La Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI) ha pedido al Gobierno que se restablezcan los incentivos fiscales para fomentar el alquiler de vivienda habitual y que se promuevan nuevos incentivos fiscales para los propietarios.
En un comunicado, la organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 1.200 agencias inmobiliarias en España ha señalado que estas medidas fiscales resultarían “más efectivas” que las ayudas y subvenciones previstas en el Plan de vivienda que, bajo su punto de vista, “a menudo no acaban favoreciendo tanto como se perseguía”.
Según estimaciones de la APEI, pese al alto rendimiento que ofrece el alquiler, en España hay unas 3,8 millones de viviendas vacías. Para el presidente de la asociación, Óscar Martínez, esto es por la falta de incentivos para que los propietarios saquen “más pisos para alquilar”. “El Plan de Vivienda no favorece lo suficiente al propietario, que es quien puede poner el piso en alquiler”, ha apostillado.
Además, Martínez cree que la moderación en los precios del alquiler solo se conseguirá si se alcanza un “importante” aumento de la oferta y ha apostillado que las ayudas y subvenciones directas “no son suficientemente efectivas”. De hecho, ha señalado que “a menudo generan picaresca” y fomentan que los precios de las mensualidades suban.
La APEI también cree que sería “muy conveniente” que la Administración compensase a los propietarios con ayudas en el pago para el IBI, el seguro del alquiler e incluso medidas que ayuden a acometer las reformas de mejora de las viviendas, ya que “muchas veces estos pisos no reúnen las condiciones necesarias para ser habitadas”.
En esta línea, los expertos apuestan por que estas medidas vayan acompañadas de una limitación el precio por metro cuadrado de la vivienda en alquiler.
Por otro lado, la APEI ha alertado de que el problema del alquiler en España se ha agravado de forma considerable en los últimos meses. De hecho, ha señalado que el incremento de los precios del alquiler para vivienda habitual “es una realidad que se extiende a la mayoría de las ciudades españolas”.
¡Comenta!
Ya puestos en el ayuntamiento de Madrid a subir el IBI a los que tenemos un piso vacio para que lo alquilemos, podrían darnos un puesto de funcionario, de ese ayuntamiento, de esos que ganan una pasta y salen de trabajar a las dos de la tarde.
Lo que hace falta es una ley que proteja la propiedad
Si un inquilino incumple al primer mes a la calle.
Entonces quizas se pondrian mas pisos en alquiler
Y una ley que te permite entrar en tu propia vivienda de vez en cuando. (5 años sin saber lo que está haciendo tu inquilino con tu casa, me parece abusivo)
#4 eso si pondría un montoón de pisos en alquiler.
Y mano durá con los getás que no pagan y que destrozan los pisos. Si se les obliga a pagar (aunque sea picando piedra) otro gallo cantaría…
me interesaría saber el concepto del cambio de alquiler porque se le acaba el contrato el 1 de noviembre y no me quiero pillar los dedos.
alguien sabe si los contratos antiguos siguen en vigor o esta gentuza los modificara a su antojo dejándonos atrapados a los propietarios?
#2 Elfuturo
no habia visto los comentarios hasta ahora. Te contesto explicandote bien en breve, espero que todavia andes por aqui para leerlo
#1 #9 Anonimo.
Si por favor si tienes cualquier fuente para verlo te lo agradezco :)
Porque entre eso y que ahora quieren subir a 5 años la prorrogra para el alquiler y no sabemos si es con caracter retreoactivo.. pues anda la cosa complicada.
Un saludo!