Durante demasiados años, el independentismo catalán ha estado vendiendo a los ciudadanos de su comunidad autónoma varias ideas discordantes con la realidad. Por un lado, ha estado inculcando en la ciudadanía catalana el hecho de que los recursos generados en Cataluña salían fuera de la Comunidad para subvencionar otras sin la contraprestación adecuada a los recursos aportados. Por otro, que una gestión propia de estos recursos propiciaría que los mismos se ajustasen mejor a las necesidades de la Comunidad y que sólo los realmente excedentarios fuesen aportados a la caja de la solidaridad entre Comunidades Autónomas.
Sobre estas dos premisas, y a falta de un diálogo eficaz que propiciase un acuerdo con el Gobierno Central, se ha ido edificando el castillo de naipes del proceso de independencia catalana. Con el gravoso añadido de tener que admitir, como parte integrante del cóctel, a todos los movimientos políticos que remasen en el mismo sentido, como movimientos antisistema y radicales de toda índole.
Con el anuncio de la independencia, el Gobierno de la Generalitat se enfrentó a la creación de un estado nuevo casi desde cero. Para ello previó la creación de 14 estructuras de Estado para la nueva República y entre ellas estaba, además de la Hacienda propia, un Ministerio del Interior, el Poder Judicial, un Banco Central, una Comisión del Mercado de Valores y hasta contemplaba la posibilidad de un Ministerio de Defensa.
Igualmente, en el plan de desconexión, se previó una primera fase de recortes de gastos, retrasos en pagos, así como el cobro de impuestos, la emisión de bonos y el control de todas las estructuras estratégicas que, a día de hoy controla el Estado, como son aeropuertos, puertos, centrales nucleares y, por supuesto las aduanas.
Dentro del propio proceso de desconexión ya existían los planes para la obtención de los datos tributarios y catastrales, como se desprende del “Informe sobre la obtención de datos con trascendencia tributaria”, que versa sobre la estructura organizativa de la nueva hacienda catalana, así como de otro sobre el “Catastro de Cataluña en el momento de la desconexión”. Ambos informes se encuentran incautados por la Guardia Civil.
Pero entre los planes de la naciente república, también se preveía la posible intervención de la autonomía por parte del Estado que calificaban de “escenario de guerrilla” o “escenario de guerra” en función del alcance que tuviera el mismo, como se explica en un documento manuscrito que envió Francesc Sutrias, director general de Patrimonio de la Generalitat, a Lluís Salvadó y que fue encontrado en el despacho de este último. En ese documento se preveían dos escenarios:
El escenario de una intervención “suave” por parte del Estado, que correspondería al “escenario de guerrilla”, sin suspensión de las competencias del Gobierno catalán, que se centraría en la activación de medidas alternativas de financiación como bonos patrióticos o acudir al mercado internacional. En este caso la actuación de la Generalitat se sustentaría en la capacidad de sostener su tesorería hasta diciembre, fijando el punto crítico en julio de 2018.
El “escenario de guerra”, en el que se preveía que el Gobierno asumiría el control total de las instituciones catalanas. En este caso, se tendría que actuar desde posiciones técnicas de la administración catalana, activando un plan de ajuste del gasto, retrasando pagos a proveedores, buscando financiación alternativa, la emisión de “bonos patrióticos” o tributación a todas las empresas. En este caso, el plan admite la necesidad de contar con un colchón de 4.500 millones de euros para evitar la paralización de la Generalitat.
Sin embargo, como todos los planes en economía, siempre existe el riesgo de que todo salga mal. De hecho, la repercusión social (que económica no) de la estampida de sedes sociales de empresas, así como la intervención total del Estado, que ha frenado técnicamente la viabilidad del proyecto, ha propiciado la paralización total del proceso de independencia: ni tienen los medios técnicos, ni tienen el apoyo social necesario para el enfrentamiento. Por tanto tan sólo queda retroceder.
Ahora comienza el momento de pagar la factura, porque nada, y menos los excesos, sale gratis en este mundo.
Para empezar, el primer sector que se va a resentir es el turístico. A la imagen del atentado islamista en la Ramblas de Barcelona, que fue bien gestionado, pero que ya genera una cierta inquietud, se une la imagen de una Cataluña dividida y con un importante riesgo de conflictividad, como lo demuestra el mensaje lanzado una y otra vez por el independentismo referente a la “brutalidad policial” demostrada por el Estado a raíz del intento de referéndum. Este sector, sin embargo, es de esperar que se recupere en un espacio de tiempo más o menos breve.
Más grave será el tema de la salida de las empresas. El único precedente comparable es Quebec. Desde el primer referéndum en 1980 hasta ahora la economía quebecois ha crecido casi un punto menos que la media canadiense; 700 empresas han abandonado la provincia francófona, alrededor de 100.000 individuos han emigrado a otras partes de Canadá. También es cierto que tras el proceso la inestabilidad política la fragmentación social continuó, cosa que no tiene por qué ocurrir en el caso catalán. Pero la realidad es que las empresas deslocalizadas tienen ahora un nuevo lugar donde realizar sus futuras inversiones, que antes no se contemplaba, y puede que éste se muestre tan atractivo como Cataluña, ya que a todos los lugares les viene bien una inversión que pueda reportar empleo y bienestar.
Pero lo más grave del caso es la pérdida de confianza del inversor, a lo cual no se le podrá poner coste mas que con el paso del tiempo, cuando se comparen las series históricas de la evolución de empleo e inversión de antes y después del 1-O, por poner una fecha de referencia. Tanto más grave por el hecho del amplio respaldo del proceso de secesión por parte de fuerzas políticas anticapitalistas, antiglobalización y hostiles a la iniciativa privada.
¡Comenta!
Mapa Mundi de las muertes por contaminación http://www.droblo.es/mapa-mundi-de-las-muertes-por-contaminacion/
–
Porcentaje de responsabilidad en las emisiones de diferentes medios de transporte http://dlvr.it/Q1tf6v
Propaganda made in el país por un castuzo españolazo. Nada nuevo en la piel del toro tan español.
# 3, GALANDU
En democracia hay que respetar las mayorías. Se nos llena la boca que hay que respetar la constitución porque si no se es antidemocrático y en cambio no se respeta la mayoría si gana la opción independentista. Lo que vale es la mayoría y eso es mas del 50%.
# 3, GALANDU
Cuando de explica la historia de España y las maravillas de Cristóbal Colón entonces no se esta adoctrinando?.
En este mundo todo es doctrina.
Doctrina religiosa.
Doctrina política.
Doctrina económica.
Hay que ser muy ignorante para hablar de adoctrinamiento. El adoctrinamiento cae por su propio peso cuando los jóvenes catalanes no ven ningún futuro y se enteran de que su país ha de ser solidario con el resto de España mientras ellos viven con sus padres hasta los 40 años porque no pueden independizarse. Hay está el verdadero “adoctrinamiento” no en lo que te hayan podido explicar en la escuela teniendo en cuenta que el profesor que tengas puede ser catalán o no.
No digamos mas tonterías.
# 3, GALANDU
Tu vives en Cataluña para saber si nos adoctrinan? Está claro que no, porque si fuera así no dirias tales chorradas. I si vives aquí, realmente eres un maldito necio mentiroso.
Nos adoctrinan, no nos enseñan el castellano (fiajos como no tengo ni idea de escribirlo…)
En fin, tontos del culo por todas partes
# 7, VICTUS
Explicad ahora a “los jóvenes catalanes que no ven ningún futuro” la cantidad de puestos de trabajo de calidad, y de dinero perdido en la jornada de ayer por culpa de los movimientos independentistas.
A otros les vendrá de p.m., que se lo llevan calentito. Pero a España y a Catalunya les venía muy bien que la Agencia Europea del Medicamento estuviera en Barcelona.
Ya sabemos porque no se ha concedido a Barcelona pero no vamos a entrar porque la verdad es que nos da igual. Igual crees que iban a trabajar muchos catalanes en ella. Lo que han hecho es un traslado de sede desde Londres pero los puestos de trabajo la gran mayoría son para los que ya lo tenían en Londres.
# 9, jox
Está claro que venía muy bien, pero el cateto medio español es del muere matando… así que nos jodemos todos, pero los cortitos de la meseta bien que lo celebran
Estas Navidades.
Embutido de Girona.
Cava catalán pero no Codorniu ni Freixenet.
Turrones de Agramunt.
Vino del Priorat o de Costers del Segre.
Anchoas de L´Escala.
Gambas de Palamos.
Ternera de la Vall d´Aran.
Ya tengo mi lote hecho.
#9
Me parece curioso que sentencies que lo de ayer se perdio por culpa del independentismo.
A lo mejor se perdio por culpa del 155, o de la violencia policial contra ciudadanos indefensos, o por una horda de nazis lanzando sillas en el cafe Zurich, o por la corrupcion de la Gurtel (buenisima propaganda para España), etc… En fin, como ves motivos puede haber muchos, pero por lo visto tu ya has decidido que la culpa es de los catalanes independentistas.
#13
Te recomiendo cava Juve i Camps
#9
Por cierto, otros que estaran agradecidos por lo de ayer seran los vecinos de la torre Agbar a 2km a la redonda. Ahora, al menos no veran sus alquileres subir hasta los 2000€ mensuales.
Al menos no todo son malas noticias….
Ni jamón ibérico (Extremadura, Teruel, Salamanca, etc).
Ni turrón de Alicante.
Ni angulas del norte.
# 14, Joan gran
Puedes buscar las excusas que quieras, pero la razón es clara: Es una institución europea que se mueve de Londres por el Brexit.
No van a ir a un sitio donde parece que el 50% de la población votará a partidos que quieren salirse del Mercado Común. No se trata de un traslado temporal para luego tener que moverse de nuevo si la cosa se tuerce.
Y en cuanto a esos que dices que se alegrarán porque los alquileres no van a subir… ¿los dueños de esos pisos también se van a alegrar?
# 17, jox
No te lo crees ni tu lo de los puestos de trabajo. Eso no deja ni un duro ya se lo pueden confitar aquí apostamos por la empresa autóctona y de proximidad no por las empresas u organismos que hoy están y mañana no. Eso no nos interesa.
Cuando creemos una zona de baja tributación para las empresas aquí se va a querer establecer hasta la TIA del Mortadelo y Filemón. Esto de AEM han sido las llamaditas que se han hecho a Europa desde el gobierno español o se creen que nos chupamos el dedo.
No sería mejor para el foro que se utilizasen siempre los mismos nicks ya que con tanto anónimo no te aclaras si es el españolista o el independentista. Evitemos tanto anónimo y el debate será mas productivo.
# 21, VICTUS
# 23, VICTUS
Puf, y luego hay quien dice que no estáis adoctrinados.
No discuto más contigo.
Me has convencido, majete.
# 24
Eso es precisamente lo bueno de ser anónimo. Los anónimos son la salsa de esta página. Por cierto, yo intervengo hoy por primera vez.
# 27, hptkdporvida
Todo lo que nombras, menos el caviar iraní, supongo que será beluga, es lo que vamos a dejar de consumir estas navidades en compensación por el gran esfuerzo que ha realizado el resto de España en su “apoyo” a Barcelona en la “no concesión del AEM.
Los empleos que perderemos ya los compensaremos con los que se generarán por dejar de consumir productos no catalanes.
# 27
Todo bien o casi. Las gambas también puede ser la blanca de huelva, aunque la mayoría vienen de Marruecos. Ahora, lo del caviar iraní es imperdonable. Irán, podemos, antiespañol, caca…
# 5, VICTUS
¿Cuentas solo a las personas que habitan Cataluña o a toda España? No creo que el 50% de los españoles queramos que un territorio se independice.
# 10, VICTUS
Acabas de demostrar que no merece la pena debatir contigo. Menuda ignorancia.
# 30, 27
Que no os enterais, que el beluga se lo come la castuza catalana y española que se rien de todos nosotros y pasan de nacionalidades. Ellos son ricos. El ciudadanito catalonito o españolito come el sucedáneo de lumpo o de plástico y luego discute con el cuñao que es del bando contrario.
# 32
Yo soy apaño de Ejpaña y jure bandera y todo y que tenía que dar hasta la última gota de mi sangre y tal… y por mi no hay problema de que voten, se independicen y se unan a Rusia si ellos quieren.
# 32, Escipión
Nos importa poco lo que queráis o dejéis de querer. Nos sentimos como Julia Roberts en la película “Durmiendo con su enemigo”.
Estas navidades vamos a dar duro con el tema de los productos, no para bocicotear, si no para promocionar los productos catalanes. Estamos en nuestro derecho de promocionar lo nuestro.
# 14, Joan gran
Lo primero nunca sabremos porque se perdió la agencia, aunque algunos medios extranjeros, que no españoles, indicaban que Barcelona había perdido opciones tras el 1-0.
Lo que si le digo es que la aplicación del 155 es una consecuencia, no una causa, no se si me entiende.
# 1, VICTUS
… ya nos sentimos desconectados…. Se ha puesto a la altura del 11 de setembre de 1714 y eso era impensable.
— Tu si que has desconectado! … pero tu cerebro!
# 6, VICTUS
Cuando de explica la historia de España y las maravillas de Cristóbal Colón entonces no se esta adoctrinando?.
— Pero… Cristobal colon, NO ERA CATALÁN???
El 60% de los catalanes consideran que el ‘procés’ ha sido perjudicial
http://www.elperiodico.com/es/politica/20171120/encuesta-catalanes-consideran-proces-perjudica-catalunya-6437054
Habrá que ver si esto se refleja después en el 21D o si es tan solo estadística…
#13
Te recomiendo cava Juve i Camps
Es el que me dan en la cesta de Navidad; corroboro que muy bueno.
# 13, VICTUS
será mejor el embutido de Salamanca que el de Girona no?
# 26, Maño H20
Entiendo que estas hablando de Españistán, no ?? o sease, del Ebro pabajo, mas Ceuta y Melilla
Nacionalismo con ascendencia (como el horóscopo) tardo.franco.fas.cista
De todas formas, para no elegir Barcelona, ¿no habrá tenido que ver que en Bilbao ya está la agencia europea de seguridad laboral y Holanda no tenía ninguna importante?
Digo yo…
Lo de la lluvia es también por el proces?
# 40, oreidubic
Mucha razon…menos en lo de las anchoas, estoy casi de acuerdo contigo.
Siempre que paso por el norte…en Santoña, conozco una pequeña conservera a cuyo dueño conoci de forma casual hace muchos años…y para mi aquellas anchoas…no tienen comparacion..y de l´escala tambien las he probado.
Malaveïna ?? no lo conozco..si puedo pagarlo lo pruebo.
# 19, oreidubic
¿Las dos partes?
Hace mucha gracia ver como pretendes posicionarte en el fiel de la balanza afeando a los extremos, cuando precísamente tú eres uno de los más escorados.