Los grandes inversores hacen fortuna de dos maneras, ganando mucho y perdiendo poco y tan importante es lo uno como lo otro y tan difícil es lo otro como lo uno. Lo cierto es que las ganancias hay que dejarlas correr y las pérdidas cortarlas cuanto antes pero asumir pérdidas significa asumir errores y eso no nos gusta.
Esta gráfica muestra muy bien como muchos se arruinan por no querer equivocarse dos veces.
Así que la mejor manera es que las pérdidas no las cortemos nosotros, porque probablemente no lo hagamos si no que se las encarguemos a un “robot” y que sea él quien se encargue de esto. Y este robot se llama “stop loss” y es probablemente la herramienta de trading más importante que existe.
El stop loss es una orden condicionada a la evolución del precio de un instrumento financiero cotizado, que como su nombre indica tiene el objetivo de limitar las pérdidas en una operativa. Esta orden puede ser o bien una orden de compra, o una de venta, que se enviará al mercado cuando la cotización del valor alcance el precio de disparo, previamente fijado, y se ejecutará “a mercado” por defecto en la mayoría de plataformas.
Aunque hay una infinidad de criterios para diseñar nuestro propios stop loss, todos recogen la misma filosofía… gestionar nuestra exposición a un determinado activo y modificar siempre el stop loss en sentido de la tendencia y mantenerlos o ajustarlos si el precio se mueve en contra de nuestros intereses para protegernos de pérdidas o también para proteger nuestras ganancias acumuladas.
El Stop loss lo puedes poner en lo que está dispuesto a perder o basarte en algún parámetro técnico, por ejemplo en el último mínimo o último máximo: Si operamos en el muy corto plazo un criterio sería si estamos largos establecer el stop loss en el último mínimo del periodo anterior y en el último máximo si estamos cortos.
Otro muy común es el Stop Loss dilatado en un soporte/resistencia de referencia: Podemos incorporarnos largos en un valor determinado una vez se haya retrocedido hacia un soporte significativo e incorporar el stop loss ligeramente por debajo del soporte para evitar dilataciones. En el supuesto de un rebote hacia una resistencia significativa, podríamos entrar cortos e incorporar el stop loss ligeramente por encima de la resistencia.
Barridos de stops:
Sin embargo no todo es tan bonito, tenemos como enemigos a las manos fuertes, inversores institucionales capaces de manejar el precio de un activo en el corto plazo mediante grandes volúmenes y establecer los temidos barridos de mercado.
El barrido es la técnica de provocar el disparo de los stops loss para que hacer caer un precio mediante una agresiva venta por parte de la mano fuerte. Una vez se han disparado los stops, el precio del valor se desploma, hecho que la mano fuerte aprovecha para volver a comprar mucho más barato acumulando el papel que vaya saliendo.
Estos barridos dejan una huella muy clara al finalizar la sesión, ya que podemos observar un amplio rango recorrido por la cotización y que el mínimo de la sesión se encuentra alejado del precio de cierre.
¡Comenta!
Empresas líderes de comida a domicilio en España https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/empresas-lideres-de-comida-domicilio-en.html?spref=tw
–
Robots industriales en una selección de países https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/robots-industriales-en-una-seleccion-de.html?spref=tw
–
Los mayores derrames de petroleros son todos del pasado siglo https://droblopuntocom.blogspot.com/2020/09/los-mayores-derrames-de-petroleros-son.html?spref=tw
asi sera si lo dices, que a eso te dedicas…
Pero yo por defecto nunca me meto en cosas donde alguien me puede sodomizar a su antojo…
No es que temo perder, que en nuestra empresa constantemente dedicamos fondos a iniciativas e ideas arriesgadas y muchas veces se pierde… pero alli nadie me sodomiza, como sí, pasa constantemente en bolsa..
Dado que es viernes, creo que ocultas el dato a priori mas importante de esa conversación que relatas, y que es: ¿Qué tal está la moza? ¿La invitaste a comer? ¿Hubo final feliz?