La baja cotización del euríbor (-0,481% en noviembre) invita, si se quiere comprar una vivienda, a contratar un préstamo hipotecario ligado a esta referencia, pues sus cuotas serán muy asequibles mientras este índice registre valores negativos. Ahora bien, aunque el interés de estos productos sea bajo, los bancos pueden incluir otros gastos en la letra pequeña que los pueden encarecer: comisiones, servicios adicionales como seguros… Para no pagar más de la cuenta, desde el comparador financiero HelpMyCash.com han analizado todas las ofertas y han elaborado un listado de las cinco mejores hipotecas variables que se comercializan actualmente.
- La Hipoteca Inteligente de EVO Banco
Según este comparador, el mejor préstamo hipotecario a tipo variable es la Hipoteca Inteligente de EVO Banco. Este producto, que financia hasta el 80% de una vivienda habitual con un plazo de hasta 30 años, tiene un interés de euríbor más 0,98% el primer año, de euríbor más 0,88% entre el segundo y el quinto, de euríbor más 0,78% del sexto al décimo y de euríbor más 0,68% los siguientes.
Ese interés, eso sí, está bonificado en 0,20 puntos porcentuales a cambio de domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar del banco. EVO Banco no cobra comisiones de apertura ni de amortización anticipada y regala al titular con más ingresos un año gratis de seguro de vida y dos de seguro de protección de pagos.
- La Hipoteca Open Variable de Openbank
La medalla de plata es para la Hipoteca Open Variable de Openbank, con la que se puede financiar hasta el 80% del valor de la vivienda con un plazo de hasta 30 años (70% a 25 años si es una segunda residencia). Su interés bonificado el primer año es del 1,99%, mientras que el tipo aplicado posteriormente depende del valor financiado: euríbor más 0,79% si se cubre hasta el 50% de la compra, euríbor más 0,89% si se financia hasta el 70% y euríbor más 0,99% si ese porcentaje es de hasta el 80%.
La bonificación, en este caso, es de 0,40 puntos por la domiciliación de ingresos recurrentes (900 euros mensuales como mínimo) y la contratación del seguro de hogar de la entidad. Openbank no cobra comisiones de apertura ni por amortización anticipada parcial, aunque sí aplica una compensación por amortización anticipada total del 0,25% si ese pago adelantado se produce durante los primeros tres años del plazo.
- La Hipoteca Sin Mochila Variable de MyInvestor
El tercer cajón del podio lo ocupa la Hipoteca Sin Mochila Variable de MyInvestor, que financia hasta el 70% del valor de una primera o segunda residencia con un plazo máximo de 25 años. Este banco online aplica un interés del 1,79% el primer año, mientras que el tipo posterior es de euríbor más 0,89%.
Para conseguir ese tipo de interés no es necesario contratar otros productos de la entidad, aunque la oferta es exclusiva para titulares con ingresos conjuntos mínimos de 4.000 euros mensuales. MyInvestor no cobra comisiones de apertura o amortización anticipada parcial y aplica una compensación por amortización anticipada total del 0,25% durante los dos primeros años.
- La Hipoteca Pibank
El cuarto puesto es para la hipoteca del banco online Pibank, con la que se puede financiar hasta el 80% del valor de una vivienda habitual (90% de la compra si no supera el 80% de la tasación) a devolver hasta en 35 años y medio. Tiene un interés del 0% durante los primeros seis meses, durante los que se aplica una carencia total, del 1,95% para el siguiente año y de euríbor más 0,95% para el resto del plazo.
Esta oferta no está condicionada a la contratación de otros productos del banco, aunque para acceder a ella es imprescindible tener al menos 21 años y que uno de los titulares tenga contrato indefinido o sea funcionario. Pibank no cobra comisiones de ningún tipo.
- La Hipoteca Variable de Coinc
Este top 5 del comparador HelpMyCash.com lo cierra la Hipoteca Variable de Coinc, que financia hasta el 80% del valor de la vivienda (60% si es una segunda residencia) con un plazo de hasta 30 años. El interés, en este caso, es del 1,89% el primer año y de euríbor más 0,99% los siguientes. Coinc no cobra comisiones ni exige contratar otros productos para conseguir esos tipos.
¡Comenta!
Los diferentes precios de cada vacuna contra el Covid19 https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/los-diferentes-precios-de-cada-vacuna.html?spref=tw
–
Historia: así se votó en España la Constitución de 1978 https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/historia-asi-se-voto-en-espana-la.html?spref=tw
–
Récord de hospitalizaciones por Covid19 en los EUA mientras Wall Street marca récords https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/12/record-de-hospitalizaciones-por-covid19.html?spref=tw
100.000 hospitalizaciones. A 3.000$ día o más (las UVI lo mismo cuestan 20 o 30.000$)… se puede ver el gasto que está generando. En España los precios son más bajos (400€/día en planta, 1.300-1500€/día en UVI, eso sólo en plan “alojamiento y desayuno”, hay que sumar luego los gastos médicos, pruebas, medicamentos, etc.).
Ayer nuestros amos neocomunistas y separatistas, con sonrisas de oreja a oreja, nos han informado que ya podemos abandonar toda esperanza de que se vayan nunca del poder.
Mientras tanto, su popularidad según el CIS estará llegando cercano al 100% en breve…
Nada… con tanto apoyo popular, la única conclusión es que el loco soy yo. En fin, llevo casi 20 años en este pais y es la primera vez que estoy pensando seriamente en irme…
Si llevas 20 años en esta país es que vienes de otro…glósanos tu experiencia e igual te podemos ayudar… a quedarte o a marcharte…
Como dicen en mi pueblo, la puerta es grande y esta abierta.
Dime donde vas a encontrar el nivel de vida de aquí (considerando clima, gente, comida, etc. en conjunto)
Pues ya tardas
todo gira alrededor de tener muy claro donde vives, así ya todo se vuelve predecible y si eres capaz de predecir, te puedes preparar y que no te vaya nada mal…
eso en España y en cualquier otro pais…
A mi me dicen desde siempre que tengo mentalidad americana y que me iría muy bien allí… Y a mi me parece una idea horrible vivir en USA..
Pero vamos a ver, ¿Nos vas a decir de qué país vienes o no? Es por saber de qué sistema democrático superior procedes para darte la razón sobre tu repatriación voluntaria.
Aquí a mucha gente se le llena la boca con huir de esta dictadura franquista/régimen comunista con cada resultado electoral, o directamente con cada decisión política, y mientras, las pateras llenitas de gente que considera esta “ruina de país” como una oportunidad para cambiar su vida.
Ya estás tardando.
Hay el problema subyacente que incluso después de la creación de la Sareb las entidades tienen dificultades en saber todo el parque de viviendas que tienen para vender…..
Activos que están valorados como tales en sus balances y que en su precio real hay discrepancias entre gestores e inversores… y que para mantener el precio venden con financiación del 90-100%..
Lo de los gastos está claro que los bancos no los pagarían…. y además los gastos son tasas e impuestos…. y está claro que no los van a quitar…..
Se hizo un apaño de risa y de paso se baja un poquito el capital necesario para la tasación….que igual un día deciden que el IVA o ITP lo pague el banco y te añaden un 1% los primeros 10 años y estamos en paz….