, ni digo que haya ayudas, ni defiendo a los especuladores.
Te hablo del problema que hay.
#280 Alejandro (del hilo de ayer)
Pues tiene pinta de que sí, que es posible que no se pueda aplicar en los dos préstamos, aunque la ley de 2003 seguro que se puede aplicar en el prestamo de 2006. En cualquier caso, yo probaré, que con un poco de suerte igual cuela y todo.
Lo que haré es no enviarlo todavía, esperaré a tener mi casa vendida a falta de un plazo más corto para escriturar para darles menos tiempo para revisarlo, jejeje, utilizo sus mismas armas, jejeje.
Buena noticia que el Euro baje?
Pues no se… a alguno no se lo parecerá tanto cuando llenar el depósito del coche se encarezca bestialmente y la inflación suba (por el coste de las importaciones en dólares)
A mí me parece bien porque así habrá dolor, mucho dolor…
Se supone que a priori (no me han hecho ningun estudio) cumplo sus “requisitos”. Solo fui a pedir informacion y me salieron con la segunda garantia…que si se hacia asi, teniamos asegurada la concesion, que sino, pues teniamos un 70% de probabilidades… Pues que hagan primero el estudio de mi caso y luego ya me cuenten que necesito no??
Muchas gracias Nerea por la aportacion.
Hola atodos.
#16, Paka
Paka, sin duda necesitas repasar urgentemente tus Escrituras, lee una y otra vez hasta que entiendas todos los conceptos, todos sabemos que es aburrido, pero es necesario que conozcas todo lo referente a tu hipoteca.
Sobre lo que preguntas, poco podemos responder, no sabemos a que indice esta ligada tu hipoteca( Euribor-IRPH) pero lo basico es que entiendas, que lo que pagamos los mortales, no es el tipo del BCE, es el Tipo Interbancario( Euribor+ Diferencial) que cada uno tengamos.
Saludos.
Buenos días a todos!
Alguien sabe si la sucursal de ing que hay en Barcelona abren los sábados por la mañana o algún otro día por la tarde?
Gracias.
Saludos,
#31, Pratenc
Estoy de acurdo contigo.
ALAAAAAA!!!!
Sorry: Quería decir “haber ayudado..” XDDDD
#22, manonegra
8 de Febrero de 2008, a las 10:30.
Hola a todos, os voy a consultar una cosilla un poco tonta que a lo mejor es muy elemental pero bueno ahí va:
Referente a realizar amortizaciones de la hipoteca, y no sobrepasar el limite para desgrabar a hacienda ¿cómo se calcula?. Contanto la cuota que pagas cada més o bien la parte que amortizas cada més restandole los intereses?
Espero que alguien me pueda contestar. Gracias de antemano.
Lo importante es el cambio en el tono del discurso del francés y que empiece a hablar de los “riesgos inusualmente altos” de la economía europea pese a que siga centrado en mantener el valor de la moneda (lógico). Hoy pequeña subida por efecto “bocazas” pero no mucho ya que ya se descontaba, y el lunes pequeña bajada a la espera de esas inyecciones de liquidez.
Albañiles, albañiles, resto de gremios e implicados… pues anda que no hay ahí economía sumergida. A ver si resulta que ahora la culpa de todo la tienen solo constructores, si ha chupado de la teta todo pichichi.. que baja el currelo, pues tiren todos de las montañas de B
JavierML, así de las dos leyes que ayer mencionaste, con hipoteca firmada el 31/03/2003, no se me puede aplicar ni la una ni la otra, no? es que yo era así como lo tenia entendido. Pero al decir tu que eran retrospectivas, pues me emocione.
Bueno a la que si me he acogido y debo presentar carta al banco es a la de la memoria 2005 en la que no pueden cobrar comisiones por tener una libreta para pagar la hipoteca, es a lo único que he encontrado para reclamar
No se si alguien dispondrá de esta información. Este junio me caso y como no no llegamos a pagar dicha “fiesta”. Estamos dudando en ampliar la hipoteca o bien hacer un préstamo personal. Suponemos que después podremos amortizar parte del dinero prestado. Que nos recomendaríais, porque los prestamos personales están a un interés un poco algo, superan el 7,5%.
Gracias
quisiera saber si el euribor dentro de 2-3 años o mas puede subir asta valores del 5-8% o es imposible?
Gracias por las respuestas.
Un saludo.
Estoy de acuerdo
a mi me da que alguien se aburre mucho y hoy se dedica a preguntar chorradas con distintos nicks… ¿puede ser cierto? es que estoy leyendo cada duda que alucino.
Es como si vas a una panaderia a comprar una barra de pan y le preguntas a la dependienta qué es la harina…y el trigo…y que si dentro de 50 años una barra valdrá 20 euros…