Está demostrado que hacer predicciones económicas a largo plazo es inútil y a corto plazo también pero con el peligro de que es más fácil que te recuerden que te equivocaste, pero nos gusta hacerlas y aunque sean inútiles son necesarias para estar preparados ante diversos escenarios, algunos más previsibles que otros.
Desafortunadamente hay empresas que su negocio se basa principalmente en eso, en intentar predecir el futuro y “calificarlo” como es el caso de las agencias de rating (que también se equivocan, como en la crisis del 2009) y esta vez lo tienen bastante claro, 2021 está lleno de peligros. Algo, que por otro lado no sorprende a nadie.
S&P Global Ratings ha advertido que los bancos podrían enfrentar su año más difícil desde las secuelas de la crisis financiera mundial, con cuatro riesgos clave que se ciernen sobre el sector.
La agencia de calificación tiene actualmente una perspectiva “negativa” para cerca de un tercio de los bancos mundiales, con muchas revisiones a la baja. Veamos cuales con esos cuatro riesgos que podría empeorar aún más esta perspectiva.
- La crisis del covid-19 se alarga. Asumimos que la llegada de la vacuna pondrá fin a la pandemia y que llegará con una fuerte recuperación económica pero cualquier desviación de esta hipótesis, como un rebote más débil o retrasos en la vacunación, podría dar lugar a nuevas medidas de calificación crediticia negativa, especialmente en las zonas que actualmente están sufriendo una segunda oleada de infecciones por Covid-19 y que están aplicando nuevas medidas de bloqueo. Si todo va bien, la banca aguantará por los pelos, pero si algo va mal….
- Fin de las ayudas a los sectores más dañados. Esta crisis se está capeando a base de ayudas e inyección de liquidez que nos salvan la situación ahora pero nos endeuda a futuro. Llegará un momento en el que los gobiernos tengan que cuadrar sus cuentas. En este entorno se corre el riesgo de que se alente a los bancos a relajar los estándares de los préstamos con el peligro de mora que esto conlleva y esto nos lleva al siguiente punto.
- Más endeudamiento y riesgo de insolvencias. El mundo “postpandémico” no será igual que antes, esto lleva a cambios estructurales en el comportamiento del consumidor que dañarán irremediablemente la salud de muchas empresas que tendrán que ajustar sustancialmente sus modelos de negocio en el nuevo entorno empresarial. Muchas de ellas se verán obligadas a cerrar.
- Debilitamiento del mercado inmobiliario. Es una hipótesis que está encima de la mesa y todos sabemos lo que pasa cada vez que el mercado inmobiliario se hunde. No solo se trata de la vivienda, también se trata de otros activos inmobiliarios muy dañados como las oficinas o centros comerciales que tardarán años en levantar cabeza.
Afortunadamente pase lo que pase, creo que la mayoría estamos convencidos de que es difícil que el 2021 sea peor que el 2020.
¡Comenta!
¿Podría darse una crisis parecida a la de 2008, en la que el euribor se puso por las nubes? Gracias
Los socios comerciales más importantes para los EUA https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/11/los-socios-comerciales-mas-importantes.html?spref=tw
–
Crecimiento de la diabetes en el mundo https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/11/crecimiento-de-la-diabetes-en-el-mundo.html?spref=tw
–
Biden nació en 1942 https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/11/biden-nacio-en-1942.html?spref=tw
ayer había escrito #hptkdodeporvida que lo ve todo bastante negro, la combinación entre crisis económica de cojones y bobierno que aprovecha la situación para promover una agenda claramente sectaria y para eso sirviéndose de fuerzas que en el fondo se la trae al pairo el bienestar del pais, porque lo odian y lo quieren abandonar …
Caldo de cultivo perfecto para no estar de acuerdo con el final del articulo que dice que lo peor se queda en el 2020…
Y luego sale la Calvo y dice esto:
https://www.eldiario.es/politica/calvo-acusa-madrid-no-ayudar-unidad-territorial-espana-defender-asimetria-fiscal_1_6459490.html
O sea que, a instancias de un partido cuyo unico objetivo es separarse de España, estos idiotas salen diciendo que es Madrid que “no ayuda la unidad territorial de España”…
Madre mia, vamos a merecer todo lo que nos viene encima, y más…
Básicamente habla del llamado dumping fiscal…. Todo lo demás son adjetivos y opiniones subjetivas.
Droblo podrías hacer un artículo de este tema como afecta a las comunidades autónomas y luego como afecta entre diferentes países miembros de la UE. Luego nos quejamos de Irlanda (entre otros)….
Lo de Cataluña va más allá del Dumping Fiscal que haga Madrid. Si como inversor ves lo que pasa en Cataluña y en manos de quien está, es normal que no inviertas allí.
Y todavía deberíamos de dar las gracias a que se invierta en Madrid y no en Irlanda o Portugal.
Joder con el dumping, para parecer guays y modernos hay que coger una palabra del inglés y encima usarlo mal. Dumping se refiere a la venta masiva de un producto a precios por debajo de su coste de produccion para eliminar la competencia. No me parece que se puede aplicar a la fiscalidad (por lo menos en inglés no se puede).
Y hay un termino perfectamente valido en castellano y es “competencia desleal” (pero vamos, parece que no es tan guay como decir “dumping”)
Cuando quieres invertir vas a donde haya recursos y obtengas mayor beneficio, y importa una autentica mi…. la ideologia del palangana de turno que haya en el gobierno.
Por ideologia nadie invertiria en Iraq o en Libia, o en el Congo sin embargo se invierte bastante,
Lo que es peligroso es pretender hacer creer ” si me votas a mi tendras ventajas fiscales respecto a los vecinos”
El sistema fiscal debe ser estatal y no por comunidades.
De esta forma lo unico que estas creando son señorios feudales y eliminando la posibilidad de igualdad entre personas dentro del mismo pais
Claro, porque el objetivo de ERC no es de quedarse con un mayor porcentaje de la riqueza de España antes de separarse, sino de hacer un pais mas unido y mas igualitario…
El objetivo de ERC es la independencia. Lo han dicho por activa y por pasiva
Pero da igual el color de quien mande en cada comunidad, cada uno arrima el ascua a su sardina y eso es asi.
Cuando se ha hablado del concierto fiscal de Euskadi Y Navarra nunca ha salido ningun sociata ni ningun ppero a decir que generan desigualdad o competencia desleal como comentas
Entonces sería buena idea invertir en Venezuela, porque andan sobrados de recursos naturales. Si luego te expropian o te meten en la cárcel o te matan directamente, solo es cosa de ideología y no de oportunidades.
Perdón por una expresión errónea. Debería decir: “pero no partiendo de condiciones desiguales” o bien “pero partiendo de condiciones iguales”.
Pero si Catalunya y Pais Vasco son los primeros en pedir beneficios especiales para ellos. Que no vayan ahora de querer la igualdad entre todos los territorios. La hipocresía es mayúscula.
Yo estaría a favor de igualar la fiscalidad de todo el pais, y que la salud publica y la educacion sean estatal, sería lo más justo e igual para todos (y no tendríamos tanta ineficiencia como por ejemplo gente en Castilla-Leon muriendose de Covid cuando hay camas libres en hospitales Extremadura).
¿Lo proponemos a ERC, a ver qué dicen?…
que pasara con el cupo vasco?
que pasara con el la comunidad “Foral” Navarra?
sabias que el Honorable Delicuente Pujol, rechazo varias veces un cupo catalan?
y asi vamos…
Disiento, los servicios personales del Estado cerca de los ciudadanos, con un marco general eso sí, pero gestionados bien cerquita de los contribuyentes para poder acceder directamente a la persona a la que pedir cuentas. En muchos países sobre todo en el ámbito anglosajón la gestión de la Educación Primaria es básicamente municipal.
Se fue Maradona… la chusma con dinero.
**off topic **
se que hay algun forero experto en los precios de la luz, alguna vez se ha hablado en el foro, alguna recomendacion…he acabado muy harto con Endesa..
ENERGIA XXI o cualquier otra de tu comunidad autónoma que te ofrezca MERCADO REGULADO con DH (Discriminación horaria)
Es lo más barato que conseguirás.
lo miraré…graciss