Guarda tu sucio dinero y dame tus datos
Siempre se ha dicho que en Internet si algo es gratis es porque el producto eres tú. Realmente esa frase es de hace 45 años y se refería a la TV (salió en el corto “Television Delivers People“) así que llevamos siendo producto prácticamente toda nuestra vida.
Basta con que abras tu cartera y mires cuántas tarjetas de fidelización tienes*.
Tras los últimos escándalos de Facebook con Cambridge Analytical que ayudaron a ganar tanto al Brexit como a Donal Trump nos damos cuenta de que esto no tiene que ver solo con dinero, también con nuestro voto e incluso con nuestra participación activa en ciertos movimientos sociales. Y también nos damos cuenta de que nuestra información vale más de lo que nos están pagando por ella.
Como poco, un cafetito. Al menos eso es lo que han pensado los dueños de “Shiru Café” una cadena con 21 tiendas en Japón, India y EEUU que ofrecen a sus clientes café, wifi y otras comodidades a cambio de los datos personales de sus clientes. No aceptan dinero, vale poco.
El modelo de negocio es bien sencillo, abren sus tiendas en zonas con clientes comercialmente atractivos y comparten su información con compañías interesadas. Las empresas pagan por poner su publicidad en la web de la cafetería y también en comprar los datos de los estudiantes. Los sponsors son empresas grande, por ejemplo en Japón son Nissan, Microsoft, Suzuki o JP Morgan entre otros.
Además, a cambio del Wifi los clientes que permanecen conectados cómodamente en la cafetería reciben publicidad durante su navegación, lo que no sabemos es si además están recopilando datos sobre las webs que visitan y las búsquedas que realizan en Google.
En un mercado en el que las empresas están dispuestas a pagar más de 30$ simplemente por un click bien segmentado el poder tener buena información de los clientes a cambio de un café (cuyo coste en materia prima no sube de los 10 céntimos), un asiento y una conexión Wifi compartida es un auténtico chollo.
Lo más sorprendente y llamativo de esta cafetería es su honestidad ya que te guste o no su modelo de negocio al menos dan la cara y afirman sin rubor que su modelo de negocio es ese. Tus datos.
Otro caso curioso que hemos conocido recientemente es el de la promoción que lanzó Burguer King, geolocalizaba a todos los usuarios de su app móvil y cuando uno se acercaba a 200m de un Mc Donalds le envíaba una alerta ofreciéndole una hamburguesa por 1 céntimo.
how do you order a Whopper sandwich for a penny “at” McDonald’s? here’s how. #WhopperDetour https://t.co/lAgbGO0bL0 pic.twitter.com/ANXIy6Yu9I
— Burger King (@BurgerKing) December 4, 2018
Mientras tanto, los gigantes tecnológicos se siguen lucrando con nuestra información y su última batalla se centra en ver quién se mete antes en nuestro hogar a través de esos altavoces inteligentes que tienen siempre activo el micrófono y uno, que ya no sabe que pensar, empieza a ver conspiraciones donde no las hay… o sí.
*Con la tarjeta de fidelización de Ikea, a cambio de tus datos, te regalan…. un café.
Las compañías de bajo coste se estrellan
En 2017 una ola de quiebras, que afectó a tres importantes compañías europeas en rápida su…
¡Comenta!
EEUU – 77 efectos directos del cierre parcial del gobierno https://www.euribor.com.es/foro/economia-bolsa-y-actualidad/57075-eeuu-77-efectos-directos-del-cierre-parcial-del-gobierno.html …
Facturación de las principales empresas del sector TIC en España
https://www.euribor.com.es/foro/showthread.php?p=260788#post260788 …
–
Capitales europeas por la intensidad de sus atascos de tráfico https://droblopuntocom.blogspot.com/2019/01/capitales-europeas-por-la-intensidad-de.html?spref=tw …
–
Las 10 mayores economías en 2030
https://www.euribor.com.es/foro/showthread.php?p=260794#post260794 …
# 7, Juanito Gonzale
Totalmente de acuerdo…he sido comercial.ahora ya no..y de hecho mi trabajo actual es ser la mano derecha de los comerciales…..pero ojito.. tambien la mano izquierda del cliente…ya no vendo..escape de ese mundo…ahora “fidelizo” e “instruyo” a clientes lo que les hace falta para crecer…pero solo hago demostraciones de productos a “coste 0″…y luego si le gusta…ya se lo pedira a comercial
hace muchos años que hui de la presion de las ventas.
Por cierto, la primera multinacional se ha creado hace ya 1500 años. Se llama Iglesia católica. Y ha alcanzado la excelencia en eso del marketing, llegando a tener un producto hecho 100% de humo coloreado…
Con sus herramientas de lavado de imagen co sus obras benéficas, con sus lazos con el poder, lo han tenido todo…
Goggles y moogles solo pueden soñar en alcanzar tal nivel… hay muchas semejanzas , pero se quedan muy atrás de lo que alcanzó la iglesia.
Se debería de estudiar en los libros de economía y marketing….
Pues ya son idiotas los de Burger King. Me paso el día con un euro en el bolsillo, cada vez que quiera una hamburguesa, me acerco a un Mc Donald y pink, slta la alarma y vete al BK a comer una hamburguesa por un céntimo, vaya chollo.